loader image
El tiempo - Tutiempo.net

NUEVO PRESIDENTE CHS

La alcaldesa felicita a Mario Andrés Urrea por su nuevo cargo al frente de la CHS y le recuerda la agenda de asuntos pendientes que mantiene el organismo de cuenca con Campos del Río

Pérez Cerón: Seguiré reivindicando con la misma intensidad la defensa de los intereses de nuestros vecinos, regantes, agricultores y ganaderos donde sea necesario y ante quién sea necesario”

María José Pérez Cerón, alcaldesa de Campos del Río, ha felicitado al nuevo presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Andrés Urrea Mallabrera, que desde ayer asume el cargo de máximo responsable del organismo de cuenca y le ha recordado los asuntos pendientes de carácter prioritario y urgentes que la CHS tiene entre sus competencias y que afectan al cauce del Río Mula a su paso por el municipio de Campos del Río.

Pérez Cerón ha recordado que “siguen pasando los días y el estado del cauce mantiene un alarmante estado de sequía”, por lo que ha vuelto a reclamar, una semana más, a la CHS “que adopte las medidas necesarias para paliar este estado crítico y que pasan necesariamente por restablecer un caudal ecológico regulando el embalse de cabecera situado en Pliego que dispone de agua acumulada para realizar un riego urgente y de socorro que paliaría el estado desértico por el que pasa el cauce en Campos del Río, evitando la proliferación de charcas infecciosas, mosquitos y eliminaría la imagen de peces muertos a lo largo del río restableciendo así el ecosistema natural, tanto en cuanto a la flora como la fauna se refiere”.

Desde el consistorio campero afirman que estas acciones que solucionarían el problema existente, son de absoluta competencia de la Confederación Hidrográfica del Segura, motivo por el cual, la primera edil seguirá al frente de estas reivindicaciones hasta que se solucione la problemática y llegue al cauce un caudal ecológico permanente que asegure la continuidad del río, garantice la estabilidad de su ecosistema, su limpieza, mantenimiento y rehabilitación ambiental, junto con la desinsectación del caudal y sus alrededores para evitar la proliferación de plagas de insectos garantizando así la salubridad del entorno y por ende la de todos los camperos y camperas.

Limpieza del cauce ante las avenidas por la Gota Fría                  

La alcaldesa ha alertado a la CHS que la limpieza del cauce del río no es un tema menor, porque además de por motivos de salubridad, también es necesario su adecuado mantenimiento en esta época estival donde se pueden producir episodios de lluvias intensas, más conocidos como “Gota Fría” que llegan a acumular en pocas horas un caudal elevado que en muchas ocasiones produce el desbordamiento del cauce y el arrastre de suciedad acumulada causando problemas en zonas adyacentes al cauce del río a su paso por nuestro término municipal. Situación esta que se puede minimizar si los responsables de la cuenca limpian y sanean el cauce del río.

Desde al Ayuntamiento de Campos del Río confían en el nuevo presidente de la CHS y esperan que atienda sin mas demora la petición de un punto de riego de socorro y riego sanitario y el comienzo de los trámites necesarios para el cambio de uso del embalse de Pliego con el objetivo de regular el caudal del cauce durante todo el año. Hasta que llegue ese momento, la alcaldesa Pérez Cerón, ha afirmado que “seguiré reivindicando con la misma intensidad la defensa de los intereses de nuestros vecinos, regantes, agricultores y ganaderos donde sea necesario y ante quién sea necesario mientras nuestro río no tenga el estado digno que se merece”.

FOTO: ESTADO ACTUAL DEL CAUCE DEL RÍO A SU PASO POR CAMPOS DEL RÍO.

Ayuntamiento de Campos del Río

Avenida de la Constitución, Nº 11

30191 Campos del Río – Murcia

T. 968 650 135

www.camposdelrio.es

comunicacion@camposdelrio.es

Actividades para la “Semana del Medio Ambiente”

El próximo 5 de junio, con la celebración del Día Internacional del Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Campos del Río con su concejal de Medio Ambiente Juan Mateo, ha organizado una serie de actividades enfocadas a los vecinos más pequeños de Campos del Río que se desarrollarán durante toda la semana.

El día 4 de junio se realizará una “Ruta Medioambiental”, consistirá en una excursión por el Río Mula, en la que podremos disfrutar del paisaje y la naturaleza mientras conocemos su historia.

El martes 5, se realizará una actividad denominada “Reciclakilos” en la que, por grupos, se recogerá los residuos encontrados por la vía verde y se pesarán. El grupo que consiga recoger más residuos será galardonado con un premio.

El día 6 de junio tendremos un “Picnic Medioambiental” en el Parque Natural, donde tendrá lugar una gymkana ambientada en la naturaleza. Los niños deberán traer merienda.

