loader image
El tiempo - Tutiempo.net

PREGÓN DE SEMANA SANTA EN CAMPOS DEL RÍO

El próximo 8 de abril, tendrá lugar el pregón de Semana Santa de Campos del Río.
El encargado del pregón será el escultor murciano José Antonio Hernández Navarro.
En la Iglesia Parroquial de arriba.
A las 20’00 horas comenzará la misa y al término de esta el pregón, que estará amenizado con el grupo Coros y Danzas Virgen del Rosario.
Allí os esperamos.

EL AYUNTAMIENTO DE CAMPOS DEL RÍO PONE EN MARCHA EL NUEVO CURSO FORMATIVO “PAISAJES NATURALES Y RURALES”

Dirigido prioritariamente a jóvenes monitores, directores de Ocio y Tiempo Libre y beneficiarios de Garantía Juvenil

 

El Ayuntamiento de Campos del Río informa de que ya está abierto el plazo de inscripciones hasta el 20 de abril, para participar en el nuevo curso formativo “Paisajes Naturales y Rurales, recursos para el ocio y tiempo libre juvenil” organizado por la Dirección General de Juventud de la Región de Murcia, a través de Dromo Sociocultural y que cuenta con la colaboración de la concejalía de Juventud del consistorio campero.

Destinado principalmente a jóvenes monitores o directores de Ocio y Tiempo Libre y beneficiarios de Garantia Juvenil, Jóvenes de ciclos formativos de FP (asociados a las temáticas), técnicos de medio ambiente, técnicos de cultura, Guías turísticos, Monitores deportivos, jóvenes interesados en mejorar su conocimiento y está abierto a todo el que esté interesado en formarse y descubrir el ámbito del ocio en la naturaleza con el único requisito de tener cumplidos los 18 años.

Los principales objetivos de este curso son:

1). Conocer los distintos paisajes asociados al ámbito de Caravaca Año Jubilar 2017 y el Camino de Levante conociendo su origen, cualidades y configuración para su aprovechamiento como recurso turístico, didáctico y de ocio.

2). Procurar que los recorridos por el Camino de Levante y los pueblos y ciudades que atraviesa sean más ameno, interesante, contextualizado, vivencial y significativa, aprovechando la variedad de paisajes que jalonan la ruta.

3). Favorecer el conocimiento y acercamiento de los usuarios del Camino de Levante hacia los paisajes favoreciendo su interpretación con la finalidad de elaborar conjunta, materiales y recursos didácticos adaptados a los distintos usuarios favoreciendo su disfrute y acercamiento a este recurso ambiental.

4). Desarrollar acciones de dinamización, animación y ocio.

 

Programa y contenido:

1). Las unidades del paisaje: su variedad, diversidad, originalidad, importancia y su aprovechamiento didáctico, turístico y de ocio.

2). Análisis del paisaje. Estructura y exposición visual. Imagen histórica. Puntos de observación. Recorridos escénicos.

3). Valoración del paisaje. Calidad paisajística. Valor social del paisaje. Valor cultural y ambiental del paisaje.

4). Elementos para el estudio del paisaje. Elementos para la interpretación.

5). Realización y diseño de itinerarios paisajísticos.

6). Actividades de animación y dinamización con el paisaje.

7). Actividades de interpretación del paisaje.

 

Esta formación se enmarca dentro del Plan de Formación, Animación y Dinamización Juvenil: Recursos Naturales y Culturales del área de Influencia de Caravaca Año Jubilar 2017 Espacio para el Ocio, que se ejecuta en varios municipios de la comarca del Noroeste.

Su realización será los dos últimos fines de semana de abril, viernes en horario de 17.00 a 20.00 horas y sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, con un coste de 20 euros por alumno.

Para más información e inscripciones, los interesados se pueden dirigir a la Biblioteca Municipal, al Informajoven de Campos del Río o al teléfono: 968 650 805.

 

PROCESO PARTICIPATIVO PLAN DE OBRAS Y SERVICIOS 2017

¿QUE ES EL PLAN DE OBRAS Y SERVICIOS (POS)?

