loader image
El tiempo - Tutiempo.net

GACHASMIGAS Y PAELLA PARA JÓVENES EN LAS FIESTAS SAN JUAN 2017

El Ayuntamiento de Campos del Río y la Concejalía de Fiestas pretenden fomentar la participación juvenil en los actos de las Fiestas de San Juan 2017.

Para ello invita a participar a los jóvenes, por peñas, en dos eventos gastronómicos que tendrán lugar durante la semana de fiestas patronales.

La Comisión de Fiestas obsequiará a cada peña participante con los ingredientes principales de los dos platos culinarios (harina, arroz y conejo).

Si eres joven y quieres pasar dos agradables veladas junto a tus amigos… Apúntate en el Ayuntamiento antes del 16 de Junio!

 

CONSEJO DE ALCALDES

María José Pérez Cerón interviene en el Consejo de Alcaldes solicitando la adopción de medidas sociales para Campos del Río

Mejoras en Educación, Sanidad, Servicios Sociales y Políticas de Empleo centraron las reivindicaciones de la primera edil campera

La alcaldesa de Campos del Río asistió en el día de ayer al Palacio de San Esteban, sede del Gobierno regional, para participar en el Consejo de Alcaldes convocado por el jefe del ejecutivo autonómico Fernando López Miras.

La regidora campera participó de forma activa en el cónclave municipal, junto al resto de alcaldes y alcaldesas de la Región, solicitando la adopción de medidas en materias tan importantes para la sociedad como Educación, Sanidad, Servicios Sociales y Empleo.

En su intervención, Pérez Cerón volvió a reclamar a la administración autonómica la reparación de la cubierta del colegio público San Juan Bautista de Campos del Río así como la renovación de puertas y ventanas tanto en aulas como en el resto del edificio aprovechando el informe y estudio realizado de eficiencia energética del cual reclamó su ejecución aprovechando el próximo periodo vacacional de verano. En cuanto a la Guardería municipal la alcaldesa de la localidad apuntó la necesidad de contar con ayudas autonómicas para su mantenimiento, ya que hasta ahora es el Ayuntamiento el encargado de estas instalaciones.

En cuanto a materia sanitaria Pérez Cerón volvió a reclamar el servicio de urgencias 24 horas para la localidad recordando que Campos del Río y el núcleo de Los Rodeos, son zonas de especial aislamiento por lo que se hace aún más necesario la puesta en marcha de este servicio para los camperos y camperas.

En políticas orientadas a la empleabilidad, la alcaldesa de Campos del Río propuso la puesta en marcha de varías fórmulas productivas que pasan por un plan real de empleabilidad para los municipios donde se tengan en cuenta las necesidades y particularidades de cada municipio apostando de forma decidida por la instalación de empresas de trabajo asociado tomando como referencia el trabajo de entidades como UCOMUR, algo que debe de ser complementado por la obtención de ayudas autonómicas a empresas que se instalen en Campos del Río así como la agilización de trámites burocráticos. A colación de esta cuestión, Pérez Cerón dijo que “la activación de la industria en municipios pequeños como el nuestro y la promoción de núcleos industriales pasan necesariamente por un plan de reindustrialización que permitiría a Campos del Río ser un municipio autosostenible ya que la instalación de estas factorías revertiría de forma directa e indirecta en ingresos para las arcas municipales además de ser fuente de empleabilidad para los trabajadores de Campos del Río así como a los de municipios cercanos”.

En su intervención, la alcaldesa continuo hablando de Infraestructuras que calificó de imprescindibles para tener unas buenas comunicaciones con municipios cercanos, lo cual sería un importante revulsivo para todos los municipios de la comarca y la Vega Media que permitiría compartir servicios para los ciudadanos a la vez que sería un nuevo atractivo generador de nuevas oportunidades comerciales.

