loader image
El tiempo - Tutiempo.net

La alcaldesa de Campos del Río mantiene un encuentro con la CHS para tratar sobre las actuaciones de mantenimiento de cauces y mejoras para los regantes del municipio

La alcaldesa de Campos del Río mantiene un encuentro con la CHS para tratar sobre las actuaciones de mantenimiento de cauces y mejoras para los regantes del municipio

Han tratado sobre la puesta en marcha de un convenio para la preservación de los cauces en zona urbana y periurbana

Los regantes reciben el compromiso de que se estudiarán los derechos inscritos en el registro de aguas tras la pérdida de los caudales que procedían de la depuración industrial

26.04.23. La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez, acompañada por representantes de las comunidades de regantes del municipio, han mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, junto al Comisario de Aguas, Francisco Javier García, y el Comisario Ajunto, Adolfo Mérida.

Durante la reunión, que tenía lugar en la sede de la CHS, la alcaldesa ha mostrado su disposición para firmar un convenio con el organismo de cuenca para una mejor gestión en el desarrollo de actuaciones cofinanciadas de conservación y mantenimiento de cauces de Dominio Público Hidráulico (DPH) del que Confederación ha mostrado su interés en llevar a cabo dicho acuerdo para agilizar las tareas relacionadas con la preservación del DPH dentro de la zona urbana y periurbana.

Por su parte, los regantes del Río Mula han preguntado por la situación administrativa en la que se encuentran sus derechos inscritos en el registro de aguas toda vez que los tradicionales fueron permutados por los procedentes de la EDAR industrial, pero al cerrarse las industrias de la población no existen caudales disponibles para su aprovechamiento.

Sobre este asunto, CHS se ha comprometido con los regantes a estudiar los caudales que pudieran ser utilizados en sustitución de los procedentes de la EDARI recuperando los volúmenes iniciales de sus inscripciones del río Mula.

Para la alcaldesa de Campos del Río, el encuentro ha sido cordial y fructífero ya que se han tratado dos temas de gran relevancia para el municipio como la conservación y mantenimiento de cauces a su paso por Campos del Río y nuevas medidas que contribuyan a mejorar la situación de los regantes.

Campos Joven 2022 reunirá en su XXVII edición a 257 jóvenes en el evento deportivo, lúdico, cultural y gastronómico más importante del municipio

Campos Joven 2022 reunirá en su XXVII edición a 257 jóvenes en el evento deportivo, lúdico, cultural y gastronómico más importante del municipio

Este miércoles 28 tendrá lugar el sorteo de las competiciones y reparto de camisetas para las 9 peñas participantes

Como novedad esta edición cada una de las peñas representará a un país del que tendrá que descubrir sus tradiciones, cultura y gastronomía

La peña que obtenga el mayor número de puntos en las distintas actividades hasta el 9 de octubre se proclamará ganadora del Campos Joven 2022

28.09.22. Campos del Río acoge, del miércoles 28 de septiembre al domingo 9 de octubre la celebración de ‘Campos Joven 2022’, un evento deportivo de carácter popular donde las distintas peñas participantes deberán realizar gran variedad de pruebas lúdicas, recreativas, gastronómicas, culturales y deportivas enfrentándose entre sí y consiguiendo la mayor cantidad de puntos en cada uno de los eventos organizados con motivo de Campos Joven.

En su XXVII edición, participarán en este evento 257 jóvenes distribuidos en 9 peñas: El Lío –peña ganadora en la edición de 2019-, El Norte, Es lo que hay, Paso a Paso, Pisando Fuerte, El puerro, El desmadre, Los infiltrados y La casa de la abuela. Una de las novedades de esta edición es que cada peña representará a un país y, entre uno de los retos, deberán de elaborar comidas, disfraces y bailes típicos del país que les corresponda.

