loader image
El tiempo - Tutiempo.net

PROGRAMA SEMANA SANTA EN CAMPOS DEL RÍO

HORARIOS DE CUARESMA Y SEMANA SANTA 2019

TODOS LOS VIERNES DE CUARESMA SANTA MISA A LAS 7 DE LA TARDE Y VIA CRUCIS A LAS 7,30

1 DE MARZO: BESAPIÉS AL NAZARENO.
– Misa a las 7 de la tarde.

7 DE ABRIL, Domingo. MISA DEL COFRADE.
– A las 12 de la mañana en la Iglesia Nueva. Se celebrará en sufragio de los cofrades difuntos y familiares. Se bendecirán los nuevos objetos religiosos adquiridos.
– A las 12,45 Pregón de Semana Santa. Este año nuestro pregonero será D. Miguel Buendía Prieto.
– A las 13,00 Nombramiento de Cofrade de Honor, Homenaje y entrega de Placa al Cofrade de Honor D. Onofre Macanás Prieto.

 

10, 11 y 12 DE ABRIL: TRIDUO A LA VIRGEN DE LOS DOLORES
– A las 7 de la tarde Misa en la Iglesia Nueva.

11 DE ABRIL, JUEVES: CELEBRACIÓN DEL SACRAMENTO DE LA PENITENCIA. A las 7,30 de la tarde.

 

12 DE ABRIL: VIERNES DE DOLORES.
– A las 7 de la tarde Santa Misa, en la Iglesia Nueva.
– A las 9 de la noche: Via Crucis con la imagen de la Virgen de los Dolores y encuentro con Ntro. Padre Jesús Nazareno. Salida desde la Iglesia Antigua. Al terminar el Via Crucis se procederá al beso de la medalla de la Virgen.

 

14 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS.
– A las 12 de la mañana: Bendición de palmas en la Ermita de la Cruz y procesión hasta el templo parroquial para la celebración de la Eucaristía.

16 y 17 DE ABRIL, MARTES Y MIÉRCOLES SANTO.
– Santa misa a las 7 de la tarde.

 

 

18 DE ABRIL, JUEVES SANTO.
– A las 8 de la tarde, Celebración de la Cena del Señor.
– A las 11 de la noche: Procesión del Silencio.
Al finalizar la procesión Hora Santa y Vela ante el Sagrado Monumento.

 

19 DE ABRIL VIERNES SANTO ( ayuno y abstinencia).
– A las 12 de la mañana: Santo Via Crucis.
– A las tres de la tarde: Oración de la Divina Misericordia.
– A las 7,30 de la tarde: Celebración de la Pasión y Muerte del Señor.
– A las 10 de la noche: Procesión del Santo Entierro.

 

20 DE ABRIL, SÁBADO SANTO.
– A las 11,30 de la noche: Solemne Vigilia Pascual.

21 DE ABRIL, DOMINGO DE RESURRECCIÓN.
– A las 10 de la mañana, Procesión del Encuentro.
– A las 12 de la mañana Solemne Eucaristía del Domingo de Pascua de Resurrección.

AUTOBÚS TAMBORES DE MULA

Buenas chic@s!! Nos vamos a los tambores de Mula , ya que este año ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO! Martes 16/04/19 salida a las 22.30. Inscripciones máximo viernes 12/04/19. Los menores de edad tendrán que llevar autorización de los padres. Un saludo

LA PEÑA EL DESMADRE GANADORA DE CAMPOS JOVEN 2018, DISFRUTA DE SU PREMIO

LA PEÑA “EL DESMADRE” DISFRUTA SE SU PREMIO, COMO GANADORA DE CAMPOS JOVEN 2018

 

Este pasado fin de semana, la peña EL DESMADRE ha disfrutado de un estupendo fin de semana de turismo rural en el Sabinar de Moratalla, como premio por ser la peña ganadora de la última edición de CAMPOS JOVEN.

Cerca de 30 jóvenes de nuestro municipio, se lo han pasado en grande disfrutando de la naturaleza y del deporte al aire libre, en el complejo rural El Salero. Aquí os dejamos algunas imágenes de las actividades.

