Este ha sido el detalle navideño del Gobierno Municipal para todos los vecinos y vecinas de Campos del Río: una bonita tarjeta navideña, editada también en inglés, que el Alcalde y los Concejales del equipo de Gobierno han repartido casa por casa, expresando personalmente sus mejores deseos para estos días y para el año venidero a todos los ciudadanos y ciudadanas del municipio. Desde aquí os deseamos FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2013.
El mercadillo “Maravedí” celebra con éxito su primer aniversario.
El pasado domingo 16 de diciembre, el “Maravedí” celebró su primer aniversario en la Plaza del Reloj, con una gran afluencia de gente y notable éxito de participación.
Esta edición pre-navideña del mercadillo organizado por el Ayuntamiento de Campos del Río, ha obtenido importante concurrencia y satisfacción por las ventas alcanzadas por los más de 40 comercios y artesanos locales y comarcales de distintos sectores que ofrecieron sus productos en horario de 10:00 a 14:00 horas.
En su 4ª edición, el Maravedí contó con un recinto de animación infantil a cargo de la Asociación juvenil Atenea y estuvo amenizado en todo momento por la Cuadrilla Río Mula-Los Lucas, que más tarde recorrió las calles más centrales del municipio haciendo parada en los distintos bares y restaurantes de la ruta de la tapa.
A las 14:00 horas y como clausura del Maravedí, la organización del Ayuntamiento de Campos del Río procedió al sorteo de artículos y regalos donados por los comercios, bares, restaurantes, cafeterías y empresas locales. Para optar a estos premios previamente se repartieron papeletas y cartillas de rifa por la compra en los puestos del mercadillo y por 2 consumiciones en la ruta de la tapa.
El Alcalde de Campos del Río, Miguel Buendía, estuvo presente junto con los representantes del Gobierno Municipal, en el mercadillo Maravedí y en la ruta de la tapa, agradeciendo nuevamente la participación de todos los comercios, artesanos y asociaciones del municipio.
Vuelve el mercadillo “Maravedí” y la ruta de la tapa.
Con la llegada del invierno y las fiestas navideñas el Ayuntamiento de Campos del Río organiza el mercadillo “Maravedí”. El próximo domingo, 16 de diciembre, a partir de las 10:00 horas, la emblemática Plaza del Reloj acogerá lo mejor del comercio y la artesanía local y comarcal. La Plaza del Reloj, en el corazón del casco antiguo del pueblo y con vistas a la huerta regada por el río Mula y presidida por el paisaje lunar diseñado por los “badlans”, se ha convertido en el centro neurálgico de un evento que atrae cada vez a más gente.
Más de 40 puestos se darán cita en este mercadillo que viene celebrándose con vocación trimestral. Fundamentalmente se nutre de comerciantes locales que ven en el mercadillo una oportunidad más de promocionar su negocio; pero también tiene una gran participación la incipiente artesanía local, que muchos pretenden potenciar como complemento de renta, lo que adquiere una marcada importancia en las actuales circunstancias de crisis económica. Además, tienen un papel relevante las diversas asociaciones sin ánimo de lucro del municipio que aprovechan este evento para promocionar su actividad y recabar el apoyo ciudadano para sus fines altruistas. El mercadillo se complementa con la participación de artesanos procedentes de la comarca del río Mula y otros municipios limítrofes.
El Maravedí, llamado así por ser esta la moneda con la que Sancho Manuel compró la villa que dio origen a Campos del Río, ofrecerá a todos los que quieran disfrutar de sus bondades una gran variedad de productos alimenticios, embutidos, panadería y repostería, lectura, pintura, bisutería, crochet, belenes, quesos de cabra, cerámicas, esparto, artesanía y mucho más. Además contará con la presencia de la Cuadrilla Río Mula-Los Lucas y actividades lúdicas para la población infantil.