Además de pruebas como la carrera nocturna, juegos de animación, concurso de gachasmigas, juegos de mesa concursos de coreografías, chirigotas, paellas, Drack Queen, coches locos o competiciones de petanca, fútbol, pádel, baloncesto… se han incluido otras pruebas como una charla sobre prevención de drogodependencias, una limpieza del entorno del río Mula a su paso por Campos del Río, un rocódromo con tirolina y la presencia de un Punto Violeta para sensibilizar a los jóvenes sobre la violencia machista y agresiones sexuales.

Durante la competición, las 9 peñas participantes se enfrentan entre sí y consiguen una puntuación dependiendo de la posición en la que acaben en cada prueba. Una vez acabadas todas las competiciones y conociendo la clasificación final se proclama la peña ganadora del evento Campos Joven 2022.

Las pruebas, organizadas conjuntamente desde las concejalías de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Campos del Río, se desarrollarán en distintos puntos del municipio como el pabellón municipal, la pista de pádel, el parque Natural, la pista polideportiva y la vía pública.

Este miércoles 28 de septiembre a las 20.30 horas en el Salón del Ayuntamiento Viejo tiene lugar el sorteo de las competiciones y el reparto de camisetas. El jueves día 29, a las 18.00 horas, Campos Joven Ecológico con la actividad de voluntariado de limpieza del entorno del Río Mula a su paso por el municipio.

El viernes 30 de septiembre, a las 20.30 horas se celebra, con la colaboración de la asociación Betania) en el pabellón municipal, una ponencia sobre Prevención a la Drogodependencia. Por la noche, a partir de las 21.30 horas empiezan las primeras pruebas competitivas con la carrera nocturna, los juegos de animación y el concurso de gachasmigas.

Para el 1 de octubre, coincidiendo con la celebración de la 90K que atraviesa Campos del Río, photocall de las peñas en la calle Ferrocarril de la prueba, juegos de mesa, fútbol sala masculino y femenino, concurso de coreografías, concurso de chirigotas y, para acabar la noche, disco móvil en la carpa Campos Joven junto al Ayuntamiento.

El domingo concluye el primero de los dos fines de semana de Campos Joven 2022 con un torneo de vóley playa en el recinto de las piscinas, concurso de paellas y la fase previa del torneo de Pádel.

Un fin de semana repleto de actividades y propuestas para disfrutar de los juegos y la diversión y en el que se invita todos los vecinos a salir a la calle a animar a las distintas peñas participantes.

Campos del Río solicita la declaración de ‘zona catastrófica’ para la Región de Murcia y el municipio de Campos del Río tras el episodio de lluvias torrenciales y granizo de los últimos días

Campos del Río solicita la declaración de ‘zona catastrófica’ para la Región de Murcia y el municipio de Campos del Río tras el episodio de lluvias torrenciales y granizo de los últimos días

En Pleno Extraordinario, el Ayuntamiento instará al Gobierno de España a que se aumente la seguridad y estabilidad en el aporte hídrico de los territorios y se reduzca la exposición y vulnerabilidad al Cambio Climático

06.05.22. El Ayuntamiento de Campos del Río solicita la declaración de Zona Catastrófica para la Región de Murcia y el municipio de Campos del Río a consecuencias de las lluvias acontecidas del 1 al 4 de mayo pasados. Así lo ha ratificado el Pleno en sesión Extraordinaria celebrada durante este jueves donde también se ha aprobado una moción del grupo municipal socialista instando al Gobierno de España a que se aumente la seguridad y estabilidad en el aporte hídrico de los territorios y se reduzca la exposición y vulnerabilidad al Cambio Climático.

A propuesta de la alcaldía, y ante el episodio de gota fría que afectó al municipio de Campos del Río que ha causado numerosos daños y estragos en casi la totalidad de la Región de Murcia por la intensa lluvia torrencial acompañada en muchos momentos de fuertes vientos y gran aparato eléctrico que ha tenido consecuencias devastadoras con daños incontables, el Pleno de Campos del Río aprueba solicitar que se declare a la Región de Murcia por el Consejo de Ministros, a la brevedad posible, ‘Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil’ para lo que se insta al Gobierno de la Región de Murcia a efectuar con rapidez una valoración de los daños ocasionados por la ‘gota fría’ que ha afectado gravemente a la Región y se reclamen cuantas ayudas e inversiones sean precisas para las obras de reparación y prevención que han de acometerse con urgencia.