EL Plan de Obras y Servicios, gestionado por la Consejería de Presidencia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia  se centra en mejorar infraestructuras y equipamientos básicos de los municipios de la Región de Murcia de población inferior a 50.000 habitantes, cooperando económicamente con los Ayuntamientos de la Región  para mejorar las  infraestructuras y equipamientos básicos de los municipios.

Los proyectos que se presenten para ser subvencionados con cargo al Plan de Obras y Servicios 2.017  deben cumplir con el objetivo de  suplir los déficits en infraestructuras y servicios de competencia municipal y  contar con un proceso de participación ciudadana en la selección de los mismos.

En virtud de ello, el Ayuntamiento  ha preseleccionado varias actuaciones que atienden a la mejora de déficits en infraestructuras y equipamientos en el municipio, que son sometidos a consulta pública para que sean los ciudadanos quienes elijan el proyecto  que consideran más necesario para el municipio.

Los proyectos preseleccionados (en atención a las quejas y sugerencias de los vecinos) han sido:

 

SI QUIERES SABER MÁS ACERCA DEL CONTENIDO DE CADA OPCIÓN Pincha aquí

 

¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA ELECCIÓN DE PROYECTOS?

  1. PRESENCIALMENTE: Martes 28 de marzo de 09:00 a 14:00 en Ayuntamiento y de 16:00 a 20:00 en la Biblioteca.
  2. VIA TELEMÁTICA (con certificado digital):

 

NOTA: (Requisitos para aceptación del voto será la de estar empadronado en el término municipal y ser mayor de 16 años)

 

 

 

LA ALCALDESA VISITA JUNTO AL DIRECTOR GENERAL DE CARRETERAS LAS OBRAS EN LA RM B-31 QUE CONECTA CAMPOS DEL RÍO CON LA PEDANÍA DE LOS RODEOS

Con motivo de las intensas lluvias del pasado diciembre la carretera sufrió importantes desperfectos en el tramo comprendido entre el Rodeo de En medio y el Tercer Rodeo

 

Las obras que comenzaron la pasada semana, tienen prevista su finalización en los próximos días y cuentan con una inversión cercana los 30.000 euros

 

Esta mañana la alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez Cerón acompañaba al director general de carreteras, José Antonio Fernández Lladó en su visita a las obras de reparación de la carretera de titularidad autonómica RM – B31 que conecta el municipio con la pedanía de Los Rodeos y que el pasado diciembre, a consecuencia de las intensas lluvias acaecidas sufrió graves desperfectos como la aparición de un socavón en la vía a la altura del tramo entre el segundo Rodeo y el Tercer Rodeo.

Esta situación ponía en grave peligro la circulación de vehículos por el tramo de carretera afectada por lo que desde el consistorio se remitieron en su día diversos escritos a la Dirección General de Carreteras para que procediera a su urgente arreglo. Posteriormente la alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez Cerón, se reunió con el Consejero de Fomento, Pedro Rivera en la cual se reiteraba la solicitud de arreglo de la vía iniciando así las obras de reparación.

El director general de carreteras, José Antonio Fernández Lladó ha anunciado que las obras concluirán en breves días contando con una inversión aproximada de 30.000 euros euros y que consisten en el saneamiento del material, aplicación de pedraplén además del complemento con zahorra y paquete del firme, también se está hormigonando la cuneta en todo el tramo para canalizar el agua pluvial y paralelamente a esta actuación se ha puesto en servicio una obra de paso que canaliza el agua de rambla a la otra parte de la carretera para evitar futuros problemas en episodios de fuertes lluvias.

 

La alcaldesa ha querido agradecer la visita del director general de carreteras a la vez que ha valorado positivamente el esfuerzo de la consejería en el arreglo de esta carretera de titularidad autonómica por cumplir con sus obligaciones de conservación y el mantenimiento y dar así una respuesta eficaz a los vecinos y vecinas de la pedanía de Los Rodeos y ha recordado que desde septiembre de 2015, el consistorio campero está solicitando el arreglo integral de esta vía.

