loader image
El tiempo - Tutiempo.net

EL AYUNTAMIENTO DE CAMPOS DEL RÍO RECEPCIONA EL PROYECTO PARA EL ARREGLO DE LA CARRETERA RM-531

El Ayuntamiento de Campos del Río recepciona el proyecto para el arreglo de la carretera RM – 531

Pérez Cerón: “Por fin después de tantos meses conseguimos que la Dirección General de Carreteras nos entregue el proyecto”

El Ayuntamiento de Campos del Río informa que la Dirección General de Carreteras de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ha remitido al Ayuntamiento el proyecto de ejecución de las obras de arreglo de la carretera RM – 531 que une el municipio con el vecino de Alguazas.

La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez Cerón, ha mostrado su satisfacción al conocer la noticia ya que “este trámite es vital para continuar avanzando hacia el comienzo de las obras”.

Pérez Cerón ha explicado que este es un paso muy importante para continuar con los trámites entre el Ayuntamiento y la Dirección General de Carreteras que finalizarán con las obras de reparación que esperamos comiencen en el último trimestre de este año. “Por fin y después de tantos meses de intenso trabajo y reivindicaciones ante la administración regional, hemos conseguido que nos entreguen el proyecto de ejecución de obra, que ahora nuestros técnicos están revisando y comprobando que se ajusta a la delimitaciones iniciales con las que hemos estado trabajando, un trámite este que nos acerca más al comienzo de las obras para el arreglo definitivo de la RM – 531, un proyecto complejo en el que este Equipo de Gobierno lleva trabajando desde el inicio de la legislatura y que es una prioridad para este Ayuntamiento, una reivindicación histórica de todos los camperos y un proyecto de justicia para la seguridad de todos nuestros vecinos que a diario utilizan esta carretera corriendo un gran riesgo debido al lamentable estado en el que se encuentra la vía” ha concluido.

Ayuntamiento de Campos del Río

Avenida de la Constitución, Nº 11

30191 Campos del Río – Murcia

T. 968 650 135

www.camposdelrio.es

comunicacion@camposdelrio.es

TRAZADO.jpg

PROCESO PARTICIPATIVO PLAN DE OBRAS Y SERVICIOS 2018-2019

¿QUE ES EL PLAN DE OBRAS Y SERVICIOS (POS)?

El Plan de Obras y Servicios, gestionado por la Consejería de Presidencia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, se centra en mejorar infraestructuras y equipamientos básicos de los municipios de la Región de Murcia de población inferior a 50.000 habitantes, cooperando económicamente con los Ayuntamientos.

Como gran novedad para este año se ha considerado que el importe sea el correspondiente al de 2 anualidades. Los proyectos que se presenten para ser subvencionados con cargo al Plan de Obras y Servicios 2.018-2019, deben cumplir con el objetivo de  suplir los déficits en infraestructuras y servicios de competencia municipal y  contar con un proceso de participación ciudadana en la selección de los mismos.

En virtud de ello, el Ayuntamiento  ha preseleccionado varias actuaciones que atienden a la mejora de déficits en infraestructuras y equipamientos en el municipio, que son sometidos a consulta pública para que sean los ciudadanos quienes elijan el proyecto  que consideran más necesario para el municipio.

¿QUE ACTUACIONES HAN SIDO PRESELECCIONADOS POR EL AYUNTAMIENTO E IMPORTE ASIGNADO?

Con objeto de ajustar el importe subvencionado y garantizar la viabilidad de ejecución de las actuaciones se han agrupado todas éstas en un total de 4 OPCIONES (ver hoja de encuesta y listado de actuaciones).

PLAN DE OBRAS Y SERVICIOS

2018-2019

APORTACIÓN

C.A.R.M.

APORTACION MÍNIMA

AYUNTAMIENTO

148.804 €141.364 €7.440 €

SI QUIERES SABER MÁS. ACERCA DE CADA OPCIÓN. Pincha aquí

¿CÓMO Y CUANDO PUEDO PARTICIPAR EN LA ELECCIÓN DE PROYECTOS?

