Continuar leyendo “CANCELACIÓN DE AUTOBÚS BANDO DE LA HUERTA”
CAMPOS DEL RÍO SE PREPARA PARA CELEBRAR LOS ACTOS CENTRALES DE SU SEMANA SANTA 2018
Campos del Río se prepara para celebrar los actos centrales de su Semana Santa 2018
En la semana de Pasión campera destacan las procesiones del Silencio, Santo Entierro y la del Encuentro el Domingo de Resurrección
Campos del Río celebra los días centrales de la Semana Santa 2018 desde el próximo Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, con dos desfiles procesionales nocturnos y la de la mañana del Domingo de Resurrección.
Organizados por la Cofradía de San Juan Bautista, con la colaboración de las concejalías de Cultura, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Campos del Río, la programación de actos religiosos comenzaba la pasada semana con el triduo a la Virgen de los Dolores en la Iglesia Nueva. Imagen de la dolorosa que protagoniza este año el cartel anunciador de la Semana Santa campera. Los actos de celebración del Viernes de Dolores comenzaron en la tarde del día 23 con una Santa Misa y posterior Vía Crucis con la imagen de la Virgen de los Dolores y encuentro con Nuestro Padre Jesús Nazareno, para terminar con el besamanos a la imagen de la Dolorosa.
El primer fin de semana de actos prosiguió el sábado con la celebración de la Misa del Cofrade y Pregón de Semana Santa, que precedió al Domingo de Ramos, donde a las 12 del mediodía se llevaba a cabo la Bendición de las Palmas en la ermita de la Cruz y procesión hasta la parroquia para la celebración de la Eucaristía.
Jueves, Viernes, Sábado Santo y Domingo de Resurrección.
La programación se centra esta semana en la celebración de los actos más significativos e importantes de la Semana de Pasión campera comenzando por el próximo jueves 29 y que se extenderá hasta el 1 de Abril.
Jueves Santo
20 h. Celebración de la Última Cena del Señor
23 h. Procesión del Silencio. A su finalización se procederá a la Hora Santa y Vela ante el Sagrado Monumento hasta la 1 de la madrugada.
Viernes Santo (Ayuno y Abstinencia)
08:00 h. Apertura de la Iglesia
12 h. Santo Vía Crucis
15 h. Oración de la Divina Misericordia.
19:30 h. Celebración de la Pasión y Muerte del Señor.
22 h. Procesión del Santo Entierro.
Sábado Santo
23.30 h. Solemne Vigilia Pascual.
Domingo de Resurrección
10 h. Procesión del Encuentro.
12 h. Solemne Eucaristía del Domingo de Pascua de Resurrección.
La alcaldesa de Campos del Río y edil de Cultura y Turismo, María José Pérez Cerón, ha querido “reconocer y agradecer el trabajo de organización que realiza la Cofradía de San Juan Bautista en nuestra Semana Santa, el del párroco de nuestra iglesia, así como a nuestro pregonero de este año, Don Antonio Guevara, sin olvidarme del esfuerzo que realizan muchos fieles para que los actos litúrgicos y los desfiles procesionales salgan a la calle cada año y que cuentan con todo el apoyo de su Ayuntamiento. Actos en los que participan multitud de camperos y camperas, que hacen posible que nuestro pueblo tenga una Semana Santa de gran importancia y destacada dentro de nuestra comarca donde se aúnan la tradición con la devoción a las imágenes, el recogimiento y sobriedad de las procesiones nocturnas del Silencio y Santo Entierro que contrastan con el fervor de la celebración del Encuentro en el Domingo de Resurrección”. Pérez Cerón ha querido aprovechar para invitar a todos los vecinos a participar y presenciar estos actos, así como ha hecho un llamamiento a turistas y visitantes a que se acerquen a Campos del Río en estos días y conozcan y vivan nuestra Semana Santa como atractivo turístico religioso.
Por su parte la concejal de Festejos, Antonia López Sevilla, ha destacado la tradición de estas fiestas “que cada año se superan en cuanto a participación se refiere y que ponen en valor el importante patrimonio cultural y religioso de las imágenes que reúne la cofradía de San Juan Bautista que junto con el resto de agrupaciones y penitentes hacen grande en Campos del Río esta Semana de Pasión”.
Cortes de tráfico y Prohibición del estacionamiento
Desde Policía Local se informa de las alteraciones en el tráfico rodado y la prohibición de estacionamiento en las siguientes calles con motivo del recorrido de las procesiones de Semana Santa, por lo que se solicita la colaboración ciudadana para el normal desarrollo de todos los actos.
Jueves y Viernes Santo desde las 21 horas.