CONCURSO DE CARTELES PARA PORTADA LIBRO FIESTAS SAN JUAN 2019

Con motivo de la llegada de nuestras tan esperadas fiestas patronales de San Juan Bautista, el Ayuntamiento de Campos del Río organiza un concurso de carteles y el que salga ganador será portada del libro de las fiestas, para que todos los artistas del municipio puedan mostrar su talento.

La entrega de los carteles podrá realizarse entre el 28 de Marzo y el 16 de Abril de 2019, en el Ayuntamiento en horario de 10:00 a 14:00.

Para obtener toda la información acerca del concurso, así como las bases de este, acércate al Ayuntamiento de Campos del Río o en la biblioteca municipal Miguel de Cervantes.

Bases Concurso Carteles Portada Libro Fiestas San Juan 2019:

CONCURSO CARTELES Y PORTADA DEL LIBRO DE LAS FIESTAS DE SAN JUAN 2019

¡VAMOS ARTISTA, TE ESPERAMOS!

“CON PLUMAS Y A LO LOCO” SE ALZA CON EL PRIMER PREMIO DEL CARNAVAL

‘Con Plumas y a lo Loco’ logra el primer premio del Carnaval de Campos del Río

Las calles de Campos del Río se llenaron ayer de luz, color y fantasía en el gran desfile de peñas y comparsas

El Carnaval de Campos del Río vuelve a superar todas las expectativas con la participación de más de 200 personas

Campos del Río celebraba en la tarde de ayer su desfile de peñas y comparsas del carnaval 2019 que recorría las calles más céntricas de la localidad derrochando luz, color y fantasía con creaciones originales que sorprendieron y arrancaron el aplauso del público asistente ante espectaculares coreografías.

Un total de nueve comparsas, dos de ellas procedentes de Las Torres de Cotillas, conformaron el desfile de este año junto con dos escuelas de baile, las de Paqui Faura y la de Almudena Gómez, a las que se unieron numerosos individuales. En el desfile tienen presencia todos los grupos de edades entre los que se encontraba una comparsa de la residencia Club de Campos.

A la finalización del desfile llegó el momento de la entrega de premios donde la comparsa de Campos del Río, ‘Con Plumas y a lo Loco’ se alzaba con el primer premio de este año, obteniendo el segundo premio la comparsa ‘Kimera’.

La concejal de Festejos, Antonia López, agradece la participación de todas las peñas, comparsas, de la Comisión de Fiestas, así como a todas las personas que han colaborado en la organización del carnaval que ha contado con la presencia de las reinas 2018 de las fiestas de Campos del Río.

Tras la entrega de premios, López recordaba que la tradición de la celebración del carnaval en Campos del Río se remonta a muchos años atrás, pero “ha sido este Equipo de Gobierno el que ha recuperado el esplendor de aquellos años promocionando la creación de peñas en nuestro municipio y acogiendo a peñas foráneas que nos solicitan participar en nuestro desfile. Hemos conseguido darle a nuestro carnaval el impulso que necesitaba así como una organización a nuestra fiesta que involucra tanto a infantiles como adultos y que en este año ha vuelto a superar expectativas como se ha podido comprobar en el desfile de la tarde del domingo donde el público ha podido disfrutar de las creaciones de fantasía y las coreografías de las peñas”, apuntaba López Sevilla.

Ayuntamiento de Campos del Río

Avenida de la Constitución, Nº 11

30191 Campos del Río – Murcia

T. 968 650 135

www.camposdelrio.es

comunicacion@camposdelrio.es

TALLER DE TEATRO

Para colgar en la web.

“TALLER DE TEATRO”.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Campos del Río sigue con la
continuidad del Taller de Teatro. Destinado a toda la población y gratuito.
El taller se dividirá en dos sesiones, de 18.00 h a 19.30 h grupo de
infantil y de 19.30 a 21.00 h grupo de adultos comenzando el mismo el 8 de
Marzo.
Las inscripciones se realizarán en el Ayuntamiento de Camposp del Río.