  1. PRESENCIALMENTE: Miércoles y Jueves 14 y 15 de marzo
    • Horario de mañana: 14 y 15 de marzo desde las 09:00 h a las 14:00 en el Ayuntamiento.
    • Horario de tarde: 14 de marzo de 17:00 a las 19:30 en el Ayuntamiento.

 

  1. VIA TELEMÁTICA (con certificado digital):

Desde su publicación hasta el 15 de marzo

 

 

(Requisitos para aceptación del voto será la de estar empadronado en el término municipal y ser mayor de 16 años)

EL AYUNTAMIENTO ACOMETE DIFERENTES ACTUACIONES DE MEJORAS EN EL PABELLÓN CUBIERTO POLIDEPORTIVO

El Ayuntamiento acomete diferentes actuaciones de mejora en el Pabellón Cubierto Polideportivo

Barquero: “Seguimos invirtiendo recursos en las instalaciones públicas dentro de nuestro Plan de Mejora y Mantenimiento de Espacios Deportivos, en una clara apuesta por la promoción del deporte en Campos del Río”

La concejalía de Urbanismo, Obras y Servicios y Deportes informa de las recientes actuaciones de mejora en el pabellón cubierto polideportivo ‘Guatazales’ de la localidad.

Con una inversión de 4.616.37 euros, el consistorio campero ha instalado un nuevo equipo compacto de Agua Calefacción Solar (ACS) con el objetivo de dar servicio a las instalaciones de duchas, vestuarios y aseos. Otra de las actuaciones llevadas a cabo ha consistido en la sustitución de la iluminación de emergencia de la instalación deportiva. Por último también se ha invertido en las actuaciones previas necesarias para completar la sectorización, de una forma más eficiente, del alumbrado público en los exteriores del complejo deportivo municipal.

El concejal de Urbanismo, Obras y Servicios y Deportes, Salvador Barquero ha explicado que “son muchas y necesarias las obras y labores de mantenimiento que se precisan en el entorno del complejo deportivo, por ello se ha decidido acometer las más urgentes, bien por razones de seguridad o de cumplimiento de la normativa técnica exigida como el código técnico de la edificación y otras de obligado cumplimiento. Con estas nuevas actuaciones conseguimos dar solución a las demandas que nos plantean los miles de usuarios que realizan actividades deportivas durante todo el año en el ‘Guatazales’ y seguimos invirtiendo recursos en las instalaciones públicas dentro de nuestro plan de mejora y mantenimiento de espacios deportivos que pusimos en marcha al comienzo de esta legislatura y que año tras año vamos ampliando consiguiendo objetivos y convirtiendo los proyectos en realidades que pueden disfrutar los camperos y camperas así como todos los que nos visitan y hacen uso de las instalaciones deportivas con las que cuenta el municipio, en una clara apuesta por la promoción del deporte en Campos del Río”, finalizaba Barquero.

Por último apuntar que los fondos invertidos provienen de la subvención otorgada a Ayuntamientos de la Región de Murcia para el mantenimiento de los espacios deportivos o complementarios de instalaciones deportivas municipales, concedida por parte de la anterior Consejería de Cultura y Portavocía de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y que fue solicitada en el pasado año por el consistorio campero al que tras realizar diferentes gestiones y superar los correspondientes trámites, finalmente le fue concedida.

Ayuntamiento de Campos del Río

Avenida de la Constitución, Nº 11

30191 Campos del Río – Murcia

T. 968 650 135

www.camposdelrio.es

comunicacion@camposdelrio.es

EL AYUNTAMIENTO DE CAMPOS DEL RÍO COMIENZA LAS OBRAS DE RECUPERACIÓN AMBIENTAL DEL RÍO MULA

El Ayuntamiento de Campos del Río comienza las obras de recuperación ambiental del Río Mula

Las actuaciones se centran en la mejora de tres badenes y la limpieza del cauce a su paso por el municipio

 

El concejal de Urbanismo, Obras y Servicios del Ayuntamiento de Campos del Río, Salvador Barquero ha supervisado el inicio de los trabajos que se están llevando a cabo de forma urgente en el cauce del Río Mula a su paso por el municipio. Las tareas que se centran en la mejora de los badenes y limpieza del cauce, se están ejecutando al sur del municipio, lugar donde el cauce está atravesado por caminos rurales que permiten la comunicación con explotaciones agrícolas, la depuradora de aguas de Campos del Río y caminos alternativos que llevan a diferentes destinos como la carretera B -31 o las comunicaciones con las pedanías de Rodeo Huatazales y Rodeo de En Medio.