Calle Iglesia Santuario, Virgen del Rosario, San Juan, Avenida de España, Avenida de La Paz, Avenida de la Constitución, Calles Los Mártires, Soledad, Sol y Cruz.
Domingo de Resurrección desde las 09 horas.
Calle Iglesia Santuario, Virgen del Rosario, San Juan, Avenida de España, Calles Reyes Católicos, Mar Mediterráneo, Salzillo, Estación, Llanicos, Ermita, Fábrica, Avenida de la Constitución y Calle Estación.
Ayuntamiento de Campos del Río
Avenida de la Constitución, Nº 11
30191 Campos del Río – Murcia
T. 968 650 135
PROGRAMACIÓN FIESTAS SAN JOSÉ, LOS RODEOS
Este fin de semana Los Rodeos celebran sus fiestas en honor a San José
Música, Actuaciones en Directo, Teatro, Actividades Deportivas, Gastronomía Típica… para pasar el puente de San José en familia.
La concejalía de Festejos ha presentado esta mañana el programa de actos con motivo de las fiestas de la pedanía campera de Los Rodeos que se celebran cada año en honor a su patrón San José.
El programa pensado para todos los públicos, que se desarrolla desde este sábado 17 hasta el lunes 19 de marzo, engloba más de una decena de actividades festivas, lúdicas, actuaciones en directo, deportivas, religiosas y gastronómicas donde se siguen conservando las tradiciones.
La concejal de Festejos, Antonia López, ha destacado el importante esfuerzo que hacen cada año desde la Comisión de Fiestas, que coordinados con la concejalía, consiguen innovar en la programación a la vez que se mantienen los actos más tradicionales y significativos de cada edición y que consiguen la participación de un numeroso público, tanto de la pedanía como venido de Campos del Río y otros municipios vecinos.
López apuntaba que la mayoría de las actividades se realizarán en la carpa instalada en el parque de la pedanía, lo que evitará cualquier contratiempo por cuestiones meteorológicas, por lo cual se asegura el perfecto desarrollo de todo el programa.
En cuanto a las novedades de este año, la edil desatacaba el Concurso de Gachasmigas con la participación de las peñas, la Fiesta Holi con polvos de colores organizada por Asociación Dinamización I que tendrá lugar en la tarde del sábado 17, el concierto del grupo de rock Thohyt, a las 23:30 horas, y para la tarde del domingo 18, la actuación de la escuela de baile ‘Paqui’ y la obra de teatro ‘La Autoescuela Fitipaldis’. Para finalizar las fiestas el lunes 19, en la ermita de Los Rodeos, se llevará a cabo la tradicional Misa Huertana con la participación de la Cuadrilla de las Torres de Cotillas, Pedro Cabrera y posteriormente la procesión de San José amenizada por la orquesta Los Actuales.
Para finalizar, la concejal de Festejos ha querido agradecer a todos los colaboradores que hacen posibles estas entrañables y tradicionales fiestas y ha querido realizar un llamamiento a todos a que “participen de ellas y conozcan esta bonita pedanía campera y sus gentes”, a la vez que ha recordado que este año, al coincidir la celebración en días de puente, “resulta una oportunidad inmejorable para visitar Los Rodeos y disfrutar en familia de la naturaleza en un ambiente festivo y hospitalario”.
Programación:
Sábado 17.
12.00 h: Convivencia Gachamig@s Coloridos.Preinscripciones en la biblioteca municipal.
12.30 h: Recogida de harina en carpa. En función del número de miembros por peña se darán los kilos de harina.
13.30 h: Concurso de Gachasmigas Disfrazados con Premio para la mejor peña disfrazada y mejores gachasmigas.
16.00 h: Gymkana Holi, donde los ganadores tendrán muchos polvos de colores que utilizarán en la posterior fiesta.
17.00 h: Fiesta Holi. Organizada por Asociación Dinamización I.
Inscripciones 2 € por persona, incluye harina para cada peña, polvos de colores, participación en Gymkana y Fiesta Holi.
Lugar: Carpa Parque de los Rodeos.
16.00 h: Concurso de Dominó. Inscripciones en Chiringuito de Los Rodeos.
Lugar: Chiringuito los Rodeos. Premios patrocinados por Electro Otalora.
23.30 h: Concierto de Rock Grupo TROHYT.
Lugar: Carpa Parque de los Rodeos.
01.30 h: Actuación para adultos.
Lugar: Carpa Parque de los Rodeos.
Domingo 18.
11.00 h: Juegos infantiles. Organizados por Asociación Dinamización I.
Lugar: Carpa Parque de los Rodeos.
14.00 h: Concurso de Paellas. A cada peña se le hará entrega de un conejo y un kilo de arroz. Inscripciones antes del 15 de Marzo en el Ayuntamiento.