Todas las actividades programadas serán desde las 19:00h hasta las 21:00h, con salida en el Parque de la Estación.

Se recomienda llevar agua; además, los menores de edad deberán llevar autorización de sus progenitores.

Todas estas actividades se han llevado a cabo a través del programa mixto de empleo del Ayuntamiento de Campos del Río “Dinamización Campos del Río”, subvencionado por el FSE.

Con esta iniciativa se pretende potenciar el respeto a la naturaleza, la preservación del medio ambiente y fomentar el cuidado de nuestro entorno.

 

FUMIGACIÓN CONTRA CUCARACHAS

Se avisa que hoy martes 29 de mayo a través de la Concejalía  de Sanidad del Ayuntamiento de Campos del Río  se está llevando a cabo la  fumigación  procedente contra cucarachas.

Tapen desagues y sumideros para que no salgan.

Disculpen las molestias.

Gracias!

COMIENZAN LAS OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DEL CAMINO “JUNTO AL RÍO-LA COLA”

Comienzan las obras de acondicionamiento del camino ‘Junto al Río – La Cola’

Flomesta: “Con la obra que ha comenzado conseguimos mejorar la seguridad de este camino rural, evitar más hundimientos, realizar unas reparaciones a futuro para su mejor conservación y sobre todo atender una demanda de nuestros vecinos que reclamaban desde hace años”

El concejal de Agricultura, Ganadería, Agua, Medio Ambiente y Medio Rural, Juan Mateo Flomesta, junto con otros miembros del Equipo de Gobierno municipal y la directora general de Fondos Agrarios y Desarrollo Rural, Carmen María Sandoval, han visitado esta mañana el inicio de las obras de acondicionamiento del camino rural ‘Junto al Río – La Cola’ en el término municipal de Campos del Río.

Con una inversión que asciende a 36.214.84 euros, cofinanciados con fondos Feader en un 63%, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en un 11,10% y de la Comunidad Autónoma en un 25,90 por ciento; el camino que tiene una longitud de 791 metros y un ancho variable de entre 4,5 y 5,5 metros, conecta explotaciones agrícolas y ganaderas con núcleos de población, carreteras regionales y con otros caminos rurales de la localidad campera.

El edil de Medio Rural, Juan Mateo Flomesta, ha explicado que esta vía presentaba desde hace muchos años, un firme con irregularidades, blandones y hundimientos, así como zonas estrechas con peligro de caídas, por lo que era muy necesaria su reparación.

Flomesta ha agradecido a la directora general de Fondos Agrarios y Desarrollo Rural su visita esta mañana a las obras y ha destacado la buena sintonía existente entre ambas administraciones, a la vez que ha afirmado que “este Equipo de Gobierno seguirá trabajando en la reparación de otros caminos rurales, ya que estos son muy transitados a diario por agricultores y ganaderos y comunican el núcleo poblacional de Campos del Río con carreteras regionales y explotaciones agrícolas que son un importante motor de la economía en el municipio. Con la obra que ha comenzado hoy y que finalizará dentro de cuatro semanas, conseguimos mejorar la seguridad de este camino rural, evitar más hundimientos, realizar unas reparaciones a futuro para su mejor conservación y sobre todo atender una demanda de nuestros vecinos que reclamaban desde hace años”.

Las obras de acondicionamiento integral están consistiendo en la realización de trabajos de limpieza de márgenes, instalación de drenaje transversal, saneo de blandones y hundimientos con grava y cemento, regularización y bacheo con aglomerado asfáltico y la instalación de una nueva capa de rodadura, además de incluir la construcción de un muro de hormigón para la contención de tierras, la instalación de barreras de seguridad, la habilitación de señalización horizontal y el refuerzo de la señalización vertical.

Ayuntamiento de Campos del Río

Avenida de la Constitución, Nº 11

30191 Campos del Río – Murcia

T. 968 650 135

www.camposdelrio.es

comunicacion@camposdelrio.es

MEDIO CENTENAR DE CAMPEROS SE CONCENTRARON AYER PARA APOYAR LAS REIVINDICACIONES DE AGRICULTORES Y REGANTES

Medio centenar de camperos se concentraron ayer para apoyar las reivindicaciones de agricultores y regantes

Como gesto de apoyo a todos los regantes y agricultores del Levante de España bajo el lema “En el levante, sin agua: desierto y paro. Defendamos la Huerta de Europa”

La puerta del Ayuntamiento de Campos del Río acogió ayer la concentración en apoyo a las reivindicaciones de los agricultores y regantes del Sureste sobre la falta de agua, paro de 5 minutos al que acudieron medio centenar de camperos y camperas entre los que se encontraban miembros del Equipo de Gobierno municipal, diferentes representantes del tejido asociativo local así como ciudadanos en general.

