loader image
El tiempo - Tutiempo.net

Campos del Río se suma a la lucha contra la economía irregular.

ALCALDES4 (2) [Máximo Ancho 1024 Máxima Altura 768]La Consejería de Educación, Universidades y Empleo ha suscrito un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Campos del Río para compartir información y luchar contra la economía irregular. Con la incorporación de nuestro municipio, ya son casi la mitad los ayuntamientos de la Región que trabajan con la Administración regional para contribuir a terminar con la actividad económica irregular.

De esta forma, la Consejería da seguimiento al compromiso que adquirió el presidente regional con los agentes económicos y sociales de buscar la participación de los ayuntamientos en la lucha contra la economía irregular facilitando información municipal para detectar actividades de economía sumergida, una acción pionera en España.

El consejero Pedro Antonio Sánchez destacó el trabajo conjunto que se va a realizar para “poner cerco a la economía irregular y preservar y garantizar los derechos de los trabajadores. La economía sumergida genera competencia desleal hacia aquellos que respetan las leyes y, sobre todo, priva al trabajador de acceder a prestaciones como las de desempleo o las pensiones de jubilación o invalidez”.

A los datos municipales que proporcionan los ayuntamientos, como licencias de actividad, generación de residuos o consumos de agua, entre otros, se unen otros proporcionados por las consejerías de Empleo, Economía e Industria para remitirlos a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. El análisis de estos datos proporciona claves para detectar posibles actividades de economía irregular y poner los medios para que afloren.

“Es una acción preventiva, cuyo fin no es sancionar, sino evitar el fraude que se hace al propio trabajador, la Administración y el conjunto de la sociedad. El conjunto de los ciudadanos de la Región debemos repudiar estas actuaciones y denunciarlas”, concluyó el consejero.

Durante 2013, las corporaciones locales proporcionaron casi 7.000 datos, a los que hay que sumar los casi 30.000 que remitió la Comunidad Autónoma a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Junto a Campos del Río, también firmaron el convenio los ayuntamientos de Villanueva del Segura, Lorca, Santomera, Albudeite, Moratalla, Librilla, Ojós y Alguazas que se suman a los de Torre Pacheco, Mula, Cehegín, Totana, Puerto Lumbreras, Los Alcázares, Alhama de Murcia, Jumilla, Mazarrón, San Javier y Cieza.

Mejoras en el Colegio Público San Juan Bautista.

consejero educacion 2013 [Máximo Ancho 1024 Máxima Altura 768]El pasado mes de septiembre de 2013 el Alcalde, Miguel Buendía, y el Concejal de Hacienda y Empleo, Jerónimo Gómez, mantuvieron un encuentro con el Consejero de Educación, Universidades y Empleo, Pedro Antonio Sánchez.

En la reunión se trató, una vez más, el problema de Halcón Foods y la falta de actividad en la empresa que padecen sus trabajadores y todo el pueblo de Campos del Río. El Consejero compartió la esperanza de una pronta solución a dicha situación y asumió el compromiso de trabajar por el empleo en Campos del Río tanto a través de Halcón Foods como en la búsqueda de soluciones alternativas.

Por otra parte, el Alcalde expuso las deficiencias que tiene el Colegio Público San Juan Bautista y la necesidad de corregirlas lo antes posible. En este sentido, se hizo llegar al Consejero toda una lista de obras y reparaciones que conviene acometer cuanto antes. Como fruto de dicha reclamación, durante los meses de noviembre y diciembre la Dirección General de Centros Educativos, en colaboración con el Ayuntamiento de Campos del Río, ha tramitado un expediente de contratación para mejorar la rampa de acceso a la puerta de emergencia del módulo principal del colegio, siendo ésta una de las prioridades establecidas para evitar caídas de los alumnos y profesores y una mejora muy reclamada por toda la comunidad escolar.

En total se van a invertir más de 14.000 euros en dichas mejoras, cuyas obras dieron comienzo el pasado 2 enero de 2014 y concluirán en los próximos días.

El Gobierno Municipal sigue trabajando para que a lo largo de 2014 puedan acometerse otras mejoras como el acondicionamiento del patio del módulo infantil o zona de entra al recinto principal.

El arreglo de la carretera MU-531que une Campos del Río con Alguazas cada vez más cerca.

carretera alguazas [Máximo Ancho 1024 Máxima Altura 768]El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Antonio Sevilla, anunció nada más comenzar el año que su departamento acometerá la mejora de la carretera RM-531, que discurre entre Alguazas y Campos del Río.