TALLERES EN FAMILIA

La Condejalía de Servicios Sociales, ha programado para su realización en los meses de Febrero y Marzo unos talleres para realizar en Familia. Estos talleres forman parte del Proyecto municipal de Apoyo a Familia e Infancia denominado ” Intervención con familias con hijos menores para favorecer el desarrollo personal y evitar la desprotección infantil”, subvencionado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Región de Murcia.

Los Talleres son: Taller de cocina, Taller de música y Taller de Teatro. El Taller de cocina se ha realizado en Febrero, el taller de música ha comenzado en febrero y finaliza en Marzo y el de Teatro se realiza en Marzo.

Avda. de la Constitución , 11, Campos del Río. 30191 Murcia. Tfno. 968650135- 656979552. Fax: 968650800. Email: ssss@camposdelrio.es

www.camposdelrio.es

 

 

FIESTAS LOS RODEOS 2019

Los Rodeos preparan sus fiestas patronales en honor a San José

La programación de actividades arrancará el próximo 15 de marzo y se extenderá hasta el día 19

El Chiringuito de Los Rodeos volverá a abrir sus puertas dando servicio de Bar Cafetería en la pedanía

Pérez Cerón: “El Ayuntamiento está trabajando en el proyecto de obra e instalación de una Carpa fija con Escenario en Los Rodeos”

Con la llegada del mes de marzo comienzan a ultimarse los detalles de las que son las fiestas patronales en la pedanía campera de Los Rodeos.

La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez Cerón, junto con la edil de Festejos, Antonia López, han presentado esta mañana el calendario de actividades para las fiestas de San José que el Ayuntamiento ha elaborado en coordinación con la Comisión de Fiestas y la pedánea de los Rodeos, Eva Belchi y que como cada año cuenta con la colaboración y la generosidad de los vecinos del municipio, asociaciones, colectivos y los habitantes de la propia pedanía.

Pérez Cerón ha destacado la importancia de estas fiestas que cada año reúnen a cientos de personas que disfrutan del entorno de este núcleo rural del municipio así como de sus gentes y sus tradiciones que se conservan cada año y se potencian desde el consistorio apostando por una mayor programación con importantes novedades que son posibles gracias a la implicación y el entusiasmo de todos los que se vuelcan cada año con las fiestas de Los Rodeos. La alcaldesa ha aprovechado la ocasión para hacer un llamamiento a la participación en todas y cada una de las actividades programadas y para todas las edades, “acompañando a nuestros vecinos y vecinas, roderos y roderas en sus días de fiesta grande donde volveremos a reinaugurar el servicio de bar-cafetería en el chiringuito de la pedanía cumpliendo así el compromiso de este Equipo de Gobierno con los vecinos de Los Rodeos”.

La concejala de Festejos, Antonia López, ha detallado el programa de actividades que comenzarán el próximo viernes 15 y se extenderán hasta el día de San José, patrón de Los Rodeos, el próximo 19 de marzo.

Las fiestas comenzarán a las 18 horas con la reapertura del chiringuito. Al día siguiente sábado 16, la jornada ofrece siete actividades que combinan deporte con gastronomía, juegos populares, tradiciones, concursos, actuaciones, música en directo y fiesta.

A las 09:30 horas, Ruta Senderista con la asociación Pasico a Pasico, con salida desde el Parque de la Estación hasta Los Rodeos.

11:30 horas, Pintacaras y Juegos populares infantiles.

13:30 horas, Atracciones Infantiles a mitad de precio.

14:00 horas, En la carpa del parque de Los Rodeos, Concurso de Gachasmigas. Se entregarán a cada peña participante 2 kg de harina, berenjenas y pimientos. Inscripciones hasta el 14 de marzo en el Ayuntamiento.

16:00 horas, Concurso de dominó. Inscripciones el mismo día en el chiringuito.

18:00 horas, En la carpa del parque de Los Rodeos, Actuación de la grandísima ‘Espartera’, y a continuación, música durante toda la noche.

01:00 horas, En la carpa del parque de Los Rodeos, Actuación para mayores de 18 años.

