loader image
El tiempo - Tutiempo.net

CAMPOS DEL RIO INAUGURA SU SEDE PERMANENTE DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA

Campos del Río inaugura su sede permanente de la Universidad de Murcia

El Ayuntamiento renueva el convenio de colaboración con la universidad que permite el desarrollo de proyectos culturales, deportivos y educativos

El Ayuntamiento de Campos del Río inauguraba en la tarde de ayer las nuevas instalaciones de la sede permanente de la Universidad de Murcia en el municipio situadas en el Centro de Formación.

La jornada daba comienzo en el salón de plenos del Ayuntamiento donde la primera edil rubricaba la renovación del convenio de colaboración que el consistorio mantiene con la universidad pública y que permite el desarrollo de diferentes proyectos a lo largo del año en diferentes áreas como la formación, el conocimiento, la cultura y el deporte; que permiten “acercar la universidad a los vecinos de Campos del Río y hacerlos partícipes de todas las actividades”, coincidieron en afirmar la alcaldesa Pérez Cerón, junto con Alicia María Rubio, Vicerrectora de Empleo, Emprendimiento y Sociedad de la Universidad de Murcia; María de las Mercedes Bernabé Pérez, directora de las Sedes Permanentes de la UM; Cristina Cuello Medina, directora de la Sede Permanente de Extensión Universitaria de la Universidad de Murcia en Campos del Río y doña Olga Rodríguez Ferrán, ponente y profesora del departamento de Actividad Física y Deporte de la UM.

Tras el nombramiento del consejo coordinador de la Sede Permanente de Campos del Río, se presentaron las actividades programadas y se llevó a cabo la conferencia inaugural ‘Educación Física e Inclusión: Una experiencia vital’ a cargo de la profesota doctora, Olga Rodríguez Ferrán.

A la finalización, la primera edil campera procedió a declarar inaugurada la Sede Permanente de la extensión universitaria de la Universidad de Murcia en Campos del Río y el posterior descubrimiento de la placa conmemorativa en las nuevas instalaciones del Centro de Formación de la localidad. Momento del que multitud de camperos y camperas fueron testigos junto con las autoridades a las que acompañaban diferentes representantes de asociaciones locales, profesionales del centro de salud, del CEIP San Juan Bautista, destacados representantes de la cultura del municipio así como el cronista oficial de Campos del Río.

La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez Cerón, celebraba la apertura de estas instalaciones así como la renovación del convenio y afirmaba que “la sede permanente de la Universidad de Murcia permite acercar a los camperos la innovación que representa la educación de la universidad dentro de los ámbitos de la cultura y el deporte con el desarrollos de proyectos de calidad, reforzando el vínculo del municipio con la universidad pública, haciendo más grande nuestro municipio y posibilitando que los vecinos de Campos del Río tengan la posibilidad de ser partícipes protagonistas de las actividades que desarrollamos de manera conjunta durante todo el año”.

Esta tarde dan comienzo las actividades

A la finalización del acto, la alcaldesa quiso hacer un llamamiento a la participación hoy sábado 2 de marzo de la primera actividad con la que se inaugura el calendario en esta nueva etapa. A las 17:00 horas y destinado al público infantil y juvenil se llevará a cabo el taller ‘Jugando con la ciencia’ en la que los participantes podrán realizar diferentes experimentos de forma lúdica a la vez que se pretende acercar el mundo de la Ciencia a los más pequeños de Campos del Río.

Trayectoria de la Universidad de Murcia en Campos del Río

Desde que el pasado año se pusiera en marcha el convenio de colaboración entre la Universidad de Murcia y el consistorio campero, han sido muchas las actividades realizabas bajo este marco; actos, eventos, talleres, formación… impartidos por las facultades y departamentos de la Universidad de Murcia, además de los proyectos de voluntariado para universitarios que permiten la convalidación de créditos CRAU.