Según explicó, “se trata de un tramo de vía que se encuentra muy deteriorado y no reúne las características adecuadas al tráfico que tiene que soportar, por lo que requiere una actuación inmediata para resolver los graves problemas de seguridad vial que tiene en la actualidad”.

El firme en los nuevos tramos se mejorará por base de suelo seleccionado de 75 centímetros de espesor, capa de zahorra artificial, pavimento de mezclas bituminosas y una capa de rodadura. La sección transversal de esta vía está compuesta por dos carriles de 3,50 metros de ancho y arcenes de 1,50 metros.

“Uno de los objetivos fundamentales de la Dirección General de Carreteras es el relativo a la planificación y mejora de la red viaria regional, cuya política actual se orienta sobre todo a mantener el nivel de servicio en las infraestructuras, alcanzado gracias a las inversiones realizadas en las últimas legislaturas”, explicó el consejero.

Esta mejora trata de asegurar el servicio en condiciones óptimas de la calzada, el mantenimiento de las funciones estructurales de la carretera y las condiciones adecuadas para la circulación.

El proyecto de mejora de esta carretera, que supondrá también un impulso importante para el desarrollo económico del municipio, viene siendo una de las prioridades del Gobierno Municipal de Campos del Río y es uno de los compromisos que el Alcalde, Miguel Buendía, consiguió del Gobierno regional en su reunión con el Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, celebrada el pasado 5 de septiembre de 2013.

Grupo de autoayuda para cuidadores de personas dependientes.

 AUTOAYUDA  CAMPSO DEL RIO 2013  (1)El Ayuntamiento de Campos del Río en colaboración con Solidaridad Intergeneracional ha organizado un grupo de Autoayuda para Cuidadores de Personas Dependientes. Se trata de un grupo de personas que comparten un problema común (ser cuidadores familiares), organizado en dos reuniones semanales de una hora y media de duración cada una, mediante las cuales los miembros del grupo sirven de estímulos positivos a otros, el grupo se retroalimenta siendo todos apoyo de todos.

El grupo de autoayuda consta de 10 miembros, puede facilitar la disminución de los malestares psicológicos al permitir compartir con otras personas las dificultades propias, esto posibilita al individuo tomar conciencia que no es el único que sufre ese problema ni que es tan raro o extraño como pensaba.

Tendrá 10 sesiones de duración, se inició el 5 de noviembre y la fecha prevista de finalización es el 10 de Diciembre. Uno de los principales objetivos será que el grupo se autogestione sólo una vez llegada esta fecha.

Algunos de las principales tareas que tiene el grupo son: aclarar situaciones difusas, vagas entre los miembros, describir la situación actual personal de los participantes, expresar emociones y sentimientos, presentar expectativas, necesidades y deseos, debatir sobre temas relacionados con el cuidado del familiar.

 La Confidencialidad es esencial: ¡LO QUE SE HABLA EN EL GRUPO SE QUEDA EN EL GRUPO!”

El Ayuntamiento rinde un emotivo homenaje a la Mujer Rural en la persona de Visitación Abenza Buendía.

DSC_0598 [Máximo Ancho 1024 Máxima Altura 768]Más de un centenar de personas se han dado cita en el salón de plenos del Ayuntamiento de Campos del Río para celebrar el Día Internacional de las Mujeres Rurales, en un sencillo acto de homenaje a todas las mujeres rurales del municipio a través de la persona de Visitación Abenza Buendía.

Visitación, muy querida por todo el pueblo de Campos del Río, nació el 2 de mayo de 1944. Siendo la menor de 5 hermanos, trabajó en las fábricas de conservas del municipio. Pero, sobre todo, dedicó su vida laboral a la explotación ganadera de cabra murciano-granadina de su familia. Entre las tareas que realizaba se encontraba, en tiempos, el reparto de leche en bicicleta y posteriormente desde su propio domicilio, hasta que las exigencias sanitarias la hicieron suprimir este servicio. Destacó sobre todo por la elaboración artesana del queso de cabra. El conocido “queso de la Visi”, delicioso manjar que elaboró mientras que hubo cabras en la explotación, prácticamente hasta su jubilación.

 Además de su trabajo fuera de casa, Visitación se ha ocupado de las labores del hogar y del cuidado de sus familiares. Esta ha sido su mayor ocupación y preocupación, ocuparse de su familia y de quien la necesitaba.

