loader image
El tiempo - Tutiempo.net

El Ayuntamiento desmiente que se haya recomendado a los vecinos dejar luces encendidas frente a la ocupación

El Ayuntamiento desmiente que se haya recomendado a los vecinos dejar luces encendidas frente a la ocupación

El consistorio trabaja en evitar este tipo de hechos y cualquier medida que contribuya a frenar estas ocupaciones se trasladaría de forma oficial y por los canales propios de este Ayuntamiento

08.10.23. El Ayuntamiento de Campos del Río desmiente rotundamente que se haya trasladado a la población que dejen las luces encendidas de sus viviendas como medida para evitar la ocupación.
El Ayuntamiento trabaja incesantemente en que no se produzcan ocupaciones, pero existe un desamparo y poco margen de maniobra con la administración y los cuerpos de seguridad para evitar que se produzcan estos hechos tan lamentables.
No se escatima en esfuerzos ni recursos para dar una solución a un problema que no es exclusivo de Campos del Río pero que sí está generando indefensión por parte de los vecinos cuando presencian a una ocupación ilegal.
Cualquier medida que realmente pueda contribuir a evitar estas ocupaciones se trasladarían de forma oficial y por canales propios de este Ayuntamiento.

Campos del Río emplea todas las herramientas disponibles para evitar y dar solución al problema de la ocupación

Campos del Río emplea todas las herramientas disponibles para evitar y dar solución al problema de la ocupación

La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez, informaba que se darán a conocer diferentes pautas para que la población disponga de las herramientas necesarias y estar informado en todo lo que acontezca sobre este problema

06.10.23. El Ayuntamiento de Campos del Río tiene marcado, entre sus prioridades, la lucha contra la ocupación ilegal de viviendas que afecta a la localidad y que está generando un ambiente de hastío e indefensión generalizada en la población.

Desde el consistorio se considera intolerable que estas situaciones se produzcan y emplea todas las herramientas de las que dispone para evitar y dar solución al problema generado.

Si bien es cierto que la legislación actual permite poco margen de maniobra a los ayuntamientos y los cuerpos de seguridad, pero no se escatima en esfuerzos ni recursos para dar una solución al problema.

La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez, ha resaltado que se darán a conocer diferentes pautas para que la población pueda tener las herramientas necesarias y estar informado de todo lo que acontezca respecto a la ocupación. “No vamos a cesar en seguir trabajando respecto a este problema para que Campos del Río sea un municipio libre de ocupación”.

Campos del Río potencia la rehabilitación y puesta en valor de la Torre del Reloj y el puente Geluta

Campos del Río potencia la rehabilitación y puesta en valor de la Torre del Reloj y el puente Geluta

Se realizará una actuación de mejora integral sobre la Torre y se convertirá el puente Geluta y su entorno en un mirador y un espacio donde disfrutar del gran valor paisajístico