En su visita a las obras, Barquero ha explicado que “estos caminos vadean el cauce del Río Mula mediante tres badenes que en la actualidad se encuentran en un estado deficiente por lo que estamos actuando de forma urgente para mantenerlos en un estado óptimo y de limpieza con lo que conseguimos mejorar sus condiciones actuales y que estos cruces sean más seguros en su tránsito diario, sobre todo previendo las condiciones del terreno en época de lluvias que afectan principalmente a los badenes denominados Nº 1 Y Nº 2”.

En lo que respecta al badén Nº 3, las actuaciones de mantenimiento y limpieza se completan con la renovación de la obra de fábrica en la misma ubicación actual, sustituyendo los actuales tubos de 600 mm que presentan una capacidad hidráulica insuficiente lo que conlleva a obstrucciones ocasionales, por 5 marcos de dimensiones interiores de mayor dimensión y capacidad que están calculados para un periodo de retorno aproximado de una década.

Estas obras se enmarcan dentro del convenio firmado el pasado año entre el Ayuntamiento y la anterior Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente por el que se destinaron 53.000 euros para la recuperación ambiental del Río a su paso por el municipio, financiando la Consejería las obras que ejecuta el Ayuntamiento que a la vez, ha sido el encargado de licitar y contratar las mismas, tal y como se comprometió el Equipo de Gobierno municipal con sus vecinos cumpliendo la promesa electoral de recuperar en gran medida el estado original del río a su paso por el municipio beneficiando la conservación y mantenimiento de las infraestructuras paralelas, la conservación de los márgenes del río, así como los valores medioambientales del municipio.

LAS GRADAS DEL PABELLÓN DEPORTIVO CONTARÁN CON NUEVOS ASIENTOS

Las gradas del Pabellón Deportivo contarán con nuevos asientos

Barquero: “Vecinos del municipio, aficionados al deporte y visitantes, podrán presenciar de forma más cómoda las distintas competiciones que se celebran en el pabellón”

La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Campos del Río informa de la próxima instalación de nuevos asientos en las gradas del pabellón polideportivo municipal ‘Guatazales’. Así lo ha anunciado esta mañana el concejal de Deportes, Salvador Barquero, al conocer la subvención otorgada al Ayuntamiento por parte de la Dirección General de Deportes de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad Autónoma de Murcia que permitirá invertir 4.000 euros destinados a la mejora de las instalaciones del pabellón.

Barquero ha remarcado que el importe concedido se empleará en la mejora de las gradas existentes en el pabellón deportivo municipal dotándolas con nuevos asientos. “De esta manera damos respuesta a una demanda justa de los vecinos del municipio, aficionados al deporte y visitantes, que dentro de muy poco podrán presenciar de forma más cómoda y confortable las distintas competiciones que se celebran en el pabellón deportivo durante todo el año, gracias a esta subvención de la Dirección General de Deportes que desde esta concejalía veníamos solicitando y que hoy nos ha sido concedida”.

Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Fomento del Deporte Local puesto en marcha en esta legislatura por el consistorio campero y que también contempla la ampliación, reparación y mantenimiento de espacios e instalaciones deportivas del municipio y su puesta en valor con la celebración de competiciones de fútbol sala federado, torneos de diferentes categorías de fútbol sala masculino y femenino o eventos organizados junto con la Federación de Fútbol de la Región de Murcia.

Ayuntamiento de Campos del Río

Avenida de la Constitución, Nº 11

30191 Campos del Río – Murcia

T. 968 650 135

www.camposdelrio.es

comunicacion@camposdelrio.es

ASAMBLEA VECINAL CARRETERA RM-531 DEL LUNES 27-11-2017

El Ayuntamiento celebra una Asamblea Vecinal para informar a sus ciudadanos sobre el estado de tramitación de la carretera RM – 531

El salón de plenos del Ayuntamiento de Campos del Río celebró una Asamblea Vecinal extraordinaria para informar a los camperos y camperas del estado de tramitación de las obras de reparación de la carretera RM – 531 Campos del Río – Alguazas.