Por todo ello, el pueblo de Campos del Río quiso rendirle un sentido homenaje, como mujer rural y como digna representante de todas las mujeres rurales del municipio de quienes el Alcalde dijo que son mujeres valientes, trabajadoras, aferradas a su casa, a su tierra, a su familia. Mujeres luchadoras, que no se arredran ante las dificultades, que no sucumben ante los problemas, que se levantan día tras día para mantener a flote el barco de su hogar. Mujeres que tienen un papel fundamental en el desarrollo de nuestro municipio y sin las que no podemos entender el presente ni podemos pensar en el futuro.

El acto contó, además, con la presencia del Director General de Regadíos y Desarrollo Rural, Julio Bernal Fontes que dedicó unas palabras a Visitación y le expresó sus felicitaciones y su más alta consideración. También intervino el Concejal de Agricultura, Esteban Guillamón, quien en nombre de la Concejala de la Mujer, Juana Sandoval, ausente por motivos de trabajo, dirigió unas emotivas palabras de elogio para la homenajeada.

Con la asistencia de todos los demás miembros del Gobierno Municipal (Antonio Pérez, Olaya Buendía y Jerónimo Gómez), el acto culminó con la entrega de una placa conmemorativa y unas flores a Visitación y con la entrega de premios a los participantes en las diversas actividades organizadas con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores.

 

Mercadillo “Maravedí” y ruta de la tapa, 6 de octubre 2013

cartel mercadillo 6 octubre 2013El Ayuntamiento de Campos del Río organiza el mercadillo “Maravedí”. El próximo domingo, 6 de octubre 2013, en horario de 10:00 a 14:00 horas, en la Avenida Constitución que acogerá lo mejor del comercio y la artesanía local y comarcal.

Más de 40 puestos se darán cita en este mercadillo que viene celebrándose con vocación trimestral. Fundamentalmente se nutre de comerciantes locales que ven en el mercadillo una oportunidad más de promocionar su negocio; pero también tiene una gran participación la incipiente artesanía local, que muchos pretenden potenciar como complemento de renta, lo que adquiere una marcada importancia en las actuales circunstancias de crisis económica. Además, tienen un papel relevante las diversas asociaciones sin ánimo de lucro del municipio que aprovechan este evento para promocionar su actividad y recabar el apoyo ciudadano para sus fines altruistas. El mercadillo se complementa con la participación de artesanos procedentes de la comarca del río Mula y otros municipios limítrofes.

El Maravedí, llamado así por ser esta la moneda con la que Sancho Manuel compró la villa que dio origen a Campos del Río, ofrecerá a todos los que quieran disfrutar de sus bondades una gran variedad de productos alimenticios, embutidos, panadería y repostería, lectura, pintura, bisutería, crochet, belenes, quesos de cabra, cerámicas, esparto, artesanía y mucho más.

Como complemento al mercadillo se organiza también una ruta de la tapa con la colaboración indispensable e imprescindible de los bares y restaurantes del municipio. Bar 7 hermanos, Mesón El Paseo, Bar Sabina, Bar Deportivo,  Café-Bar Vía Verde, Cafetería Boulevard y Hogar del Pensionista darán lo mejor de sí mismos durante los días 5 y 6 de octubre para que todos tengamos tiempo de degustar todas las extraordinarias y variadas tapas preparadas especialmente para la ocasión.

Tanto por la participación en la ruta de la tapa como por la compra de productos en el marcadillo “Maravedí”, se pueden obtener unos números para el sorteo de 2 entradas a Terra Natura, donadas por la Agencia de Viajes Zafiro Tours de Campos del Río, cuyo sorteo se realizará el día 7 de octubre con las tres últimas cifras de la sorteo de la ONCE.

El Gobierno municipal anima a todos a participar en ambos eventos y a disfrutar de un día de fiesta. ¡¡Que nadie se lo pierda!!

Clausura del Taller de Costura desarrollado por Proyecto Abraham en colaboración con el Ayuntamiento de Campos del Río.

Siete personas del municipio de Campos del Río han recibido una formación de 40 horas en el taller de Costura entrega de diplomas curso costura, 1 octubre 2013 [Máximo Ancho 1024 Máxima Altura 768]desarrollado por la Asociación Proyecto Abraham en colaboración con el Ayuntamiento de Campos del Río.

Hoy martes 1 de octubre a las 9:30 horas en Salón del Ayuntamiento, ha tenido lugar la entrega de diplomas que certifica la superación del taller.

