Manifiesto por el Dia Internacional de la Mujer y “parón protesta” por la desigualdad, que seguimos teniendo en estos tiempos donde tendriamos que estar al 50-50 hombres y mujeres.
Hoy es un día donde recordamos a esas mujeres que murieron por defender sus derechos, y eso deberia haber servido para erradicar la desigualdad.
Seguiremos luchando hasta conseguir que hombres y mujeres seamos iguales.
Han colaborado Asociación de Viudas, Asociación de Mujeres y Ayuntamiento de Campos del Río.
HOMBRES POR EL ENCUENTRO
Perspectiva Integral de Género e Intervención con Hombres en promoción de la Igualdad y la Prevención de Violencia de Género.
Ponente Santiago Fernández Guillamón, Presidente de AHIGE Murcia.
El termometro de lo que es la Igualdad ahora, es la Violencia de Género.
Hay que desarrollar politicas activas de Igualdad para hombres.
Trabajar con hombres desde la responsabilidad, no desde la culpabilidad.
La diferencia entre Socialización y Subjetividad es el afecto.
Extrahordinaria charla que nos ha sabido a poco.
Y muchas gracias por la buena acogida a través de la Concejalia de Servicios Sociales de las Torres de Cotillas.
MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2017
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer. Es un día de reivindicación, de denuncia y de reflexión que concita innumerables manifestaciones contra la violencia machista y permite poner en evidencia las discriminaciones que las mujeres siguen padeciendo para acceder en igualdad a un empleo, a la educación o a la sanidad.
Somos conscientes de los avances normativos que se han sucedido para dar reconocimiento y promover la igualdad entre mujeres y hombres: desde la Carta de Naciones Unidades, aprobada en 1945, hasta el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea de 1957 y, por supuesto, nuestra Constitución, que consagra la igualdad como un valor, como un principio y como un derecho fundamentales.
Sin embargo, los acuerdos internacionales, el derecho comunitario europeo y las leyes y demás normas promulgadas en los ámbitos nacional y autonómico, que obligan a aplicar el enfoque de género en todas las políticas públicas tratando de prevenir conductas discriminatorias, no bastan para garantizar la efectividad del principio de igualdad y el imprescindible cambio de mentalidad en todos los ámbitos de la realidad social, cultural y económica.
Por eso, el 8 de marzo es una jornada para denunciar las muchas formas de discriminación por razón de género que continúan arraigadas en nuestra sociedad, y supone un reto que los Gobiernos Locales afrontan con determinación cotidiana, conscientes de su importancia no sólo como derecho humano básico, sino también como elemento esencial para la convivencia, progreso y desarrollo social y económico sostenible.
Todo sucede en un lugar. Por eso, es el ámbito local el motor de cambio idóneo para la evolución de todas las sociedades que claman vivir y ser representadas en igualdad y que exigen la refundación de una realidad que permita a todas las personas desarrollarse plenamente sin distinción.
Ayuntamientos, Diputaciones, Consells y Cabildos Insulares, auténticos conocedores de las necesidades reales de la ciudadanía y conscientes de la potencialidad de la igualdad, son y quieren seguir siendo actores clave en el diseño y aplicación de planes y estrategias transversales, que asumen la igualdad como eje vertebrador y tarea prioritaria en su actividad diaria.
Un año más, los Gobiernos Locales españoles quieren que el Día Internacional de la Mujer sirva para movilizar a personas de todo el mundo e invitarlas a debatir las maneras de impulsar el empoderamiento de las mujeres, erradicar la violencia contra ellas en todas sus formas y reafirmar su compromiso con una sociedad justa que, a pesar de los obstáculos, permanece intacto.
En línea con la Agenda 2030 y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Ayuntamientos de toda España impulsan el desarrollo de políticas que tratan de poner fin a las brechas en la igualdad de género y apoyan acciones concretas y reales para eliminar los obstáculos que impiden que hombres y mujeres gocen de unas mismas condiciones para acceder a oportunidades y recursos.
Por todo ello, los Gobiernos Locales reunidos en la FEMP:
- Invitamos a todas las Entidades Locales a adherirse a esta Declaración y nos sumamos a todas las voces que claman por un futuro en igualdad y exento de violencia de género, ya que su erradicación es determinante para caminar hacia la igualdad real entre hombres y mujeres.