05.05.23. Campos del Río mantiene su apuesta por el patrimonio histórico con la recuperación y puesta en valor de dos importantes exponentes del municipio, la Torre del Reloj y el puente Geluta con una inversión superior a 500.000 euros.
El Ayuntamiento de Campos del Río mantiene su apuesta por la recuperación del patrimonio y el caso antiguo de la localidad con actuaciones que contribuyan a la rehabilitación de espacios históricos y su puesta en valor para disfrute de vecinos y visitantes.
Para desarrollar estas actuaciones, el consistorio suscribía el pasado septiembre de 2022 un convenio mediante el que se podrá ejecutar la rehabilitación y mejora de la Torre del Reloj y del puente Geluta.
La Torre del Reloj data del siglo XIX. De titularidad pública, actualmente se encuentra en un estado de conservación bastante deteriorado. A pesar de contar con una arquitectura sencilla, se trata de uno de los recursos históricos más destacados del municipio. De planta cuadrada, se erige dentro de una casa de planta rectangular contando con un balcón corrido. Una pequeña sala da paso a la escalera metálica que lleva, primero al balcón y subiendo al siguiente tramo, al campanario con dos campanas, una más grade y la más pequeña encima de ésta, coronando el inmueble una veleta con la figura de un gallo que sobresale de la estructura de hierro.
La actuación consiste en la mejora estructural de todo el edificio y su rehabilitación integral con una inversión cercana a los 200.000 euros.
El puente Geluta es el antiguo puente de acceso a la localidad desde la autovía. Está compuesto por seis arcos sobre el río Mula que se apoyan en los dos estribos laterales y en cinco pilastras centrales.
La actuación a ejecutar pretende la restauración de la estructura inferior del puente, recuperando sus características constructivas principales y la puesta en valor de las inmediaciones del puente convirtiendo el espacio en un mirador destacando el valor paisajístico que aporta este elemento patrimonial al cruce del río Mula. Contará con un presupuesto superior a 300.000 euros.
Se trata de dos importantes proyectos con los que seguir poniendo en valor el patrimonio histórico y engrandeciendo el municipio de Campos del Río.

Campos del Río solicita una reunión urgente con Carreteras para pedir una revisión de la actuación de mejora en la RM-531

Campos del Río solicita una reunión urgente con Carreteras para pedir una revisión de la actuación de mejora en la RM-531

Técnicos municipales han visitado la carretera en obras junto a la alcaldesa a quien han trasladado la preocupación por la actuación que se está realizando

La carretera no permite el paso cruzado al mismo tiempo de un vehículo y un camión y los arcenes son socavones que no sólo no restan peligrosidad a la vía, sino que la acrecientan

28.08.22. El Ayuntamiento de Campos del Río van a concretar una reunión urgente con la Directora General de Carreteras, María Luisa Casajús, para trasladarle la necesidad de que se revise y modifique la actuación que se viene realizando en la RM-531 Campos del Río ya que las obras de mejora no solucionan la peligrosidad de la vía. Así lo han transmitido los técnicos municipales que han visitado las obras de la carretera junto a la alcaldesa de la localidad, María José Pérez.

La alcaldesa explicaba que ya en su momento, tras la modificación del proyecto y antes del inicio de las obras, se transmitió al anterior director general de Carreteras que el proyecto no solventaba los problemas de la carretera, y de la importancia de llegar a un acuerdo con Confederación Hidrográfica para la ampliación de los márgenes, al tiempo que pedía que se incluyera el tramo de Alguazas a las mejoras, “ya que los vecinos de Campos del Río y de Alguazas que hacen este trayecto no se quedan en los límites de cada municipio como finalmente ha quedado este proyecto”.

En el encuentro solicitado, que esperan pueda producirse con la mayor brevedad posible, van a trasladar a Carreteras la importancia de que se vuelva a revisar el proyecto y adecue a las verdaderas necesidades de la vía. “Esta carretera, la carretera de la vergüenza, no sólo no va reducir la peligrosidad, sino que creemos que se va a acrecentar”, explicaba María José Pérez quien volvía a recordar que se trata de una vía muy transitada para los vecinos y estudiantes de Campos del Río, así como uno de los nexos de unión más importantes que tiene el municipio con los pueblos de la Vega Media.

Durante la visita realizada por los técnicos pudieron comprobar que no es posible el paso cruzado un coche y un camión, así como unos arcenes peligrosos, con un socavón profundo en los laterales. Además, el hecho de que no esté proyectada una capa de aglomerado para el final de los trabajos en la carretera dista mucho de que el resultado vaya a ser el esperado. “Estoy sorprendida por esta ejecución, queremos creer que la solución de este tramo de vía va a llegar y que la dirección de obra de la Consejería de Fomento, responsable de la carretera, finalice esta actuación con las mayores garantías de seguridad”, explicaba.

