loader image
El tiempo - Tutiempo.net

Nueva pista de pádel

Nuevas instalaciones deportivas

18.11.24 Seguimos apostando por el deporte y por el bienestar de los vecinos.
Unas instalaciones que repercuten en todos y en nuestro entorno dando vida a nuestro pueblo.
Adecuación del firme con hormigón armado.
Nueva pista de pádel de 20×10 metros totalmente equipada e iluminada
Zona de gradas con sombra
Parque infantil con suelo de caucho, barandilla metálica y mobiliario urbano

Campaña de reciclaje cartón y papel ‘Un movimiento imparable’

Campaña de reciclaje cartón y papel ‘Un movimiento imparable’

La concejalía de Medio Ambiente se une a la campaña de Ecoembes para fomentar el uso del contenedor azul

12.11.24 El Ayuntamiento de Campos del Río, a través de la Concejalía de Medioambiente se une a la Campaña de Ecoembes “Un movimiento imparable”.
Recilca tus envases de papel y cartón en el contenedor azul y únete al #MovimientoCircular.

El Ayuntamiento sigue desarrollando actuaciones del Proyecto CatCan para el bienestar animal tanto de mascotas como perros y gatos abandonados

El Ayuntamiento sigue desarrollando actuaciones del Proyecto CatCan para el bienestar animal tanto de mascotas como perros y gatos abandonados

Un incidente acontecido este lunes con una camada de perritos que se habían escapado ha generado malestar pero el Ayuntamiento viene trabajando intensamente en evitar este tipo de problemas.

Se mantiene un contrato menor con una protectora, se han hecho nichos para la estancia de estos animales, se compra pienso para alimentarles, se les ponen vacunas y se les presta atención veterinaria, hospitalaria y crematorio

En breve se pondrá a disposición de los voluntarios que lo deseen un curso formativo para que puedan colaborar en las actuaciones de bienestar animal

02.07.24. El Ayuntamiento de Campos del Río, ante las denuncias públicas realizadas a través de Redes Sociales de un vecino del municipio sobre la falta de actuación del Ayuntamiento, la concejalía de Medio Ambiente y Policía Local sobre animales sueltos en la vía pública, -uno de ellos habría sufrido un atropello este lunes- sólo quiere aclarar que existen diversos canales para denunciar animales abandonados y sueltos en el municipio así como una protectora que se hace cargo de los mismos cuando son recogidos de las calles.

Del mismo modo justifica que Campos del Río actuó con la partida presupuestaria de 2023, en febrero de 2023, poniendo en marcha el Proyecto CatCan, mucho antes de la Ley estatal de Mascotas y antes del periodo electoral, simplemente en el momento que fue necesario para el municipio. Del mismo modo, Campos cuenta con una Ordenanza Municipal con la normativa ya establecida y aprobada a falta de establecerse la parte correspondiente a la Ordenanza Fiscal para establecer las sanciones por incumplimiento de dicha Ordenanza.

Hasta el momento se han desarrollado multitud de actuaciones enmarcadas en el Proyecto CatCan, “el proyecto está funcionando, pero todavía queda mucho que hacer”, explican desde el Ayuntamiento. Hasta el momento se ha establecido un contrato menor con la protectora ANERPA para el depósito y recogida tanto de perros como gatos, se han hecho nichos nuevos para alojamiento, se está comprando pienso para alimentar a los animales que se recogen de la calle, se les vacuna, se presta asistencia hospitalaria, veterinaria e incluso de crematorio, todo ello a cargo del Ayuntamiento. Además, se va a poner en marcha un curso para formar a aquellos vecinos que de forma voluntaria puedan echar una mano frente al abandono de animales en la calle.

La inversión que se viene realizando con las protectoras de perros y gatos y el mantenimiento y bienestar de los animales que se recogen de la calle asciende a fecha de hoy a más de 14.000 euros con previsión de que supere los 16.000 euros en lo que queda de ejercicio, “un gran esfuerzo para un Ayuntamiento pequeño como el de Campos del Río pero que es necesario para solventar un problema que no sólo afecta a los perros y gatos, tanto animales de compañía como sueltos en la vía pública, sino a todos los vecinos”.

No es cuestión de buscar culpables, la normativa es la misma para todos y los canales para denunciar estos abandonos están siempre abiertos para todos los vecinos, así como la colaboración de todos que siempre será bien acogida.

“Lamentamos profundamente lo que ha sucedido este lunes, pero no podemos hacer nada frente a unos animales que se escapan y que, a pesar de lo ocurrido ya se encuentran con su dueño que deberá asumir sus consecuencias”.

