loader image
El tiempo - Tutiempo.net

Los vecinos interesados en apoyar la iniciativa para el Mar Menor pueden hacerlo en el Ayuntamiento

Los vecinos interesados en apoyar la iniciativa para el Mar Menor pueden hacerlo en el Ayuntamiento

Se ha habilitado un espacio para la recogida de firmas que puedan dotar a la laguna salada de personalidad jurídica

30.08.21. Ya están disponibles en el Ayuntamiento de Campos del Río las hojas de recogida de firmas para apoyar la iniciativa para que se dote de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor.

Campos del Río se adhiere así a la iniciativa popular que están respaldando muchas instituciones y organismos tanto de la Región de Murcia como de fuera de ella para conseguir las 500.000 firmas que se necesitan para dotar de recursos al Mar Menor y poder frenar el ecocidio que está sufriendo la laguna, uno de los espacios naturales, turísticos y económicos más importantes de la Región.

Así, todos los vecinos que quieran unirse a la causa y apoyar esta iniciativa pueden hacerlo a través de su firma en el espacio habilitado en el Ayuntamiento de Campos del Río.

Campos del Río muestra su malestar ante el mal estado y la dejadez de la Vía Verde a su paso por el municipio

Campos del Río muestra su malestar ante el mal estado y la dejadez de la Vía Verde a su paso por el municipio

La falta de mantenimiento provoca que la vía no sea segura para los usuarios

En el caso de Campos del Río se han registrado varios incidentes con lesiones, el último de ellos este jueves con la caída de un ciclista

12.08.21. El Ayuntamiento de Campos del Río muestra su malestar ante el mal estado de la Vía Verde a su paso por el municipio.

La falta de mantenimiento y dejadez en el tramo que discurre por Campos del Río ha ocasionado diversos incidentes entre los usuarios, el último de ellos durante la mañana de este mismo jueves cuando un ciclista que practicaba deporte por la vía ha sufrido un accidente ocasionándole lesiones en una pierna.

El tramo de la Vía Verde en Campos del Río cuenta con desprendimientos en algunos de sus laterales que han sido señalizados con un hierro clavado en el suelo y una cinta que en la mayoría de los casos se ha desprendido por el viento dejando el hierro en medio del camino sin ningún tipo de señalización.

En el caso del accidente sufrido esta mañana por un ciclista, éste ha tropezado con el hierro sin señalizar lo que ha ocasionado que cayera de su bicicleta y sufriera lesiones en una pierna.

Desde el consistorio muestran su malestar ante el abandono de la Vía Verde ya que no es el primer incidente de este tipo que se produce y, la falta de señalización, puede ocasionar incidente más graves.

El hierro ha sido ya retirado por Policía Local para evitar nuevos accidentes y se va a notificar urgentemente al Consorcio de la Vía Verde para que se tomen las medidas oportunas en la vía a su paso por el municipio ya que, “en caso de seguir en este estado el Ayuntamiento se plantea dejar de formar parte del Consorcio de la Vía Verde”, ha expresado el concejal de Medio Ambiente, Francisco Pérez.

Los niños reciclan y reutilizan para reducir nuestras basuras

Los niños reciclan y reutilizan para reducir nuestras basuras

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Medio Ambiente y enmarcada en la campaña de Ecoembres ‘El Mundo’, los niños de Campos del Río decoran la valla del parque de ocio con macetas hechas con botellas

06.06.21. La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Campos del Río conmemora el Día Internacional del Medio Ambiente con una actividad para niños relacionada con la importancia y valor del reciclaje y de reutilizar aquellos útiles que han sido desechados.

Así, dentro de la Campaña ‘El Mundo’ que realiza Ecoembes y a la que Campos del Río está adherida, este viernes para conmemorar el Día del Medio Ambiente tenía lugar la actividad ‘Punto Planta’ con la colaboración del servicio de conciliación.

Los niños que participan del programa fueron informados de la importancia del reciclaje, en este caso del plástico, y como reutilizando botellas de plástico se puede hacer una maceta para decorar con plantas.

Las botellas de plástico fueron decoradas, se escribieron mensajes sobre el medioambiente, se plantaron plantas y luego fueron colgadas en la valla del parque de ocio.

Desde la concejalía se anima a la población a seguir reciclando para el cuidado de nuestra naturaleza y quién desee puede seguir la iniciativa para que todo el parque quede decorado con botellas y darle vida a las botellas que generamos en casa.