En el acto solidario convocado por la alcaldesa del municipio, María José Pérez Cerón y la concejalía de Agricultura, Agua, Ganadería, Medio Ambiente y Medio Rural, se volvió a reclamar una solución definitiva al problema de la escasez de agua en el territorio bajo el lema “sin agua el campo se muere”, y ha servido para escenificar el apoyo a la manifestación celebrada en Madrid y convocada por el Círculo del Agua.

La primera teniente de alcalde, Antonia López Sevilla, se refirió a la necesidad de la solidaridad entre territorios y se ha sumado a la petición al Gobierno Central por parte de los regantes, agricultores y del propio consistorio campero, a que se ponga en marcha de forma urgente e inmediata los mecanismos legales suficientes para un reparto justo del agua que es tan necesaria en nuestras tierras y ha recordado “el importante papel que jugaron los agricultores en salir de la crisis, ayundando con su esfuerzo y trabajo tras el declive del sector de la construcción y ha querido reconocer públicamente la importancia destacada de este sector en la economía del municipio”.

El paro secundado se enmarca dentro las muestras de apoyo que el Ayuntamiento de Campos del Río realiza junto a los agricultores y regantes comuneros del municipio como la aprobación por unanimidad en el pasado pleno del mes de diciembre donde el consistorio se adhirió al Manifiesto Levantino por el Agua y que recoge entre otras demandas la de garantizar la perdurabilidad del Acueducto Tajo-Segura como pilar básico de futuro para nuestras poblaciones y la implementación de una tarifa de regadío y hogares justa y proporcionada a la del resto de usuarios de la Nación.

Ayuntamiento de Campos del Río

Avenida de la Constitución, Nº 11

30191 Campos del Río – Murcia

T. 968 650 135

www.camposdelrio.es

comunicacion@camposdelrio.es

CONCENTRACIÓN EN APOYO A NUESTROS AGRICULTORES

Miércoles día 7 de marzo.

Puerta Ayuntamiento de Campos del Río.

12’00 horas

Si no puedes ir a Madrid a la  manifestación de los agricultores y regantes de Valencia, Alicante y Murcia por el Círculo el Agua.

Sumate a la concentración en apoyo a ellos.

DEFENDAMOS LA HUERTA DE EUROPA

TE ESPERAMOS

FUMIGACIÓN PROCESIONARIA

Se informa a los vecinos que esta mañana se está llevando a cabo, como cada año, la fumigación de pinos para evitar la propagación de procesionaria.

90 ALUMNOS DEL IES FLORIDABLANCA DE MURCIA REALIZAN UNA REFORESTACIÓN EN LA VIA VERDE DE CAMPOS DEL RÍO

90 Alumnos del IES Floridablanca de Murcia realizan una reforestación en la Vía Verde de Campos del Río

Antes de la plantación de 120 bombas de semilla, han sido recibidos por la Primera Teniente de Alcalde, Antonia López, el técnico de deportes Antonio Garcia y el operador de mantenimiento Antonio Pérez.

90 alumnos de primero de ESO del instituto de educación secundaria Floridablanca de la capital de la Región han realizado una ruta de senderismo que incluía una actividad medioambiental consistente en la repoblación mediante 120 “bombas de semilla” del tramo de la Vía Verde comprendido entre el primer Rodeo y Campos del Río.

Tras la plantación se les ha obsequiado tanto a niños como a profesores con un folleto sobre el pueblo y un pin del escudo de Campos del Río.

El recorrido ha comenzado a primera hora de esta mañana en Molina de Segura hasta llegar al municipio campero donde al mediodía han sido recibidos en el paraje del Barranco Marín por la primera teniente de alcalde, Antonia López.

No es la primera vez que los alumnos del IES Floridablanca visitan Campos del Río, ya lo hicieron el pasado verano donde en el encuentro, la alcaldesa pudo conocer de primera mano los proyectos que desarrolla el centro educativo y acordaron la realización de la iniciativa que hoy se ha llevado a cabo. En esta ocasión los alumnos han realizado esta actividad medioambiental englobada en un proyecto de investigación sobre la variedad tetraclinis articulata (Ciprés de Cartagena) que permitirá que cuando las bombas de semilla florezcan en los márgenes del tramo de la Vía Verde a su paso por el municipio, cuente con nuevos árboles, concretamente de esta variedad que está siendo objeto de investigación.

Mediante esta actividad los alumnos han podido conocer el entorno natural con el que cuenta el municipio a la vez que se sensibilizan con el cuidado y respeto al medio ambiente.