Pérez Cerón ha celebrado la inminente conclusión de estas obras que ha calificado de “imprescindibles para la seguridad y la conexión del tráfico diario entre la pedanía Rodera y el núcleo urbano de Campos del Río, a la vez que ha asegurado que “seguiremos trabajando junto a la Consejería de Fomento de la Comunidad Autónoma para seguir mejorando nuestras carreteras y paliando las necesidades en infraestructuras viarias dando respuesta a las demandas de nuestros vecinos”.

 

FONDO DE FINANCIACIÓN DE LAS CORPORACIONES LOCALES DE LA CARM.

El Ayuntamiento de Campos del Río recibe 124.443 euros del Fondo de Financiación de las Corporaciones Locales de la CARM

La alcaldesa ha anunciado que este dinero irá destinado a la gestión municipal

El Ayuntamiento de Campos del Río informa que la pasada semana ha recibido la cantidad de 124.443 euros procedentes del Fondo de Financiación de las Corporaciones Locales que la consejería de Presidencia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia destina a municipios de menos de 5.000 habitantes.

Las dotaciones del Fondo de Financiación de las Corporaciones Locales menores de 5.000 habitantes tienen como objetivo principal atender la petición reiterada de estos municipios de disponer de una financiación regional incondicionada recogida en los presupuestos regionales del 2017.

Los ayuntamientos beneficiarios como el de Campos del Río podrán destinar las cuantías recibidas al desarrollo general de sus actividades y servicios sin vinculación a una finalidad u objetivo concreto, quedando obligados únicamente a presentar antes del 31 de marzo de 2018 certificación del ingreso en contabilidad y de su aplicación al gasto público local del ejercicio correspondiente.

La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez Cerón ha informado que este dinero irá destinado a gestionar asuntos de carácter municipal que redundarán en el beneficio de todos los camperos y camperas. “Desde el equipo de Gobierno queremos dar prioridad a cuestiones que son importantes para nuestros ciudadanos atendiendo demandas urgentes que nos solicitan a diario los ciudadanos de Campos del Río”.

Ayuntamiento de Campos del Río

Avenida de la Constitución, Nº 11

30191 Campos del Río – Murcia
T. 968 650 135

www.camposdelrio.es

comunicacion@camposdelrio.es

LA HORA DEL PLANETA

Un año más, la organización WWF ha hecho un llamamiento a las ciudades de todo el mundo para que el próximo sábado, 25 de marzo, se sumen a la iniciativa “La Hora del Planeta” y en los 60 minutos que transcurren entre las 20:30 y las 21:30, apaguen la luz de sus edificios y espacios emblemáticos, con el fin de mostrar su compromiso frente al cambio climático.

La FEMP ha vuelto a apoyar esta convocatoria y, con el fin de dar mayor repercusión a la misma, invita a los Ayuntamientos interesados a participar en ella, en las líneas marcadas por la organización, que están disponibles para su consulta en la web: http://www.horadelplaneta.es/ciudades

Ya son más de 250 las ciudades y pueblos españoles que han manifestado su interés en participar. Para más información: https://comparadorluz.com/faq/hora-del-planeta

Esperamos que esta iniciativa resulte de su interés.

LIMPIEZA VIA VERDE

A través de este Ayuntamiento se están llevando a cabo diversas actuaciones de desbroce y limpieza, en la Via Verde.
El Consorcio de la Via Verde, ha invertido 200.000€ haciendo algunas reparaciones para que dicha vía sea más accesible y cómoda para los peregrinos.
Al Ayuntamiento le corresponde el mantenimiento del tramo que corresponde a nuestro pueblo.
Desde aquí se pide a la ciudadanía que evite tirar escombros y entre todos mantener limpia y accesible dicha vía. Por aquí pasan muchos peregrinos que favorecen a nuestro municipio con sus paradas en nuestros bares y comercios respetemos la vía verde por el bien del pueblo.