Mención a parte merece el desarrollo del pionero curso de la Universidad del Mar en Campos del Río sobre la Cabra Murciana – Granadina que contó con una alta y especializada participación, así como con importantes conclusiones sobre este sector ligado a la tradicional producción caprina en el municipio.

Ayuntamiento de Campos del Río

Avenida de la Constitución, Nº 11

30191 Campos del Río – Murcia

T. 968 650 135

www.camposdelrio.es

comunicacion@camposdelrio.es

INAUGURACIÓN SEDE PERMANENTE

“Inauguración sede permanente”

“Acto de Inauguración de la Sede Permanente de Extensión Universitaria en
Campos del Río.”

El Ayuntamiento de Campos del Río y la Universidad de Murcia tienen el honor
de invitarles a la Inauguración de la Sede Permanente de Extensión
Universitaria en Campos del Río el próximo viernes 1 de Marzo a las 18.00 h
en el salón de actos de la Casa Consistorial.

El acto estará presidido por la Alcaldesa Dña. Mª José Perez Cerón que
estará acompañada por:
– Dña. Alicia Rubio Bañon. Vicerrectora de Empleo, Emprendimiento y
Sociedad. Universidad de Murcia.
– Dña. Mercedes Bernabé Pérez. Directora de Unimar y Sedes Permanentes.
Universidad de Murcia.
– Dña. Cristina Cuello Medina. Profesora del Departamento de Medicina y
Cirugía Animal de la Facultad de Veterinaria y Directora de la Sede
Permanente de Campos del Río. Universidad de Murcia
– Dña. Olga Rodríguez Ferrán. Profesora del Departamento de Actividad Física
y Deporte de la Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Murcia

Desde hace un año se estableció un Convenio de colaboración con la
Universidad de Murcia para la realización en el municipio de diferentes
eventos, talleres, actos, formación, ofrecidos por las diferentes facultades
y departamentos de la Universidad de Murcia, además de los Proyectos de
Voluntariado para los Universitarios con la convalidación de créditos CRAU.
En el acto del viernes se renovará dicho convenio y se hará el nombramiento
del Consejo Coordinador de la Sede Permanente a cargo de la Vicerrectora de
Empleo. Posteriormente por parte Cristina Cuello se hará una introducción
del programa de la sede y una presentación de la conferencia inaugural
seguido de una conferencia de Educación Física e Inclusión por parte de Olga
Rodriguez.
Para finalizar intervención de Alicia Rubio Bañon y clausura del acto.
Tras ello, nos desplazaremos al Centro de Formación donde se va a instalar
la sede permanente físicamente para descubrir la placa conmemorativa seguido
de un vino de honor a los asistentes.

Tras el primer convenio firmado se pudo realizar en la localidad el Curso de
Unimar sobre la Cabra Granadino-Murciana y este año tenemos programadas
diferentes actuaciones siendo la más inminente el día 2 de marzo a las 17.00
h el Taller “Jugando con la ciencia” destinado a la población entre 4 y 12
años para la realización de diferentes experimentos.

Así pues, desde el Equipo de Gobierno invitamos a todos al acto inaugural
para conocer lo que trata y nos puede ofrecer la Sede Permanente
Universitaria en la localidad.

V ENCUENTRO DE BOLILLERAS EN CAMPOS DEL RÍO

“V Encuentro de Bolilleras en Campos del Río”.

El próximo Domingo 3 de Marzo, enmarcado dentro de la Semana de la Mujer,
celebramos por quinto año consecutivo el Encuentro de Bolilleras organizado
por la Concejalía de Mujer junto con el grupo de bolilleras del municipio y
la Asociación de Viudas. El evento tendrá lugar a  partir de las 10.00 h en
la puerta del Ayuntamiento y contaremos con la presencia de otras
asociaciones de bolilleras que se desplazan para pasar una mañana de
convivencia y aprendizaje.