Respecto a las críticas recibidas, siempre es importante la colaboración vecinal, venga de la manera que venga y el Ayuntamiento siempre estará dispuesto a recibir esta colaboración, aunque a veces venga en forma de crítica. “Cuando se ha recibido la denuncia se ha actuado, pero no siempre es posible atender una incidencia con la celeridad que se quisiera ante las personas implicadas”.

Del mismo modo no es la primera vez que este vecino ha denunciado un hecho similar y siempre se le ha brindado el apoyo y recursos necesarios, así como la posibilidad de que colabore con el Ayuntamiento en esta materia recibiendo la formación y pautas necesarias para brindarle la ayuda precisa para la atención de estos animales.

Adjuntamos la Ordenanza Municipal de Bienestar Animal de Campos del Río a través del siguiente enlace:

20240412_Otros_mj ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA TENENCIA RESPONSABLE Y DEL BIENESTAR ANIMAL

 

Charla Reciclaje de Residuos. Semana de los Mayores 2023

Charla reciclaje de residuos

08.19.23 Este lunes 9 de octubre, enmarcado en la Semana de los Mayores, tiene lugar en Campos del Río una charla sobre Prevención, Reutilización y Reciclaje de Residuos.
Será en el Hogar del Pensionista a partir de las 18.30 horas.
Abierta a todos los vecinos del municipio!

Tratamiento de desinsectación frente a los mosquitos

Tratamiento de desinsectación frente a los mosquitos

07.10.23 Con motivo de la proliferación de mosquitos resultante de las últimas lluvias se ha ampliado el tratamiento de desinsectación.
Este sábado ha tenido lugar el primero de los dos tratamientos que se van a desarrollar en el municipio.

La alcaldesa de Campos del Río mantiene un encuentro con la CHS para tratar sobre las actuaciones de mantenimiento de cauces y mejoras para los regantes del municipio

La alcaldesa de Campos del Río mantiene un encuentro con la CHS para tratar sobre las actuaciones de mantenimiento de cauces y mejoras para los regantes del municipio

Han tratado sobre la puesta en marcha de un convenio para la preservación de los cauces en zona urbana y periurbana

Los regantes reciben el compromiso de que se estudiarán los derechos inscritos en el registro de aguas tras la pérdida de los caudales que procedían de la depuración industrial

26.04.23. La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez, acompañada por representantes de las comunidades de regantes del municipio, han mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, junto al Comisario de Aguas, Francisco Javier García, y el Comisario Ajunto, Adolfo Mérida.

Durante la reunión, que tenía lugar en la sede de la CHS, la alcaldesa ha mostrado su disposición para firmar un convenio con el organismo de cuenca para una mejor gestión en el desarrollo de actuaciones cofinanciadas de conservación y mantenimiento de cauces de Dominio Público Hidráulico (DPH) del que Confederación ha mostrado su interés en llevar a cabo dicho acuerdo para agilizar las tareas relacionadas con la preservación del DPH dentro de la zona urbana y periurbana.

Por su parte, los regantes del Río Mula han preguntado por la situación administrativa en la que se encuentran sus derechos inscritos en el registro de aguas toda vez que los tradicionales fueron permutados por los procedentes de la EDAR industrial, pero al cerrarse las industrias de la población no existen caudales disponibles para su aprovechamiento.

Sobre este asunto, CHS se ha comprometido con los regantes a estudiar los caudales que pudieran ser utilizados en sustitución de los procedentes de la EDARI recuperando los volúmenes iniciales de sus inscripciones del río Mula.

Para la alcaldesa de Campos del Río, el encuentro ha sido cordial y fructífero ya que se han tratado dos temas de gran relevancia para el municipio como la conservación y mantenimiento de cauces a su paso por Campos del Río y nuevas medidas que contribuyan a mejorar la situación de los regantes.

Campos Joven 2022 reunirá en su XXVII edición a 257 jóvenes en el evento deportivo, lúdico, cultural y gastronómico más importante del municipio

Campos Joven 2022 reunirá en su XXVII edición a 257 jóvenes en el evento deportivo, lúdico, cultural y gastronómico más importante del municipio

Este miércoles 28 tendrá lugar el sorteo de las competiciones y reparto de camisetas para las 9 peñas participantes

Como novedad esta edición cada una de las peñas representará a un país del que tendrá que descubrir sus tradiciones, cultura y gastronomía

La peña que obtenga el mayor número de puntos en las distintas actividades hasta el 9 de octubre se proclamará ganadora del Campos Joven 2022

28.09.22. Campos del Río acoge, del miércoles 28 de septiembre al domingo 9 de octubre la celebración de ‘Campos Joven 2022’, un evento deportivo de carácter popular donde las distintas peñas participantes deberán realizar gran variedad de pruebas lúdicas, recreativas, gastronómicas, culturales y deportivas enfrentándose entre sí y consiguiendo la mayor cantidad de puntos en cada uno de los eventos organizados con motivo de Campos Joven.