La alcaldesa, María José Pérez Cerón fue la encargada de hablar con una treintena de vecinos que acudieron a su ayuntamiento interesados en la cuestión a tratar.

La primera edil campera, acompañada de miembros del equipo de Gobierno municipal, hizo un detallado recorrido explicando los avances y gestiones realizadas desde el consistorio en cuanto a la carretera RM – 531, desde años atrás hasta las llevadas a cabo de forma reciente.

En el foro ciudadano, los camperos y camperas presentes, tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano y ser informados de la gestión del equipo de Gobierno municipal en este asunto, además de preguntar y resolver dudas que surgieron a lo largo de la asamblea así como el Equipo de Gobierno tomó en cuenta las sugerencias aportadas por numerosos vecinos.

En un firme compromiso del equipo de Gobierno municipal por la Transparencia y la Participación Ciudadana, no es la primera vez en esta legislatura que se convoca a los ciudadanos de Campos del Río a participar de forma directa junto con sus gobernantes en temas de especial relevancia como el que ayer se trató que logró reunir a cerca de una treintena de personas en el Salón de Plenos de su ayuntamiento en un ejercicio directo y personal de rendición de cuentas.

Ayuntamiento de Campos del Río

Avenida de la Constitución, Nº 11

30191 Campos del Río – Murcia

T. 968 650 135

www.camposdelrio.es

comunicacion@camposdelrio.es

EL AYUNTAMIENTO DE CAMPOS DEL RÍO TRABAJA PARA CONSEGUIR LA REHABILITACIÓN DE LA TORRE DEL RELOJ

El Ayuntamiento de Campos del Río trabaja para conseguir la rehabilitación de la Torre del Reloj

El emblemático edificio es una de las señas de identidad reconocibles del municipio que “merece ser conservado y puesto en valor”

El Ayuntamiento de Campos del Río lleva trabajando varios meses en el proyecto de rehabilitación de la Torre del Reloj, un edificio emblemático del siglo XIX que se encuentra en la plaza que lleva el mismo nombre y que en el pasado fue oficina de la Cámara Agraria. Es una Torre de arquitectura sencilla que compite en altura con la de la Iglesia de San Juan Bautista.

El pasado agosto, el consistorio campero inició las gestiones pertinentes para solicitar una subvención al Ministerio de Fomento, dentro de las ayudas estatales para actuaciones de conservación o enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español, con cargo a los recursos procedentes de las obras públicas financiadas por el Ministerio de Fomento y las entidades del sector público dependientes o vinculadas a el. Tras presentar el proyecto y pasar unos trámites, el Ayuntamiento de Campos del Río ha recibido un requerimiento para completar la documentación necesaria que se ha solicitado, tras lo cual se está a la espera de una contestación por parte del Ministerio.

La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez Cerón, se ha referido a este proyecto como de especial importancia, ya que “desde el Ayuntamiento queremos recuperar nuestro patrimonio histórico, ya que la Torre del Reloj es un edificio emblemático del municipio que merece ser conservado y rehabilitado para su posterior puesta en valor como uno de los atractivos turísticos de Campos del Río y de esta manera llevar a cabo las necesarias reformas en uno de los edificios referentes del siglo XIX en la comarca. Debido a su falta de mantenimiento desde hace años, ahora este equipo de Gobierno está trabajando en su recuperación, por lo que hemos solicitado al Ministerio de Fomento una subvención que nos ayude a realizar estas obras de recuperación tan necesarias y que esperamos sea aprobada para poder hacer realidad este proyecto”.

Sobre la Torre del Reloj

La torre se erige dentro de una casa de planta rectangular que ocupa toda la esquina final de la Calle Nuestra Señora del Rosario, su fachada principal da a la Plaza del Rosario y la posterior se observa desde la Calle Murcia.

Es de una gran sencillez, todas sus caras tienen un tratamiento liso de polígono, donde solo resaltan los óculos y el balcón principal desde donde se puede ver la plaza, las casas con reja de forja, la Iglesia y el Mirador.