En el entorno en que se ubica el Maravedí se puede visitar la Ermita de San Juan Bautista, el Mirador “El Castillo”, El Pilar (antiguo lavadero) y varias calles de interés cultural, así como disfrutar de hermosas vistas a la huerta tradicional, el río Mula y los “badlans”.
Como complemento al mercadillo se organiza también una ruta de la tapa con la colaboración indispensable e imprescindible de los bares y restaurantes del municipio. Bar 7 hermanos, Mesón El Paseo, Cafetería Refugio, Bar Sabina, Bar Deportivo, Café-Bar Vía Verde, Cafetería Chimenea y Cafetería Boulevard darán lo mejor de sí mismos durante los días 15 y 16 de diciembre para que todos tengamos tiempo de degustar todas las extraordinarias y variadas tapas preparadas especialmente para la ocasión. Durante el domingo 16 la ruta estará también amenizada por la Cuadrilla Río Mula-Los Lucas.
Tanto por la participación en la ruta de la tapa como por la compra de productos en el marcadillo “Maravedí”, se pueden obtener unos números para el sorteo de artículos y regalos donados por los comercios, bares, restaurantes, cafeterías y empresas locales, que tendrá lugar al finalizar el marcadillo, pasadas las 14:00 horas del domingo 16 de diciembre.
El Gobierno municipal anima a todos a participar en ambos eventos y a disfrutar de un día de fiesta como antesala de la Navidad. ¡¡Que nadie se lo pierda!!
Programa de Navidad 2012.
El Gobierno Municipal, a través de la Concejalía de Cultura, ha publicado el programa de actividades navideñas de este año. A lo largo de todo el mes de diciembre de 2012 y primeros días de enero de 2013 se desarrollan toda una serie de actividades lúdicas, culturales y educativas para todos los públicos y, en especial, para los protagonistas de estos días, los niños y niñas de Campos del Río.
El programa se inicia con las actividades previstas en el proyecto Bibliotalleres, destinado este mes a los niños y niñas de 6 a 8 años con la intención de incentivar hábitos de lectura entre los más pequeños. De ahí que se desarrollen en la Biblioteca “Miguel de Cervantes”.
Destaca como novedad la celebración del Día de la Constitución con un taller de manualidades en la puerta del Ayuntamiento, destinado mayoritarimente al público infantil.
Destaca también como novedad el pregón navideño y el encendido del alumbrado de Navidad, seguido de la inauguración de una exposición de dibujo para que todos podamos disfrutar del trabajo artístico de los alumnos de la escuela de dibujo del municipio.
Podremos disfrutar de una nueva edición del mercadillo “Maravedí” y la ruta de la tapa, volverá a celebrarse la carrera de San Silvestre, este año adelantada al día 29 para facilitar la participación, y todas las personas que lo deseen podrán celebrar la llegada del año nuevo en una concentración que, con esta finalidad, tendrá lugar en la puerta del Ayuntamiento en la Nochevieja.
Todos podremos participar del canto de aguinaldos y los más pequeños podrán disfrutar de un taller de matracas, cine infantil y cuentacuentos. El colofón del programa lo pondrá la visita del Cartero Real enviado por sus Magestades los Reyes Magos y la tradicional Cabalgata de Reyes en la tarde del 5 de enero, recepción de Sus Magestades en el Ayuntamiento y la entrega de regalos.
Para descargarse el programa de navidad pinche aquí.
La Corporación Municipal desea a todos una ¡¡FELIZ NAVIDAD!!
La población infantil participa en los bibliotalleres.
La biblioteca municipal “Miguel de Cervantes” realiza, desde el mes de octubre, el programa “Bibliotalleres”, actividades destinadas al público infantil y promovido por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Campos del Río.
El objetivo de dichas actividades es animar a la lectura y asegurar a los niños y niñas el acceso a una amplia gama de recursos y servicios, de los que dispone la biblioteca, y habituarlos a la utilización de la misma con finalidades recreativas, informativas y de educación permanente.
