loader image
El tiempo - Tutiempo.net

La alcaldesa de Campos del Río traslada a la CHS las consecuencias registradas en el municipio por el episodio de lluvias

La alcaldesa de Campos del Río traslada a la CHS las consecuencias registradas en el municipio por el episodio de lluvias

Se establecen distintas líneas de actuación para trabajar conjuntamente con el organismo de cuenca
La limpieza del caudal, el embellecimiento del entorno del río, la presa de Los Rodeos o las ramblas que atraviesan el municipio han sido algunos de los temas tratados

08.04.22. La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez, se reunía durante esta semana con el presidente de Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, a quien trasladaba distintas propuestas que afectan al municipio.
Coincidiendo con el último episodio de lluvias, que obligaba a la apertura de puertas del embalse de La Cierva en Mula y la presa de Pliego, se han generado diversos problemas en el municipio sobre los que han solicitado se establezca una línea de trabajo conjunta para evitar nuevas incidencias.
La alcaldesa solicitaba, entre otras, la limpieza del cauce del río Mula y la adecuación del entorno del río a su paso por el municipio unido a actuaciones similares que se desarrollan en municipios aguas arriba con el fin de garantizar, por un lado, el flujo natural del agua y por otro la sostenibilidad de la flora y fauna de estos entornos y el disfrute del mismo por vecinos y visitantes.
Del mismo modo se solicitaba una revisión de las ramblas que se han visto afectadas por la crecida del caudal del río, así como de la presa de Los Rodeos que en estos momentos, tras la recogida de aguas, se encuentra al 63,2 por ciento de su capacidad.
El aumento del agua embalsada, a su vez, ha originado problemas interrumpiendo el paso por la carretera que une Los Rodeos con Las Torres de Cotillas ya que hay un tramo que sigue anegado por el agua de la cola de la presa y un puente que también colapsaba por la crecida del agua almacenada.
Tras el encuentro, el Ayuntamiento de Campos del Río mantendrá su estrecha colaboración con Confederación y es establecen líneas de actuación para un trabajo en común entre ambos organismos. Se ha pedido información al Ayuntamiento ante cualquier actuación que pueda afectar al municipio como es el caso de la apertura de embalses aguas arriba con el fin de poder prevenir a los vecinos y evitar cualquier incidencia o que queden aislados por el corte de carreteras.
Para María José Pérez, la reunión “ha sido muy fructífera ya que se han marcado unas pautas mediante las que Campos del Río puede establecer las verdaderas necesidades respecto a la problemática fluvial y sus consecuencias cuando se producen episodios de fuertes lluvias o lluvias torrenciales”.

El Ayuntamiento de Campos del Río prepara propuestas para un proyecto de adecuación y mejora del entorno del río Mula a su paso por el municipio

El Ayuntamiento de Campos del Río prepara propuestas para un proyecto de adecuación y mejora del entorno del río Mula a su paso por el municipio

Entre las propuestas se recoge la sostenibilidad del entorno y dotarlo de nuevos recursos dirigidos al disfrute de vecinos y visitantes

15.02.22. El Ayuntamiento de Campos del Río prepara un proyecto de adecuación y mejora del entorno del río Mula a su paso por el municipio y las áreas protegidas del mismo.

El objetivo de estas propuestas, que incluyen diversas actuaciones en el ámbito medioambiental, para la conservación de flora y fauna, para el fomento del ocio, deportes de naturaleza y turismo, es un contar con un proyecto donde se aglutinen todas las necesidades del entorno del río y poder acogerse a las distintas líneas de ayudas europeas para poder poner en valor este espacio de gran valor ecológico y medioambiental incluido en la Red Natura 2000.

La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez, acompañada de técnicos municipales ha recorrido los lugares de mayor interés del entorno del río en Campos del Río y conocer de primera mano las actuaciones viables para llevar a cabo.

Así se recogen entre éstas la necesidad de mantener el caudal ecológico para la sostenibilidad de la flora y fauna, así como diversas actuaciones de gran necesidad como la limpieza periódica del caudal y los caminos de acceso y márgenes del río.

