loader image
El tiempo - Tutiempo.net

Fomento traslada al Ayuntamiento que se está redactando el proyecto que unirá la RM-531 desde el término municipal con el Arco Noroeste

Fomento traslada al Ayuntamiento que se está redactando el proyecto que unirá la RM-531 desde el término municipal con el Arco Noroeste

La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez, ha mantenido un encuentro con el Consejero de Fomento, Jorge García Montoro, y responsables de Carreteras a quienes ha trasladado algunas de las necesidades en materia urbanística, de carreteras y vivienda

12.03.25. La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez, junto a la técnica de Urbanismo, Esperanza Buendía, han manido un encuentro con los responsables de Fomento de la Comunidad Autónoma, entre los que se encontraba el consejero Jorge García Montoro, y el director general de Carreteras, Francisco Carrillo, y el director general de Ordenación del Territorio, Francisco Javier Rollán, donde han tratado diversos temas de interés para el municipio de Campos del Río en materia de carreteras e infraestructuras.
Uno de los aspectos más destacados fue situación actual de la RM-531 tanto en el tramo correspondiente a Campos del Río como en su enlace al Arco Noroeste.
En relación a la unión de la RM-531 término municipal de Campos del Río con el Arco Noroeste desde Fomento se explicó que se está realizando el proyecto que unirá ambas carreteras desde el término municipal. Del mismo modo informaron que posteriormente a este proyecto se realizará un proyecto independiente para subsanar las deficiencias de la RM-531 correspondientes a Campos del Río ya que, a pesar de las mejoras realizadas recientemente, éstas no han solucionado los problemas que presentaba esta vía e, incluso, en alguno de sus tramos presenta peligrosidad por la estrechez de la vía y grandes cunetas, según detallaron desde el Ayuntamiento.
En materia de carreteras, la antigua RM-531, que va al Brazo de Toro, actualmente se ha quedado como un camino de servicio y presenta graves deficiencias. Desde el Ayuntamiento se explicó que esta vía sigue perteneciendo a Carreteras y que el consistorio no puede intervenir por lo que reclamaron mejoras o indicaciones sobre los pasos a seguir para poder actuar sobre la misma.
Durante el encuentro se trasladó la necesidad de actuar en la limpieza de cunetas y rotondas, así como dotar de iluminación a algunas rotondas como es el caso de la de La Casilla. Sobre otras mejoras se solicitó el repintado de pasos de peatones y reductores de velocidad en distintos puntos del municipio, entre ellos la Avenida de La Paz o los espacios cercanos al colegio.
Sobre el estado de otras vías de comunicación del municipio, se trasladó la necesidad de asfaltado, reparación de baches, instalación de quitamiedos y firmes, como la B-11 ‘del Portillo’ que tiene un suelo muy resbaladizo y ocasiona problemas cada vez que llueve o la B-31 de Los Rodeos donde es necesaria una intervención en todo el firme de esta carretera por el mal estado de gran parte de la misma y principalmente en la que atraviesa la rambla, así como reductores de velocidad en la Avda. Príncipe de Asturias.
También se habló sobre el nuevo proyecto de Polígono Industrial sobre el que está trabajando el Ayuntamiento de Campos del Río y los pasos a seguir para avanzar en este proyecto.
Durante la reunión se habló también sobre vivienda, de la necesidad de contar de suelo público para Vivienda de Protección Oficial y vivienda para realojo de personas vulnerables. Estos aspectos quedaron emplazados a un encuentro con la Dirección General de Vivienda ya que su titular no pudo estar presente durante este encuentro.
María José Pérez resaltaba que la reunión había sido fructífera. “Seguimos trasladando a los responsables del Gobierno Regional la importancia que supone mantener unas comunicaciones adecuadas para el municipio de Campos del Río como motor de desarrollo económico, social y turístico. Llevamos décadas reclamando mejoras y actuaciones que son vitales para nuestro municipio y seguiremos trabajando para alcanzar el lugar donde merece estar Campos del Río, como ese nexo de unión con el Arco Noroeste y el nuevo polígono que abre nuevas oportunidades al desarrollo”.