JORNADAS GASTRONÓMICAS DEL CERDO CHATO MURCIANO

Campos del Río participa en las II Jornadas Gastronómicas del Chato Murciano
La Teniente de Alcalde, Antonia López ha asistido a la mesa redonda moderada por la directora del IMIDA en la que han participado investigadores y profesionales del sector
El restaurante “El Paseo” ha ofrecido una degustación de bocadito de pluma con base de crema de castañas

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, en colaboración con la empresa Airemar Alimentación, ha celebrado hoy en el restaurante Airemar las II Jornadas Gastronómicas del cerdo Chato Murciano a las que ha asistido Antonia López, Primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Campos del Río junto con representantes del restaurante campero, “El Paseo” y del “Chiringuito Los Rodeos”
El IMIDA desarrolla diferentes iniciativas, en colaboración con el sector hostelero regional, con el objetivo de diversificar los usos de las razas autóctonas y ofrecer un valor añadido a las producciones ganaderas.
Las jornadas están dirigidas a autoridades, organizaciones agrarias, asociaciones ganaderas, ganaderías de razas en peligro de extinción, expertos en gastronomía de toda la Región, responsables de instituciones relacionadas con la gastronomía y el turismo, asociaciones profesionales e instituciones de referencia productiva de alimentos ecológicos.
Durante el encuentro tuvo lugar la mesa redonda ‘La raza porcina de la Región de Murcia, aspectos económicos y sociales’, que fue moderada por la directora del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), Juana Mulero, y en la que participaron representantes del restaurante Airemar, de la Universidad de Murcia, de la Universidad Católica San Antonio, investigadores del IMIDA y profesionales del sector agroalimentario. Posteriormente, se realizó una degustación de platos de cerdo Chato Murciano preparados por cocineros de prestigio de la Región.

Promoción de razas autóctonas
El ‘Programa de desarrollo rural de la Región de Murcia 2014-2020’ incluye ayudas para la conservación y promoción de las razas ganaderas autóctonas en peligro de extinción, con el objetivo de preservar su patrimonio genético.
En el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España están incluidas como razas autóctonas en peligro de extinción la raza porcina Chato Murciano, la raza bovina Murciano Levantina, la raza aviar Gallina Murciana, la raza ovina Montesina y la raza caprina blanca Celtibérica.
La Primera Teniente de Alcalde de Campos del Río, Antonia López, ha recorrido las instalaciones de la empresa Airemar Alimentación y ha agradecido al IMIDA su invitación a estas jornadas, así como a los responsables del Restaurante El Paseo que han ofrecido a los asistentes una degustación de Bocadito de Pluma con base de crema de castañas.
López ha destacado que “durante las jornadas se ha hecho alusión a productos típicos de nuestro pueblo como la “Empanada Campera” y el “Capricho Peregrino” destacando la alta calidad de la materia prima con la que se elaboran. Por último ha puesto el acento en “la importancia de conservar y promover las razas autóctonas de nuestra tierra, apoyar a nuestros ganaderos, así como la promoción de nuestros productos y gastronomía típica que ha ido evolucionando con el tiempo sin perder su esencia, es por ello por lo que desde el Ayuntamiento de Campos del Río vamos a continuar al lado de nuestros hosteleros y comerciantes para desarrollar junto a ellos más acciones promocionales que repercutirán en beneficio de todos así como en el turismo local.






Ayuntamiento de Campos del Río
Avenida de la Constitución, Nº 11
30191 Campos del Río – Murcia
T. 968 650 135
www.camposdelrio.es
comunicacion@camposdelrio.es

REUNIÓN DE ALCALDESA CON DIRECTORA GENERAL DE CENTROS

La alcaldesa se reune con la Directora General de Centros mejoras en el CEIP San Juan Bautista

Las peticiones se centran en una intervención integral en el centro y la sustitución de ventanas, puertas y persianas, renovación del material educativo, recursos para el alumnado y pizarras digitales en todas las aulas.

La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez Cerón se ha reunido esta mañana con la directora general de centros de la consejería de educación y universidades, María Dolores Valcárcel para solicitarle la apertura de una partida presupuestaria que permita acometer reformas en el colegio público San Juan Bautista de la localidad.

El grueso de las peticiones se centran en la sustitución de ventanas, puertas y persianas para hacer más eficiente el centro escolar y poder ahorrar en energía, ya que el consiguiente ahorro permitiría destinar recursos a la adquisición de material educativo para el alumnado del centro.