- Reafirmamos nuestro compromiso con los derechos humanos y, en consecuencia, con los derechos de las mujeres, con la igualdad real de oportunidades entre hombres y mujeres y hacemos explícito nuestro reconocimiento a cuantos han contribuido con su labor y esfuerzo a la erradicación de las situaciones de desigualdad ya superadas, al tiempo que reiteramos nuestra firme determinación de avanzar en la superación de aquellas que aún perviven hoy en día.
- Insistimos en la necesidad de que continúen implantándose políticas encaminadas a fomentar el empleo y el emprendimiento femenino, más educación para la igualdad de oportunidades, mayor incorporación de las mujeres en la sociedad de la información y más apoyo a las mujeres que viven en el ámbito rural.
No son posibles las políticas de igualdad sin los Ayuntamientos. Por ese motivo, reivindicamos la necesidad de dotar a las Entidades Locales de las competencias en esta materia así como de suficientes medios y recursos para, en colaboración con el Gobierno y las CCAA, asegurar la implementación adecuada de todas las políticas e iniciativas necesarias para garantizar la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y sus derechos en todos nuestros pueblos y ciudades.
CONCURSO DE REPOSTERÍA
Esta tarde con motivo de la semana de la mujer se ha celebrado el concurso de reposteria.
Muy dificil lo ha tenido el jurado, para poder decidir cual optaba al premio.
Estaban todos impecables de presencia y buenisimos de sabor.
El premio ha sido para Nati Buendía con la Tarta de Citricos y Guirlache.
jurado
PROGRAMACIÓN SEMANA DE LA MUJER
Aquí os dejamos toda la programación de la Semana de la Mujer.
Esperamos que disfrutéis de ella.
CONCURSO DE REPOSTERÍA
Con motivo de la Semana de la Mujer y como cada año, la Asociación de Viudas organiza un Concurso de Repostería
Elabora ese postre que tanto gusta a ti y a los tuyos y llevarlo a la Asociación de Viudas esta tarde a las 16:00 h.
Habrá premio para el dulce que más endulce a los participantes y jurado.
Se te ocurre mejor forma de pasar la tarde? Participa! Pon la guinda!
PROGRAMA SEMANA DE LA MUJER
Este programa está diseñado y organizado para todas las mujeres del pueblo, sean del color que sean.
En esta semana se llama a la participación de todos los actos que se han preparado, porque juntas y unidas podemos conseguirlo.
En los tiempos que estamos y seguimos luchando por la Brecha Salarial, la Igualdad 50-50 hombres y mujeres.
IV ENCUENTRO DE BOLILLOS
El próximo domingo 5 de marzo, con motivo de la Semana de la Mujer, tendrá lugar el IV Encuentro de Bolilloeros en el Municipio.
El evento, que transcurrirá entre las 10:00 y las 14:00 h, en la puerta del Ayuntamiento (Avda. Constitución) contará con maestros bolilleros tanto de Campos del Río como de Mula.
SI ERES MUJER Y ESTÁS BUSCANDO EMPLEO TE PROPONEMOS UN INTERESANTE DESAYUNO
Desde el Ayuntamiento de Campos del Río, aprovechamos este espacio para dar publicidad a un desayuno muy peculiar.
Si eres mujer y estás buscando empleo, no te pierdas este interesante desayuno.
LLUVIA DE ESTRELLAS CON LAS MAGNIFÍCAS ATREVIDAS Y SARITAS
La Asociación de Festejos, en colaboración con el Ayuntamiento de Campos del Río, organiza un espectáculo lleno de risas y magia que tendrá lugar el próximo sábado día 14 a las 19.00 h.
Contamos con la participación de dos grandes grupos provenientes de Blanca y Cieza, conocidos por sus magníficos espectáculos a asociaciones contra el cancer, Asociaciones de discapacitados y comedores sociales.
Tal vez las conoceréis por su aparición en la cadena televisiva 7RM amenizando las tardes de éste verano pasado en el programa Picoesquina y en el programa “El pueblo más divertido de España”.
Las “Atrevidas”,tiene su origen, hace más de diez años, en la Asociación de Mujeres de Blanca. Se trata de un grupo formado en su mayoría por amas de casa de todas las edades que … se atreven con todo y a todo. En cambio, las “Saritas”, tienen una trayectoria de dos años y son de procedencia ciezana. Su nombre se debe a su primera obra en honor a Sara Montiel.
Os esperamos a tod@s para disfrutar de ésta maravillosa Lluvia de Estrellas en el Salón de Agustina el próximo sábado.
Precio de entrada: 2 €.