loader image
El tiempo - Tutiempo.net

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Se acerca el 8 de Marzo, Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional, por lo que, como todos los años, el Ayuntamiento de Campos del Río, a través de la Concejalía de Mujer, ha organizado una serie de actividades con el objetivo de conmemorar a todas las mujeres trabajadoras y luchadoras por defender sus derechos de igualdad en el ámbito social, político, laboral, familiar, educativo  y personal.

La programación comienza  el 3 de Marzo con el “I Encuentro de Encajeras de Bolillo y Bordados” organizado por la Asociación de Viudas del municipio que estará junto con el Mercadillo Maravedí en la Avda. Constitución a partir de las 10.00 horas. Para el encuentro se contará con la participación de mujeres encajeras de los municipios de Ceutí, Archena y Mula.

A partir de ahí y durante gran parte del mes de marzo se desarrollan una serie de actividades como bingo y juegos de mesa, ruta senderista hasta Los Rodeos, juego “Atrapa un euro”, tradicional reparto de lazos morados por el mercadillo semanal, sesión de automaquillaje para enriquecer la belleza de las mujeres, concurso de tapas, chocolatada, concurso de repostería, taller de jabón, taller “Conoce las redes sociales” y charla “Autoexploración de la mama” a cargo de D. Antonio García Valverde. En todas las actuaciones se cuenta con la organización y colaboración de la Asociación de Viudas y Asociación de Mujeres “Juana Calderón”.

Para los niños y niñas se ha organizado un “Concurso de Cuentos” donde el tema a reflejar es la igualdad de la mujer en los diferentes ámbitos de la sociedad y serán entregados en sobre cerrado hasta el día 7 de Marzo en la Biblioteca Municipal. Para culminar comentar que se llevará a cabo la II Edición de la Exposición “Horizonte Igualitario” con las modalidades de dibujo, pintura y fotografía y cuyas obras se expondrán en el salón de actos del Ayuntamiento, en horario de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas desde el 4 al 8 de Marzo.

Desde la corporación municipal se invita a toda la población y en especial a las mujeres a participar en todas y cada una de las actividades, con el fin de pasar un tiempo de convivencia, diversión y aprendizaje. ¡¡¡Felicidades Mujeres!!!

Mercadillo “Maravedí” y Ruta de la Tapa el 3 de marzo.

A escasos días de que comience la primavera y asome el buen tiempo y como despedida del invierno, el Ayuntamiento de Campos del Río organiza el mercadillo “Maravedí” para el primer domingo de marzo.

Esta 5ª edición del mercadillo presenta como novedad su traslado a la Avenida Constitución, un amplio paseo peatonal ubicado en el centro urbano del municipio y que tiene su punto de partida en el emblemático edificio del Ayuntamiento.

Alrededor de 40 puestos del mejor comercio y artesanía local y comarcal, así como las asociaciones sin ánimo de lucro, estarán presentes desde las 10:00 horas de la mañana ofreciendo al visitante sus mejores productos alimenticios, embutidos, panadería-repostería, lectura, pintura, bisutería, crochet, quesos de cabra, cerámicas, esparto, artesanía y mucho más.  Además contará con la instalación de un castillo hinchable y con la colaboración de la Asociación Juvenil “Athenea” que realizará actividades lúdicas para la población Infantil.

Otro elemento innovador en este mercadillo es la celebración de un Encuentro de Encajeras de Bolillo y Bordados, organizado por la Asociación de Viudas en colaboración con la Concejalía de la Mujer, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Esta antigua técnica de encaje textil consiste en entretejer hilos que inicialmente están enrollados en bobinas, llamadas bolillos, para manejarlos mejor. A medida que progresa el trabajo, el tejido se sujeta mediante alfileres clavados en una almohadilla, que se llama “mundillo”. El lugar de los alfileres normalmente viene determinado por un patrón de agujeritos en la almohadilla.

Como complemento al mercadillo se organiza también una ruta de la tapa con la colaboración indispensable e imprescindible de los bares y restaurantes del municipio. Bar 7 hermanos, Mesón El Paseo, Cafetería Refugio, Bar Sabina, Bar Deportivo, Cafetería Boulevard y Confitería-panadería Akalantonia, darán lo mejor de sí mismos durante los días 2 y 3 de marzo para que todos tengamos tiempo de degustar todas las extraordinarias y variadas tapas preparadas especialmente para la ocasión.

Tanto por la participación en la ruta de la tapa como por la compra de productos en el mercadillo “Maravedí”, se pueden obtener unos números con los que participará en el sorteo de un Jamón, con las tres últimas cifras de la lotería O.N.C.E. del lunes 4 de marzo de 2013.