Del mismo modo solicitan al Gobierno de España una moratoria de 5 años en la devolución de los préstamos concedidos a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) a los ayuntamientos de la Región de Murcia para el pago a proveedores con el fin de que puedan destinar estas cantidades a tareas de reparación de los daños sufridos y prevención de nuevas catástrofes.

Desde Campos del Río solicitan al Gobierno de la Región de Murcia y al Gobierno de España que realicen todas las acciones que estén a su alcance para lograr que la Unión Europea se implique de manera activa, destinando fondos para todas las tareas de reconstrucción, reparación y prevención necesarias.

En consecuencia de los hechos acontecidos, el grupo municipal socialista presentaba una moción, para el aumento de la seguridad y estabilidad en el aporte hídrico del territorios y se reduzca la exposición y vulnerabilidad al Cambio Climático. Así, tras su aprobación se instará al Gobierno de España a garantizar los recursos hídricos necesarios tanto para el abastecimiento humano como para el uso agrícola, ganadero e industrial y se instará al Gobierno nacional a que aumente la seguridad y estabilidad en el aporte hídrico de los territorios y se reduzca la exposición y vulnerabilidad al cambio climático, para evitar una penalización injusta a la economía del Sureste Español y a los habitantes de sus municipios basada únicamente en la ubicación geográfica y en las condiciones hidrológicas inherentes a nuestro territorio.

Campos del Río se une a la campaña Reto Mapamundi para el fomento del reciclaje selectivo de envases de vidrio

Campos del Río se une a la campaña Reto Mapamundi para el fomento del reciclaje selectivo de envases de vidrio

El municipio más reciclador recibirá un premio que repercutirá en proyectos sobre reciclaje. Además, educadores ambientales informarán sobre la importancia del reciclaje selectivo

03.05.22. Con el fin de seguir fomentando el hábito del reciclaje selectivo entre los vecinos del municipio, Campos del Río se adhiere a la campaña de Ecovidrio Reto Mapamundi.

Durante los meses de mayo y junio tendrá lugar una campaña de sensibilización medioambiental y un concurso de reciclaje donde el municipio más reciclador recibirá un premio –hay tres establecidos para los municipios de menos de 10.000 habitantes- que repercutirá en proyectos sobre reciclaje como la decoración de los contenedores de vidrio con imágenes personalizadas con ese municipio.

Campos del Río recibirá la visita de ‘Furgo Recorre-Mundi’, una furgoneta que recorrerá toda la Región entregando bolsas reutilizables para el reciclaje de vidrio.

La campaña cuenta también con educadores ambientales que informarán sobre la importancia del reciclaje selectivo.

Campos del Río acoge una exposición sobre el daño de los plásticos al medio ambiente y alternativas al plástico más sostenibles

Campos del Río acoge una exposición sobre el daño de los plásticos al medio ambiente y alternativas al plástico más sostenibles

Estará instalada en la Biblioteca Municipal hasta el 16 de mayo

03.05.22. Campos del Río acoge, del 3 al 16 de mayo, una exposición educativa dirigida a toda la población sobre microplásticos-macrobasura y cómo afecta al medio ambiente el mal uso de los plásticos, así como alternativas al uso de este material.

La muestra podrá visitarse en la Biblioteca Municipal de lunes a viernes de 9 a 14.00 horas y lunes y jueves de 17 a 19.30 horas.

Con esta exposición se pretende concienciar sobre el daño que los plásticos están ocasionando al medio ambiente, principalmente a los ríos y la fauna que en ellos viven, así como alternativas al plástico más sostenibles y cómo utilizar menos plástico.