La entrada consiste en una puerta sin adornos y con rejas modernas. La Torre se levanta justo al lado del tejado de la casa que la sostiene y en su único balcón corrido sigue la cornisa de la edificación.

El edificio que sostiene la Torre del Reloj es de planta rectangular, siendo la torre una dependencia más de la edificación y cuenta con una pequeña sala que da paso a la escalera metálica que lleva, primero al balcón y subiendo el siguiente tramo, al campanario que cuenta con 2 campanas, una más grande y la más pequeña encima de ella. Coronando la edificación hay una veleta con la figura de un gallo, que sobresale de la estructura de hierro, que es otro elemento decorativo. El edificio esta pintado de amarillo con una gran franja blanca en su lado posterior y para la Torre se eligió el color azul.

Ayuntamiento de Campos del Río

Avenida de la Constitución, Nº 11

30191 Campos del Río – Murcia

T. 968 650 135

www.camposdelrio.es

comunicacion@camposdelrio.es

LA ALCALDESA DE CAMPOS DEL RÍO REPRESENTA AL MUNICIPIO EN LA JORNADA TÉCNICA SOBRE TRANSPARIENCIA Y RESPONSABILIDAD EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

La alcaldesa de Campos del Río representa al municipio en la jornada técnica sobre Transparencia y Responsabilidad en la Contratación Pública

La jornada organizada por la Fundación Laboral de la Construcción logró reunir a diferentes alcaldes de la Región

La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez Cerón, ha asistido esta semana en el centro de formación de la FLC en Alhama de Murcia, a la jornada técnica sobre Transparencia y Responsabilidad en la Contratación Pública organizada por la Fundación Laboral de la Construcción, dirigida a alcaldes de la Región de Murcia.

Durante la jornada, los primeros ediles municipales participaron en la ponencia, Opciones de contrataciones en las corporaciones locales, impartida por José Manuel Vaquero Gómez, socio consultor de Arquímedes Auditores; donde se pudieron de manifiesto cuestiones relacionadas con el procedimiento de licitación, cuestiones previas como el pliego de condiciones y los aspectos a valorar como la cualificación del licitador, la calidad del servicio, el precio y las garantías. En cuanto a la ejecución del contrato se trató un aspecto fundamental como la responsabilidad del órgano contratante, en este caso los ayuntamientos. En la charla también se abordaron cuestiones prácticas encaminadas a una contratación transparente y eficaz desde los órganos municipales.

La jornada se completó con la presentación de la propia Fundación Laboral de la Construcción por parte de su gerente, Rafael López, tras la cual se realizó una visita por las instalaciones del centro de formación que la fundación tiene en el polígono de Alhama de Murcia donde la alcaldesa de Campos del Río, acompañada de otros dirigentes locales pudo comprobar de primera mano el resultado de la formación de alumnos y trabajadores del sector de la construcción impartida por la FLC en Murcia.

Tras la visita, la primera edil campera, mantuvo un encuentro de trabajo con el gerente de la fundación Rafael López donde se expusieron las diferentes opciones formativas que imparte la FLC en colaboración con los ayuntamientos, así como comentaron el estado actual del sector de la construcción en la localidad.

Pérez Cerón destacó la presencia de Campos del Río en esta importante jornada sobre transparencia y responsabilidad, “aspectos fundamentales en la gestión municipal y que en el Ayuntamiento de Campos del Río tenemos muy presentes en el trabajo diario de todos los departamentos municipales. Estas interesantes jornadas son de especial relevancia en cuanto a la actualización del conocimiento de las novedades en la contratación pública, por lo cual quiero agradecer la invitación de la Fundación Laboral de la Construcción que desarrolla una tarea fundamental en esta materia aportando conocimiento y experiencia, formando a trabajadores y demandantes de empleo del sector de la construcción”.

Sobre la Fundación Laboral de la Construcción

En la Fundación Laboral de la Construcción trabajan desde 1992 para facilitar a empresas y trabajadores los recursos que hagan posible un sector más profesional, seguro, capacitado y con futuro. Un sector que a día de hoy trabaja más unido y conectado entre sí que nunca, con la sociedad y con el resto de sectores, para afrontar el reto de los nuevos tiempos.