El Gobierno municipal anima a todos a participar en ambos eventos y a disfrutar de un día de fiesta como antesala de la primavera. ¡¡Que nadie se lo pierda!!

El Director General de Administración Local visita Campos del Río.

El director general de Administración Local y Relaciones Institucionales, José Antonio Blasco, visitó ayer miércoles 13 de febrero, el municipio de Campos del Río para conocer in situ el estado de las diferentes actuaciones realizadas por la Comunidad, a través de la Consejería de Presidencia, que ha invertido 1.028.597 euros en esta localidad en los últimos años.

Blasco mantuvo una reunión con el alcalde, Miguel Buendía, y su equipo de Gobierno municipal para conocer de primera mano las necesidades del municipio en infraestructuras y evaluar los daños causados en varias calles y vías del municipio por las inundaciones del pasado mes de septiembre.

La visita también sirvió para supervisar las obras que la Consejería de Presidencia ha venido realizando en este último año con cargo a Plan de Obras y Servicios (POS) 2011, consistentes en la pavimentación y mejora de infraestructuras en la calle Juan XXIII, cuyo presupuesto asciende a 60.103 euros y que contó con una subvención autonómica de 54.093 euros.

A lo largo de estos últimos años, Campos del Río ha contado con financiación autonómica para realizar actuaciones y proyectos de obras de reposición y saneamiento del servicio de agua potable y pavimentación en las calles Reyes Católicos, Mediterráneo y Goya y obras de mejora de pavimento en las calles Constitución y Paco Rabal. Actuaciones contempladas en los Planes de Obras y Servicios, dotados con 158.155 euros.

Asimismo, la Administración regional ha financiado la electrificación rural, la supresión de barreras arquitectónicas para minusválidos, la colocación de resaltos en viales, la ejecución de un aparcamiento en una zona deportiva y de un parque natural ajardinado. El total invertido en estas obras ascendió a 169.758 euros.

El Director General también se interesó por la complicada y díficil situación económica y financiera que atraviesa el municipio y ofreció toda su colaboración al Gobierno Municipal en la búsqueda de soluciones.

El Ayuntamiento y Proyecto Abraham firman un convenio de colaboración con fines sociales y medioambientales.

El Ayuntamiento de Campos del Río y la Asociación Proyecto Abraham firman un convenio de colaboración con fines sociales y medioambientales.

Con este acuerdo de colaboración, el consistorio autoriza a Proyecto Abraham para hacerse cargo de la recogida de ropa, calzado y juguetes mediante 4 contenedores de recogida selectiva de estos residuos que la asociación tiene implantados en el municipio. Se trata además de un convenio con cláusulas sociales. En colaboración con los servicios sociales municipales de Campos, la asociación está desarrollando talleres de formación socio-ocupacional dirigidos a personas en situación de riesgo y/o exclusión social. A finales de 2012, doce personas recibieron 40 horas de formación en un taller de zapatero remendón impartido por la asociación, en un local cedido por el ayuntamiento.

La firma del convenio de colaboración tuvo lugar el lunes 4 de febrero en el Ayuntamiento de Campos del Río, en cuyo acto estuvieron presentes el Alcalde de Campos del Río, D. Miguel Buendía, el Concejal de Medio Ambiente. D. Esteban Guillamón, y el Presidente de la Asociación Proyecto Abraham, D. Rafael Sánchez Portell.

Más seguridad vial: resaltos en la travesía de la MU-531.

La Dirección General de Carreteras ha realizado 3 resaltos en la travesía de la MU-531 que une Campos del Río con Alguazas. Estos resaltos contribuyen de manera significativa a la disminución de la velocidad en este tramo de la carretera que atraviesa el centro urbano de Campos del Río.

La medida, que implica un aumento en la seguridad vial del municipio, es la primera de las consecuencias de la visita que el pasado mes de octubre realizó al municipio el Consejero de Obras Públicas, Antonio Sevilla, con el fin de mantener un encuentro con el Gobierno Municipal y tomar conciencia de los problemas y necesidades del municipio, aprovechando la celebración de su Consejo de Dirección.

Entre las necesidades expuestas por el Alcalde y su equipo de Gobierno estuvieron el acondicionamiento de la carretera MU-531 hasta Alguazas y de la carretera a Los Rodeos, algo que es absolutamente prioritario para el desarrollo del municipio, y la instalación de resaltos en la travesía, lo que acaba de materializarse.