La alcaldesa de Campos del Río traslada a la CHS las consecuencias registradas en el municipio por el episodio de lluvias

La alcaldesa de Campos del Río traslada a la CHS las consecuencias registradas en el municipio por el episodio de lluvias

Se establecen distintas líneas de actuación para trabajar conjuntamente con el organismo de cuenca
La limpieza del caudal, el embellecimiento del entorno del río, la presa de Los Rodeos o las ramblas que atraviesan el municipio han sido algunos de los temas tratados

08.04.22. La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez, se reunía durante esta semana con el presidente de Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, a quien trasladaba distintas propuestas que afectan al municipio.
Coincidiendo con el último episodio de lluvias, que obligaba a la apertura de puertas del embalse de La Cierva en Mula y la presa de Pliego, se han generado diversos problemas en el municipio sobre los que han solicitado se establezca una línea de trabajo conjunta para evitar nuevas incidencias.
La alcaldesa solicitaba, entre otras, la limpieza del cauce del río Mula y la adecuación del entorno del río a su paso por el municipio unido a actuaciones similares que se desarrollan en municipios aguas arriba con el fin de garantizar, por un lado, el flujo natural del agua y por otro la sostenibilidad de la flora y fauna de estos entornos y el disfrute del mismo por vecinos y visitantes.
Del mismo modo se solicitaba una revisión de las ramblas que se han visto afectadas por la crecida del caudal del río, así como de la presa de Los Rodeos que en estos momentos, tras la recogida de aguas, se encuentra al 63,2 por ciento de su capacidad.
El aumento del agua embalsada, a su vez, ha originado problemas interrumpiendo el paso por la carretera que une Los Rodeos con Las Torres de Cotillas ya que hay un tramo que sigue anegado por el agua de la cola de la presa y un puente que también colapsaba por la crecida del agua almacenada.
Tras el encuentro, el Ayuntamiento de Campos del Río mantendrá su estrecha colaboración con Confederación y es establecen líneas de actuación para un trabajo en común entre ambos organismos. Se ha pedido información al Ayuntamiento ante cualquier actuación que pueda afectar al municipio como es el caso de la apertura de embalses aguas arriba con el fin de poder prevenir a los vecinos y evitar cualquier incidencia o que queden aislados por el corte de carreteras.
Para María José Pérez, la reunión “ha sido muy fructífera ya que se han marcado unas pautas mediante las que Campos del Río puede establecer las verdaderas necesidades respecto a la problemática fluvial y sus consecuencias cuando se producen episodios de fuertes lluvias o lluvias torrenciales”.

El Ayuntamiento de Campos del Río prepara propuestas para un proyecto de adecuación y mejora del entorno del río Mula a su paso por el municipio

El Ayuntamiento de Campos del Río prepara propuestas para un proyecto de adecuación y mejora del entorno del río Mula a su paso por el municipio

Entre las propuestas se recoge la sostenibilidad del entorno y dotarlo de nuevos recursos dirigidos al disfrute de vecinos y visitantes

15.02.22. El Ayuntamiento de Campos del Río prepara un proyecto de adecuación y mejora del entorno del río Mula a su paso por el municipio y las áreas protegidas del mismo.

El objetivo de estas propuestas, que incluyen diversas actuaciones en el ámbito medioambiental, para la conservación de flora y fauna, para el fomento del ocio, deportes de naturaleza y turismo, es un contar con un proyecto donde se aglutinen todas las necesidades del entorno del río y poder acogerse a las distintas líneas de ayudas europeas para poder poner en valor este espacio de gran valor ecológico y medioambiental incluido en la Red Natura 2000.

La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez, acompañada de técnicos municipales ha recorrido los lugares de mayor interés del entorno del río en Campos del Río y conocer de primera mano las actuaciones viables para llevar a cabo.

Así se recogen entre éstas la necesidad de mantener el caudal ecológico para la sostenibilidad de la flora y fauna, así como diversas actuaciones de gran necesidad como la limpieza periódica del caudal y los caminos de acceso y márgenes del río.