Cortada al tráfico por las lluvias

Cortada al tráfico por las lluvias

03.03.25 Debido a las últimas lluvias, el tramo del camino hasta la depuradora se encuentra en mal estado y no se debe atravesar.
Se recomienda a los vecinos no utilizarlo e incluso podría quedar cortado totalmente al tráfico debido a encontrarse impracticable.
Técnicos municipales evaluarán este martes si puede abrirse al tráfico.

Ayudas CARM para el alquiler de vivienda

Ayudas CARM para el alquiler de vivienda

27.11.24 El Ayuntamiento de Campos del Río asesorará e informará a todos los vecinos del municipio que deseen acogerse a las Ayudas para el Alquiler de Vivienda puesto en marcha por la Comunidad Autónoma.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 3 de marzo de 2025.
Acércate al Ayuntamiento y te informamos. También hay disponible enlaces y un número directo a la administración regional.

Ayudas sobre vivienda para jóvenes

Ayudas sobre vivienda para jóvenes

26.11.24 El Ayuntamiento de Campos del Río asesorará e informará a los jóvenes del municipio que quieran adherirse a los programas de ‘Ayudas a la adquisición de vivienda para jóvenes’ y el ‘Aval Joven de vivienda Región de Murcia’ puesto en marcha por la Comunidad Autónoma.
Las ‘Ayudas a la adquisición de vivienda’ van dirigidas a jóvenes mayores de edad hasta 35 años que adquieran una vivienda habitual y permanente en su municipio o núcleo de población de pequeño tamaño en la Región de Murcia.
El plazo de presentación de solicitudes y documentación finaliza el próximo 31 de marzo de 2025.
Del mismo modo, establecen un ‘Aval Joven de vivienda’ que va dirigido para personas mayores de edad y hasta 40 años que residan en la Región de Murcia.
El plazo de presentación de solicitudes y documentación finaliza el 31 de diciembre de 2024.
En la Oficina Técnica del Ayuntamiento de Campos Del Río guiarán a los jóvenes interesados en acogerse a cualquiera de estas ayudas. También pueden hacerlo a través del número 012 de la Comunidad Autónoma.

El Consejo de Gobierno autoriza 150.000 euros para crear Oficinas de Rehabilitación en Campos del Río, Jumilla, Mazarrón y Yecla 21.11.24 El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Fomento e Infraestructuras, la concesión directa de cuatro subvenciones por un importe total 149.600 euros destinadas a los Ayuntamientos de Campos del Río, Jumilla, Mazarrón y Yecla para la creación de las denominadas ‘Oficinas de Rehabilitación’. Estas oficinas se encargan de divulgar la información y tramitar las solicitudes sobre las ayudas del Programa de rehabilitación de barrios y regeneración urbana financiado por los fondos Next Generation.

El Consejo de Gobierno autoriza 150.000 euros para crear Oficinas de Rehabilitación en Campos del Río, Jumilla, Mazarrón y Yecla

21.11.24 El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Fomento e Infraestructuras, la concesión directa de cuatro subvenciones por un importe total 149.600 euros destinadas a los Ayuntamientos de Campos del Río, Jumilla, Mazarrón y Yecla para la creación de las denominadas ‘Oficinas de Rehabilitación’.
Estas oficinas se encargan de divulgar la información y tramitar las solicitudes sobre las ayudas del Programa de rehabilitación de barrios y regeneración urbana financiado por los fondos Next Generation.