Otros de los asuntos que María José Pérez Cerón puso encima de la mesa tenían relación con Servicios Sociales, “materia en la que hay que seguir trabajando y mejorando en estrecha colaboración con los ayuntamientos”, dijo la alcaldesa – la que a propósito de esta cuestión – celebró el anuncio de la puesta en marcha por parte del Gobierno regional de la nueva Ley de Renta Básica de Inserción que permite la ampliación de la cuantía de ayudas, el tiempo de su concesión así como el número de beneficiarios. “Una aprobación que desde el PSOE hemos venido solicitando de forma continua y que después de 10 años, tras su aprobación en la Asamblea Regional en el años 2007, ya es una realidad y de la cual se podrán seguir beneficiando los camperos y camperas” finalizaba la alcaldesa.

Ayuntamiento de Campos del Río

Avenida de la Constitución, Nº 11

30191 Campos del Río – Murcia

T. 968 650 135

XIII CARRERA POPULAR VILLA DE CAMPOS DEL RÍO. SABADO 10 JUNIO

Este próximo sábado 10 de junio, a partir de las 18 horas, tendrá lugar en nuestro municipio la XIII edición de nuestra carrera popular Villa de Campos del Río.

Las inscripciones se pueden realizar en la pagina web de asuspuestos.com, en nuestra Concejalía de Deportes y el mismo día de la prueba en la puerta del Ayuntamiento.

Organiza el Club Amigos del Atletismo de Campos del Río y colabora nuestro Ayuntamiento, Dirección General de Deportes, Club MTB Vértices Geodésicos, Club Senderista Pasico a Pasico, Policía local y Protección Civil.

PARTICIPA Y COLABORA CON NUESTRO DEPORTE MUNICIPAL  !!!

VIAJE A LA PLAYA DE CAMPOAMOR (ALICANTE)

El próximo viernes 9 de junio, la Concejalía de Deportes organiza un viaje a la playa de Campoamor, para jóvenes de nuestro municipio de 13 años en adelante.

Salida 9:30 H puerta de la biblioteca. Regreso 20:00 H a Campos del Río.

Precio: 7 € . Inscripciones en nuestro Ayto. Autorización obligatoria para jóvenes menores de 18 años.

Plazas limitadas.

POCA EDUCACIÓN CÍVICA O VANDALISMO?

No creo que se sienta placer al tirar contenedores, con el trabajo que ha costado cambiarlos.
Debemos respetar todo lo que hay en nuestro pueblo y que le cuesta dinero a cada uno de los camperos y camperas que en él vivimos.
Hace falta mucha educación cívica, menos mal que son pocos los que actúan de esta manera, en Campos del Río la mayoría de sus gentes son respetuosas y no dan crédito a la actitud de estas pocas.

APRENDAMOS A RECICLAR Y TENGAMOS NUESTRO PUEBLO LIMPIO Y ORDENADO.


¿QUÉ DEBES DEPOSITAR EN EL CONTENEDOR AMARILLO?

Metal: Latas de bebida y de conservas, papel de aluminio, chapas, tapas, tapones de metal, bolsas y recipientes de aluminio para alimentos.

Plástico: Botellas y brik, envases de productos lácteos, bandejas y cajas de corcho blanco, hueveras de plástico, tapas y tapones de plástico, recipientes de plástico de productos de aseo y limpieza, bolsas de plástico comerciales (se excluyen las de basura), plástico transparente para envolver productos (film), platos y vasos desechables.

¿QUÉ NO DEBES DEPOSITAR EN EL CONTENEDOR AMARILLO?

Aerosoles vacíos, biberones, bolígrafos, cajas de madera o de cartón, calculadoras, calderos de cocina, cepillos de dientes, cintas de vídeo y música o CD, cubiertos metálicos o plásticos, cubos de plástico, electrodomésticos, envases de vidrio, guantes de goma, juguetes, materia orgánica, objetos de metal que no sean latas; papel y cartón, persianas, pilas, sartenes, tuberías de PVC.