Otro de los asuntos tratados en la reunión es la necesidad de contar en las instalaciones con dotaciones de material Tic’s como pizarras digitales para todas las aulas.

La alcaldesa hizo entrega esta mañana a la directora general de centros de la consejería de un informe detallado de las necesidades con las que cuenta el centro que ha sido remitido por el propio centro escolar y consensuado por profesores y padres y madres de alumnos; así como un dossier dividido en dos partes, por una se encuentran las mejoras realizadas en el centro escolar por parte del consistorio y por otra las de competencia autonómica.

En lo que respecta a las competencias de la consejería y tras evaluar las necesidades presentadas, Pérez Cerón le ha demandado a la directora general de centros las prioritarias para el CEIP San Juan Bautista que pasan en primer lugar por realizar una importante inversión en el centro que permita acometer una intervención integral en las instalaciones como en el patio de primaria nivelando esta zona de esparcimiento y reparando losetas deterioradas, instalación de toldos o sistemas de sombraje para las horas de recreo que permitan paliar el calor que se acentúa en los meses del último trimestre del curso, es por ello por lo que también se solicita la instalación de aparatos de aire acondicionado en todas las aulas y despachos. Arreglo de la verja que divide las áreas recreativas de los alumnos de infantil y primaria y la instalación de una puerta que las comunique con el comedor escolar. Arreglo del patio posterior del colegio, instalación de un arenero así como de unos postes de voleibol. Acondicionar la zona de columpios con suelo homologado para prevenir accidentes. Contemplar el arreglo de la pista polideportiva cubierta para evitar filtraciones de agua desde el exterior y dotarla de canastas de baloncesto. En lo que se refiere al exterior del colegio también es necesario cambiar la valla que lo rodea con un cerramiento adecuado.

En cuanto a las de competencia municipal referidas a tareas de mantenimiento, la alcaldesa ha aclarado que durante el periodo vacacional en el pasado mes de agosto se ha podido dar respuesta satisfactoria al 90% de todas las demandas planteadas y que fueron ejecutadas por parte del personal de mantenimiento del ayuntamiento y que han consistido en el arreglo de persianas, limpieza y arreglos en los patios de infantil y primaria, poda de árboles, tratamientos fitosanitarios en zonas verdes, pintado y renovación de papeleras y marcas en el suelo, arreglos en enchufes de varias aulas, reposición de tubos fluorescentes pintado de las aulas de educación primaria y la biblioteca, arreglo de goteras, cambio de ubicación de mobiliario a petición del centro en varias aulas, limpieza de ventanas y tareas de mantenimiento en el huerto escolar a las que hay que sumar las diarias de limpieza por parte de dos limpiadoras y el trabajo del conserje del centro dependientes del consistorio campero.

Al finalizar la reunión, la alcaldesa ha agradecido a la directora general de centros su atención a todas las demandas planteadas por el consistorio y ha aseverado que “desde que este equipo de Gobierno entró en el Ayuntamiento de Campos del Río han sido muchas las actuaciones que se han realizado en el colegio atendiendo las peticiones de la dirección del centro y de la AMPA, trabajando conjuntamente para mejorar día a día la calidad y los servicios de la educación pública en Campos del Río que repercuten directamente en nuestros alumnos y claustro del centro; y así seguirá siendo durante toda la legislatura siendo está un claro ejemplo de apuesta por la educación pública en nuestro municipio”. finalizaba Pérez Cerón.

CORTE DE AGUA

Según nos comunica la empresa concesionaria de agua, Aqualia, debido a un posible atranque por deposiciones de cal en la red general de abastecimiento a Los Rodeos, mañana martes 21 de marzo, se procederá a la realización de una cata en del cruce de la C/ Norte con la C/ Del Águila.

Este trabajo supondrá el corte de agua en Los Rodeos, afectando a: Brazo del Toro, Polígono de los Brazos, Cañada de la Luna, Rodeo 1º, Rodeo 2º y Rodeo 3º; en la franja estimada de 08:00 a 14:00 h.

Sentimos las molestias que esto pueda ocasionar.