Entre los talleres a realizar se encuentra cuentacuentos, teatro, manualidades, elaboración de títeres y calabazas para Halloween, juegos de mesa educativos, actividades navideñas y proyección de películas.
Hay que destacar que para la realización de algunas de las actividades se cuenta con la colaboración desinteresada de personas y asociaciones del municipio. Tal es el caso de la Asociación de Mujeres “Juana Calderón” y Carmen y Juani Peñalver, que participaron en las sesiones de cuentacuentos, haciendo las delicias de todos los niños asistentes. Desde la Corporación Municipal se agradece su colaboración y participación y anima a seguir haciéndolo, ya que con ello se consigue un doble objetivo: organizar actividades lúdicas y educativas para niños y jóvenes del municipio, al tiempo que se potencia la labor social del tejido asociativo del municipio.
Los bibliotalleres se realizan todos los martes durante el último trimestre del 2012, en horario de 17.00 a 19.00 h. y para su participación es necesario inscribirse, con anterioridad, con el fin de completar aforo y dar el mejor servicio posible.
Lecturas recomendadas en la Biblioteca “Miguel de Cervantes”.
La Biblioteca municipal “Miguel de Cervantes”, dependiente de la Concejalía de Cultura, pone en marcha una nueva iniciativa par fomentar la lectura e incentivar el uso de este espacio cultural y sus fondos bibliográficos: mensualmente la biblioteca realizará una lista de sugerencias de libros de actualidad y sobre los más leídos por los usuarios. Dicha lista será publicada en los tablones de anuncios de los edificios públicos y en la web del Ayuntamiento de Campos del Río a través del enlace “Centros municipales-biblioteca”.
Entre los títulos de más actualidad que se proponen a los adultos para este mes de noviembre se encuentran “Los pilares de la tierra” y “La caida de los gigantes” de Ken Follet, “La reina en el palacio de las corrientes de aire” de Stieg Larsson o “Amanecer” y “Crepúsculo” de Stephenie Meyer.
El público infantil también tiene su espacio y sus propuestas. Los niños podrán encontrar títulos como “La montaña parlante”, “La historia interminable” o “La princesa de los hielos”. También tienen a su disposición películas infantiles en DVD como “Manolito gafotas”, “Asterix y Cleopatra” o “Marco”.
El Gobierno Municipal pretende poner en valor nuestra entrañable biblioteca y que los ciudadanos y ciudadanas de Campos del Río puedan disfrutar de un estupendo fondo bibliográfico que contiene libros de consulta, lectura clásica y títulos de máxima actualidad para todas las edades.
Estas propuestas de lecturas recomendadas se suman a la iniciativa “Bibliotalleres” y otras actividades promovidas con el objetivo de estimular en los niños y niñas, así como en los jóvenes y las personas adultas el hábito de la lectura y la pasión por el saber.
Campos del Río celebra Halloween con los más pequeños.
El pasado día 31 de octubre el Parque de la Estación se llenó de pequeños vampiros, brujas, fantasmas y demás personajes de terror con el fin de celebrar Halloween.
Por ello, desde la Concejalía de Juventud, se organizó una gymkana destinada a niños y niñas de edades comprendidas entre 3 y 11 años. Entre todos los participantes se organizaron cuatro grupos que tuvieron que realizar diferentes pruebas divertidas y graciosas: comer en parejas una manzana en el menor tiempo posible; búsqueda de calabazas por el parque, consiguiendo el mayor número de golosinas; elaboración de una telaraña humana pasando entre los miembros del grupo un ovillo de lana; cazafantasmas rodando un globo blanco entre ellos con el fin de quedar solamente una persona del grupo; adivinanza de las partes del cuerpo donde los/as niños/as introducían las manos en unas cajas adivinando qué podría ser y disfrazar de momia a una persona del grupo utilizando papel higiénico.
