loader image
El tiempo - Tutiempo.net

CAMPOS DEL RÍO SE ADHIERE AL ANTIGUO MARQUESADO DE LOS VELEZ

Campos del Río se adhiere al
antiguo Marquesado De Los Vélez
El objetivo es impulsar el desarrollo de los mundicipios asociados y fomentar el
turismo y el desarrollo sostenible basado en lazos históricos y culturales
Esta mañana la asamblea de la asociación ha ratificado el acuerdo por el que
el ayuntamiento de Campos del Río se adhiere a un total de 16 municipios de
las provincias de Murcia y Almería
17 municipios de Almería y Murcia que pertenecieron al antiguo Marquesado de Los
Vélez, crearon en octubre del 2014 una asociación para fomentar iniciativas conjuntas
de turismo y desarrollo sostenible basadas en los lazos históricos y culturales así como
en el patrimonio artístico y etnográfico que conservan de aquel periodo.
La Asociación de Municipios del Antiguo Marquesado de Los Vélez quedó constituida
con las firmas de los representantes de las localidades de Albanchez, Albox, Albudeite,
Alhama de Murcia, Cantoria, Chirivel, Cuevas del Almanzora, Librilla, María, Mazarrón,
Molina de Segura, Mula, Oria, Taberno, Vélez-Blanco y Vélez-Rubio, ahora con la
adhesión de Campos del Río.
Estos pueblos, junto a Benitagla, Arboleas, Campos del Río, Zurgena y Partaloa,
formaron parte del Marquesado de Los Vélez, desde su fundación en 1.507 hasta la
extinción de los señoríos en 1.837. En la actualidad, los 21 municipios del antiguo
Marquesado abarcan una extensión de casi 3.700 kilómetros cuadrados y cuentan con
una población que supera los 200.000 habitantes.
La primera edil campera, María José Pérez Cerón ha estado presente esta mañana en
la firma de este acuerdo y ha destacado “los vínculos históricos y culturales que
durante más de tres siglos unieron a nuestras localidades y que tras más de 500 años
después aún perduran. Sus vestigios están presentes en la heráldica de muchos los
municipios del Marquesado, que mantienen en sus escudos los símbolos del blasón de
Los Fajardo; en el patrimonio arquitectónico y en la identidad de estos pueblos que compartieron un pasado común.
La asociación recoge como objetivos en sus estatutos impulsar la cooperación entre
entidades e instituciones implicadas en la conservación, investigación y promoción del
patrimonio histórico, artístico y etnográfico del antiguo Marquesado de Los Vélez;
organizar acciones conjuntas con otras organizaciones públicas y privadas en materia
de promoción turística local; diseñar itinerarios culturales y promover su homologación;
y fomentar la participación ciudadana en torno a la conservación y difusión del
patrimonio de los municipios.
Sobre estos objetivos, Pérez Cerón ha afirmado que “buscan convertir el patrimonio
histórico y etnográfico en un activo que genere empleo y riqueza a través de la
colaboración entre municipios y con la implicación de administraciones, empresas,
colectivos y ciudadanos, en general por lo que todos saldremos ganando, en especial
los camperos y camperas participando de forma directa en estas iniciativas de carácter
educativo y cultural que siguen las líneas de este equipo de Gobierno, ya que esta es
una oportunidad para hacer de la riqueza patrimonial, un motor de desarrollo social y
económico a la vez que ha destacado la intención de la asociación de poner nuestro
rico pasado y su legado cultural al servicio del desarrollo de los municipios del antiguo
Marquesado, y del empleo y progreso de sus ciudadanos”.
Historia del Marquesado de Los Vélez
En 1507 se creó oficialmente el Marquesado de Los Vélez, uno de los señoríos más
extensos de la zona norte del Reino de Granada. Los Fajardo, oriundos de Lugo, se
enrolaron en las tropas castellanas que conquistaron el Reino de Murcia, donde les fue
concedido el título de Adelantado de dicho Reino por Enrique II. El primer marqués de
Los Vélez, Pedro Fajardo y Chacón, mandó construir los castillos de Vélez-Blanco,Cuevas del Almanzora y Mula.

CONCURSO DE REPOSTERÍA

Esta tarde con motivo de la semana de la mujer se ha celebrado el concurso de reposteria.
Muy dificil lo ha tenido el jurado, para poder decidir cual optaba al premio.
Estaban todos impecables de presencia y buenisimos de sabor.
El premio ha sido para Nati Buendía con la Tarta de Citricos y Guirlache.

jurado

CONCURSO DE REPOSTERÍA

Con motivo de la Semana de la Mujer y como cada año, la Asociación de Viudas organiza un Concurso de Repostería

Elabora ese postre que tanto gusta a ti y a los tuyos y llevarlo a la Asociación de Viudas esta tarde a las 16:00 h.

Habrá premio para el dulce que más endulce a los participantes y jurado.

Se te ocurre mejor forma de pasar la tarde? Participa! Pon la guinda!

FIESTAS LOS RODEOS

Comienzan las fiestas de Los Rodeos!
Llega el momento de darle vida y alegria a esta bonita aldea de Campos del Río.
Se han preparado varias actividades y actuaciones las cuales esperamos esten todas llenas de gente.
En estos dias de fiesta olvidemos nuestras penas y problemas y salgamos a divertirnos.
Os esperamos!

PROGRAMA SEMANA DE LA MUJER

Este programa está diseñado y organizado para todas las mujeres del pueblo, sean del color que sean.
En esta semana se llama a la participación de todos los actos que se han preparado, porque juntas y unidas podemos conseguirlo.
En los tiempos que estamos y seguimos luchando por la Brecha Salarial, la Igualdad 50-50 hombres y mujeres.

8 DE MARZO DÍA DE LA MUJER.
PARTICIPA!!

IV ENCUENTRO DE BOLILLOS

El próximo domingo 5 de marzo, con motivo de la Semana de la Mujer, tendrá lugar el IV Encuentro de Bolilloeros en el Municipio.

El evento, que transcurrirá entre las 10:00 y las 14:00 h, en la puerta del Ayuntamiento (Avda. Constitución) contará con maestros bolilleros tanto de Campos del Río como de Mula.

 

CARNAVAL 2017

No te pierdas el desfile de carnaval que tendremos este domingo 5 de marzo en Campos del Río, a las 16’00 horas.
Si te gusta fisfrazarte no te lo pienses e invita a tus amigos, y desfila con nosotros.
Habrá gran variedad de comparsas y tres premios.
1°- 100€
2°- 50€
3°- 25€
No te lo pierdas, te esperamos!

DIA MUNDIAL ENFERMEDADES RARAS

El Ayuntamiento de Campos del Río colabora junto al colegio público San Juan Bautista y la delegación D’genes de Campos del Río, en el acto que se ha realizado en la puerta ayuntamiento, por el Día Mundial de las Enfermedades Raras.
Porque no son raras las personas, son raras las enfermedades.
La delegación D’genes de Campos del Río ofrece un servicio de pedagogía, fisioterapeuta y sicologia.
Mas información,los martes por la mañana en el edificio biblioteca.


LA BIBLIOTECA CELEBRA EL CARNAVAL

“La biblioteca celebra el carnaval”.

El próximo miércoles 1 de marzo a las 17.30 h después de la imposición de la Ceniza, celebraremos en la biblioteca el carnaval con la temática de indios. Leeremos en grupo un cuento, nos pintaremos la cara y haremos una bonita manualidad india. Te esperamos, no puedes faltar.