14.00 h: Paella Gigante. Ticket, 2 €.
Lugar: Carpa Parque de los Rodeos.
17.00 h: Actuación de la Escuela de Baile ‘Paqui’.
17:00 h: Teatro La Autoescuela Fitipaldis.Organizado por ‘Dinamización Campos del Río II’.
Lugar: Carpa Parque de los Rodeos.
18.00 h: Actuación del Coro Rociero.
Lugar: Carpa Parque de los Rodeos.
Lunes 19. Día del patrón San José.
18.00 h: Misa Huertana. Con la actuación de la Cuadrilla de Torres de Cotillas ‘Pedro Cabrera’.
Procesión de la imagen del patrón San José.Amenizada por Orquesta Los Actuales.
Castillo de fuegos artificiales y Fin de Fiestas.
Ayuntamiento de Campos del Río
Avenida de la Constitución, Nº 11
30191 Campos del Río – Murcia
T. 968 650 135
comunicacion@camposdelrio.es
ASAMBLEA CON LOS JÓVENES Y ASOCIACIONES
ASAMBLEA.
Martes día 27
Hora 19’00
Salón Ayuntamiento
ASAMBLEA CON LOS JÓVENES Y ASOCIACIONES
TEMA FIESTAS SAN JUAN BAUTISTA
La asamblea principalmente es para ver qué tipo de actividades de día y de noche se harán en nuestras fiestas y tema carrozas.
Nos gustaría nos dierais vuestra opinión, por lo tanto ACUDE.
DESFILE DE CARNAVAL EN CAMPOS DEL RÍO
Con una semana de retraso llega nuestro desfile de carnaval.
Precioso, muy elaborado y con originalidad.
Desde aquí dar las gracias a todas las peñas participantes de nuestro pueblo, por su trabajo y colaboración, Escuela de Baile Paqui Faura,Peña Con Plumas y a lo Loco, Dinamización 1 y Dinamización 2, junto Asociaciones de Viudas y de Mujeres, Peña de Almudena y Eva, Peña de María del Mar, y sobre todo a la Peña Dia-Zul de Mula por colaborar siempre que se lo pedimos.
Aquí os dejamos algunas de las fotografías.


CONCURSO DE POESÍA Y POEMAS SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO
Concurso de Poesía y
Poemas sobre Igualdad de Género 2018.
Con motivo de la Semana de la Mujer 2018 se ha convocado concurso de poesía y poemas con las siguientes bases:
· Las poesías o poemas tendrán un extensión libre, con cualquier número de versos y rima o verso libre (sin rima)
· El lema o tema de los poemas será sobre la igualdad de género.
· Las poesías se entregarán en un folio a las presidentas de la Asociación de Viudas y de Mujeres antes del día 6 de Marzo.
· El folio con la poesía o poema se pondrá el seudónimo y un sobre externo con nombre y apellidos.
· Se comunicará el fallo del jurado el día 8 de Marzo a las 16.30 h en la Asociación de Viudas.
· El jurado valorará en cada poesía o poema, la originalidad y el acento poético.
· Todos los proyectos presentados se expondrán en la Asociación de Mujeres.
VISITA A BULLAS
Visita a Bullas.
10 de Marzo.
Salida a las 17.00 h.
18.00 h: Ruta en Femenino. Visita guiada por el municipio conociendo la historia de mujeres emblemáticas.
20.30 h: Monólogos “Femenino en Singular”. Asociación Maticate.
Coste 11 € (Incluye desplazamiento, ruta y teatro). Inscripciones antes del 1 de marzo en biblioteca. Continuar leyendo “VISITA A BULLAS”
ACTIVIDADES FIN DE SEMANA
“Fin de semana de actividades”
Se va aproximando el viernes y por consiguiente un fin de semana cargado de actividades organizadas por el Programa Mixto de Empleo y Formación de Garantía Juvenil “Dinamización Campos del Río II” (Subvencionado por el FSE), Delegación en Campos del Río de la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes, Concejalía de Festejos y Asociación de Festejos. La programación es la siguiente:
· Viernes 23 de Febrero.
16.00 h: Ruta medioambiental por los alrededores del municipio.
Salida desde Parque de la Estación. Los menores tendrán que llevar autorización de sus progenitores.
20.00 h: Ocio Joven: Wii y Juegos de Mesa.
Centro de Formación.
· Sábado 24 de Febrero.
11.00 h: Cuentacuentos “Peter Pan”.
Centro de Formación.
· Domingo 25 de Febrero.
9.30 h: Venta de Dorsales para la Marcha D´Genes.
10.00 h: Salida Marcha D´Genes.