Con la instalación de los resaltos, que venían siendo muy demandados por los vecinos ante el peligro provocado por el exceso de velocidad de muchos vehículos, se ha aprovechado para repintar toda la travesía entre las rotondas que hay tanto a la entrada como a la salidad del municipio y señalizar debidamente este tramo, siendo éste el punto de partida de todo un plan municipal para señalizar todo el casco urbano del pueblo.

Nueva Asociación del Comercio de Campos del Río.

Casi 20 empresarios del comercio local de Campos del Río han decidido unir sus esfuerzos para dar un impulso a sus negocios, incentivando el consumo en el municipio y trabajando para hacer realidad objetivos comunes a nivel de promoción, financiación y mejora de la comercialización en sus empresas.

La asociación cuenta con el apoyo y la colaboración contínua del Ayuntamiento, a través del Gobierno municipal y la Agencia de Desarrollo Local, y pretende integrarse en la federación de asociaciones del comercio de la Comarca del Río Mula y el Noroeste.

Entre las primeras iniciativas para cumplir con los fines que se propone, la asociación puso en marcha el sorteo de un lote de productos donados por todos los comercios asociados en el que se podía participar por la compra de productos en cada uno de ellos, obteniendo boletos numerados para el sorteo de la ONCE del pasado 17 de enero.

El número agraciado lo repartió el comercio “Autoservicio San Juan” y el premio recayó sobre nuestra vecina María José Sarabia Martínez, que recibió entrega del mismo por parte de la Presidenta de la Asociación, Francisca Buendía y otros miembros de la Junta Directiva de la Asociación del Comercio de Campos del Rio, con la presencia del Alcalde del municipio, Miguel Buendía Prieto, en representación de todo el gobierno municipal.

Entrega de diplomas en el curso de zapatero remendón.

12 vecinos y vecinas de Campos del Río, han dado sus primeros pasos  en el aprendizaje del oficio de zapatero remendón a través de un taller socio-ocupacional impartido por la Asociación Proyecto Abraham en colaboración con el Ayuntamiento de Campos del Río, durante el pasado mes de noviembre.

La entrega de diplomas, que certifican 40 horas de formación en el taller de reparación de calzado, ha tenido lugar en el acto de clausura celebrado en el Salón de Actos del  Ayuntamiento de Campos del Río, estando presidido por el Alcalde de Campos del Río, D. Miguel Buendía, el Director General de Política Social, D. Leopoldo Navarro, y la Secretaria de la Asociación Proyecto Abraham, Dña. María José Chumillas, que han estado acompañados por el Concejal de Medio Ambiente, la Concejala de Sanidad y el Concejal de Hacienda del Ayuntamiento.

Mediante este taller práctico se ha iniciado a los usuarios en el oficio tradicional de la reparación de calzado mediante el conocimiento de los materiales y sus propiedades, el uso de las herramientas y maquinaria y las diversas técnicas de reparación.

Con este taller se intenta recuperar este oficio tradicional que hoy vuelve a ser demandado en la sociedad, con el objetivo de crear empleo entre personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

Convocatoria de ayudas Leader para la creación de empresas y empleo.

La Consejería Agricultura y Agua ha publicado las bases reguladoras y la convocatoria de las ayudas del Plan Territorial de Desarrollo Rural del grupo de acción local “Integral”, correspondientes al período 2012-2015.

La finalidad de esta convocatoria de ayudas es la de promover el desarrollo local mediante la diversificación y valorización de la actividad económica en las zonas rurales. Estas ayudas se dividen en las siguientes medidas:

• Aumento del valor añadido de los productos agrícolas.

• Diversificación de actividades no agrícolas.

• Ayudas a la creación y al desarrollo de microempresas.

• Fomento de actividades turísticas.

• Prestación de servicios básicos para la economía y la población rural.

• Conservación y mejora del patrimonio rural.

• Formación e información.

El Gobierno Municipal convocó una reunión informativa que se celebró el pasado jueves, 10 de enero, en el salón de actos del Ayuntamiento, para explicar las posibilidades que ofrece esta convocatoria para poner en marcha una empresa o una actividad económica en el municipio de Campos del Río.

No obstante, las personas y empresas interesadas en estas ayudas pueden obtener más información en la Concejalía de Agricultura y Desarrollo Rural, en la Agencia de Desarrollo Local o, directamente, en las oficinas de Integral, sitas en el Paraje de la Rafa, s/n, en Bullas. También están disponibles estas bases en esta página web.

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el próximo 18 de febrero.