Además, se está trabajando en la puesta en valor del entorno del río para disfrute de vecinos y visitantes con la adecuación de un carril bici que permita, a su vez, unir este entorno con la Vía Verde a su paso por el municipio o zonas para la observación de la flora y fauna.

El Ayuntamiento de Campos del Río va a solicitar un encuentro con Confederación Hidrográfica del Segura para trasladarles la memoria de actuaciones y establecer las posibles vías subvencionables para el desarrollo de las mismas.

María José Pérez resaltaba que “el entorno del río Mula a su paso por Campos del Río es uno de las más destacados ya que aglutina multitud de recursos, tanto paisajísticos como naturales, para el disfrute de vecinos y visitantes”.

La alcaldesa explicaba la importancia de mantener este entorno en las mejores condiciones, tanto de limpieza de caudal y caminos, así como un continuo flujo del agua para garantizar la conservación del espacio en su totalidad y poder dotarlo de recursos que permitan disfrutar del mismo”.

Jóvenes del municipio participan en un mural integrado en la campaña El Mundo de Ecoembes

Jóvenes del municipio participan en un mural integrado en la campaña El Mundo de Ecoembes

La campaña tiene el objetivo de seguir fomentando entre los jóvenes el reciclaje de envases ligeros

El municipio de Campos del Río recicló 3,5 kilos de envases ligeros por habitante año durante 2020

27.09.21. Jóvenes del municipio de Campos del Río han participado en el taller de grafiti enmarcado dentro de la Campaña El Mundo. Economía Circular, a la que el Ayuntamiento se ha adherido con Ecoembes.

El objetivo de la campaña es sensibilizar sobre el reciclaje de plásticos y reutilización de los recursos desechables dándoles una segunda oportunidad.

Los jóvenes han podido experimentar el arte del grafiti en un mural del municipio que finalizarán en los próximos días.

Desde la concejalía de Medioambiente se mantiene la apuesta por el reciclaje y la reutilización de residuos fomentando este tipo de campañas que sirvan para la implicación de los jóvenes y un hábito para su vida diaria.

El municipio de Campos del Río, con 2.028 habitantes, reciclaba durante el pasado ejercicio 3,5 kilos por habitante y año de envases ligeros como plástico, envases de metal y briks. Además, reciclaba por habitante y año 4,9 kilos de papel y cartón.

La Campaña El Mundo de Ecoembes incluye, además, un premio para el municipio que más recicle de la Región de Murcia estableciendo un premio de 6.000 euros para el más reciclador y dos premios consistentes en 5.000 y 4.000 euros para los municipios que más incrementen su aportación neta de envases ligeros al contenedor amarillo con latas, briks y envases.

El municipio ganador deberá destinar el importe ganado a un proyecto de obra social, un parque infantil, la compra de contenedores de envases ligeros o proyectos relacionados con el reciclaje.

 

Campos del Río colabora con la 90K con dos puntos de avituallamiento y el apoyo de Policía Local y Protección Civil

Campos del Río colabora con la 90K con dos puntos de avituallamiento y el apoyo de Policía Local y Protección Civil

Desde el Ayuntamiento de Campos del Río apoyan enormemente estas actividades que sirven para la promoción y fomento del deporte y el turismo

Las asociaciones locales Pasico a Pasico y Amigos del Atlétismo se harán cargo de los puntos de avituallamiento

24.09.21. La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez, junto al concejal de Deportes, Iván Pérez, y el técnico deportivo Antonio García, se han reunido con el representante institucional de la Asociación Deportiva 90K Camino de la Cruz, Javier Vélez.

El encuentro, celebrado en el Ayuntamiento de Campos del Río, ha servido para coordinar el paso por el municipio y avituallamiento de la prueba que se celebra el próximo sábado 2 de octubre.

Desde Campos del Río, como en anteriores ediciones, se ha ofrecido todo el apoyo y colaboración para esta actividad que recorrerá los 90 kilómetros que distan desde Murcia hasta Caravaca de la Cruz atravesando la Vía Verde.