¿QUÉ DEBES DEPOSITAR EN EL CONTENEDOR VERDE?

Botellas de vidrio de cualquier color, frascos de conservas, recipientes de vidrio, tarros de cosmética y perfumería.

¿QUÉ NO DEBES DEPOSITAR EN EL CONTENEDOR VERDE?

Bombillas, cristales de ventana, espejos, frascos de medicamentos, gafas, joarrones y tazas, loza, lunas de automóviles, porcelana o cerámica, tapones, chapas o tapas de los propios tarros o botellas de vidrio, tubos fluorescentes, vasos y copas de cristal.

¿QUÉ DEBES DEPOSITAR EN EL CONTENEDOR AZUL?

Bolsas de papel, cajas de cartón, carpetas, cartón y cartulina, folios usados, hueveras de cartón, libretas, periódicos y revistas, sobres.

¿QUÉ NO DEBES DEPOSITAR EN EL CONTENEDOR AZUL?

Brik, envases multimateriales, fotografías, pañales, papel celofán, papel térmico, papel de aluminio, papel de cocina, papel plastificado o metalizado, papel higiénico, papeles con adhesivos, papeles sucios, platos, tazas o vasos de papel, servilletas.

¿QUE DEBES DEPOSITAR EN EL CONTENEDOR GRIS O VERDE OSCURO?

El contenedor de basura en masa es el contenedor de toda la vida y varía de color según el municipio, pero suele ser gris o verde oscuro.

En poco tiempo, y gracias al compromiso de todos, será el contenedor que menos residuos recoja, ya que todo lo que hemos podido destinar al reciclaje y todos aquellos residuos peligrosos ya han ido a otros contenedores o a un punto limpio.

LIMPIEZA DE VERTEDERO ILEGAL EL PORTILLO

En el día de ayer se llevó a cabo la limpieza del vertedero ilegal situado en “El Portillo”.

En los próximos días se dará traslado a un vertedero legal

Asimismo se procederá a señalizar la prohibición de arrojar todo tipo de basura en el mencionado lugar bajo multa.

La recogida de enseres se gestionará avisando al teléfono 968 271 631.

Mantener un pueblo limpio y saludable es tarea de tod@s. Si cuidamos nuestro entorno, cuidamos nuestra salud.

Ante la proximidad de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI que se celebra el 28 de junio, la Junta de Gobierno de la FEMP ha aprobado una Declaración Institucional a la que el Ayuntamiento de Campos del Río quiere sumarse.

En ella se pone de manifiesto el compromiso de los Gobiernos Locales y su papel a la hora de garantizar la igualdad efectiva de todas las personas, con independencia de su orientación sexual e identidad de género y que tiene como finalidad visibilizar valores universales tales como la igualdad, el respeto, la diversidad, la libertad y la no discriminación.

Declaración 28 de junio ORGULLO GAY

 

 

 

DOS ACTIVIDADES PARA CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

El próximo día 5 de junio celebraremos con la población infantil el Día Internacional del Medio Ambiente. Por ello, en horario de mañana la empresa concesionaria de la recogida de residuos STV realiza charla y talleres informativos al alumnado de primaria donde se explicará el método de reciclaje, objetivo de los contenedores de colores, residuos a depositar, etc.

Por la tarde, en colaboración con Colectivo Exurb, iremos de excursión al vivero municipal para conocer de primera mano como se está llevando en el municipio el Proyecto  Inserción Agroverde que se viene desarrollando desde marzo para la enseñanza y producción de la agricultura ecológica con los jóvenes de la localidad.

Allí, los monitores junto con los jóvenes nos explicarán el proceso de los alimentos de agricultura y nos harán un taller del método Nendo Dango, que consiste en la implantación de semillas en bolas de arcilla. Para la asistencia a la excursión es necesario la inscripción previa en la biblioteca, invitamos a todos los niños a participar en la actividad pudiendo ir acompañados de sus padres para así descubrir lo que se está haciendo desde el proyecto.