loader image
El tiempo - Tutiempo.net

El mercadillo “Maravedí” prosigue con éxito en su 2ª edición.

Tres meses más tarde vuelve a brillar de nuevo el mercadillo “Maravedí”, organizado por el Ayuntamiento de Campos del Río en su 2ª edición y que tuvo lugar el domingo 25 de marzo en la distinguida Plaza del Reloj de Campos del Río, alcanzando un nuevo éxito de participación y una reconocida satisfacción con las ventas alcanzadas por los 34 comercios de diferentes sectores que ofrecieron sus productos en horario de 10 a 14 horas.

El Maravedí también contó con un recinto de animación infantil y con la actuación del grupo de percusión “Paradile”, que amenizó alegremente la visita al mercadillo de cientos de personas y que más tarde recorrió las calles centrales del municipio haciendo parada en los distintos bares y restaurantes de la ruta de la tapa.

A las 14:00 horas y como clausura del Maravedí, la organización del Ayuntamiento de Campos del Río procedió al sorteo de un viaje a Mojácar para dos personas cuyo nº premiado fue el 434, siendo la persona ganadora vecina del municipio que estando allí presente en el momento del sorteo, recogió su regalo de parte Miguel Buendía, Alcalde de Campos del Río. Para optar a este premio previamente se repartieron papeletas y cartillas de rifa por la compra en los puestos del mercadillo y por 2 consumiciones en la ruta de la tapa.

El Alcalde de Campos del Río, Miguel Buendía, estuvo presente junto con los representantes del Gobierno Municipal, desde el inicio del Maravedí hasta la clausura, agradeciendo nuevamente la participación de todos los comercios, artesanos y asociaciones del municipio.

El nuevo éxito alcanzado en el mercadillo se ha visto reflejado en la noticia que ha publicado hoy lunes 26 de marzo, el periódico La Verdad de Murcia, y que se puede leer pinchando aquí.

El mercadillo “Maravedí” vuelve por primavera el próximo domingo 25 de marzo.

El próximo domingo 25 de marzo, el Ayuntamiento de Campos del Río organiza la 2ª edición del Mercadillo “Maravedí “.

Tras el éxito obtenido en el pasado mercadillo en diciembre de 2011, el Maravedí vuelve con mucha fuerza e ilusión, en esta recién estrenada primavera en horario de 10:00 a 14:00 horas, a la emblemática Plaza del Reloj, para poder disfrutar de nuevo de la diferente, variada y nueva oferta de comercio y artesanía, a la vez que del buen ambiente y del ir y devenir de la gente.

En el Maravedí podrá encontrarse variedad de productos alimenticios, embutidos, panadería y repostería, lectura, pintura, bisutería, crochet, flores, quesos de cabra, cerámicas, esparto, artesanía, etc.

El mercadillo estará amenizado en todo momento con la actuación del grupo de percusión “Paradile”. También hay programadas diferentes actividades lúdicas para la población infantil.

En el entorno en que se ubica el Maravedí, se podrá visitar la Ermita de San Juan Bautista, el Mirador “El Castillo”, El Pilar (antiguo lavadero) y varias calles de interés cultural.

Los días 24 y 25 de marzo también se podrá disfrutar de la Ruta de la Tapa que ofrecen los bares, cafeterías y restaurantes de Campos del Río. Para ello se ha elaborado una cartilla con la que los participantes podrán optar al sorteo de un viaje a Mojácar para dos personas que tendrá lugar el domingo día 25 al término del mercadillo. La cartilla puede obtenerse en cualquiera de los bares colaboradores de la ruta. A dicho sorteo se podrá optar también por un consumo superior a 5 € en cualquiera de los puestos del mercadillo.

Para descargar el programa, pinche aquí.

Buen tiempo, buen ambiente y mucha participación en las fiestas de San José de Los Rodeos.

Con una misa huertana cantada por la peña huertana “La Yerbagüena” y la procesión en honor a San José, culminaron unas estupendas fiestas patronales en Los Rodeos. El buen tiempo y una gran participación de la población han sido los elementos indispensables para vivir un estupendo ambiente festivo.

El viernes comenzaron las fiestas con el pregón a cargo del nuevo Alcalde-pedáneo, Juan Simón Lázaro, y un sentido homenaje a Diego Ruiz Gómez tras 24 años de Alcalde-pedáneo. Diego fue obsequiado con una placa conmemorativa, un video-montaje con fotos de su larga trayectoria y un ramo de flores para su mujer. Al acto asistieron sus hijos y muchos familiares y amigos.