Desde el Ayuntamiento apelan a la sensatez de la directora general de Carreteras, que también es técnica, y que consideramos dará las garantías y seguridad que ella misma interpondría en cualquier proyecto, y también que finalmente se pueda llegar a un acuerdo con Confederación y los regantes de la Zona V que hasta el momento no han mostrado esa solidaridad que los usuarios de la carretera necesitan.

“Lo primero es mantener esta reunión y si hay que realizar nuevas modificaciones que las hagan ya que es el momento antes de que finalice la ejecución de las obras”, resaltaba María José Pérez, quien pedía que realmente se trate esta actuación con garantías y seguridad. “Apelamos a la sensatez de la directora y que se busque solución real a esta carretera, que se realice la modificación de este proyecto y que se ejecute todo el espacio desde Campos del Río a Alguazas”.

María José Pérez espera que pueda llevarse a cabo el encuentro entre Ayuntamiento, Carreteras y Confederación y se finalicen estas obras como se merecen después de décadas pidiendo que se mejore la seguridad de la carretera y sin tener que implicar otros medios jurídicos.

Campos del Río renueva el alumbrado público

Campos del Río renueva el alumbrado público

La actuación inicial de sustitución de farolas está prácticamente finalizada e incluye un ahorro en el consumo de energía consiguiendo la misma iluminación con menor potencia

El convenio incluye la instalación de nuevos puntos de luz y mejora del tendido eléctrico que se encuentra muy dañado

20.05.21. Campos del Río cuenta con nuevas luminarias en el municipio, la renovación de la iluminación ya está prácticamente completada a cargo de Elecnor, la empresa encargada del mantenimiento y reparación del alumbrado público en el municipio tras el convenio suscrito en 2018.

La actuación de renovación de farolas ha supuesto la sustitución de todas las cabezas por puntos de luz Led fotovoltaicos de última generación y mucho más eficientes en todo el municipio.

Con esta tecnología se consigue, además, un mayor ahorro en el consumo de energía gracias a la posibilidad de poder adquirir una misma iluminación con menor potencia debido a su mayor eficiencia lumínica. También, con el uso de energías renovables se trabaja en conseguir un municipio más sostenible y energéticamente eficiente.

Estas mejoras cuentan también con la instalación de nuevos puntos de luz tanto en diversas calles del municipio como espacios públicos como el Consultorio Médico, la entrada principal del Cementerio, la zona de petanca, el aparcamiento frente a la antigua fábrica Halcón, iluminando el tramo de carretera que une las dos redondas. También se instalarán seis nuevos puntos en la carretera B-11 desde la salida de la calle Ermita hasta la redonda de entrada al municipio, tres puntos en la calle Taray de Los Rodeos, tres nuevos puntos en el diseminado de la Vía Verde (Brazo de Toro) y uno más en el recinto de la nueva pista de pádel en el Barrio San Nicolás.

La mejora incluye, además, la sustitución de todos los cuadros eléctricos de maniobra repartidos en el municipio, sustitución del tendido eléctrico de todo el municipio que se encuentra muy deteriorado y ocasiona apagones de luz los días de lluvia, reposición del cableado de todo el parque natural, así como un servicio de mantenimiento 24 horas para cualquier daño o rotura.

La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez, afirma que con esta renovación “Campos del Río logra un importante ahorro en iluminación pública y servicios que repercuten en el bienestar de los vecinos. Además, seguimos apostando por el uso de las energías limpias y contribuyendo a nuestro medio ambiente”.

Y SEGUIMOS TRABAJANDO POR Y PARA EL PUEBLO. LABORES DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CAMBIO DE BOMBILLAS DE BAJO CONSUMO.