En su XXVII edición, participarán en este evento 257 jóvenes distribuidos en 9 peñas: El Lío –peña ganadora en la edición de 2019-, El Norte, Es lo que hay, Paso a Paso, Pisando Fuerte, El puerro, El desmadre, Los infiltrados y La casa de la abuela. Una de las novedades de esta edición es que cada peña representará a un país y, entre uno de los retos, deberán de elaborar comidas, disfraces y bailes típicos del país que les corresponda.

Además de pruebas como la carrera nocturna, juegos de animación, concurso de gachasmigas, juegos de mesa concursos de coreografías, chirigotas, paellas, Drack Queen, coches locos o competiciones de petanca, fútbol, pádel, baloncesto… se han incluido otras pruebas como una charla sobre prevención de drogodependencias, una limpieza del entorno del río Mula a su paso por Campos del Río, un rocódromo con tirolina y la presencia de un Punto Violeta para sensibilizar a los jóvenes sobre la violencia machista y agresiones sexuales.

Durante la competición, las 9 peñas participantes se enfrentan entre sí y consiguen una puntuación dependiendo de la posición en la que acaben en cada prueba. Una vez acabadas todas las competiciones y conociendo la clasificación final se proclama la peña ganadora del evento Campos Joven 2022.

Las pruebas, organizadas conjuntamente desde las concejalías de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Campos del Río, se desarrollarán en distintos puntos del municipio como el pabellón municipal, la pista de pádel, el parque Natural, la pista polideportiva y la vía pública.

Este miércoles 28 de septiembre a las 20.30 horas en el Salón del Ayuntamiento Viejo tiene lugar el sorteo de las competiciones y el reparto de camisetas. El jueves día 29, a las 18.00 horas, Campos Joven Ecológico con la actividad de voluntariado de limpieza del entorno del Río Mula a su paso por el municipio.

El viernes 30 de septiembre, a las 20.30 horas se celebra, con la colaboración de la asociación Betania) en el pabellón municipal, una ponencia sobre Prevención a la Drogodependencia. Por la noche, a partir de las 21.30 horas empiezan las primeras pruebas competitivas con la carrera nocturna, los juegos de animación y el concurso de gachasmigas.

Para el 1 de octubre, coincidiendo con la celebración de la 90K que atraviesa Campos del Río, photocall de las peñas en la calle Ferrocarril de la prueba, juegos de mesa, fútbol sala masculino y femenino, concurso de coreografías, concurso de chirigotas y, para acabar la noche, disco móvil en la carpa Campos Joven junto al Ayuntamiento.

El domingo concluye el primero de los dos fines de semana de Campos Joven 2022 con un torneo de vóley playa en el recinto de las piscinas, concurso de paellas y la fase previa del torneo de Pádel.

Un fin de semana repleto de actividades y propuestas para disfrutar de los juegos y la diversión y en el que se invita todos los vecinos a salir a la calle a animar a las distintas peñas participantes.

Campos del Río solicita la declaración de ‘zona catastrófica’ para la Región de Murcia y el municipio de Campos del Río tras el episodio de lluvias torrenciales y granizo de los últimos días

Campos del Río solicita la declaración de ‘zona catastrófica’ para la Región de Murcia y el municipio de Campos del Río tras el episodio de lluvias torrenciales y granizo de los últimos días

En Pleno Extraordinario, el Ayuntamiento instará al Gobierno de España a que se aumente la seguridad y estabilidad en el aporte hídrico de los territorios y se reduzca la exposición y vulnerabilidad al Cambio Climático

06.05.22. El Ayuntamiento de Campos del Río solicita la declaración de Zona Catastrófica para la Región de Murcia y el municipio de Campos del Río a consecuencias de las lluvias acontecidas del 1 al 4 de mayo pasados. Así lo ha ratificado el Pleno en sesión Extraordinaria celebrada durante este jueves donde también se ha aprobado una moción del grupo municipal socialista instando al Gobierno de España a que se aumente la seguridad y estabilidad en el aporte hídrico de los territorios y se reduzca la exposición y vulnerabilidad al Cambio Climático.

