loader image
El tiempo - Tutiempo.net

Finalización del primer trimestre del programa CONVIVE.

El pasado jueves 15 de Diciembre se dio por finalizado el primer trimestre del programa CONVIVE con una alta y grata participación. La sesión de dicho día consistió en la elaboración y posterior degustación de cocina fría.

Por los resultados obtenidos durante todo el período de realización del programa, el Ayuntamiento de Campos del Río está planteado seguir llevándolo a cabo durante todo el año que viene con el objetivo de fomentar la participación y socialización de los y las jóvenes, así como potenciar un aprendizaje conjunto.    

Éxito total en la primera edición del mercadillo “Maravedí” en Campos del Río.

Ayer, 18 de diciembre, se realizó el tradicional mercadillo de comercio y artesanía del municipio de Campos del Río y de la comarca del Río Mula. Este mercadillo ha sido organizado por el Ayuntamiento de Campos del Río.

La nueva ubicación del mercadillo “Maravedí” en el casco antiguo del municipio, en concreto en la Plaza del Reloj, ha resultado ser un gran éxito, y así lo han manifestado los puestos participantes y  las personas que han acudido a visitar el mercadillo. Todos han coincidido en lo acertado de la elección del lugar de celebración.

Miguel Buendía Prieto, Alcalde de Campos del Río, estuvo presente junto con los representantes del Gobierno municipal, desde el inicio del Maravedí  hasta la clausura, haciendo incapié en que el éxito del mercadillo no habría sido posible sin la participación de todos los comercios, artesanos y asociaciones de Campos del Río y la colaboración desinteresada de empresas del municipio.

Han participado en el mercadillo un total de 41 puestos, de los cuales 32 eran de Campos del Río y los 9 restantes de la Comarca del Río Mula.

El mercadillo contó con un recinto de  animación infantil que estuvo dirigido por el grupo de animación de Antares Producciones. Tanto el mercadillo como las calles más centrales del municipio y los distintos bares y restaurantes de la ruta de la tapa, contarón con la actuación de la Banda de Gaitas “Mazikandú”, que amenizó la visita al mercadillo de centenares de personas. La ruta de la tapa, celebrada durante todo el fin de semana, también tuvo un gran éxito de participación, lo que invita a realizar sucesivas ediciones.

La gran trascendencia y el éxito alcanzado en el mercadillo se ha visto reflejada en la noticia que ha publicado hoy, día 19 de diciembre, el periódico La Opinión de Murcia, y que se puede leer pinchando aquí.

 

Mercadillo “Maravedí” y ruta de la tapa en Campos del Río.

Como todos los años, por estas fechas próximas a la navidad, el Ayuntamiento de Campos del Río organiza su tradicional mercadillo. Este año se han introducido algunos cambios. Entre ellos, el nuevo nombre asignado, “Maravedí”, nos remonta al siglo XIV, cuando Campos del Río era Villa de Mula y fue cedida a Sancho Manuel por un valor de mil maravedíes, y de ahí el nombre con el que se ha querido llamar a este mercadillo. De este modo se pretende poner en valor la historia local y que ésta empiece a formar parte de la vida de todos los ciudadanos de Campos del Río.

También se ha desplazado la ubicación. El domingo, 18 de diciembre, lo podemos visitar  en el casco antiguo del municipio, en concreto en la Plaza del Reloj, con un entorno rodeado de calles con gran valor cultural.

Otra novedad que se quiere poner en marcha es la periodicidad del mercadillo, que hasta ahora viene siendo anual y se quiere realizar de forma trimestral, alternando mercadillo nocturno y matutino para el año 2012.

Los días 17 y 18 de diciembre también se podrá disfrutar de la Ruta de la Tapa que ofrecen los bares y restaurantes de Campos del Río. Para ello se ha elaborado una cartilla con la que los participantes podrán optar al sorteo de regalos que tendrá lugar el día 18 al término del mercadillo. La cartilla puede obtenerse en cualquiera de los bares colaboradores de la ruta.

Descubre lo que puedes encontrar en el “Maravedí” que se realiza el próximo domingo 18 de diciembre, pinchando aquí.

 

Ruta de la tapa en Campos del Río, los días 17 y 18 de diciembre

El sábado 17 y el domingo 18 de diciembre todo aquel que lo desee podrá disfrutar de la ruta de la tapa en Campos del Río; una iniciativa organizada por el Ayuntamiento conjuntamente con los bares y restaurantes del municipio que han querido partipar.

En los distintos locales de la ruta de la tapa podrás encontrar unas cartillas donde aparecen reflejados todos los locales participantes. Estas cartillas llevan un espacio reservado para poner tres sellos que pueden corresponder a 3 de los 7 locales partipantes. Quién complete estos tres sellos tendrá derecho a participar con un número en el sorteo de varios regalos que se realizará el domingo 18 de diciembre a las 14:00 horas en el Mercadillo “Maravedí”, sito en la Plaza del Reloj.