En su visita a los alumnos, la edil campera Antonia López ha querido reconocer la labor que realizan los profesores implicados en este proyecto como de la jefa de estudios, Yolanda Ramírez al frente de la expedición, así como agradecer a los alumnos del centro educativo que hayan elegido este tramo de la Vía Verde para colaborar en su reforestación dentro de una actividad que les permite conocer uno de los parajes naturales más importantes de nuestra Región que pasa por Campos del Río.

Por su parte, la alcaldesa María José Pérez Cerón ha querido apuntar que “este tipo de iniciativas son muy necesarias en nuestra Región y más aun si vienen programadas desde un instituto de enseñanza pública como es el IES Floridablanca; es para estar muy orgullosos de que los jóvenes alumnos se preocupen por el medio ambiente y sus espacios naturales”.


Ayuntamiento de Campos del Río

Avenida de la Constitución, Nº 11

30191 Campos del Río – Murcia

T. 968 650 135

www.camposdelrio.es

comunicacion@camposdelrio.es

VISITA DEL DIRECTOR GENERAL DE AGUAS A ESTACIÓN DEPURADORA

Los 1.000 regantes de El Acueducto y Campos del Río y Los Rodeos dispondrán de 15.000 metros cúbicos de agua al año

Esta mañana el director general del Agua visitaba las nuevas instalaciones acompañado de la alcaldesa del municipio

Los regantes comuneros de Campos del Río ya pueden beneficiarse de las obras de modernización de la Estación Depuradora del municipio que permite poner a su disposición un total de 15.000 metros cúbicos de agua al año para el riego de cultivos. Así lo ha anunciado en su visita al municipio el director general del Agua, Miguel Ángel del Amor, que acompañado de la alcaldesa de la localidad, María José Pérez Cerón, han podido comprobar la finalización de las obras en las que se han invertido 450.000 euros procedentes de las arcas autonómicas y del programa de Fondos Europeos Feader.

Las mismas, están comprendidas dentro del Plan de modernización de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca que pretende hacer que las comunidades de regantes de la Región de Murcia cuenten con las últimas tecnologías y los métodos más avanzados para el aprovechamiento del agua y la reutilización de aguas depuradas. Concretamente, estas obras se han centrado en la ampliación del embalse existente para aumentar su capacidad en 3.000 metros cúbicos de agua, lo que permitirá pasar al tratamiento para la reutilización de unos 15.000 m3 al año. También se ha realizado la conexión entre embalses, lo que ha precisado la ejecución de dos bombeos y una tubería de impulsión para la conexión del embalse final a la red general de riego.

Se ha puesto en marcha, además, un sistema de tecnología de placas fotovoltaicas con el fin de suministrar la energía necesaria para el funcionamiento de la instalación, capaz de optimizar la eficiencia energética del conjunto y preservar el medio ambiente, ha informado el director general.

“Para conseguir la máxima optimización de los recursos se ha instalado un sistema de elementos flotantes que evita la evaporación en un 93 por ciento del agua embalsada, lo que redundará en un mayor aprovechamiento de los recursos hídricos”, apuntaba Miguel Ángel del Amor.

María José Pérez Cerón, alcaldesa de Campos del Río, felicitaba a las comunidades de regantes y se mostraba contenta con la finalización de estas obras, a la vez que ha querido agradecer la inversión por parte de la Comunidad Autónoma para que estas obras fueran una realidad, “ya que estas infraestructuras dan respuesta a las necesidades de nuestros vecinos que podrán aprovechar la reutilización del agua y para atender sus cultivos llegando a beneficiarse más de 1.000 comuneros de Campos del Río, Los Rodeos y el Acueducto”. Además, Pérez Cerón quiso destacar la importancia de la colaboración entre administraciones para dar solución a los problemas y demandas de los ciudadanos, “que hoy se pone de manifiesto con la puesta en marcha de esta necesaria infraestructura”.

La primera edil campera ha aprovechado la visita del director general para plantearle otras propuestas necesarias para el municipio entre las que destacan el proyecto de construcción de un colector de aguas residuales que de servicio a la zona de Campos de Murcia y que conecte con la depuradora ya que este también es un proyecto necesario para esa zona del municipio, apuntaba la alcaldesa.


Ayuntamiento de Campos del Río

Avenida de la Constitución, Nº 11

30191 Campos del Río – Murcia

T. 968 650 135

www.camposdelrio.es

comunicacion@camposdelrio.es

CURSO DE MANIPULADOR FITOSANITARIO

Ayer lunes 28 dió comienzo el curso de Manipulador Fitosanitario, impartido a través del ayuntamiento de Campos del Río.
El curso se está realizando en el Centro de Formación (antiguo ambulatorio)
Quedan algunas plazas libres.

Si te interesa, aún estás a tiempo.