Así, junto a Policía Local y ocho efectivos de Protección Civil, que velarán por la seguridad de la prueba a su paso por el término municipal de Campos del Río, también colaborarán en la prueba el club de senderismo Pasico a Pasico y el club Amigos del Atlétismo organizando los avituallamientos de la Estación de los Rodeos y el de la Estación de Campos del Río.

María José Pérez resaltaba la importancia de actividades como esta donde se une deporte, aventura, turismo y sociabilidad, al tiempo que se promociona y fomenta el deporte del municipio de Campos del Río. “Apoyamos cualquier iniciativa saludable que siga dando a conocer el municipio de Campos del Río tanto turística como deportivamente y disfrutando de nuestros paisajes y todos los recursos que podemos ofrecer”, explicaba la alcaldesa.

Desde el Ayuntamiento de Campos del Río aprovechan la oportunidad, además, de seguir reivindicando la mejora de la Vía Verde en todo su recorrido y especialmente en el de Campos del Río “ya que es un espacio idílico para realizar deportes y paseos al aire libre pero que dado a su mal estado en muchos de sus tramos deja de ser apetecible su uso entre vecinos y visitantes”.

El Ayuntamiento de Campos del Río se lamenta de que un año más se permita que el río Mula a su paso por este municipio no cuente con su caudal ecológico

El Ayuntamiento de Campos del Río se lamenta de que un año más se permita que el río Mula a su paso por este municipio no cuente con su caudal ecológico

El cauce del río a su paso por el municipio se ha secado en algunas zonas afectando también a la presa de Los Rodeos lo que está afectando al hábitat natural del río

El consistorio alertaba a finales de agosto de la sequía inminente del río a su paso por este municipio

13.09.21. El río Mula a su paso por el municipio de Campos del Río es, al final de un verano más, un cauce seco con graves perjuicios para la fauna y la flora del entorno del río. Cada año, la falta de lluvias estivales y no contar con el correcto caudal ecológico del río generan este problema a pesar de las continuadas llamadas de alerta que se realizan desde el Ayuntamiento.

Campos del Río ha remitido a Confederación Hidrográfica del Segura la solicitud con carácter de urgencia de que se suelte el caudal necesario para restablecer el cauce del río Mula a su paso por el municipio.

Desde el Ayuntamiento expresan que la situación del río Mula a su paso por este municipio “empeora a pasos agigantados”. Destacan que durante este mes de agosto se ha observado cómo ha mermado el caudal del río “hasta que ya no llega nada de agua hasta la población”.

A finales de agosto ya se avisaba a la Guardia Fluvial de la sequía inminente del río a su paso por el municipio y a día a de hoy ya se puede observar como se ha secado el cauce en algunas zonas y otras están casi secas provocando que el hábitat natural que se había logrado restituir vuelva a desaparecer como peces, tortugas, ranas y algunas aves como garcillas, gallinetas o garzas, entre otros.

La alcaldesa de la localidad, María José Pérez, alerta que esta situación viene produciéndose año tras año cuando el agua queda retenida aguas arriba y no se suelta la cantidad necesaria a pesar de los continuos avisos a la Comisaría de Aguas ya que “el agua es vital para el riego y sostenibilidad económica, pero también para la vida del río”.

Pérez, ha recibido el compromiso de Confederación de investigar la situación y actuar de manera inmediata ya que, además, del cauce a su paso por el municipio también se ha visto afectada la presa de Los Rodeos que ha desembalsado más agua de la prevista debido a la falta de caudal del río aguas más abajo.

Desde Campos del Río se agradece, además, el apoyo recibido por asociaciones ecologistas, Anse por hacer la denuncia pública, el Seprona por parte de la Guardia Civil y los Agentes Medioambientales que investigan y alertan de la situación.

Los vecinos interesados en apoyar la iniciativa para el Mar Menor pueden hacerlo en el Ayuntamiento

Los vecinos interesados en apoyar la iniciativa para el Mar Menor pueden hacerlo en el Ayuntamiento

Se ha habilitado un espacio para la recogida de firmas que puedan dotar a la laguna salada de personalidad jurídica

30.08.21. Ya están disponibles en el Ayuntamiento de Campos del Río las hojas de recogida de firmas para apoyar la iniciativa para que se dote de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor.