Éste es el fin por el que se unieron la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) , CCOO de Construcción y Servicios y Federación de Industria, Construcción y Agro (UGT-FICA), formando esta entidad paritaria sin ánimo de lucro.

Como resultado de años de dedicación y esfuerzo, y gracias al apoyo de muchos profesionales, la Fundación es ya una entidad de referencia en el sector y un aliado clave para trabajar por y para el futuro de empresas y profesionales.

Con más experiencia y conocimiento a nuestro alcance, la fundación trabaja para lograr que la prevención de riesgos laborales, la formación, la innovación, la sostenibilidad y las nuevas tecnologías ayuden a seguir construyendo ese sector de progreso que todos creemos posible.

Las decenas de miles de trabajadores de la construcción que cada año pasan por las aulas de la Fundación Laboral en los 46 centros de formación de los que dispone y los 17 Consejos Territoriales distribuidos por toda España, son la mejor prueba del esfuerzo que se realiza con una oferta compuesta por más de 400 acciones formativas, la colaboración de más de 1.500 profesores en toda España, y la elaboración de más de 100 manuales propios sobre diferentes materias del sector.

Ayuntamiento de Campos del Río

Avenida de la Constitución, Nº 11

30191 Campos del Río – Murcia

T. 968 650 135

www.camposdelrio.es

comunicacion@camposdelrio.es

LA ALCALDESA PARTICIPA EN LA REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE LA IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTARTIVA EN EL ÁMBITO URBANÍSTICO

La alcaldesa participa en la reunión informativa sobre la implantación de medidas de simplificación administrativa en el ámbito urbanístico

 

Pérez Cerón ha valorado las recientes aclaraciones a la Ley del Suelo de muy positivas y productivas para la inversión privada y la agilización y puesta en marcha de proyectos que van relacionados de forma directa con la creación de empleo.

 

Esta semana, la alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez Cerón ha participado en la reunión convocada por la Consejería de Presidencia y Fomento donde se ha informado a los municipios de la Región de la nueva implantación de medidas de simplificación en el ámbito urbanístico que tienen como objetivo impulsar la actividad económica regional, a través de la publicación de tres instrucciones que aclaran la Ley del Suelo de la Región de Murcia y posibilitan la apertura de nuevos negocios en un menor plazo de tiempo, como expuso el consejero Pedro Rivera durante la segunda reunión de trabajo con alcaldes y representantes municipales de una veintena de ayuntamientos, en la que explicó que las instrucciones van a permitir implantar empresas “sin esperas ni tardanzas, porque en ellas se define con absoluta precisión las pautas y los requisitos que deben cumplir los proyectos, con lo que se evitan trámites innecesarios y duplicidades, ya que se enumeran los informes que deben ser solicitados”.

Estas instrucciones urbanísticas se enmarcan en el proyecto de simplificación administrativa con el que el Ejecutivo regional pretende favorecer la actividad empresarial y la creación de empleo, y en el que están implicados todos los departamentos de la administración regional, además de aligerar la carga administrativa de los procedimientos y acelerar los trámites para anticipar la puesta en marcha de un negocio, resolviendo las inseguridades técnicas que demoraban el inicio de actividades económicas y que dan seguridad jurídica tanto a los ayuntamientos como a las empresas.

 

Las nuevas instrucciones incumben a la ‘autorización excepcional de interés público’ que permite implantar una empresa de manera inmediata, específicamente se ha emitido una instrucción para evitar trámites innecesarios y duplicidades a la hora de solicitarla.

Otra de las figuras que se esclarece es la ‘situación fuera de norma’, que evita que ciertas instalaciones se queden fuera de ordenamiento y por tanto, interrumpan su actividad.

La tercera instrucción aclara aspectos de los ‘títulos habilitantes de naturaleza urbanística’ (licencias, declaración responsable y comunicación previa), cuya ágil tramitación supone un ahorro de tiempo importante para el inicio de la actividad económica. Estas especificaciones a la norma nacen con el objetivo de esclarecer las dudas recurrentes de empresarios, profesionales y técnicos de entidades locales, que se extraen de las reuniones enmarcadas en el desarrollo del ‘Libro Blanco de la Construcción’ explicó en la reunión el consejero Pedro Rivera.