11.00 h: Juegos populares.
Parque de la Estación.
16.30 h: Desfile de Carnaval.
Parque de la Estación.
Os invitamos a disfrutar de nuestras actividades y de nuestra gente.




Rosa García Jiménez.
Informadora Juvenil del Programa de Garantía Juvenil.
Ayuntamiento de Campos del Río.
Teléfono: 968 650 805
Email: juventud@camposdelrio.es
“El FSE invierte en tu futuro”
CARNAVAL EN CAMPOS DEL RÍO
“Carnaval en Campos del Río”.
Este fin de semana celebramos en el municipio el “Carnaval 2018”. Por ello se han organizado dos actuaciones para que disfrutéis de un ambiente festivo, lúdico y cultural.
El viernes a las 17.00 h en el Parque de la Estación la Asociación “Dinamización Campos del Río I” llevará a cabo una Gymkana de Carnaval para la población infantil con muchas y demasiadas sorpresas. Invitamos a niños y niñas a asistir con sus disfraces preferidos para introducirse en el mundo de la fantasía.
Para Domingo de Piñata a las 16.30 tendrá lugar el Desfile de Carnaval con las diferentes comparsas que se han inscrito, participando en el premio a la mejor comparsa. El desfile se iniciará y finalizará desde el Parque de la Estación y se realizará por las calles más transitadas de la localidad.
Desde el Ayuntamiento invitamos a toda la población y turistas a visitarnos durante el fin de semana y disfrutar de nuestra gente.
Rosa García Jiménez.
Informadora Juvenil del Programa de Garantía Juvenil.
Ayuntamiento de Campos del Río.
Teléfono: 968 650 805
Email: juventud@camposdelrio.es
“El FSE invierte en tu futuro”
CAMPOS DEL RÍO ESTRENARÁ SU NUEVA ESCUELA DE MÚSICA EN 2018
Campos del Río estrenará su nueva Escuela de Música en 2018
Ya está abierto el plazo de inscripciones para las clases que darán comienzo en enero
La alcaldesa de Campos del Río y edil de Educación y Cultura ha anunciado que con la llegada del próximo año, el municipio inaugurará una nueva escuela de música (EMCR).
La nueva escuela impartirá clases para todas las edades y todos los niveles de conocimiento, desde niños de 3 años hasta adultos que podrán cursar diferentes asignaturas. La primera edil campera ha adelantado las principales como la de Música y Movimiento dirigida a niños y niñas de entre 3 y 7 años que les servirá como primera toma de contacto con la música y donde empezarán a familiarizarse con las notas musicales, conocimiento de los diferentes instrumentos y desarrollar habilidades motrices. Como complemento de esta asignatura también se incluirán clases de iniciación al canto.
Otra de las enseñanzas a impartir será la de Lenguaje Musical que desarrollará de forma progresiva las habilidades rítmicas, teóricas y auditivas con la finalidad de sentar la base teórica necesaria para la interpretación con cualquier instrumento y la posibilidad de acceder a un futuro académico superior de carácter profesional en el mundo de la música.
El Lenguaje Musical Específico para Adultos será otra de las materias a impartir dentro de la nueva escuela y que al igual que la anterior, permitirá desarrollar, siempre de forma progresiva, las habilidades rítmicas, teóricas y auditivas que sentarán la base teórica necesaria para la interpretación instrumental posibilitando al alumno un futuro académico profesional o bien motivado por la afición a la música.
María José Pérez Cerón ha querido hacer un llamamiento a todos los amantes y aficionados a este arte para que se animen a inscribirse en la EMCR que pretende acercar la enseñanza y la cultura musical al municipio y que está dirigida a toda la población independientemente de su nivel de conocimiento musical, ya que “hemos ideado clases para todo tipo de alumnos, tanto adultos como infantiles, a los que para estos últimos, les servirán estas clases como complemento en su curso escolar. En nuestro compromiso adquirido con los ciudadanos y ciudadanas de Campos del Río de potenciar las actividades educativas y culturales en el municipio, con la llegada del nuevo año ponemos en marcha esta nueva escuela municipal de música, siendo conocedores de la afición existente en el municipio y dando respuesta a las inquietudes musicales, culturales y formativas de nuestros vecinos que ya no tendrán que desplazarse fuera de nuestro pueblo para aprender música”.
Las inscripciones ya están abiertas con un coste por matrícula de 15 euros y se pueden solicitar en la biblioteca municipal situada en la Avenida de España nº 16.
El comienzo de las clases está previsto de inmediato y en principio serán los miércoles en horario de tarde entre las 16 y las 21 horas aunque el día lectivo puede cambiar dependiendo del número de inscripciones.