Domingo 17

A las 14:00 horas, En el parque de Los Rodeos, Concurso de Paellas y Paella Gigante. Entrega de conejos y arroz a las peñas participantes a las 12 horas. Inscripciones hasta el día 14 de marzo en el Ayuntamiento.

17:00 horas, En la carpa del parque de Los Rodeos, Música en directo con la actuación del grupo country ‘Los Alacranes’. En el intermedio de la actuación se realizará la entrega de premios del concurso de dominó.

Martes 19, día de San José

Día de actos religiosos en la Ermita de San José que acogerá a las 18:00 horas una Misa Huertana amenizada por el coro de la asociación Pedro Cabrera.

A las 18:40 horas, Procesión con el patrón San José y la banda de música Los Actuales. Al término de la procesión, Castillo de Fuegos Artificiales y traca fin de fiestas.

Tras detallar las actividades, la alcaldesa, María José Pérez Cerón ha vuelto a retomar la palabra para anunciar una serie de inversiones que están muy avanzadas y que próximamente verán la luz en la pedanía rodera. Actuaciones que el consistorio campero acometerá como el comienzo de las obras del camino rural que conecta la pedanía con Las Torres de Cotillas, la reparación del puente de la Vía Verde mediante financiación local, la sustitución de luminarias en el paraje y la culminación del proyecto de asfaltado en la calle Sierra de la Pila, entre una batería de actuaciones de mejora que se acometen durante todo el año.

En la comparecencia la alcaldesa ha puesto el acento en la apuesta que este Equipo de Gobierno viene realizando durante toda la legislatura en la pedanía de Los Rodeos para mejorar la calidad de vida de sus vecinos, por ello ha informado otra novedad para la pedanía; la alcaldesa ha avanzado que “este Ayuntamiento ha realizado una solicitud de subvención proveniente de fondos europeos Leader para acometer el proyecto de obra e instalación de una Carpa fija con Escenario para la realización de eventos en Los Rodeos, un ambicioso proyecto del que en las próximas semanas podremos ofrecer más detalles y que va en la línea de actuaciones que desde el consistorio pusimos en marcha dentro del plan de nuevas infraestructuras que pretenden revitalizar la zona de forma estable y sostenible a la vez que mejoran la vida de los roderos y roderas”, finalizaba Pérez Cerón.folleto rodeos(2)

Ayuntamiento de Campos del Río

Avenida de la Constitución, Nº 11

30191 Campos del Río – Murcia

T. 968 650 135

www.camposdelrio.es

comunicacion@camposdelrio.es

V ENCUENTRO BOLILLERAS EN CAMPOS DEL RÍO

Esta mañana en Campos del Río hemos tenido el V Encuentro de Bolilleras.

Han asistido todas nuestras bolilleras con sus preciosos trabajos y amigas del bolillo de Alguazas y  Mula.

Hemos tenido el placer de que nos acompañaran en este encuentro las concejalas de Alguazas Cristina Cuello y Consuelo Asís.

Organizado por Asociación  de Viudas y Ayuntamiento de Campos del Rio.

La Asociación  de Viudas a invitado a todos y todas las personas que han pasado por alli, a chocolate, café,  buñuelos, tortas de naranja y bizcocho de zanahoria.

DESFILE CARNAVAL COLEGIO SAN JUAN BAUTISTA Y GUARDERÍA VIRGEN DEL ROSARIO DE CAMPOS DEL RÍO

El viernes 1 de marzo el Colegio Público San Juan Bautista junto a la guardería  Virgen del Rosario, desfilaron por distintas calles de nuestro pueblo, llenandolo de colorido y alegria.

El AMPA de dicho colegio colaboró ayudando en el desfile y dando monas y bizcocho a todos los niños.

Colaboraron en dicho acto,la directiva colegio San Juan Bautista, junto su profesorado, guardería  Virgen del Rosario con sus monitoras y padres al frente, AMPA, policía y ayuntamiento  acompañando en este evento su Teniente de Alcalde Antonia López.

Desde aquí  dar las gracias a todos por ese momento de colorido, fantasia e ilusión que se vivió  en el pueblo.El AMPA repartiendo monas y bizcocho.