Campos del Río se adhiere así a la iniciativa popular que están respaldando muchas instituciones y organismos tanto de la Región de Murcia como de fuera de ella para conseguir las 500.000 firmas que se necesitan para dotar de recursos al Mar Menor y poder frenar el ecocidio que está sufriendo la laguna, uno de los espacios naturales, turísticos y económicos más importantes de la Región.

Así, todos los vecinos que quieran unirse a la causa y apoyar esta iniciativa pueden hacerlo a través de su firma en el espacio habilitado en el Ayuntamiento de Campos del Río.

Campos del Río muestra su malestar ante el mal estado y la dejadez de la Vía Verde a su paso por el municipio

Campos del Río muestra su malestar ante el mal estado y la dejadez de la Vía Verde a su paso por el municipio

La falta de mantenimiento provoca que la vía no sea segura para los usuarios

En el caso de Campos del Río se han registrado varios incidentes con lesiones, el último de ellos este jueves con la caída de un ciclista

12.08.21. El Ayuntamiento de Campos del Río muestra su malestar ante el mal estado de la Vía Verde a su paso por el municipio.

La falta de mantenimiento y dejadez en el tramo que discurre por Campos del Río ha ocasionado diversos incidentes entre los usuarios, el último de ellos durante la mañana de este mismo jueves cuando un ciclista que practicaba deporte por la vía ha sufrido un accidente ocasionándole lesiones en una pierna.

El tramo de la Vía Verde en Campos del Río cuenta con desprendimientos en algunos de sus laterales que han sido señalizados con un hierro clavado en el suelo y una cinta que en la mayoría de los casos se ha desprendido por el viento dejando el hierro en medio del camino sin ningún tipo de señalización.

En el caso del accidente sufrido esta mañana por un ciclista, éste ha tropezado con el hierro sin señalizar lo que ha ocasionado que cayera de su bicicleta y sufriera lesiones en una pierna.

Desde el consistorio muestran su malestar ante el abandono de la Vía Verde ya que no es el primer incidente de este tipo que se produce y, la falta de señalización, puede ocasionar incidente más graves.

El hierro ha sido ya retirado por Policía Local para evitar nuevos accidentes y se va a notificar urgentemente al Consorcio de la Vía Verde para que se tomen las medidas oportunas en la vía a su paso por el municipio ya que, “en caso de seguir en este estado el Ayuntamiento se plantea dejar de formar parte del Consorcio de la Vía Verde”, ha expresado el concejal de Medio Ambiente, Francisco Pérez.

Los niños reciclan y reutilizan para reducir nuestras basuras

Los niños reciclan y reutilizan para reducir nuestras basuras

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Medio Ambiente y enmarcada en la campaña de Ecoembres ‘El Mundo’, los niños de Campos del Río decoran la valla del parque de ocio con macetas hechas con botellas

06.06.21. La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Campos del Río conmemora el Día Internacional del Medio Ambiente con una actividad para niños relacionada con la importancia y valor del reciclaje y de reutilizar aquellos útiles que han sido desechados.

Así, dentro de la Campaña ‘El Mundo’ que realiza Ecoembes y a la que Campos del Río está adherida, este viernes para conmemorar el Día del Medio Ambiente tenía lugar la actividad ‘Punto Planta’ con la colaboración del servicio de conciliación.

Los niños que participan del programa fueron informados de la importancia del reciclaje, en este caso del plástico, y como reutilizando botellas de plástico se puede hacer una maceta para decorar con plantas.

Las botellas de plástico fueron decoradas, se escribieron mensajes sobre el medioambiente, se plantaron plantas y luego fueron colgadas en la valla del parque de ocio.

Desde la concejalía se anima a la población a seguir reciclando para el cuidado de nuestra naturaleza y quién desee puede seguir la iniciativa para que todo el parque quede decorado con botellas y darle vida a las botellas que generamos en casa.