El encaje de bolillos es una técnica de encaje textil que consiste en
entretejer hilos que inicialmente están enrollados en bobinas, llamadas
bolillos, para manejarlos mejor. A medida que progresa el trabajo, el tejido
se sujeta mediante alfileres clavados en una almohadilla, que se llama
“mundillo”. El lugar de los alfileres normalmente viene determinado por un
patrón de agujeritos en la almohadilla, también conocido como “picado”.

Practicar ésta técnica tradicional, cada vez estando más en el olvido,
invita a ejercitar la memoria, mantener la concentración, aprender,
relajarse y motivarse por un hobbie.

Por  ello, os invitamos a que asistáis al encuentro el domingo y viváis la
experiencia de conocer el mundo del bolillo, con trabajo muy artísticos y
elaborados. Además, gracias a la Asociación de Viudas se invitará a café,
chocolate y buñuelos.

SEMANA DE LA MUJER 2019

“Semana de la Mujer 2019”.

Empieza Marzo y con el mes la celebración de la Semana de la Mujer 2019. El
día 1 damos apertura a la misma en la Asociación de Mujeres con la
invitación de la alcaldesa Mª José Pérez Cerón seguido de la Inauguración de
la Sede Permanente. Además como venimos haciendo años anteriores tendremos
el Encuentro de Bolillos, Concurso de Repostería, Charlas sobre la Igualdad
de Género y la Mujer con el objetivo de sensibilizar sobre nuestros derechos
y luchar por los mismos, ruta senderistas, excursiones, lectura de
manifiesto y concurso de relatos cortos.
Desde la Concejalía de Mujer invitamos a todas las personas, hombres y
mujeres, a disfrutar de las diferentes actividades organizadas para hacer
visible nuestra presencia en la sociedad de una manera igualitaria en todos
los ámbitos sociales.

 

 

JUAN GONZALEZ CASTAÑO DONA EJEMPLARES DE SU OBRA A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL

Juan González Castaño dona ejemplares de su obra a la biblioteca Municipal

El subdirector de la Real Academia Alfonso X El Sabio y cronista de la Villa de Mula contribuye a enriquecer el amplio catálogo de títulos que se pueden encontrar en la Miguel de Cervantes

Pérez Cerón: “La promoción cultural es de especial importancia para la sociedad y en Campos del Río vamos a seguir apostando por esta materia diversificando aún más las actividades llegando a más personas”

La biblioteca pública municipal de Campos del Río ‘Miguel de Cervantes’ amplia su catálogo de títulos gracias a la generosa donación de libros por parte del conocido Subdirector de la Real Academia ‘Alfonso X El Sabio’ y cronista oficial de la Villa de Mula, Juan González Castaño.

En la biblioteca podemos encontrar una serie de obras editadas por González junto con otras de autores de la Región de Murcia y de Campos del Río, alcanzando una cifra total cercana a los 80 ejemplares originales.

Precisamente en los últimos días, la biblioteca municipal ha recibido otra destacada donación, en este caso por parte de Eduardo García Pérez, autor de la localidad que ya ha editado varios ejemplares y ha sido artífice de la biblioteca del colegio San Juan Bautista de la localidad donde se pueden encontrar títulos de temática infantil.

La alcaldesa de Campos del Río y concejal de Cultura, María José Pérez Cerón, ha querido hacer público su reconocimiento a Juan González y transmitirle su agradecimiento en nombre de todos los camperos y camperos por su generosa y desinteresada contribución con la cultura de nuestro municipio, algo que también ha hecho extensible al campero Eduardo García.

Pérez Cerón ha aprovechado estas donaciones para recordar la importancia de contar en Campos del Río con una biblioteca que “es rica en cuanto a calidad de las obras que albergan sus lejas y que cubren las inquietudes literarias de cualquier edad”, a la vez que ha puesto en valor “el magnífico servicio que allí se presta durante todo el año, que es gratuito y abierto a todos”, por lo que ha querido invitar a todos los camperos a visitar nuestra biblioteca pública y a disfrutar de las obras que allí se encuentran así como a participar en las actividades que se organizan desde la biblioteca y la concejalía de Cultura.