Aprobadas mejoras en la plaza de la calle Murcia que se acondicionará como área recreativa y mirador

Aprobadas mejoras en la plaza de la calle Murcia que se acondicionará como área recreativa y mirador

El Ayuntamiento de Campos del Río recibe una subvención de los Fondos Leader para el desarrollo de esta actuación que contará con una aportación municipal de 4.000 euros

Se renovará el mobiliario, la iluminación y se instalará una zona de juegos

15.01.24 Concedida una subvención de los Fondos Leader al Ayuntamiento de Campos del Río. La actuación se establece para el acondicionamiento del área recreativa y mirador de la plaza de la calle Murcia.
Dicha rehabilitación de la plaza de la calle Murcia consiste en la mejora de accesos para que sea un espacio totalmente accesible, instalación de un parque para que sea una zona multigeneracional, y puesta en marcha de zona de interpretación del paisaje, renovación del mobiliario e iluminación.
La actuación tiene un presupuesto de 13.809 euros de los que 9.743 proceden de Integral y el resto, 4.066 euros corresponden a aportación municipal.
Esta ayuda forma parte del Programa Paisea: Ayudas para la Recuperación y Uso Eficiente y Sostenible del Patrimonio Rural, Natural y Paisajístico a través del Grupo de Acción Local Integral que había sido solicitada por el Ayuntamiento de Campos del Río y que ha sido aprobada antes de la finalización del ejercicio.

El Ayuntamiento de Campos del Río obtiene una subvención de 29.370 para la concesión de ayudas para la rehabilitación de viviendas del casco antiguo del municipio

El Ayuntamiento de Campos del Río obtiene una subvención de 29.370 para la concesión de ayudas para la rehabilitación de viviendas del casco antiguo del municipio

Las actuaciones se centran en la rehabilitación energética y de calidad en el área delimitada

El Ayuntamiento de Campos del Río se constituye como Oficina de Rehabilitación para la divulgación, información y asesoramiento a los propietarios que opten a dichas ayudas

29.12.23. El Ayuntamiento de Campos del Río logra una subvención de 29.370 euros destinados a actuaciones de rehabilitación energética, significativa y de calidad en edificios residenciales y viviendas unifamiliares dentro del programa de regeneración de barrios destinado principalmente como zona de actuación el casco antiguo del municipio.
Esta aportación forma parte del convenio suscrito por el consistorio de Campos del Río y la consejería de Fomento mediante el que viviendas del municipio, podrán beneficiarse de estas ayudas, a una parte de la inversión total a realizar, donde se valorará de forma importante aquellos proyectos de mejora de la eficiencia energética.
La concesión de ayudas fue aprobada por el Consejo de Gobierno del pasado mes de noviembre. Tras la firma del convenio se están preparando las bases y se informará a todos los vecinos que pertenezcan al área subvencionable para que puedan optar a dichas ayudas de regeneración de barrios.
Estas ayudas de la Consejería de Fomento e Infraestructuras destinadas a actuaciones de rehabilitación residencial forman parte del Plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea.
El Ayuntamiento, por su parte, se constituye como Oficina de Rehabilitación para la divulgación, información y asesoramiento a los propietarios de las viviendas de las áreas a rehabilitar.

El Ayuntamiento desmiente que se haya recomendado a los vecinos dejar luces encendidas frente a la ocupación

El Ayuntamiento desmiente que se haya recomendado a los vecinos dejar luces encendidas frente a la ocupación

El consistorio trabaja en evitar este tipo de hechos y cualquier medida que contribuya a frenar estas ocupaciones se trasladaría de forma oficial y por los canales propios de este Ayuntamiento

08.10.23. El Ayuntamiento de Campos del Río desmiente rotundamente que se haya trasladado a la población que dejen las luces encendidas de sus viviendas como medida para evitar la ocupación.
El Ayuntamiento trabaja incesantemente en que no se produzcan ocupaciones, pero existe un desamparo y poco margen de maniobra con la administración y los cuerpos de seguridad para evitar que se produzcan estos hechos tan lamentables.
No se escatima en esfuerzos ni recursos para dar una solución a un problema que no es exclusivo de Campos del Río pero que sí está generando indefensión por parte de los vecinos cuando presencian a una ocupación ilegal.
Cualquier medida que realmente pueda contribuir a evitar estas ocupaciones se trasladarían de forma oficial y por canales propios de este Ayuntamiento.