Además, se está trabajando en la puesta en valor del entorno del río para disfrute de vecinos y visitantes con la adecuación de un carril bici que permita, a su vez, unir este entorno con la Vía Verde a su paso por el municipio o zonas para la observación de la flora y fauna.

El Ayuntamiento de Campos del Río va a solicitar un encuentro con Confederación Hidrográfica del Segura para trasladarles la memoria de actuaciones y establecer las posibles vías subvencionables para el desarrollo de las mismas.

María José Pérez resaltaba que “el entorno del río Mula a su paso por Campos del Río es uno de las más destacados ya que aglutina multitud de recursos, tanto paisajísticos como naturales, para el disfrute de vecinos y visitantes”.

La alcaldesa explicaba la importancia de mantener este entorno en las mejores condiciones, tanto de limpieza de caudal y caminos, así como un continuo flujo del agua para garantizar la conservación del espacio en su totalidad y poder dotarlo de recursos que permitan disfrutar del mismo”.

Jóvenes del municipio participan en un mural integrado en la campaña El Mundo de Ecoembes

Jóvenes del municipio participan en un mural integrado en la campaña El Mundo de Ecoembes

La campaña tiene el objetivo de seguir fomentando entre los jóvenes el reciclaje de envases ligeros

El municipio de Campos del Río recicló 3,5 kilos de envases ligeros por habitante año durante 2020

27.09.21. Jóvenes del municipio de Campos del Río han participado en el taller de grafiti enmarcado dentro de la Campaña El Mundo. Economía Circular, a la que el Ayuntamiento se ha adherido con Ecoembes.

El objetivo de la campaña es sensibilizar sobre el reciclaje de plásticos y reutilización de los recursos desechables dándoles una segunda oportunidad.

Los jóvenes han podido experimentar el arte del grafiti en un mural del municipio que finalizarán en los próximos días.

Desde la concejalía de Medioambiente se mantiene la apuesta por el reciclaje y la reutilización de residuos fomentando este tipo de campañas que sirvan para la implicación de los jóvenes y un hábito para su vida diaria.

El municipio de Campos del Río, con 2.028 habitantes, reciclaba durante el pasado ejercicio 3,5 kilos por habitante y año de envases ligeros como plástico, envases de metal y briks. Además, reciclaba por habitante y año 4,9 kilos de papel y cartón.

La Campaña El Mundo de Ecoembes incluye, además, un premio para el municipio que más recicle de la Región de Murcia estableciendo un premio de 6.000 euros para el más reciclador y dos premios consistentes en 5.000 y 4.000 euros para los municipios que más incrementen su aportación neta de envases ligeros al contenedor amarillo con latas, briks y envases.

El municipio ganador deberá destinar el importe ganado a un proyecto de obra social, un parque infantil, la compra de contenedores de envases ligeros o proyectos relacionados con el reciclaje.

 

Campos del Río colabora con la 90K con dos puntos de avituallamiento y el apoyo de Policía Local y Protección Civil

Campos del Río colabora con la 90K con dos puntos de avituallamiento y el apoyo de Policía Local y Protección Civil

Desde el Ayuntamiento de Campos del Río apoyan enormemente estas actividades que sirven para la promoción y fomento del deporte y el turismo

Las asociaciones locales Pasico a Pasico y Amigos del Atlétismo se harán cargo de los puntos de avituallamiento

24.09.21. La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez, junto al concejal de Deportes, Iván Pérez, y el técnico deportivo Antonio García, se han reunido con el representante institucional de la Asociación Deportiva 90K Camino de la Cruz, Javier Vélez.

El encuentro, celebrado en el Ayuntamiento de Campos del Río, ha servido para coordinar el paso por el municipio y avituallamiento de la prueba que se celebra el próximo sábado 2 de octubre.