El sábado, Los Rodeos despertaron con el ruido de una concentración de paramotores y recibieron a más de medio centenar de aficionados a la bici que realizaron una ruta cicloturista desde Campos del Río hasta la pedanía, donde tomaron un bocadillo y disfrutaron del entorno. Después dió comienzo el tradicional concurso de gachasmigas, en el que todos los participantes compartieron experiencias culinarias en la elaboración de este plato tan nuestro. Por la tarde, el público infantil pudo disfrutar de juegos para niños y de las atracciones instaladas en el recinto. La jornada culminó con un macroconcierto de rock a cargo de cuatro estupendos grupos de este estilo musical que hicieron vibrar al numeroso público joven que se dió cita en la carpa instalada para todas las fiestas.

El domingo fue un día intenso. La jornada se inició con un concurso de tiro al plato organizado por la Sociedad de Cazadores San Juan Bautista, al tiempo que se instalaba el mercadillo Río de la Miel, que contó con 10 puestos artesanales. A medio día hubo paella para todos los asistentes, seguida de un desfile de carrozas. Llegada la noche tuvo lugar el concurso “Tú sí que vales”, en el que hubo tres partipantes, obteniendo el premio ganador el grupo “girls love”. El concurso contó la actuación estelar del cantante Sergio Almagro y el guitarrista Noel Almagro, ambos fuera de concurso. La noche culminó con la actuación de David Andreu, que consiguió poner a bailar a todo el público asistente.

Han sido unas fiestas intensas que el Ayuntamiento y el Gobierno Municipal, presente en todo momento, quieren potenciar y mejorar en años sucesivos.

Onda Regional anuncia las fiestas de Los Rodeos en honor a San José.

El programa “Paso a paso” de Onda Regional se emitió entre las 10 y las 12 horas de este viernes, 16 de marzo, desde nuestra querida pedanía de Los Rodeos, con motivo del inicio de sus fiestas patronales en honor a San José.

El programa ha sido ameno y entretenido y ha servido para hacer un recorrido por diferentes aspectos de la vida social, económica y cultural de Los Rodeos, al tiempo que se ha hablado de su historia y de proyectos de futuro.

A lo largo de dos horas de programa intervinieron varios vecinos de la pedanía sobre diferentes temáticas. Joaquina García Peñalver, como artesana y artista explicó algunas de sus técnicas y la posibilidad de adquirir algunas de sus obras en los mercadillos artesanales en los que participa, especialmente en el Mercadillo Maravedí de Campos del Río.

Juan García Peñalver, es un consumado obrero de la construcción especializado en obras de rehabilitación de viviendas y casas cuevas, muchas de las cuales aún pueden apreciarse en el entorno de los tres Rodeos (Huatazales, De Enmedio y De Los Tenderos).

Teófilo Martínez García, ilustró a los oyentes sobre su trabajo en la explotación de cabras de raza murciano-granadina de la que es propietario y de la que se siente muy orgulloso, siendo la suya una de tantas explotaciones ganaderas de esta especie caprina que hay en el municipio de Campos del Río.

También intervinieron Mª Carmen Alonso Paniagua como regente del local social “El Chiringuito”, único en la pedanía, que sirve de lugar de encuentro y contribuye de forma muy significativa a dinamizar la vida social de la localidad rodera.

El programa contó con la presencia del Alcalde pedáneo actual, Juan Simón Lázaro, y el anterior pedáneo, Diego Ruíz Gómez. Este último fue homenajeado por su trayectoria como pedáneo en el acto oficial de inicio de las fiestas.

Finalmente, estuvieron también presentes el cronista oficial de Campos del Río, D. Matías Valverde y el Alcalde de Campos del Río, D. Miguel Buendía Prieto, que ha deseado a todos unas felices fiestas de San José 2012, invitando a todos los ciudadanos de la Región de Murcia a visitar la pedanía en esos días.

El programa puede escucharse íntegro en el siguiente enlace http://www.orm.es/servlet/rtrm.servlets.ServletLink2?METHOD=DETALLEALACARTA&sit=c,5,ofs,10&serv=BlogPortal2&orden=1&idCarta=66&mOd=16142&autostart=RADIO

El Taller de Ajedrez desarrolla la creatividad en la juventud de Campos del Río.

El Taller de Ajedrez destinado a la juventud del municipio finalizó el pasado miércoles 7 de Marzo realizándose dos tardes a la semana desde el 13 de Febrero y con la participación de jóvenes de edades comprendidas entre 12 y 14 años.

El taller, enmarcado dentro de un programa de Prevención de Drogodependencias subvencionado por la Consejería de Sanidad y Política Social de la Región de Murcia, ha sido elaborado con los objetivos de ofrecer alternativas de ocio y tiempo libre, favorecer la comunicación entre iguales y desarrollar la creatividad de la juventud del Campos del Río.

