loader image
El tiempo - Tutiempo.net

Campos del Río apuesta por el fomento del deporte y la salud con la puesta en valor de su Itinerario Urbano Saludable

Cuenta con un recorrido lineal de 3 kilómetros adecuado para la práctica deportiva y el paseo de niños, jóvenes y mayores.
Campos del Río reactiva y pone en valor su Itinerario Urbano Saludable a través de diversas actividades dirigidas a todos los vecinos con el fin de que este espacio se convierta en un punto de encuentro para la práctica y fomento del deporte, así como el paseo de mayores y pequeños.
Este itinerario urbano recorre la localidad de forma lineal desde el Parque de La Estación hasta el pabellón municipal cubierto y cuenta con una distancia de tres kilómetros entre ida y vuelta.
Para la puesta en valor de este sendero se reforzará la cartelería y señalización vertical y de suelo gracias a una subvención de la Dirección General de Deportes para Campos del Río procedente de los Fondos Europeos Next Generation y que sólo han recibido tres municipios de menos de 20.000 habitantes (Campos del Río, Pliego y Ojós).
Desde el Ayuntamiento de Campos del Río, a través de la Concejalía de Deportes con la colaboración del resto de áreas municipales, se mantiene la apuesta de fomentar el deporte y el estilo de vida saludable dirigido a todos los estamentos de la población con el fin de establecer hábitos que contribuyan al bienestar de todos los vecinos poniendo en marcha y adecuando los espacios destinados a esta actividad.
Para dar a conocer y mostrar el beneficio y posibilidades que ofrece este Itinerario Urbano Saludable se han organizado varias actividades consistentes en cuatro charlas informativas y cinco propuestas de ocio.
Eventos organizados en torno al Itinerario Urbano Saludable de Campos del Río
. Viernes 24 de octubre, de 16 a 18.00 horas. Walk Fitness Dance
. Sábado 25 de octubre, de 16 a 18.00 horas. Golden Moves
. Lunes 27 de octubre, de 17 a 19.00 horas. Charla ‘Salud y Mujer’ Enfoque Femenino de actividad física
. Miércoles 29 de octubre, de 17 a 19.00 horas. Charla ‘Caminar y entrenar con wearables’. Ruta guiada con el uso de diferentes wearables
. Viernes 31 de octubre, de 16 a 18.00 horas. Gimkana Urbana Adolescentre.
. Martes 4 de noviembre, de 17 a 19.00 horas. Chala ‘Actívate en Familia’. Actividad intergeneracional.
. Miércoles 5 de noviembre, de 17 a 19.00 horas. Charla ‘Escuelas Saludables’. Formación en colegios y paseo
. Viernes 7 de noviembre. Carrera Urbana Familiar por Relevos
. Sábado 8 de noviembre, de 11 a 13.00 horas. Jornada Matinal de Habilidades Deportivas Infantiles + Carrera Neutralizada.

Día de las Bibliotecas

Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Bibliotecas, este 24 de octubre, desde la Biblioteca Pública de Campos del Río se ha propuesto una actividad nocturna ‘Biblionoche’ dirigida para jóvenes de 1º y 2º de la ESO.
La actividad dará comienzo a las 20.00 horas y se prolongará hasta las 9.00 horas del día siguiente. Necesario llevar el saco de dormir y un complemento de Halloween.
Durante esta Biblionoche se realizarán diferentes actividades fomentando la lectura y la motivación por las letras.
Las personas interesadas pueden inscribrise en la Biblioteca. Plazas limitadas.

Cursos Online gratuitos.

¡Inscríbete en nuestros cursos online y transforma tu futuro!
¿Quieres aprender algo nuevo, mejorar tu perfil profesional o simplemente desarrollar una nueva habilidad desde la comodidad de tu hogar?
Desde el programa ERA Digital invito a todos los habitantes del municipio de Campos del Río a inscribirse a nuestros talleres online. ¡Es gratuito y muy fácil!
El programa ERA Digital es una iniciativa promovida por la Consejería de Presidencia, Portavocía,Acción Exterior y Emergencias, a través de la Dirección General de Administración Local, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y cofinanciada por los fondos europeos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Su objetivo principal es fomentar la capacitación en competencias digitales de la ciudadanía en zonas rurales y en riesgo de despoblación de la Región de Murcia, contribuyendo a reducir la brecha digital territorial, generacional y social.
Nuestras formaciones están pensadas para todos: jóvenes que empiezan, adultos que buscan crecer o personas mayores que quieren aprender nuevas habilidades. Son 100% online, sin horarios fijos y con tutor personal, para que cada persona avance a su ritmo, resuelva sus dudas y alcance sus metas paso a paso. Las inscripciones siguen abiertas.
✔️ Modalidad 100% en línea
✔️ Flexibilidad horaria
✔️ Certificación al finalizar
✔️ Cursos en áreas de la tecnología: Administrativo ofimático, Aplicaciones informáticas, Marketing digital, Inteligencia artificial (IA)
Lugar de inscripción: Centro de Formación de Campos de Río, frente al Ayuntamiento (Antiguo Consultorio Médico)
Fecha de inicio: Próximamente.
Lugar del taller: Online.
Más información: Centro de formación, frente al Ayuntamiento.
Correo electrónico: tutoria658grupoatu@gmail.com
Teléfono: 664 35 92 47
¡Anímate a aprender y mejorar tus habilidades digitales sin salir de casa!
Puede ser una imagen de texto

Ponen en marcha dos talleres para acercar el buen uso y las amplias pobilidades del ordenador a niños de 6 a 8 años y de 9 a 11 años.