Han presidido el acto el Alcalde de Campos del Río, D. Miguel Buendía Prieto, la Concejala de Servicios Sociales, Mayores y Mujer, Dña. Juana Sandoval Macanás y la Integradora Social de la Asociación Proyecto Abraham, Dña. Antonia Villarino Martínez.

En el taller han adquirido los conocimientos básicos sobre: costura y reparación de prendas, obteniendo una formación básica que puede contribuir a la adquisición de un futuro empleo.

Proyecto Abraham viene desarrollando convenios con el Ayuntamiento de Campos del río, trabajando en conjunto en la lucha contra la exclusión social, así como charlas de concienciación medioambiental en diferentes colegios y centros del municipio.

Proyecto Abraham, Asociación sin ánimo de lucro, gestora autorizada de residuos no peligrosos de ropa, calzado y juguetes continua su labor colaborando con los ayuntamientos de la región, ayudando a personas en exclusión social o en riesgo de ello y con pocos recursos, a tener la oportunidad de aprender un oficio para poder tener oportunidades dentro del mercado laboral.

Halcón Foods y la carretera de Alguazas centran la reunión entre el Alcalde de Campos del Río, Miguel Buendía, y Ramón Luis Valcárcel.

reunion valcarcel 05-09-2013 [Máximo Ancho 1024 Máxima Altura 768]El Presidente se ha comprometido a impulsar la contratación y ejecución de las obras de acondicionamiento de la MU-531.

El Alcalde de Campos del Río, Miguel Buendía, visitó San Esteban acompañado de los Concejales de Obras y Servicios, Antonio Pérez, Sanidad y Juventud, Olaya Buendía, y Servicios Sociales, Mayores y Mujer, Juana Sandoval.

En la reunión se han tratado diversos temas relacionados con las necesidades más acuciantes del municipio, entre las que se encuentran la falta de financiación municipal, la falta de empleo y el déficit en infraestructuras de comunicación.

Halcón Foods y la preocupante situación de sus trabajadores.

Uno de los temas más importantes de la reunión ha sido la situación de Halcón Foods. De todos es sabido que esta empresa ha venido siendo el principal sostén económico del municipio. Sin embargo, no funciona desde mediados de enero de 2013. Es una empresa rentable, moderna y preparada para una gran producción, con una plantilla de trabajadores muy cualificada. Pero esta empresa no trabaja desde hace 8 meses.

El Alcalde ha trasladado al Presidente que más de la mitad de la población activa del municipio está desempleada y que es dramática la situación de familias enteras que dependen de ayudas y subsidios que en muchos casos no llegan a cubrir sus necesidades más básicas.

El Gobierno Municipal y el Alcalde vienen haciendo denodados esfuerzos y gestiones en la búsqueda de soluciones a este problema. Pero la situación es ya insostenible. De ahí que haya solicitado al Presidente que se hagan esfuerzos en un doble sentido:

a)    Por un lado, que se realicen cuantas actuaciones estén a su alcance para que la actividad de la empresa se reanude a la mayor brevedad posible y se aseguren los puestos de trabajo.

b)     En segundo lugar, que se trabaje en colaboración con el Ayuntamiento en la elaboración de un plan de choque alternativo que incluya medidas a corto plazo que ayuden a paliar de forma inmediata esta situación y colaboración para incentivar la instalación de empresas en el municipio, así como medidas a más largo plazo enmarcadas en un plan de desarrollo local que ayude a diversificar la economía.

El Presidente, que en los dos últimos meses ha mantenido varias reuniones con los Consejeros competentes en esta materia y con el propio empresario para encontrar soluciones a esta situación, se ha comprometido a redoblar esfuerzos para que los trabajadores vuelvan a la actividad lo antes posible.

Así mismo, se ha comprometido a analizar y establecer las líneas básicas que permitan la diversificación económica y la creación de empleo en el municipio a medio y largo plazo.

El acondicionamiento de la carretera de Alguazas será una realidad. 

Entre las medidas propuesta por el Alcalde para animar la actividad económica y la creación de puestos de trabajo de forma alternativa a la industria conservera, se ha planteado el acondicionamiento de la Carretera de Alguazas, la MU-531. Esta carretera es intransitable y genera una gran inseguridad vial siendo causa de frecuentes accidentes, por lo que es necesario su arreglo para garantizar la circulación segura de las personas que la transitan, especialmente aquéllas que trabajan y estudian en Alguazas y Molina de Segura.