Vota tu proyecto solidario de la campaña ‘Recicla Esperanza’

Vota tu proyecto solidario de la campaña ‘Recicla Esperanza’

El Ayuntamiento de Campos del Río ha presentado dos propuestas que puso en marcha durante la pandemia ‘Regala Sabiduría’ y ‘Festivales online’

03.06.21. El Ayuntamiento de Campos del Río ha presentado dos propuestas de iniciativas solidarias realizadas durante la pandemia en el municipio al concurso de la Campaña de Ecovidrio ‘Recicla Esperanza’ a la que Campos del Río se adhería el pasado mes de abrir.

Esta campaña pretende fomentar el reciclaje de vidrio en los municipios de la Región al tiempo que premiar aquellas iniciativas solidarias puestas en marcha durante la crisis sanitaria tanto de instituciones como colectivos y personas individuales.

Así, el Ayuntamiento ha presentado las propuestas ‘Regala sabiduría’ y ‘Festivales online’ que se desarrollaron durante el confinamiento para fomentar la lectura y animar a los vecinos durante la peor parte de la crisis.

Cualquier persona puede votar por estas iniciativas que compiten entre otras muchas realizadas en la Región. Hasta el 30 de junio, a través del enlace www.reciclaesperanza.es y registrándose en la plataforma de Ecoembes, se puede votar por la mejor iniciativa. Se premiarán las tres iniciativas con más votos con un primer premio consistente en 1.500 euros, un segundo de 1.000 euros y un tercero con 500 euros.

Desde la Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Campos del Río se anima a la población a seguir con el reciclaje del vidrio y a votar la iniciativa que más guste.

¿A qué esperas, corre y vota ya! ¡Y no olvides que el vidrio va al contenedor verde! Si quieres conocer más información sobre el movimiento #reciclaesperanza visita la web www.reciclaesperanza.es

#reciclaesperanza #reciclavidrio  #ecovidrio  #regiondemurcia

 

Campos del Río renueva el alumbrado público

Campos del Río renueva el alumbrado público

La actuación inicial de sustitución de farolas está prácticamente finalizada e incluye un ahorro en el consumo de energía consiguiendo la misma iluminación con menor potencia

El convenio incluye la instalación de nuevos puntos de luz y mejora del tendido eléctrico que se encuentra muy dañado

20.05.21. Campos del Río cuenta con nuevas luminarias en el municipio, la renovación de la iluminación ya está prácticamente completada a cargo de Elecnor, la empresa encargada del mantenimiento y reparación del alumbrado público en el municipio tras el convenio suscrito en 2018.

La actuación de renovación de farolas ha supuesto la sustitución de todas las cabezas por puntos de luz Led fotovoltaicos de última generación y mucho más eficientes en todo el municipio.

Con esta tecnología se consigue, además, un mayor ahorro en el consumo de energía gracias a la posibilidad de poder adquirir una misma iluminación con menor potencia debido a su mayor eficiencia lumínica. También, con el uso de energías renovables se trabaja en conseguir un municipio más sostenible y energéticamente eficiente.

Estas mejoras cuentan también con la instalación de nuevos puntos de luz tanto en diversas calles del municipio como espacios públicos como el Consultorio Médico, la entrada principal del Cementerio, la zona de petanca, el aparcamiento frente a la antigua fábrica Halcón, iluminando el tramo de carretera que une las dos redondas. También se instalarán seis nuevos puntos en la carretera B-11 desde la salida de la calle Ermita hasta la redonda de entrada al municipio, tres puntos en la calle Taray de Los Rodeos, tres nuevos puntos en el diseminado de la Vía Verde (Brazo de Toro) y uno más en el recinto de la nueva pista de pádel en el Barrio San Nicolás.

La mejora incluye, además, la sustitución de todos los cuadros eléctricos de maniobra repartidos en el municipio, sustitución del tendido eléctrico de todo el municipio que se encuentra muy deteriorado y ocasiona apagones de luz los días de lluvia, reposición del cableado de todo el parque natural, así como un servicio de mantenimiento 24 horas para cualquier daño o rotura.

La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez, afirma que con esta renovación “Campos del Río logra un importante ahorro en iluminación pública y servicios que repercuten en el bienestar de los vecinos. Además, seguimos apostando por el uso de las energías limpias y contribuyendo a nuestro medio ambiente”.