A propuesta de la alcaldía, y ante el episodio de gota fría que afectó al municipio de Campos del Río que ha causado numerosos daños y estragos en casi la totalidad de la Región de Murcia por la intensa lluvia torrencial acompañada en muchos momentos de fuertes vientos y gran aparato eléctrico que ha tenido consecuencias devastadoras con daños incontables, el Pleno de Campos del Río aprueba solicitar que se declare a la Región de Murcia por el Consejo de Ministros, a la brevedad posible, ‘Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil’ para lo que se insta al Gobierno de la Región de Murcia a efectuar con rapidez una valoración de los daños ocasionados por la ‘gota fría’ que ha afectado gravemente a la Región y se reclamen cuantas ayudas e inversiones sean precisas para las obras de reparación y prevención que han de acometerse con urgencia.

Del mismo modo solicitan al Gobierno de España una moratoria de 5 años en la devolución de los préstamos concedidos a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) a los ayuntamientos de la Región de Murcia para el pago a proveedores con el fin de que puedan destinar estas cantidades a tareas de reparación de los daños sufridos y prevención de nuevas catástrofes.

Desde Campos del Río solicitan al Gobierno de la Región de Murcia y al Gobierno de España que realicen todas las acciones que estén a su alcance para lograr que la Unión Europea se implique de manera activa, destinando fondos para todas las tareas de reconstrucción, reparación y prevención necesarias.

En consecuencia de los hechos acontecidos, el grupo municipal socialista presentaba una moción, para el aumento de la seguridad y estabilidad en el aporte hídrico del territorios y se reduzca la exposición y vulnerabilidad al Cambio Climático. Así, tras su aprobación se instará al Gobierno de España a garantizar los recursos hídricos necesarios tanto para el abastecimiento humano como para el uso agrícola, ganadero e industrial y se instará al Gobierno nacional a que aumente la seguridad y estabilidad en el aporte hídrico de los territorios y se reduzca la exposición y vulnerabilidad al cambio climático, para evitar una penalización injusta a la economía del Sureste Español y a los habitantes de sus municipios basada únicamente en la ubicación geográfica y en las condiciones hidrológicas inherentes a nuestro territorio.

Campos del Río se une a la campaña Reto Mapamundi para el fomento del reciclaje selectivo de envases de vidrio

Campos del Río se une a la campaña Reto Mapamundi para el fomento del reciclaje selectivo de envases de vidrio

El municipio más reciclador recibirá un premio que repercutirá en proyectos sobre reciclaje. Además, educadores ambientales informarán sobre la importancia del reciclaje selectivo

03.05.22. Con el fin de seguir fomentando el hábito del reciclaje selectivo entre los vecinos del municipio, Campos del Río se adhiere a la campaña de Ecovidrio Reto Mapamundi.

Durante los meses de mayo y junio tendrá lugar una campaña de sensibilización medioambiental y un concurso de reciclaje donde el municipio más reciclador recibirá un premio –hay tres establecidos para los municipios de menos de 10.000 habitantes- que repercutirá en proyectos sobre reciclaje como la decoración de los contenedores de vidrio con imágenes personalizadas con ese municipio.

Campos del Río recibirá la visita de ‘Furgo Recorre-Mundi’, una furgoneta que recorrerá toda la Región entregando bolsas reutilizables para el reciclaje de vidrio.

La campaña cuenta también con educadores ambientales que informarán sobre la importancia del reciclaje selectivo.

Campos del Río acoge una exposición sobre el daño de los plásticos al medio ambiente y alternativas al plástico más sostenibles

Campos del Río acoge una exposición sobre el daño de los plásticos al medio ambiente y alternativas al plástico más sostenibles

Estará instalada en la Biblioteca Municipal hasta el 16 de mayo

03.05.22. Campos del Río acoge, del 3 al 16 de mayo, una exposición educativa dirigida a toda la población sobre microplásticos-macrobasura y cómo afecta al medio ambiente el mal uso de los plásticos, así como alternativas al uso de este material.

La muestra podrá visitarse en la Biblioteca Municipal de lunes a viernes de 9 a 14.00 horas y lunes y jueves de 17 a 19.30 horas.

Con esta exposición se pretende concienciar sobre el daño que los plásticos están ocasionando al medio ambiente, principalmente a los ríos y la fauna que en ellos viven, así como alternativas al plástico más sostenibles y cómo utilizar menos plástico.