Una vez sumadas las puntuaciones de las pruebas se determinó el grupo ganador obsequiando a todos ellos con un pequeño detalle por su participación en la actividad. La actividad se consideró muy satisfactoria, pues participaron más de un centenar de personas, incluidos algunas adultas. Por parte del Gobierno Municipal, presente en el acto a través de la Concejala de Juventud y Cultura y el propio Alcalde, se agradeció a las monitoras y madres de los niños su participación de forma altruista, consiguiendo con ello que la actividad fuera un éxito.
El Gobierno Municipal prepara la automatización de la biblioteca “Miguel de Cervantes”.
El pasado lunes el Director de la Biblioteca Regional y todo un equipo técnico mantuvo una reunión con el Alcalde, Miguel Buendía, y la Concejala de Cultura, Olaya Buendía, en la biblioteca municipal “Miguel de Cervantes”, con el fin de programar los trabajos para la completa automatización de la biblioteca. Esta actuación tendrá lugar después de que el Alcalde se reuniese, el pasado mes de junio, con el Director General de Bienes Culturales, Francisco Giménez para pedirle apoyo en la puesta en valor de la biblioteca.
El equipo técnico se desplazará un día a la semana para revisar todo el fondo bibliográfico con el fin de actualizar el mismo, desechar el material desfasado, crear un depósito y detectar posibles ejemplares catalogables como fondo antiguo.
Está previsto que el trabajo se desarrolle a lo largo de más de tres meses sin coste alguno para el Ayuntamiento. Al termino del mismo, la biblioteca municipal contará con un fondo superior a 7.000 ejemplares perfectamente catalogados y clasificados mediante un programa informático que facilite el control de altas y bajas, así como la gestión del préstamo de libros. Además, se instalará un ordenador desde el que el usuario podrá consultar todos los libros existentes en la biblioteca.
Una vez concluyan estos trabajos, la biblioteca municipal podrá integrarse perfectamente en la red regional de bibliotecas de modo que los usuarios de Campos del Río tendrán acceso a los fondos bibliográficos de las bibliotecas de toda la región.
El Gobierno Municipal pretende con esto poner en valor la biblioteca e incentivar el uso de este espacio y de sus fondos bibliográficos. Para ello está previsto, además de esta actuación, realizar una serie de actividades que comenzarán en breve con un programa denominado bibliotalleres, que se desarrollará hasta finales de año entre los más pequeños. Además se elaborará un listado semanal de lecturas recomentadadas para que los usuarios vayan conociendo lo que pueden encontrar en su biblioteca.
Fiestas Patronales en Honor a San Juan y a la Virgen del Rosario, Junio 2012.
Con el Pregón de Fiestas a cargo de Pedro León el viernes día 8 de junio dieron comienzo las fiestas que tras tres intensos fines de semana de ambiente estival y festivo culminaron el lunes 25 de junio con el concurso de gachasmigas y la traca fin de fiestas.
Continuando al pregón se procedió a la Coronación de las Reinas infantiles, juveniles y tercera edad amenizado todo con la actuación de varios artistas y el ballet de Campos del Río entre otros.
El sábado fue un día intenso. Durante todo el día 9 y el domingo, 10 de junio, tuvo lugar la ruta de la tapa por los distintos bares y restaurantes del municipio. Por la tarde dio comienzo la VII carrera popular “Villa Campos del Río” en la que participaron deportistas de toda la Región. La jornada finalizó con la primera edición nocturna del mercadillo “Maravedí” que ofreció una amplia variedad de productos de comercio y artesanía, y que fue amenizado por la estupenda Batukada Guatazales.
En el siguiente fin de semana, el día 16 comenzaron las 24 horas de fútbol sala y el sábado 17 se realizó el tiro al plato en El Paraje el Barranco Marín de Los Rodeos. Llegada la tarde finalizaron las 24 horas de fútbol sala y se despidió la noche con la popular Romería de San Juanico que recorrió varias calles de Campos del Río.