Por último, la alcaldesa ha apuntado la apuesta que el Equipo de Gobierno viene haciendo durante toda la legislatura desde la concejalía de Cultura, realizando actividades para todas las edades, públicos y apostando por el mantenimiento y la promoción de la Cultura en todas sus vertientes y espacios, como el mantenimiento de la biblioteca municipal y la ampliación de su catálogo de títulos que junto con el desarrollo de actividades que allí se realizan, han permitido incrementar las visitas de público y la actividad de la biblioteca año tras años. Por otra parte, durante estos años la cultura ha estado presente en la calle con la realización de múltiples exposiciones de pintura y escultura, certámenes y concursos de pintura al aire libre y relacionados con el cine y la música en nuestro municipio, edición por parte del Ayuntamiento de libros de autores del municipio, representaciones teatrales y actividades de dinamización cultural centradas en el público infantil.

Mención destacada ha sido la reciente inauguración del archivo municipal ‘Matías Valverde García’ que ha permitido la restauración y clasificación de la historia gráfica y escrita de nuestro pueblo o actos como el homenaje al escritor campero Eduardo García.

“Sin duda la promoción cultural es de especial importancia para la sociedad y en Campos del Río vamos a seguir apostando por esta materia diversificando aún más las actividades y actos culturales llegando a más personas de nuestro municipio y recibiendo artistas de todas las disciplinas llegados de otros lugares” concluía Pérez Cerón.

Biografía de Juan González Castaño

Doctor en Historia por la Universidad de Murcia, con la tesis La villa de Mula de la Edad de Oro a la decadencia (1500-1648), leída el día 27 de junio de 1990.

Académico de la Real Academia Alfonso X el Sabio desde el 19 de enero de 1999 (actualmente ocupa el cargo de Subdirector).

Cronista oficial de la villa se Mula.

Pertenece al Consejo Asesor de la Revista de la CECEL (Confederación Español de Centros de Estudios Locales) desde 2009.

Miembro de la Junta de gobierno del CECEL.

Tesis de licenciatura titulada Mula. Estudio demográfico de una comunidad agrícola en los siglos XV y XVI, leída en julio de 1980.

Autor de más de treinta libros de investigación históricamuchos de ellos basados en el estudio y análisis los archivos de correspondencia, entre otros del libro Cuatro generaciones de una familia española. Los Chico de Guzmán (1736-1932). Tres Fronteras Ediciones. Murcia, 2012.

Autor de multitud de artículos y ponencias sobre temas históricos.

Ganador de múltiples premios de investigación histórica.

Conferenciante en temas históricos en diversos centros e instituciones científicas, académicas y culturales, entre otras: “Archivos privados. El caso del Archivo de la familia Chico de Guzmán” el 22 de julio de 2015, en el Curso de la Universidad del Mar:Investigación, metodología y gestión de los Archivos Nobiliarios y de Familia. El legado documental y patrimonial del Marquesado de los Vélez. Molina de Segura, del 21 al 24 de julio de 2015.

El día 12 de febrero de 2015 impartió la conferencia “La Historia a través de la correspondencia”, dentro de la Jornada Filatélica, organizada por la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos y la Real Academia Hispánica de Filatelia en el Centro de Formación de Correos, en Madrid.

Otros méritos y reconocimientos

Miembro de la International Association for the History of Crime and Criminal Justice (IAHCCJ) de París hasta el año 2012.

Elegido el día 22 de enero de 1998 Académico de Número de la Real de Alfonso X el Sabio de Murcia.

Nombrado el día 26 de febrero de 1998 Cronista Oficial de la ciudad de Mula por el Ayuntamiento pleno.