Desde el Gobierno Municipal se quiere animar a tod@s l@s jóvenes a participar en los talleres que se van organizando desde el Centro de Información Juvenil. Todas las actividades son publicadas en la web del Ayuntamiento, redes sociales (facebook y tuenti: “Juventud Campos del Río”) y carteles publicitarios.

Comienzo del Programa CONVIVE apoyando la Campaña “Muévete por la Igualdad”.

El pasado jueves 8 de Marzo, dio comienzo el segundo trimestre del programa CONVIVE con la participación de jóvenes a partir de 12 años. En la primera sesión y con motivo del Día de las Naciones Unidas para los derechos de la Mujer y la Paz Internacional, se apoyó la campaña “Muévete por la Igualdad” promovida por Intered, Ayuda en Acción y Entreculturas.

Por ello los/as jóvenes construyeron sus igualias con plastilina. Las Igualias son pequeñas criaturas que representan distintos ámbitos de la igualdad entre mujeres y hombres. Ellas se dedican a difundir y dar a conocer las desigualdades y a visibilizar las aportaciones de las mujeres en distintas esferas de la vida (Cuidadela, Realtilla, Tratalata, Reivindiqueta, Politicalia).

Tras su realización, se formaron cuatro grupos y se jugó al juego “Muévete con las Igualias” prestado por la Fundación Intered con sede en Murcia.

Los próximos jueves el programa CONVIVE llevará a cabo dos sesiones de  interpretación de lengua de signos y una de senderismo. Desde el Centro de Información Juvenil se anima a la juventud a pasar dos horas de aprendizaje, entretenimiento y convivencia.

Gran participación en la Semana de la Mujer 2012.

El pasado viernes 9 de Marzo concluyó la Semana de la Mujer 2012 con la sesión de teatro, poesía y chistes por parte de la Asociación de Viudas de Molina de Segura y degustación de tapas en la Asociación de Mujeres “Juana Calderón”.

En todas las actividades ha habido una gran participación por parte de las mujeres, jóvenes y niños/as pudiendo comprobar con ello que la población está interesada en implicarse en las actuaciones y conseguir una igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

El 8 de Marzo, en conmemoración al Día de la Naciones Unidas para los derechos de la Mujer y la Paz Internacional, se realizó un concurso de repostería con la presentación de 11 dulces y postres elaborados por las mujeres del municipio y degustados por medio centenar de personas. El jurado fue compuesto por Gloria Fernández, Concejala de Igualdad de Las Torres de Cotillas, Amalia Pérez, presidenta de la Asociación de Mujeres de Las Torres de Cotillas, Cristina López García, Gerente del Grupo de Acción Local “Vega del Segura” y Miguel Buendía Prieto, Alcalde de Campos del Río.

Tras la deliberación del jurado, entrega de premios y obsequios a las personas participantes se leyó por parte de cuatro mujeres del municipio el manifiesto institucional por el Día Internacional de la Mujer.  Para finalizar la sesión Cristina López García ofreció una charla muy interesante, dinámica y entretenida sobre “El importante papel de la mujer en el Medio Rural”.

En la mayoría de actividades estuvieron presentes Miguel Buendía Prieto, Alcalde del municipio, y Juana Sandoval Macanás, Concejala de Mujer, agradeciendo a todas las personas su participación y asistencia a las actuaciones programadas y animando a que repitan la experiencia en posteriores años y a que luchen porque la igualdad hacia las mujeres sea un hecho real y efectivo.

Con el título “para la reina de la casa”, la Escuela Infantil celebra el Día Internacional de la Mujer.

Así empieza la celebración del Día internacional de la mujer en la escuela infantil con un recuerdo especial a todas las mujeres que día a día han logrado ocupar un papel en nuestra sociedad. Durante los días previos al 8 de marzo, en la escuela infantil se han realizado actividades en el aula dirigidas al reconocimiento de la mujer, y al lugar que ocupa como madre y como trabajadora, porque es necesario utilizar la coeducación como herramienta educativa y eficaz para conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres.

La semana culminó el viernes 9 de marzo con una chocolatada  con buñuelos para todos los padres y madres que desearon compartir un “desayuno  en compañía”.

Miguel Buendía, Alcalde de Campos del Río, acompañó a los asistentes en esta actividad demostrando la sensibilidad  de la corporación local hacia la igualdad de género.

Mucha calidad en el concurso de poesía celebrado con motivo del Día Internacional de la Mujer.