Desde Campos del Río, como en anteriores ediciones, se ha ofrecido todo el apoyo y colaboración para esta actividad que recorrerá los 90 kilómetros que distan desde Murcia hasta Caravaca de la Cruz atravesando la Vía Verde.

Así, junto a Policía Local y ocho efectivos de Protección Civil, que velarán por la seguridad de la prueba a su paso por el término municipal de Campos del Río, también colaborarán en la prueba el club de senderismo Pasico a Pasico y el club Amigos del Atlétismo organizando los avituallamientos de la Estación de los Rodeos y el de la Estación de Campos del Río.

María José Pérez resaltaba la importancia de actividades como esta donde se une deporte, aventura, turismo y sociabilidad, al tiempo que se promociona y fomenta el deporte del municipio de Campos del Río. “Apoyamos cualquier iniciativa saludable que siga dando a conocer el municipio de Campos del Río tanto turística como deportivamente y disfrutando de nuestros paisajes y todos los recursos que podemos ofrecer”, explicaba la alcaldesa.

Desde el Ayuntamiento de Campos del Río aprovechan la oportunidad, además, de seguir reivindicando la mejora de la Vía Verde en todo su recorrido y especialmente en el de Campos del Río “ya que es un espacio idílico para realizar deportes y paseos al aire libre pero que dado a su mal estado en muchos de sus tramos deja de ser apetecible su uso entre vecinos y visitantes”.

El Ayuntamiento de Campos del Río se lamenta de que un año más se permita que el río Mula a su paso por este municipio no cuente con su caudal ecológico

El Ayuntamiento de Campos del Río se lamenta de que un año más se permita que el río Mula a su paso por este municipio no cuente con su caudal ecológico

El cauce del río a su paso por el municipio se ha secado en algunas zonas afectando también a la presa de Los Rodeos lo que está afectando al hábitat natural del río

El consistorio alertaba a finales de agosto de la sequía inminente del río a su paso por este municipio

13.09.21. El río Mula a su paso por el municipio de Campos del Río es, al final de un verano más, un cauce seco con graves perjuicios para la fauna y la flora del entorno del río. Cada año, la falta de lluvias estivales y no contar con el correcto caudal ecológico del río generan este problema a pesar de las continuadas llamadas de alerta que se realizan desde el Ayuntamiento.

Campos del Río ha remitido a Confederación Hidrográfica del Segura la solicitud con carácter de urgencia de que se suelte el caudal necesario para restablecer el cauce del río Mula a su paso por el municipio.

Desde el Ayuntamiento expresan que la situación del río Mula a su paso por este municipio “empeora a pasos agigantados”. Destacan que durante este mes de agosto se ha observado cómo ha mermado el caudal del río “hasta que ya no llega nada de agua hasta la población”.

A finales de agosto ya se avisaba a la Guardia Fluvial de la sequía inminente del río a su paso por el municipio y a día a de hoy ya se puede observar como se ha secado el cauce en algunas zonas y otras están casi secas provocando que el hábitat natural que se había logrado restituir vuelva a desaparecer como peces, tortugas, ranas y algunas aves como garcillas, gallinetas o garzas, entre otros.

La alcaldesa de la localidad, María José Pérez, alerta que esta situación viene produciéndose año tras año cuando el agua queda retenida aguas arriba y no se suelta la cantidad necesaria a pesar de los continuos avisos a la Comisaría de Aguas ya que “el agua es vital para el riego y sostenibilidad económica, pero también para la vida del río”.

Pérez, ha recibido el compromiso de Confederación de investigar la situación y actuar de manera inmediata ya que, además, del cauce a su paso por el municipio también se ha visto afectada la presa de Los Rodeos que ha desembalsado más agua de la prevista debido a la falta de caudal del río aguas más abajo.

Desde Campos del Río se agradece, además, el apoyo recibido por asociaciones ecologistas, Anse por hacer la denuncia pública, el Seprona por parte de la Guardia Civil y los Agentes Medioambientales que investigan y alertan de la situación.