Vota tu proyecto solidario de la campaña ‘Recicla Esperanza’

Vota tu proyecto solidario de la campaña ‘Recicla Esperanza’

El Ayuntamiento de Campos del Río ha presentado dos propuestas que puso en marcha durante la pandemia ‘Regala Sabiduría’ y ‘Festivales online’

03.06.21. El Ayuntamiento de Campos del Río ha presentado dos propuestas de iniciativas solidarias realizadas durante la pandemia en el municipio al concurso de la Campaña de Ecovidrio ‘Recicla Esperanza’ a la que Campos del Río se adhería el pasado mes de abrir.

Esta campaña pretende fomentar el reciclaje de vidrio en los municipios de la Región al tiempo que premiar aquellas iniciativas solidarias puestas en marcha durante la crisis sanitaria tanto de instituciones como colectivos y personas individuales.

Así, el Ayuntamiento ha presentado las propuestas ‘Regala sabiduría’ y ‘Festivales online’ que se desarrollaron durante el confinamiento para fomentar la lectura y animar a los vecinos durante la peor parte de la crisis.

Cualquier persona puede votar por estas iniciativas que compiten entre otras muchas realizadas en la Región. Hasta el 30 de junio, a través del enlace www.reciclaesperanza.es y registrándose en la plataforma de Ecoembes, se puede votar por la mejor iniciativa. Se premiarán las tres iniciativas con más votos con un primer premio consistente en 1.500 euros, un segundo de 1.000 euros y un tercero con 500 euros.

Desde la Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Campos del Río se anima a la población a seguir con el reciclaje del vidrio y a votar la iniciativa que más guste.

¿A qué esperas, corre y vota ya! ¡Y no olvides que el vidrio va al contenedor verde! Si quieres conocer más información sobre el movimiento #reciclaesperanza visita la web www.reciclaesperanza.es

#reciclaesperanza #reciclavidrio  #ecovidrio  #regiondemurcia

 

Campos del Río renueva el alumbrado público

Campos del Río renueva el alumbrado público

La actuación inicial de sustitución de farolas está prácticamente finalizada e incluye un ahorro en el consumo de energía consiguiendo la misma iluminación con menor potencia

El convenio incluye la instalación de nuevos puntos de luz y mejora del tendido eléctrico que se encuentra muy dañado

20.05.21. Campos del Río cuenta con nuevas luminarias en el municipio, la renovación de la iluminación ya está prácticamente completada a cargo de Elecnor, la empresa encargada del mantenimiento y reparación del alumbrado público en el municipio tras el convenio suscrito en 2018.

La actuación de renovación de farolas ha supuesto la sustitución de todas las cabezas por puntos de luz Led fotovoltaicos de última generación y mucho más eficientes en todo el municipio.

Con esta tecnología se consigue, además, un mayor ahorro en el consumo de energía gracias a la posibilidad de poder adquirir una misma iluminación con menor potencia debido a su mayor eficiencia lumínica. También, con el uso de energías renovables se trabaja en conseguir un municipio más sostenible y energéticamente eficiente.

Estas mejoras cuentan también con la instalación de nuevos puntos de luz tanto en diversas calles del municipio como espacios públicos como el Consultorio Médico, la entrada principal del Cementerio, la zona de petanca, el aparcamiento frente a la antigua fábrica Halcón, iluminando el tramo de carretera que une las dos redondas. También se instalarán seis nuevos puntos en la carretera B-11 desde la salida de la calle Ermita hasta la redonda de entrada al municipio, tres puntos en la calle Taray de Los Rodeos, tres nuevos puntos en el diseminado de la Vía Verde (Brazo de Toro) y uno más en el recinto de la nueva pista de pádel en el Barrio San Nicolás.

La mejora incluye, además, la sustitución de todos los cuadros eléctricos de maniobra repartidos en el municipio, sustitución del tendido eléctrico de todo el municipio que se encuentra muy deteriorado y ocasiona apagones de luz los días de lluvia, reposición del cableado de todo el parque natural, así como un servicio de mantenimiento 24 horas para cualquier daño o rotura.

La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez, afirma que con esta renovación “Campos del Río logra un importante ahorro en iluminación pública y servicios que repercuten en el bienestar de los vecinos. Además, seguimos apostando por el uso de las energías limpias y contribuyendo a nuestro medio ambiente”.

Campos del Río apoya a los regantes en la necesidad de mantener los caudales del trasvase Tajo-Segura

Campos del Río apoya a los regantes en la necesidad de mantener los caudales del trasvase Tajo-Segura

Piden un Plan Hidrológico Nacional adecuado a las necesidades de territorios como el sureste español donde cada gota se reutiliza, canaliza y se paga

Esta reducción no afectaría sólo a la agricultura sino también a la industria y el abastecimiento de las familias

14.05.21. La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez, ha mantenido un encuentro con Juan Antonio Martínez López y Antonio García Abenza, presidente y miembro la directiva de la Comunidad de Regantes el Acueducto, y con Faustino Ortiz Irigaray y Miguel López Sevilla, presidente y miembro de la directiva de la Comunidad de Regantes de Campos del Río y Los Rodeos para mostrarles el apoyo del Ayuntamiento en que se mantengan los caudales necesarios para cubrir las necesidades de los regantes. En el mismo encuentro también ha participado Francisco Pérez, concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Campos del Río y el diputado regional socialista Fernando Moreno quien ha aportado la postura del PSRM-PSOE en esta materia.