Pertenece al comité de redacción de las revista Murgetana, de la Real Academia Alfonso X el Sabio.

Elegido, el día 4 de septiembre de 2009, como Vocal de la Junta Nacional de la CECEL (Confederación Española de Centros de Estudios Locales) en la reunión de Lérida. Reelegido en Logroño para el mismo cargo en septiembre de 2013.

Nombrado el 27 de noviembre de 2014 Hijo Predilecto de la ciudad de Mula por su Ayuntamiento Pleno y toma de posesión el 17 de abril de 2015.

Ayuntamiento de Campos del Río

Avenida de la Constitución, Nº 11

30191 Campos del Río – Murcia

T. 968 650 135

www.camposdelrio.es

comunicacion@camposdelrio.es

TU TAMBIÉN CUENTAS

¡ TÚ TAMBIEN CUENTAS!

 

La Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes lleva a cabo el proyecto ¡Tú también cuentas! Con la participación de madres, padres, abuelos y voluntarios que se han prestado para dinamizar el espacio de lectura que tenemos en el municipio y destinado en este caso a los más pequeños de la población.

La actividad comienza éste miércoles 13 de Febrero a las 18.00 h. Con la participación de tres mamás de 3 años de infantil, Toñi, Lorena y Carolina, nos harán la lectura del cuento “El gusano y el león” explicando la diferencia entre los animales vertebrados e invertebrados seguido de la elaboración de caretas de los personajes.

Con ésta actividad queremos potenciar la lectura a la población infantil, contar con personas que se ofrecen voluntariamente para contar cuentos de una forma amenizada, divertida y atractiva.

 

Desde la Concejalía de Cultura animamos a demás familiares a participar activamente en la actividad, tanto de contadores como de público. Os esperamos el próximo miércoles con vuestros/as pequeño/as.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Rosa García Jiménez.

Informadora del Programa de Garantía Juvenil

Ayuntamiento de Campos del Río.

Teléfono: 968 650 805

Email: juventud@camposdelrio.es

 

 

 

 

INICIAMOS TALLER DE MÚSICA

“Iniciamos Taller de Música”

 

El Ayuntamiento de Campos del Río, desde la Concejalía de Servicios Sociales y Cultura y a través del programa de Familia, lleva a cabo un Taller de Música dando su inicio el 31 de Enero. El taller será todos los jueves de 17.30 a 21.30 h en función de las diferentes sesiones.

Las sesiones serán distribuidas en tres ámbitos: Iniciación Musical destinado a los más pequeños a partir de 3 años (niños escolarizados) donde se aprenderá la música a través del ritmo y el movimiento, Solfeo destinado a partir de primaria hasta los más adultos con el objetivo de aprender a leer musicalmente y dar el valor a una partitura, y las últimas horas para sesión de Instrumento, donde de forma más personalizada se ensayará con el instrumento deseado.

El taller se ejecutará en el colegio, agradeciendo su colaboración, y las inscripciones se realizarán en el ayuntamiento hasta el día 30 de Enero.

Al mismo se pueden inscribir personas de todas las edades y es gratuito disponiendo de un límite de plazas.

 

 

 

Rosa García Jiménez.

Informadora del Programa de Garantía Juvenil

Ayuntamiento de Campos del Río.

Teléfono: 968 650 805

Email: juventud@camposdelrio.es

 

 

 

 

CABALGATA REYES MAGOS Y MISA DE ADORACIÓN AL NIÑO

Los Reyes Magos de Oriente llegaron a Campos del Río donde la Señora Alcaldesa les entregó  la llave del pueblo.

Llenaron las calles del pueblo de ilusión, magia y juguetes.

Después del recorrido donde los niños se lo pasaron en grande, se dirigieron hacia el Salón Parroquial para continuar llenando de ilusión  a niños y mayores, repartiendo los regalos de las cartas que habían recibido .