El Ayuntamiento de Campos del Río pone en marcha dos talleres sobre el buen uso del ordenador enmarcados en el Programa de asesoramiento, formación y capacitación digital dirigidos a niños de 6 a 8 años y de 9 a 11 años.
Ambos cursos se realizarán del 22 de septiembre al 6 de octubre en las instalaciones del CEIP San Juan Bautista.
GRUPO 1. NIÑOS 6-8 AÑOS
EXPLORO MI ORDENADOR
Este taller va destinado a niños de una edad entre 6-8 años, el objetivo es familiarizar a los niños con el uso básico del ordenador y el entorno digital de forma segura y divertida.
El taller se realizará en el CEIP San Juan Bautista de Campos del Río.La inscripción de los alumnos se realizará en el Centro de Formación de Campos del Río (frente al Ayuntamiento), será necesaria autorización firmada de los padres o representantes legales.
El taller se compone de cinco sesiones de hora y media, lo que equivale a 7 horas y media de taller, cuyas fechas y horario se muestran a continuación:
Lunes, 22 de Septiembre de 2025 de 16:00h a 17:30h.
Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 de 16:00h a 17:30h.
Lunes, 29 de Septiembre de 2025 de 16:00h a 17:30h.
Miércoles, 1 de Octubre de 2025 de 16:00h a 17:30h.
Lunes, 6 de Octubre de 2025 de 16:00h a 17:30h.
GRUPO 2. NIÑOS 9-11 AÑOS
JUEGOS PARA HACER PENSAR
Este taller va destinado a niños de entre 9-11 años, su objetivo es desarrollar habilidades cognitivas como la lógica, la planificación y la memoria mediante juegos interactivos seleccionados, en un entorno digital seguro y educativo.
El taller se realizará en el CEIP San Juan Bautista de Campos del Río.La inscripción de los alumnos se realizará en el Centro de Formación de Campos del Río (frente al Ayuntamiento), será necesaria autorización firmada de los padres o representantes legales.
El taller se compone de cinco sesiones de hora y media, lo que equivale a 7 horas y media de taller, cuyas fechas y horario se muestran a continuación:
Lunes, 22 de Septiembre de 2025 de 18:00h a 19:30h.
Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 de 18:00h a 19:30h.
Lunes, 29 de Septiembre de 2025 de 18:00h a 19:30h.
Miércoles, 1 de Octubre de 2025 de 18:00h a 19:30h.
Lunes, 6 de Octubre de 2025 de 18:00h a 19:30h.

Taller de Técnicas de Estudio para menores de 5 y 6 de Primaria y 1 de ESO

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Campos del Río pone en marcha el Taller de Técnicas de Estudio para enseñar a los menores metodologías de aprendizaje eficaces con diferentes tecnicas. El taller está destinado a menores de 5º, 6º de primaria y 1º de la ESO.
Se llevarán a cabo en grupos reducidos con una o dos sesiones a la semana.
Las personas interesadas pueden informarse e inscribirse en la Biblioteca Municipal.
El Taller de Técnicas de Estudio está enmarcado dentro del Plan Corresponsables 2025.
Puede ser una imagen de texto que dice "Té Técnicas de Est Estudio Destinado a alumnos de 5y6de de 5° Primaria 1 ESO Horario: Lunes Viernes de 18:30 19:30 H (Distintos grupos y grupos reducidos) Lugar: Colegio San Juan Bautista Inscripciones en Biblioteca MNISTERIO DEIGUALDAD Il/ ዮስን Región de Murcia CORRESPONSABLES AYUNTAMIENTO DE EL IO"

Horario del transporte durante el curso escolar.