Los regantes han trasladado la necesidad de que los políticos deben estar unidos para pedir el agua no sólo para los agricultores sino para todas las personas que viven en esta Región. Así han resaltado que si el agua se encarece no lo hace sólo para ellos, sino que todo el mundo se verá afectado.

Entre los recursos hídricos indispensables para llevar a cabo la actividad agrícola, no sólo para el regadío sino también para el abastecimiento humano, se encuentran el agua del río Tajo, que llega a través de la infraestructura del Trasvase Tajo-Segura, que durante más de 40 años ha servido de herramienta para el progreso y prosperidad del sureste español enarbolando los valores de la unidad y solidaridad entre territorios y sirviendo para alcanzar la cohesión social.

La revisión de las actuales normas de explotación del trasvase, encaminadas a la reducción de los caudales actualmente trasvasables en torno a un 40 por ciento pone en peligro la continuidad de esta infraestructura y de la actividad agrícola dependiente de los mismos, así como de las actividades e industrias afines y complementarias. Esta medida encarecerá en recibo del agua de todos los hogares. Por eso se pide unidad y coherencia para con una de las zonas más afectadas por la deficiencia hídrica

Es por este motivo por el que se pide que el agua que venga del Tajo tenga en 70 y 80 hectómetros cúbicos para poder vivir en la Región de Murcia y que aguas arriba, donde no se haga un buen uso del agua se les penalice. Aquí se canaliza y se reutiliza el agua, cada gota cuenta y cada gota se paga.

Reclaman que se elabore un Plan Hidrológico Nacional adecuado donde desde todas esas vertientes y espacios donde sobra agua pueda canalizarse y llegar a aquellas zonas que realmente lo necesitan. Además, piden que se faciliten otras estructuras que tengan un coste económico que pueda ser asumible.

Necesitamos que todas las fuerzas políticas, todas, de todos los colores políticos por encima de sus ideologías den la seguridad hídrica del trasvase Tajo-Segura en esos 80 hectómetros cúbicos que se piden para todos los sectores, industriales, agrícolas y por supuesto familiares

El trasvase

Las aguas del Trasvase Tajo-Segura son esenciales para garantizar el suministro de más de 2,5 millones de personas y el regadío de unas 150.000 hectáreas en el levante español y más de 46 millones de árboles. De estas aguas depende el empleo de más de 100.000 personas y las actividades ligadas a las mismas superan los 3.000 millones de euros de aportación al PIB nacional.

Campos del Río se une a la campaña de Ecovidrio ‘Recicla Esperanza’

Campos del Río se une a la campaña de Ecovidrio ‘Recicla Esperanza’

La campaña de sensibilización para el reciclaje de vidrio dará visibilidad a todas las iniciativas surgidas durante la pandemia a nivel municipal, de ciudadanos o asociaciones u organizaciones

Las iniciativas que se presenten a la campaña podrán ser votadas y premiadas

03.05.21. Campos del Río se adhiere a la campaña ‘Recicla Esperanza’ puesta en marcha por Ecovidrio en pro de la lucha contra el cambio climático y la Covid-19.

La campaña de sensibilización para el reciclaje de vidrio pretende dar visibilidad a todas las iniciativas municipales, ciudadanas, o de asociaciones u organizaciones de la Región de Murcia que han nacido durante la pandemia, en pro de la lucha contra la Covid-19, aportando su grano de arena para ayudar a mejorar la situación actual producida por la pandemia, y mostrar la implicación que tienen con este problema, con la sociedad y con el medio ambiente.

Ecovidrio y la Comunidad Autónoma han ideado una campaña que se llevará a cabo de manera simultánea en todos los municipios de la Región hasta el próximo 30 de junio, y que consistirá en la instalación 45 iglús personalizados con motivo de la campaña, como reclamo para la participación en la misma, y una campaña de comunicación en medios, para hacer partícipe a todos los ciudadanos de la Región, haciendo que el mensaje sensibilizador del reciclaje, se extienda más rápido que el virus.