Y hoy se han personado en la iglesia a la hora de la celebración  de la misa para seguir adorando al Niño y ofreciéndolo para adorar y besar.

ENTREGA DE SUBVENCIONES PARA ASOCIACIONES Y COLECTIVOS.

La alcaldesa entrega 30.000 euros a 18 asociaciones y colectivos de Campos del Río

Pérez Cerón: “Nuestro tejido asociativo es fundamental para la dinamización e impulso de nuestro municipio”

El salón de plenos del Ayuntamiento de Campos del Río ha acogido esta semana el acto de entrega de las subvenciones municipales a los colectivos sociales que forman parte del registro de asociaciones del municipio.

Con respecto a 2017, en esta anualidad el importe concedido ha crecido en un 20% alcanzando los 30.000 euros, una cifra que refleja el aumento a su vez en los últimos 12 meses del crecimiento del tejido asociativo en el municipio que ha aumentado en un 40% hasta las 18 entidades de las 13 que fueron subvencionadas en el año 2017.

La primera edil campera hacía entrega de los cheques a los presidentes, presidentas y representantes de las asociaciones, colectivos y entidades del municipio a los que volvió a reconocer públicamente el esfuerzo que realizan de forma desinteresada y la dedicación e implicación que tienen durante todo el año con los eventos y actividades que organiza el consistorio y los que realizan de forma propia siempre en beneficio de todos los camperos y camperas.

María José Pérez Cerón ha dirigido unas palabras a los representantes de las asociaciones destacando que “el esfuerzo que realizáis debe de ser apoyado e impulsado económicamente por vuestro Ayuntamiento, por eso en los presupuestos municipales garantizamos esta partida de 30.000 euros, tal y como nos comprometimos con vosotros en el inicio de la legislatura, porque este Equipo de Gobierno es consciente de que nuestro tejido asociativo es fundamental para la dinamización e impulso de nuestro municipio porque sois vosotros, la sociedad civil la que hace grande cada día Campos del Río”.

Estos colectivos llevan a cabo diversas actividades durante todo el año en diferentes áreas sociales que contribuyen a la generación de acciones para todas las edades dentro de las ramas sociosanitarias, deportivas, culturales, educativas, medioambientales, preventivas, de ayuda a otros colectivos y de apoyo a la población en general.

Por último, Pérez Cerón ha destacado el notable aumento que ha experimentado el registro municipal de asociaciones que ha crecido en un 40% en el último año con la creación de cinco nuevas asociaciones, dato que refleja el dinamismo del tejido asociativo local y la iniciativa emprendedora y solidaria que demuestran los camperos y camperas. Por lo que ha justificado el aumento en un 20% de la partida económica destinada a la subvenciones municipales 2018.

Listado de asociaciones locales subvencionadas:

Club amigos del atletismo Campos del Río.

Asociación de voluntarios Protección Civil Campos del Río.

Asociación de Viudas Campos del Río.

Asociación Romeros de San Juan.

Club Senderista Pasico a Pasico Campos del Río.

Asociación enfermedades raras D’Genes Campos del Río.

Asociación de madres y padres de alumnos La Morera del CEIP Campos del Río.

Asociación atlética municipal de Campos del Río.

AMILA, Asociación amigos de María Jesús.

Asociación de mujeres Juana Calderón.

Asociación amigos de la Vera Cruz y de la Vía Verde.

Club de pensionistas y jubilados Virgen del Rosario.

Asociación de cazadores San Juan Bautista.

Asociación comisión de fiestas de Campos del Río.

Club Ciclista Vértices Geodésicos.

Dinamización I Campos del Río.

Hospitalidad de Lourdes de Campos del Río.

Peña madridista de Campos del Río.

Ayuntamiento de Campos del Río

Avenida de la Constitución, Nº 11

30191 Campos del Río – Murcia

T. 968 650 135

www.camposdelrio.es

comunicacion@camposdelrio.es