A mediados de semana se desarrolló el torneo interescuelas de fútbol sala chupetas y pre-benjamín. El jueves 21 los por la tarde, el público infantil pudo disfrutar de las atracciones de la feria a mitad de precio.
Del 22 al 25 de junio se vivió el fin de semana álgido de las fiestas. El viernes en la tarde se celebró la misa con ofrenda floral a los patronos San Juan y la Virgen del Rosario. Llegada la medianoche gran chupinazo y piscina de quintos amenizada con dj´s.
En la mañana del sábado se realizaron actividades deportivas como baloncesto y tenis de mesa en el pabellón deportivo y a mediodía gran fiesta de la espuma alegremente disfrutada por participantes y espectadores. Bien entrada la tarde se inició el desfile de más de una veintena de carrozas que, aplaudidos por el público asistente por la originalidad en sus vestidos y carrozas, recorrieron varias calles del municipio a ritmo de música y la batukada Guatazales. A medianoche se realizó el encendido automático de la hoguera de San Juan amenizada de nuevo por la batukada Guatazales. Seguidamente se pudo disfrutar de la música en directo de David Andreu y el concierto del Rock a la Púa, Defectos Secundarios y The Nadies. En la madrugada del domingo la música de la charamita Los Actuales despertó a su paso a los vecinos/as del municipio, en un día muy intenso con mucha variedad en la programación. Por la mañana gran despertar con cohetes, pasacalles y recogida de las reinas. Seguidamente almuerzo motero en el Bar Deportivo donde se concentraron motos de todos los modelos y hubo gran participación. A las 12 horas celebración de la Santa Misa en honor a los Patronos. Por la tarde solemne procesión con los Santos Patronos acompañados por la banda de música. A medianoche actuación de la revista de variedades con canción española, magia, humor, ballet, vedette, etc.
El último día de las fiestas, el lunes 25, a las 12 horas tuvo lugar la apertura de la piscina municipal con juegos acuáticos para todas las edades. A las 15 horas se realizó el campeonato de dominó y subastado en el Bar 7 Hermanos. Al atardecer actuación del divertidísimo gran musical infantil en el Parque de la Estación, con el que disfrutaron todos los grupos de edad presentes. A las 23:00 horas varias peñas participaron en el concurso de gachasmigas en el parque natural y a medianoche la traca fin de fiestas puso punto y final a tres largos fines de semana, donde el buen tiempo y una gran participación de la población han sido los elementos indispensables para vivir un estupendo ambiente festivo.
El próximo año, más.
El taller de graffiti finaliza con una gran calidad artística de l@s participantes que ha sido reflejada en los murales realizados.
Ha finalizado el taller de graffiti que se inició en febrero subvencionado por la Consejería de Sanidad y Política Social de la Región de Murcia, a través de la Dirección General de Atención al Ciudadano y Drogodependencias y enmarcado dentro de un programa de prevención de drogodependencias.
La Concejalía de Servicios Sociales y la Concejalía de Sanidad y Juventud pusieron en marcha, de forma conjunta el taller, destinado a la juventud de Campos del Río y donde los y las jóvenes han podido disfrutar de un tiempo de convivencia, aprendizaje y entretenimiento. Los contenidos preventivos de esta actividad han sido los siguientes: ofrecer alternativas de ocio y tiempo libre, favorecer la comunicación entre iguales en situaciones positivas de aprendizaje y desarrollar la creatividad.
El Taller de Graffiti se ha estado realizando todos los sábados de 11.00 a 13.00 horas distribuido en cinco sesiones teóricas y cinco sesiones prácticas. En la segunda parte el alumnado ha podido plasmar en una pared del municipio los bocetos elaborados en las primeras horas de teoría pudiéndose comprobar un resultado muy satisfactorio tanto por parte de los jóvenes como por parte de los monitores.
La corporación municipal sigue animando a todos los/as jóvenes a participar en los talleres programados.