La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez Cerón ha valorado la reunión como interesante y productiva, donde “la consejería de Fomento ha tenido la deferencia de reunir a los alcaldes para comunicarnos las nuevas instrucciones de las medidas de simplificación administrativa de la Ley 13/2015 de 30 de marzo, Ley de ordenación territorial y urbanística de la Región de Murcia que permiten la apertura de nuevos negocios en menos tiempo y lo más interesante de todo ello es que cualquier Ayuntamiento de la Región tendrá las mismas normativas para que cualquier empresa que quiera invertir e instalarse en nuestros municipios conozca que tiene las mismas condiciones en cualquier población y que los requisitos sean interpretados de igual manera tanto en las consejerías como en los ayuntamientos. Esta medida ofrece una ‘reglas del juego claras y justas’ que permiten dar seguridad jurídica a los inversores y agilizar los proyectos, lo que facilitará la inversión privada en Campos del Río que viene directamente relacionada con la creación de empleo en el municipio”.

Pérez Cerón ha añadido que “también sería interesante mejorar todo lo que tiene que ver con las normativas de la consejería de Medio Ambiente y acelerar así todos los procesos urbanísticos y la puesta en marcha de inversiones en este ámbito” ha finalizado.

 

CARRETERA RM 531 CAMPOS DEL RÍO-ALGUAZAS

María José Pérez Cerón y Joaquín López comprueban el lamentable estado en el que se encuentra la RM-531

La alcaldesa y el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista han visitado esta tarde la vía donde han coincidido en afirmar que la dirección General de Carreteras tiene que dar una respuesta urgente a esta demanda histórica de los vecinos de Campos del Río

 

    La alcaldesa y secretaria general del PSOE de Campos del Río, María José Pérez Cerón acompañada del portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Joaquín López, han visitado esta tarde varios de los tramos de la RM – 531 a su paso con Campos del Río, vía que soporta una alta intensidad de tráfico diario ya que une la localidad campera con el municipio de Alguazas y que lleva esperando 20 años a ser reparada.

Obras de reparación que evitarán la peligrosidad existente en la vía y que es una reivindicación histórica de los vecinos de la localidad.

La alcaldesa y secretaria general del PSOE de Campos del Río, María José Pérez Cerón ha recordado que “este equipo de Gobierno desde que tomó posesión en 2015 no ha cesado de mantener diferentes reuniones con la dirección general de carreteras para obtener una solución al arreglo definitivo de la RM – 531, no obteniendo hasta la fecha ninguna respuesta a esta problemática, sólo hemos recibido un plano con el que nos hemos puesto a trabajar junto con los vecinos propietarios de los terrenos afectados por las futuras obras -aun no siendo competencia municipal, ya que esta tarea le corresponde realizarla a la dirección general de carreteras- desde el Ayuntamiento de Campos del Río estamos poniendo todos los recursos necesarios para facilitar la labor y colaborar con el único objetivo de que las obras comiencen cuanto antes y nuestros vecinos dejen de transitar por una de alta peligrosidad”. Finalmente Pérez Cerón ha querido dejar claro que “a día de hoy seguimos esperando que la dirección general de carreteras nos remita el proyecto definitivo de las obras”

 

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Joaquín López ha manifestado que “la realidad de la RM -531 es la realidad de un Gobierno regional en el que la desidia en el mantenimiento de las carreteras es el abandono. El Ayuntamiento de Campos del Río ha hecho su trabajo, es el único que ha hecho su trabajo, el que no ha hecho su trabajo es el Gobierno regional al que ya no le quedan más excusas para incluir en los próximos presupuestos regionales del 2018 una partida suficiente para acometer el proyecto que las vecinas y vecinos de Campos del Río vienen reivindicando desde hace muchísimos años”.

Para concluir, el portavoz parlamentario ha anunciado que van a interpelar al consejero de Fomento para que dé explicaciones en la Asamblea de este retraso en el comienzo de las obras de la carretera RM -531 entre Campos del Río y Alguazas”.