Inaugurado el nuevo consultorio de atenciГіn primaria de Campos del RГ­o.

El presidente de la Comunidad AutГіnoma, RamГіn Luis ValcГЎrcel, el Alcalde de Campos del RГ­o, Miguel BuendГ­a y la Consejera de Sanidad, MarГ­a ГЃngeles Palacios, han inaugurado hoy el nuevo Consultorio de atenciГіn primaria en Campos del RГ­o, que ha supuesto una inversiГіn de mГЎs de medio millГіn de euros por parte del Gobierno Regional y del Ayuntamiento.

Campos del RГ­o tiene en la actualidad 2.226 habitantes, pero el nuevo centro ha sido construido con la previsiГіn de poder acoger y ofrecer asistencia sanitaria hasta el doble de su poblaciГіn actual, hasta unas 4.000 personas.

El consultorio dispone de un total deВ 375 metros cuadrados Гєtiles, distribuidos en una planta, en donde se ubican todos los servicios asistenciales.

AsГ­, cuenta con seis consultas, de las cuales dos son de medicina de familia, dos de enfermerГ­a, una de pediatrГ­a y otra especГ­fica para extracciones y curas, en donde se prestan los mismos servicios de que disponen todos los centrosВ  de la RegiГіn de estas caracterГ­sticas.

De igual forma, ha sido dotado de una red de datos interna para todo el edificio, que posibilita la utilizaciГіn de la historia clГ­nica informatizada de todos los pacientes, y que permite tambiГ©n derivar esta informaciГіn a cualquier centro sanitario y hospital de referencia en donde pueda ser asistido el paciente.

Campos del Río recibirá asesoramiento y apoyo técnico para reducir la factura energética.

Campos del Río es ya uno de los 17 municipios de la Región de Murcia que ha firmado el protocolo de actuación para recibir soporte técnico y asesoramiento con el fin de reducir la factura energética y las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Este apoyo será prestado por la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través de la Agencia de Gestión de Energía de la Región de Murcia (Argem).

En concreto, “se trata de realizar actuaciones de ahorro de energía en transporte y edificios tanto del sector público como del privado, además de instalar energías renovables en los inmuebles a través de empresas de servicios energéticos que, aparte de realizar inversiones, permiten que los ayuntamientos abaraten su factura eléctrica”, explicó el consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta.

A través de estos acuerdos, Argem ofrece soporte técnico para que los ayuntamientos pueda llevar a cabo contratos de eficiencia energética, de manera que reduzcan de forma sensible su consumo energético, recortando también el gasto económico producido por las administraciones locales.

Desde la Agencia, también se ofrece asesoramiento en el desarrollo del Plan de Acción Energético Sostenible, por el que el municipio se compromete a llevar a cabo las medidas necesarias para conseguir los objetivos de ahorro. Igualmente, Campos del Río puede participar en el proyecto europeo ELENA, pudiendo realizar con cargo al mismo, las auditorías energéticas necesarias para elaborar los pliegos de contratación de las distintas obras o servicios.

Además, la reciente adhesión de Campos del Río al Pacto de los Alcaldes representa un compromiso de reducir el 20 por ciento en su demanda de energía desarrollando acciones de eficiencia energética, una participación de las renovables en este consumo del 20 por ciento y una reducción de emisiones de otro 20 por ciento. Todo ello en el horizonte del año 2020.

“En un ejercicio de responsabilidad, las administraciones tenemos que ser las primeras en esta carrera de fondo que es la sustitución gradual de las energías convencionales por renovables y consumir sólo lo necesario para vivir con comodidad, sin despilfarros”, manifestó el titular de Universidades.

El consejero Ballesta declaró que “estos protocolos de actuación van a permitir a los ayuntamientos de la Región, en colaboración con la Agencia de Gestión de Energía, estar a la vanguardia en cuanto a sostenibilidad y también en cuanto a tecnología, ya que la implantación de las energías renovables es también una firme apuesta por la innovación, pero además todo este proceso hacia la reducción en el consumo de energía es invertir en futuro, dando paso a empresas de servicios energéticos y abriendo así una nueva vía para la creación de negocios. Sin olvidar la importante reducción del gasto municipal en energía”.

Junto a Campos del Río han suscrito el protocolo de actuación para la reducción de consumo energético los ayuntamientos de Puerto Lumbreras, Yecla, Cehegín, La Unión, Torre Pacheco, Cartagena, Mazarrón, Bullas, Abarán, Archena, Cieza, Jumilla, Librilla, Alcantarilla, Fuente Álamo y Alhama de Murcia.