Los bares y restaurante que participan en la ruta de la tapa son: Bar “7 hermanos”, Mesón “El Paseo”, Cafetería “Refugio”, Bar “Sabina”, Bar “Deportivo”,  Café-Bar “Vía Verde”, Cafetería “Chimenea”.

Pinche  aquí para conocer el mapa de ubicación de los distintos locales.

Nuevo servicio de información “Boletín Quincenal de Empleo y Formación”.

Bajo el lema “Por el empleo y la formación en Campos del Río”, La Concejalía de Formación y Empleo ha creado un Boletín informativo con la finalidad de facilitar a todos los ciudadanos del municipio la búsqueda de un trabajo y la posibilidad de optar a las ofertas formativas que vayan surgiendo.

El Gobierno municipal considera de gran importancia que los ciudadanos estén permanente informados de las oportunidades de empleo y formación que ofrece el mercado y, fundamentalmente, su entorno más próximo, en un momento de gran dificultad por la grave situación económica existente.

El boletín ofrece información relativa a ofertas de empleo y formación en el ámbito municipal fundamentalmente, pero también abarcar ofertas de empleo (incluidas convocatorias de oposiciones) y formación en ámbito de la Región de Murcia y a nivel nacional.

Este boletín tendrá una periodicidad de publicación quincenal, los días 1 y 16 de cada mes, y estará disponible en el área temática de empleo y formación de la página web del Ayuntamiento y en los siguientes tablones de anuncios del municipio: Ayuntamiento, Biblioteca, Hogar del Pensionista, Consultorio Médico y Oficinas Bancarias.

Para más información cualquier interesado puede dirigirse a la Agencia de Desarrollo Local y al Centro Local de Empleo de Campos del Río.

Simulacro de incendios en la Escuela Infantil municipal.

El 29 de noviembre de 2011 tuvo lugar un simulacro de incendios en la Escuela Infantil municipal, dentro del programa de prevención de incendios en el que se cuenta con la colaboración del Cuerpo de Bomberos.

Los bomberos acudieron a la llamada haciendo una demostración de rescate, lo que impacto positivamente en los niños y niñas del centro. Durante un rato estuvieron con los alumnos para que éstos pudieran disfrutar de los camiones, las sirenas y  sus cascos.

En el simulacro colaboró toda la plantilla de la Escuela Infantil.

El Ayuntamiento inicia los trámites para la contratación de 9 auxiliares de ayuda a domicilio.

Mediante resolución de 5 de diciembre de 2011, el alcalde, Miguel Buendía, ha iniciado el expediente para la selección de personal laboral temporal de trabajadores desempleados como auxiliares de ayuda a domicilio, dentro de los programas de empleo público local promovidos por el Servicio Regional de Empleo y Formación.

Con fecha de 7 de diciembre de 2011 y de acuerdo con la citada resolución, la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Campos del Río, ha procedido a solicitar oferta genérica de empleo al SEF. Con la información facilitada por dicho Servicio, se procederá a la selección de 9 auxiliares de ayuda a domicilio por un tribunal constituido exclusivamente por personal técnico funcionario del Ayuntamiento y de conformidad con las bases o los requisitos establecidos por el SEF y las normas que regulan los procesos de selección de personal laboral temporal del Ayuntamiento de Campos del Río desde el año 2005.

Estos 9 trabajadores se suman a los 9 que ya desarrollan funciones como auxiliares de ayuda a domicilio desde el pasado mes de septiembre, siendo organizados por un coordinador en estrecha colaboración con los Servicios Sociales Municipales.

Para obtener más información pincha en el siguiente enlace:

resolución nº 430-2011

Grafiti del Programa CONVIVE: “Juventud Creativa”.

El programa CONVIVE sigue en marcha cada semana. La participación por parte de la juventud de Campos del Río es cada vez mayor, asistiendo a cada sesión más de 20 jóvenes.

El pasado 24 de noviembre de 17.00 a 19.00 horas, se realizó una sesión de grafiti y entre todos los jóvenes participantes crearon un oso panda y la frase “Juventud Creativa”. El farmacéutico, D. Pedro Hernández Rex, puso a disposición de los jóvenes las paredes del patio de su farmacia y subvencionó el material para el taller. Los encargados de enseñar a la juventud las técnicas básicas para la realización de un grafiti  y haber despertado en ellos una inquietud y el entusiasmo por aprender más sobre éste arte fueron Noel, Pepe y Emilio.

Durante toda la tarde estuvo presente la Concejala de Cultura y Festejos, Olaya Buendía Abenza, fomentando la participación de los/las jóvenes y valorando el trabajo realizado.