La campaña se divide en dos fases, una primera fase hasta el 31 de mayo y en la que los ciudadanos podrán inscribir sus iniciativas en la web oficial de la campaña, www.reciclaesperanza.es, y una segunda fase de participación ciudadana en las que todos los ciudadanos que lo deseen, podrán votar a la iniciativa que más les guste en esta misma plataforma, del 1 al 30 de junio.

Las iniciativas más votadas serán premiadas con 1.500€ la primera, 1.000€ la segunda, y 500€ la tercera.

 

Itinerario paso a paso Vía Verde del Noroeste

Itinerario paso a paso Vía Verde del Noroeste

La Vía Verde del Noroeste de la Región de Murcia es una ruta acondicionada para usuarios no motorizados que aprovecha el antiguo trazado ferroviario entre la capital de la Región, Murcia, y Caravaca de la Cruz, en el Noroeste Murciano. Hoy es un Itinerario Ecoturístico con alma peregrina con muchas antiguas estaciones recuperadas como albergues, viaductos, túneles… Y lleno de contrastes; 78 Km. dan para muchos paisajes. La ruta parte del Campus de la Universidad (Espinardo-Murcia), se empapa de la huerta que riega el río Segura, y peregrina por parajes lunares o badlands siguiendo el río Mula. Tras la travesía por el desierto, ya en tierras altas del noroeste, el ánimo se complace con los verdes pinares y almendros que enmarcan pueblos con mucho encanto, para finalmente alcanzar la meta, o el cielo, en la ciudad santa de la Vera Cruz; Caravaca.

Descubre toda la información en el pdf.

FUMIGACIONES CONTRA CUCARACHAS

A través de las concejalías de Sanidad y Medio Ambiente, igual que en años anteriores,  se ha llevado a cabo la  desinsectacion contra las cucarachas, por todo nuestro pueblo.

Seguimos trabajando por y para nuestro pueblo.

REUNIÓN ALCALDESA CON DIRECTOR GENERAL DEL AGUA

La Alcaldesa se reúne con el Director General del Agua para avanzar en la consecución de dos nuevos colectores en Campos del Río

Pérez Cerón: “Seguimos trabajando para que la urbanización de ‘Campos de Murcia’ y el Polígono ‘Los Brazos’ dispongan de colectores de saneamiento”

“Los vecinos de esta urbanización tienen derecho a disponer de infraestructuras de saneamiento adecuadas”

“El desarrollo definitivo del Polígono ‘Los Brazos’ pasa por la instalación del colector que de servicio a la red de saneamiento necesaria para la instalación de empresas que generen puestos de trabajo y riqueza en Campos del Río”

La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez Cerón, ha mantenido un encuentro de trabajo con el director general de agua de la comunidad autónoma de la Región de Murcia, Sebastián Delgado, en la que la primera edil campera ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de contar en el municipio con dos nuevos colectores de saneamiento de aguas residuales para dar servicio a las zonas de la urbanización de ‘Campos de Murcia’ y al polígono industrial ‘Los Brazos’.

En el primero de los casos, Pérez Cerón apuntaba que “el colector para el saneamiento de aguas de la urbanización de ‘Campos de Murcia’ es de urgente necesidad y de derecho para los propietarios de las viviendas ubicadas en esta zona disponer de infraestructuras adecuadas”, ya que a día de hoy tienen que asumir unos sobre costes en su factura de agua, costes derivados del saneamiento y transporte de aguas residuales.

En cuanto al colector que daría servicio a la zona del polígono industrial ‘Los Brazos’, la alcaldesa hacía hincapié en “la importancia de la construcción de esta infraestructura necesaria para que las empresas y los inversores puedan apostar por nuestro municipio y se instalen en este polígono industrial, lo que conllevaría la generación de riqueza y la creación de nuevos puestos de trabajo en Campos del Río y por tanto el desarrollo de nuestro municipio. Asunto prioritario para nosotros y que contemplamos como punto clave dentro del Plan Municipal de desarrollo territorial y económico de Campos del Río en el que estamos trabajando desde el inicio de la legislatura”.

Por último, la alcaldesa campera ha subrayado al director general del agua, la necesaria aportación e implicación decidida del Gobierno regional para la construcción de estas importantes infraestructuras que por su elevado coste que ronda los 300.000 euros, no puede asumir en su totalidad un ayuntamiento de tamaño pequeño como es el de Campos del Río. A la finalización de la reunión, Pérez Cerón ha apuntado que “desde el Equipo de Gobierno seguiremos trabajando para avanzar aún más en estas gestiones con la dirección general de agua que necesariamente tienen que finalizar con la instalación de estos dos colectores para nuestro pueblo”.

Ayuntamiento de Campos del Río

Avenida de la Constitución, Nº 11

30191 Campos del Río – Murcia

T. 968 650 135

www.camposdelrio.es

comunicacion@camposdelrio.es