Se ha reparado la entrada del Consultorio Médico, le faltaban algunas losas y habia varias rajas.
Antes:

Ahora:


Tambien se estan cambiando las bombillas que hay, por bombillas de bajo consumo
Antes se cambiaron en tres calles y ahora se ha hecho en las calles:
Estación, Salcillo, Delicias, Federico Garcia Lorca, Vicente Medina, San José y Tarifa.
El consumo de antes es de 7500w/hora y el consumo de ahora es 2250.
Por lo que ahorraremos 5250w/hora.

FONDO DE FINANCIACIÓN PARA CAMPOS DEL RÍO

El presidente de la comunidad autónoma se reúne con los alcaldes de Albudeite,Campos del río y Pliego.

Anuncia que la próxima semana se aprobará el reparto del Fondo de Financiación, que se suma a lo que les corresponde anualmente por el Plan de Obras y Servicios. (900 mil € para 8 municipios)

La distribución del Fondo de Financiación se ha consensuado con los municipios. Se concreta en una cantidad fija por municipio y una variable (137.043 euros) sujeta a criterios de población, renta por habitante, dispersión territorial y déficit de infraestructuras y equipamientos.

La próxima semana, el Consejo de Gobierno tiene previsto aprobar el Fondo de Financiación que se suma a lo que corresponde anualmente a estos municipios del Plan de Obras y Servicios (POS), con la diferencia de que el Fondo de Financiación es de libre disposición por los consistorios, mientras que el POS debe aplicarse a proyectos concretos.

El presidente Pedro Antonio Sánchez emplazó a los alcaldes a mantener una nueva reunión a principios del próximo semestre para analizar los objetivos conseguidos, los retos pendientes y las necesidades que puedan surgir.

EL AYUNTAMIENTO DE CAMPOS DEL RÍO HA DADO COMIENZO A LAS OBRAS DE LIMPIEZA DE LOS CAMINOS CORTADOS Y CON DERRUMBES POR LAS LLUVIAS

Ya se ha dado comienzo por parte del Ayuntamiento de Campos del Río, a la limpieza de distintos caminos cortados y otros con dificil acceso, por derrumbes y arrastre de lodos y barro.
Todo esto fue ocasionado por las lluvias acometidas los pasados días.
Los concejales de obras y sercicios y urbanismo, Salvador Barquero y agricultura y medio ambiente Juan Mateo Flomesta, son los que están haciendo que esta labor sea llevada a cabo.

LA COMUNIDAD Y EL AYUNTAMIENTO DE CAMPOS DEL RÍO ACUERDAN PROMOVER LA MEJORA DE LA CARREERA QUE UNE EL MUNICIPIO CON ALGUAZAS

Maria José Pérez Cerón se ha reunido esta mañana con el consejero Francisco Bernabé para tratar infraestructuras del municipio

 

La Consejería de Fomento e Infraestructuras, a través de la Dirección General de Carreteras, y el Ayuntamiento de Campos del Río promoverán la mejora de la carretera RM-531, que une las localidades de Alguazas con Campos del Río y, a su vez, discurre por Albudeite hasta enlazar con la autovía del Noroeste-Río Mula (RM-15).

Así se lo trasladó hoy el titular de la Consejería, Francisco Bernabé a la alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez, durante un encuentro de trabajo que mantuvieron en la sede de la Consejería, en el que analizaron el estado de carreteras de la localidad, entre ellas, la RM-531.

El consejero Francisco Bernabé y la alcaldesa trataron las mejoras que aportará la actuación y acordaron establecer líneas de colaboración que permitan promover la mejora de la carretera, por la que transitan una media de 1.147 vehículos diarios, lo que representan unos 430.000 turismos al año.

La carretera comunica las comarcas del Río Mula y la Vega Media, por lo que esta actuación mejorará influiría favorablemente en las comunicaciones entre estas comarcas y sus ciudadanos, aportando también una mejora a la seguridad vial.

 

Otro de los asuntos tratado en la reunión de esta mañana ha sido la petición de adhesión del municipio a los futuros convenios ARRU fundamentales para la renovación y activación del casco histórico además de la incorporación de nuevos itinerarios ecoturísticos en la zona aprovechando los recursos existentes del camino de la Veracruz.