Empieza el curso escolar y se sigue trabajando para que todos los escolares del municipio, tanto en educación obligatoria como universitaria, puedan desplazarse con las mayores garantías hasta sus centros de enseñanza.
Asi, tras semanas de trabajo, los alumnos de Campos del Río que cursan sus estudios de ESO y Bachillerato en los institutos Ribera de Los Molinos y Ortega y Rubio en Mula compartirán autobús para el desplazamiento y regreso de sus centros educativos.
Además, a partir del miércoles 17 de septiembre, los alumnos que cursan sus estudios en la Universidad, por la mañana podrán coger el autobús de las 07:10 horas que pasa por Campos del Río que llegará hasta Espinardo.
Desde la Dirección General de Transportes y la insistencia del Ayuntamiento de Campos del Río se trabaja para que los alumnos que van de tarde, también puedan llegar a su destino sin problema.
El concejal de Movilidad y Transportes del Ayuntamiento de Campos del Río, Francisco Pérez, ha mostrado su agradecimiento al Director General de Transportes por el interés que ha demostrado y el apoyo ante las insistencias del Ayuntamiento para garantizar las mismas oportunidades a todos los escolares.
Puede ser una imagen de planos y texto

FADEMUR Región de Murcia y el Ayuntamiento de Campos del Río lanzan “Pueblos en clave digital” para mejorar las competencias tecnológicas en el medio rural.

La iniciativa, financiada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con fondos europeos, busca reducir la brecha digital en zonas despobladas a través de formación gratuita
Las organizaciones UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos) y FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales) Región de Murcia han puesto en marcha de forma conjunta el proyecto “Pueblos en clave digital”, una iniciativa que forma parte del programa Reto Rural Digital, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con financiación de la Unión Europea.
Este proyecto tiene como finalidad principal mejorar las competencias digitales de la ciudadanía en zonas rurales, especialmente entre colectivos con mayores dificultades de acceso a los recursos tecnológicos y formativos. La actuación se desarrollará de manera coordinada por ambas entidades en la Región de Murcia y en otras comunidades autónomas como Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia.
Los programas de formación están dirigidos a personas residentes en municipios con una población igual o inferior a 5.000 habitantes; entidades locales menores, como pedanías, parroquias, barrios rurales o aldeas, incluso si pertenecen a municipios de mayor tamaño; o núcleos de población dispersos de municipios de más de 20.000 habitantes.
Esta segmentación busca priorizar áreas rurales especialmente afectadas por la despoblación y con limitada cobertura de servicios digitales.
Formación digital adaptada y gratuita en Campos del Río
“Pueblos en clave digital” contempla la asistencia de participantes de las diferentes asociaciones locales, la formación se impartirá de forma presencial los días 22, 24, 26 de septiembre en horario de tardes de 16.30h a 19:30h, en la sede de la Asociación de Mujeres ubicada en el hogar del pensionista en la avenida de España.
Los grupos prioritarios que contempla el programa, con especial atención a mujeres, son personas mayores de 65 años y menores de 35 años. También se contempla la participación de personas menores de 25 años.
La formación se articulará en torno a un itinerario temático de 9 horas de duración, adaptado a las necesidades del entorno rural:
• Información y comunicación: centrado en el uso crítico y responsable de la información online. Se enseñará a contrastar fuentes, identificar contenidos falsos o manipulados, y utilizar plataformas digitales que garanticen una mayor privacidad. También se abordará la comprensión ética de la inteligencia artificial.
Formación a formadores
Para poder formar a los diferentes colectivos del medio rural de un modo riguroso, expertos en la materia han impartido una formación previa a los equipos técnicos de cada zona sobre cómo detectar ‘fake news’ y crear pensamiento crítico en la ciudadanía contra los bulos.
Poniendo foco en la realidad que suponen las nuevas tecnologías, esta formación de formadores se ha llevado a cabo para garantizar el acceso de los ciudadanos de cualquier edad y de cualquier residencia a una información veraz y de calidad.
Con este programa, UPA y FADEMUR reafirman su compromiso con la digitalización del medio rural y la igualdad de oportunidades. “Pueblos en clave digital” no solo busca formar en competencias técnicas, sino también empoderar a las personas para que puedan desenvolverse con autonomía en un entorno digital cada vez más imprescindible para el acceso a derechos, servicios e iniciativas de autoempleo.

Taller de técnicas de relajación y mindfulness para jóvenes

Taller de técnicas de relajación y mindfulness para jóvenes que ponen en marcha la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Campos del Rio y la Direccion General de Juventud con técnicas para el cuidado de la salud en jóvenes.
La actividad va destinada a la población juvenil y se celebra los días 13, 14 y 15 de octubre próximos.
Inscripciones gratuitas. Infórmate en el 968 650 135 o a través del correo juventud@camposdelrio.es

La Escuela Infantil viaja al pasado

La Escuela Infantil viaja al pasado

27.02.25 La Escuela Infantil de Campos del Río realiza una actividad sobre la prehistoria. Los alumnos han disfrutado con un cuento sobre ‘Las edades de la tierra’, un cuento interactivo, donde han aprendido sobre la prehistoria viendo una cueva con pinturas rupestres. También han visto un dinosaurio y encontrado sus huevos. La Escuela ha ‘viajado’ a Egipto donde una momia les ha pedido que le ayudaran con unos restos arqueológicos que había encontrado en el Valle de los Reyes.
Una actividad muy divertida donde los más pequeños han podido descubrir nuevos mundos y aprender detalles de la historia jugando.