Desde aquí nuestro máximo agradecimiento a todos los participantes y a D. Pedro Hernández Rex, Noel, Pepe y Emilio por su colaboración.

El Alcalde, Miguel Buendía, se reúne con el Director General de Turismo.

El pasado miércoles, 30 de noviembre, el Alcalde de Campos del Río, Miguel Buendía, realizó una visita institucional al Director General de Turismo, Enrique Ujaldón. En la visita estuvo acompañado por los concejales Olaya Buendía y Esteban Guillamón, con competencias en cultura y festejos y desarrollo rural respectivamente.

Durante la reunión, el Alcalde expuso ampliamente el potencial turístico de Campos del Río y la necesidad de acometer actuaciones encaminadas a la dinamización turística del municipio aprovechando la Vía Verde del Noroeste a su paso por el pueblo y la puesta en marcha del albergue municipal, sito en la antigua estación de ferrocarril recientemente rehabilitada.

Así, se ha hablado de la señalización turística del municipio, de la recuperación de elementos patrimoniales de interés cultural y etnográfico (molinos y almazaras), de la puesta en valor de rutas ecoturísticas y de la creación de un centro de recuperación, conservación y dinamización turística a más largo plazo.

Por otra parte, se expuso la posibilidad de promover eventos de carácter cultural que ayuden a potenciar el desarrollo del municipio: impulso del mercadillo con carácter trimestral, festejos populares, día del tambor, campos joven, ruta de la tapa.

El Director General se ha comprometido a colaborar en la elaboración de un plan de dinamización turística municipal que establezca las bases y la estrategia a seguir en Campos del Río. Se trabajará igualmente en la puesta en marcha de pequeñas actuaciones de promoción turística del municipio a lo largo de la legislatura, así como en la realización de inversiones en nuevas infraestructuras turísticas según la disponibilidad presupuestaria.

El Alcalde, Miguel Buendía, se mostró satisfecho por la buena acogida, por parte del Director General, de las propuestas formuladas. Así mismo, se mostró confiado en que buena parte de ellas puedan ponerse en marcha durante los próximos años y sirvan para dar un impulso decisivo al crecimiento económico, turístico y cultural de Campos del Río.

El Proyecto “Aurora” comienza a dar frutos.

El pasado jueves 24 de noviembre de 2011, el Alcalde de Campos del Río, Miguel Buendía Prieto, y la concejala de Mujer, Juana Sandoval, realizaron una visita al grupo de mujeres que participan en el Proyecto “Aurora”, con el objeto de hacer un seguimiento del funcionamiento y escuchar las necesidades de las participantes.

El Proyecto “Aurora” se viene desarrollando desde el mes de octubre y está abierto de forma continua a nuevas incorporaciones a lo largo de sus 18 meses de duranción.

Esta cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del programa operativo “Lucha contra la discriminación” de los marcos comunitarios de apoyo para el periodo 2007-2013. Cuenta con un presupuesto de 40.000 € y se realiza en colaboración con el  Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, a través del Instituto de la Mujer. El proyecto tiene carácter nacional y participan once municipios de toda España, siendo Campos del Río el único de la Regiónde Murcia que lo desarrolla.

Los destinatarios del proyecto son principalmente mujeres que viven en el medio rural, que están desempleadas o en mejora de empleo y se presta especial atención a las mujeres rurales en riesgo de exclusión social o que pretendan llevar a cabo una iniciativa empresarial. Sus objetivos fundamentales son:

  • Fomentar la autoestima y la confianza necesaria para que las mujeres se conviertan en protagonistas activas de su propio proceso de integración social y laboral.
  • Facilitar la información y asesoramiento para la definición de un perfil profesional que intente compaginar las necesidades de cada mujer y la demanda laboral de la zona.
  • Promover la incorporación y promoción en el empleo con una formación profesional ocupacional que tenga en cuenta las profesiones emergentes y los yacimientos de empleo de Campos del Rio.   
  • Asesorar, formar y acompañar las iniciativas empresariales, basadas principalmente  en sociedades de economía social y cooperativas de trabajo asociado.
  • Fomentar la creación y consolidación de redes de autoayuda trabajando en colaboración con diferentes asociaciones de mujeres y entidades públicas y privadas.

Entre las actividades a realizar se encuentra la realización de talleres de búsqueda activa y motivación para el empleo, pre-formación laboral personal y formación para el empleo.

Del grupo de mujeres que actualmente participan en el proyecto están emanando diversas ideas y proyectos que, en un futuro no muy lejano, pueden constituirse en altenativas de empleo para algunas de ellas. Tanto el Alcalde, Miguel Buendía, como la Concejala de la Mujer, Juana Sandoval, acogieron con gran satisfacción estas iniciativas y animaron a las mujeres a seguir trabajando.