El Concurso de Poesía que ha organizado la Asociación de Mujeres “Juana Calderón”, con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional, cuyas bases principales eran temática libre y no más de una cara de un folio, tuvo dos merecidas ganadoras.

El jurado del concurso de poesía compuesto por Miguel Buendía Prieto, Alcalde de Campos del Río, Rosa Valverde Pérez, Secretaria de la Asociación de Mujeres y Mª José, maestra del Colegio Público “San Juan Bautista”, ha comentado la buena calidad de las seis poesías presentadas a concurso y lo difícil que ha sido elegir a las 2 participantes premiadas.

El primer premio ha sido para la poesía con el título “¡¡Siempre en el Recuerdo!!” de Julia Saorín Abellán y la Asociación de Mujeres le ha hecho entrega de un portafolios con estuche de estilográfico y rasca de la Once.

El segundo premio ha sido para la poesía con el título “La Soledad” de Antonia López Sevilla y dicha Asociación le ha hecho entrega de juego de pitillera y encendedor y rasca de la Once.

A continuación se muestran las poesías ganadoras:

1er Premio: Juliana Saorín Abellán

¡¡SIEMPRE EN EL RECUERDO!!

Cuantos recuerdos tengo en mi mente

cuantas secuelas en mi corazón,

cuantas imágenes bonitas

y otras de rabia y dolor.

Maldita sea la hora

en que esa enfermedad existió,

que tantas y tantas personas

se ha llevado con Dios.

Cuanto daría yo

porque estuvieras aquí,

que vieras en que me he convertido

y todo gracias a ti.

Me diste la vida

y una buena educación,

y todo eso que da una madre

sin recibir gratificación.

Cuanto te echo de menos

tenerte aquí a mi lado,

y que me dieras muchos consejos

que hasta ahora nadie me ha dado.

Con los hijos y el trabajo

la familia y el marido,

todos tus consejos

qué bien me hubiesen venido.

Pero hay algo en el fondo

que siempre guía mi camino,

seguro que eres tú

porque te llevo siempre conmigo…

2º Premio: Antonia López Sevilla.

LA SOLEDAD

En esta fría y triste habitación

pensando siempre con cabeza,

veo la soledad con desesperación,

como va pasando con destreza.

Soledad: si tus padres te dejan.

Soledad: si vuelan nuestros hijos.

Soledad: si se van nuestras parejas.

Soledad: con escalofríos y sueños canijos.

¡Ay! Soledad que poco me gustas,

no te quiero y de ti me alejo,

con tu melancólico silencio asustas

y veo salir lágrimas ante el espejo.

¡Soledad que mala y triste eres!,

aunque me agote, jolgorio quiero,

que la alegría reine entre las mujeres,

canten y bailen, sin pensar en el dinero.

De ti siempre intentaré alejarme,

reiré, compartiré, ayudaré a la gente,

como verás, sola no podré quedarme,

desterrándote mil veces de mi mente.

Nunca, nunca, de mi te acuerdes,

difícil y entrañable es la felicidad,

pero siento que tú a mi lado muerdes,

y sueño con alegría hasta la saciedad.

¡Adiós, adiós!, terrible soledad.

¡Bienvenida la felicidad!

La Escuela de Padres y Madres trata el tema “los límites y normas en la educación” en su 2ª sesión.

El pasado  6 de marzo tuvo lugar la segunda sesión de escuela de padres y madres. Al comienzo de la sesión se realizó una prueba de conocimiento general  sobre educación  a los asistentes. El objetivo de esta actividad es conocer los conocimientos previos de los participantes  ante los temas planteados. Cuando finalice la escuela de padres y madres volveremos a realizar una pequeña prueba escrita para poder observar la diferencia  de conocimientos.

La sesión se centró en el tema “como ser mejores padres y madres”, como introducción a “los límites y normas en la educación”. Los participantes mostraron gran interés por los puntos tratados que fueron dos principios básicos a tener en cuenta en educación.

Por un lado la lucha de poder: el objetivo para el padre o la madre es mantener la autoridad y para el hij@ es conseguir lo que quiere. Ante este problema es mejor hacer preguntas que dar órdenes o directamente SONREIR. Se habló de la capacidad de relativizar los problemas, de intentar no hacer un drama, de actuar con tranquilidad y de una manera reflexiva y sobre todo de no perder nunca el sentido del humor.

Por otro lado la forma de alabar y criticar a los niñ@s se comentó la facilidad que tiene el ser humano para criticar y la dificultad que tiene para reconocer que algo está bien. En educación es importante utilizar la alabanza como algo natural, demostrando a nuestr@s hij@s lo importantes que son para nosotros.

La participación de los asistentes ha sido importante y es lo que marca el ritmo de las sesiones.