Campos del Río emplea todas las herramientas disponibles para evitar y dar solución al problema de la ocupación

Campos del Río emplea todas las herramientas disponibles para evitar y dar solución al problema de la ocupación

La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez, informaba que se darán a conocer diferentes pautas para que la población disponga de las herramientas necesarias y estar informado en todo lo que acontezca sobre este problema

06.10.23. El Ayuntamiento de Campos del Río tiene marcado, entre sus prioridades, la lucha contra la ocupación ilegal de viviendas que afecta a la localidad y que está generando un ambiente de hastío e indefensión generalizada en la población.

Desde el consistorio se considera intolerable que estas situaciones se produzcan y emplea todas las herramientas de las que dispone para evitar y dar solución al problema generado.

Si bien es cierto que la legislación actual permite poco margen de maniobra a los ayuntamientos y los cuerpos de seguridad, pero no se escatima en esfuerzos ni recursos para dar una solución al problema.

La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez, ha resaltado que se darán a conocer diferentes pautas para que la población pueda tener las herramientas necesarias y estar informado de todo lo que acontezca respecto a la ocupación. “No vamos a cesar en seguir trabajando respecto a este problema para que Campos del Río sea un municipio libre de ocupación”.

Campos del Río potencia la rehabilitación y puesta en valor de la Torre del Reloj y el puente Geluta

Campos del Río potencia la rehabilitación y puesta en valor de la Torre del Reloj y el puente Geluta

Se realizará una actuación de mejora integral sobre la Torre y se convertirá el puente Geluta y su entorno en un mirador y un espacio donde disfrutar del gran valor paisajístico

05.05.23. Campos del Río mantiene su apuesta por el patrimonio histórico con la recuperación y puesta en valor de dos importantes exponentes del municipio, la Torre del Reloj y el puente Geluta con una inversión superior a 500.000 euros.
El Ayuntamiento de Campos del Río mantiene su apuesta por la recuperación del patrimonio y el caso antiguo de la localidad con actuaciones que contribuyan a la rehabilitación de espacios históricos y su puesta en valor para disfrute de vecinos y visitantes.
Para desarrollar estas actuaciones, el consistorio suscribía el pasado septiembre de 2022 un convenio mediante el que se podrá ejecutar la rehabilitación y mejora de la Torre del Reloj y del puente Geluta.
La Torre del Reloj data del siglo XIX. De titularidad pública, actualmente se encuentra en un estado de conservación bastante deteriorado. A pesar de contar con una arquitectura sencilla, se trata de uno de los recursos históricos más destacados del municipio. De planta cuadrada, se erige dentro de una casa de planta rectangular contando con un balcón corrido. Una pequeña sala da paso a la escalera metálica que lleva, primero al balcón y subiendo al siguiente tramo, al campanario con dos campanas, una más grade y la más pequeña encima de ésta, coronando el inmueble una veleta con la figura de un gallo que sobresale de la estructura de hierro.
La actuación consiste en la mejora estructural de todo el edificio y su rehabilitación integral con una inversión cercana a los 200.000 euros.
El puente Geluta es el antiguo puente de acceso a la localidad desde la autovía. Está compuesto por seis arcos sobre el río Mula que se apoyan en los dos estribos laterales y en cinco pilastras centrales.
La actuación a ejecutar pretende la restauración de la estructura inferior del puente, recuperando sus características constructivas principales y la puesta en valor de las inmediaciones del puente convirtiendo el espacio en un mirador destacando el valor paisajístico que aporta este elemento patrimonial al cruce del río Mula. Contará con un presupuesto superior a 300.000 euros.
Se trata de dos importantes proyectos con los que seguir poniendo en valor el patrimonio histórico y engrandeciendo el municipio de Campos del Río.