Pero, además, esta carretera es la salida natural a grandes vías de comunicación como la A-30 y enlaza el municipio con la Vega Media y con grandes capitales nacionales (Albacete, Madrid y Valencia por el interior). Es, por tanto, una infraestructura vital para Campos del Río que puede permitir el desarrollo del polígono industrial Los Brazos, que lleva años estancado y apenas está desarrollado por las malas comunicaciones, así como el desarrollo residencial equilibrado y sostenible de núcleos de población ya existentes: Campos de Murcia, Los Rodeos y zonas anexas a infraestructuras turísticas como la Vía Verde del Noroeste-Río Mula.

En este aspecto, el Presidente se ha comprometido a impulsar la contratación de esta infraestructura en los próximos meses y la ejecución de las obras en 2014, con un presupuesto que supera los 5 millones de euros.

Apoyo para luchar contra la grave situación económica y financiera del Ayuntamiento.

En otro orden de cosas, el Alcalde de Campos del Río ha planteado también la necesidad de seguir contando con fondos autonómicos que contribuyan a paliar la precaria situación de las cuentas públicas municipales heredadas de gobiernos anteriores: elevada deuda (más de 4 millones a diciembre de 2010), remanente negativo de tesorería superior a 1,6 millones de euros, ingresos insuficientes para mantener la plantilla de trabajadores (casi 30 funcionarios) y los servicios públicos básicos.

Si bien los diversos planes de pago a proveedores están aliviando esta situación y la política de austeridad y reducción del gasto llevada a cabo con eficacia por el Gobierno Municipal está dando resultados positivos, esto resulta insuficiente y se requieren apoyos externos para poder seguir adelante hasta equilibrar las cuentas municipales.

En este sentido, el Presidente ha valorado positivamente el trabajo que se está haciendo y ha empeñado esfuerzos para estudiar esta situación con detenimiento y articular cauces de colaboración y ayuda, en especial para Campos del Río y el resto de municipios de menos de 5.000 habitantes.

El Alcalde ha valorado el encuentro como muy positivo y con resultados que invitan a la esperanza y a seguir trabajando con empeño para sacar a Campos del Río de la crisis.

 

 

 

El Gobierno Municipal busca dar un impulso a la huerta tradicional.

El Alcalde y el Concejal de Agricultura se reunieron con el Consejero de Agricultura, Antonio Cerdá, y el Director General de Regadíos, Julio Bernal, para abordar la situación de la agricultura y la ganadería en el municipio, como alternativas de empleo para Campos del Río. Especial atención recibieron los regadíos tradicionales, para los que el Gobierno Municipal pidió el apoyo de la Consejería con el fin de estudiar las posibilidades de mejorar y modernizar estas pequeñas explotaciones y convertirlas en fuente de empleo y recursos económicos.

El Consejero se comprometió a poner a disposición del Ayuntamiento el apoyo técnico necesario para analizar esta situación como una alternativa más que ayude a Campos del Río a salir de la grave crisis que sufre.

Además, se habló de las nuevas ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores al sector agrario y el Alcalde solicitó la colaboración e intercesión de la Consejería de Agricultura ante la Confederación Hidrográfica del Segura con el fin de asegurar un cauce ecológico en el río Mula o destinar la presa de Los Rodeos para el aprovechamiento del agua en los riegos tradicionales.

Acto benéfico en solidaridad con el pueblo Paraguayo.

acto benéfico unesco y fade [Máximo Ancho 1024 Máxima Altura 768]El pasado viernes 21 de junio a las 21 horas se celebró en el salón del Ayuntamiento el acto benéfico para la presentación del libro “Ingenios en Murcia: 365 entrevistas a gente con talento”, que corrió a cargo de D. Manuel Herrero Carcelén, con la pretensión recaudatoria para la escolarización en el pueblo Paraguayo. Los ejemplares se pueden adquirir en el Ayuntamiento de Campos del Río.

El acto estuvo amenizado con la actuación del pianista D. Pedro Egio y la cantante Dña. Ángela Marco.

Al evento asistieron, entre otros, el Director de la UNESCO Murcia, D. Pablo Reverte, y la Secretaría General, Mª Carmen Hidalgo, así como representantes de la Fundación FADE, autoridades, personas relevantes y vecinos y vecinas.

Se homenajeo por su labor a la causa al Alcalde, así como al Concejal de Urbanismo y Medioambiente de Campos del Río.