Por último, también salio a colación, la disponibilidad en Campos del Río de un número de viviendas sociales para atender la posible demanda de los solicitantes para lo cual se trabaja desde ambas administraciones.

La alcaldesa de Campos del Río quiso agradecer al consejero el interés y la colaboración mostrada por parte de la consejería en estos últimos meses con el proyecto del arreglo de la carretera, por lo que dijo, “hoy se ha dado un paso más que permitirá que en unos meses se puedan licitar las obras para que en el menor plazo posible, el arreglo de esta carretera sea una realidad respondiendo a la histórica demanda de los vecinos de Campos del Río que ganaran en seguridad y rapidez en sus desplazamientos por esta vía” finalizaba Pérez Cerón.

COMIENZAN OBRAS PARA REMODELACIÓN EN PARQUE LA ESTACIÓN

Comienzan las obras de acondicionamiento del Parque de La Estación

El ayuntamiento de Campos del Río comenzó ayer las obras de remodelación del parque infantil

El proyecto se completa con la creación de dos nuevas pistas deportivas

En la mañana de ayer dieron comienzo los trabajos de acondicionamiento del Parque de La Estación, concretamente las actuaciones se centran en el arreglo del área infantil y de juegos y la creación de dos nuevas pistas deportivas, una de fútbol y otra para la practica del baloncesto.

Con un importe superior a los 66.000 euros, financiados a través del Plan de Obras y Servicios (POS) correspondientes a la anualidad 2015, provenientes de la Dirección General de Administración Local del Gobierno Regional.

La mejora de este parque infantil supondrá el desmontaje del existente para instalar un nuevo pavimento de caucho continuo que mejorara la seguridad de los usuarios, la instalación de un nuevo juego infantil y la sustitución de todos los que estaban instalados, trabajos financiados con una partida de 44.000 €.

El proyecto se completara gracias a una partida de 22.000 €, con la creación de dos nuevas instalaciones deportivas, una pista para fútbol con la instalación de porterías y otra contigua para la práctica del baloncesto dotada de dos canastas.

La alcaldesa María José Pérez Cerón, visitaba ayer el comienzo de las obras acompañada del concejal de Deportes, Obras y Servicios, Salvador Barquero.

En su visita, la primera edil de Campos del Rió se mostraba satisfecha con el comienzo de esta remodelación que calificaba de muy necesaria, dada la gran afluencia continua de vecinos a este céntrico parque. “Desde este equipo de Gobierno damos respuesta a una demanda de nuestros vecinos que al finalizar las obras, podrán disfrutar de unas nuevas instalaciones, donde los niños podrán jugar y divertirse de forma más segura gracias a la instalación del suelo de caucho y los nuevos juegos de la zona infantil evitando así el riesgo que hasta la fecha existía con la consiguiente tranquilidad para sus padres.

Además ampliamos las instalaciones de esta zona recreativa de la localidad habilitando dos nuevas pistas deportivas que eran muy demandadas por los usuarios del parque y consiguiendo así trasladar la zona deportiva del centro alejándola del edificio del albergue municipal con el consiguiente beneficio para el descanso de los visitantes” afirmaba Pérez Cerón.

Por su parte, el edil responsable de Deportes, Obras y Servicios, Salvador Barquero, apuntaba que las obras estarán finalizadas en un periodo no superior a dos meses y que con ellas “se pretende dotar al parque con unas instalaciones nuevas, remodelar las existentes y fomentar la convivencia y la práctica del deporte entre los pequeños y jóvenes de la localidad con la construcción de estas pistas de fútbol y baloncesto”.

Además recordaba que mientras se ejecutan estas obras, los usuarios pueden hacer uso de la pista polideportiva del colegio público del municipio en horario de tarde de 17 a 19 horas.OBRAS2