loader image
El tiempo - Tutiempo.net

EL AYUNTAMIENTO PONE A DISPOSICIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS LOS TERRENOS PARA LA REPARACIÓN DE LA CARRETERA RM 531

Pérez Cerón: “Quedamos a la espera de recibir el proyecto por parte de la Dirección General y que se liciten las obras cuanto antes para que de una vez tengamos una nueva carretera transitable”

 

El Ayuntamiento de Campos del Río informa que ya se ha remitido a la Dirección General de Carreteras, dependiente de la consejería de Fomento de la Región de Murcia, la puesta a disposición de este organismo de los terrenos afectados que se encuentran en el término municipal y por los que discurrirá el renovado trazado de la carretera RM – 531 que une Alguazas con el municipio.

Este es un paso más desde la vertiente administrativa que servirá para que la Dirección General de Carreteras pueda redactar el proyecto de la nueva vía y remitirlo al consistorio campero, tras esto llegará el momento de sacar las obras a licitación para que puedan comenzar su ejecución lo antes posible.

La alcaldesa de Campos del Río, se ha mostrado satisfecha por los trámites llevados a cabo por parte del Ayuntamiento en colaboración con los vecinos afectados para la finalización del informe y la puesta a disposición de los terrenos, “documentos que han sido remitidos con la mayor celeridad posible a la Dirección General de Carreteras”.

 

María José Pérez Cerón ha querido agradecer “el trabajo y el esfuerzo de los técnicos municipales en esta tarea” a la vez que ha afirmado que “ahora espero que la administración autonómica trabaje en la redacción del proyecto para que a la mayor brevedad posible, nos envíe al Ayuntamiento el proyecto definitivo y puedan licitarse las obras de reparación de una carretera que llevamos demandando desde hace años, tanto desde la sociedad civil como desde este consistorio, ya que para este Equipo de Gobierno la seguridad del tráfico diario de vehículo que soporta esta vía que nos comunica con los vecinos de Alguazas, siempre ha sido un objetivo prioritario y la reparación en su firme es una necesidad endémica que seguiremos reclamando para que de una vez tengamos una nueva carretera segura y transitable”. Finalizaba la primera edil de Campos del Río.

 

 

VISITA CON LA DIRECTORA GENERAL DE FONDOS AGRARIOS Y DE DESARROLLO RURAL A PROYECTOS LEADER EJECUTADOS EN CAMPOS DEL RÍO Y MULA

La Directora general de Fondos Agrarios y Desarrollo Rural, Carmen Sandoval, junto con los alcaldes de Mula, Juan Jesús Moreno, y de Campos del río, María José Pérez, han estado viendo los proyectos llevados a cabo a través de la financiación Leader en Campos del río (Restaurante El Paseo, Hospedería casa del reloj, la explotación agrícola El Bombón de Mula), así como en Mula (la bodega vinícola “Jorge Piernas”, el Centro de deportes de Montaña de Casas Nuevas, y el Hotel Alcázar).

“Estos proyectos han sido financiados entre el 50 y el 100%, en un 75% por el Feader y el resto por la Comunidad Autónoma y el ministerio de Agricultura”, Dice Carmen Sandoval. Estos proyectos corresponden al periodo del 2007 al 2013.

Sandoval ha informado que ya está aprobado el Plan de desarrollo rural y el nuevo proyecto Leader, por lo que habrá nueva financiación para otros proyectos que quieran acogerse.

Hospedería Rural Casa del Reloj, en Campos del Río, ha sido promovido por el joven, Salvador Martínez Sánchez, ha invertido 238.896,36 €, y ha recibido una ayuda del Leader 94.059,89 €. El Proyecto ha consistido en la rehabilitación de una antigua vivienda en el casco antiguo de Campos del Río, junto a la Torre del Reloj, y su adaptación como hospedería rural, con 7 habitaciones dobles, y multitud de dependencias comunes como biblioteca, salones con chimenea, cocina, comedor, patio interior con una alberca donde poder bañarse, etc. Se trata del primer establecimiento que ha supuesto la creación de 2 puestos de trabajo.

Restaurante “El Paseo”, de Campos del río
Restaurante “El Paseo”, en Campos del Río, su promotora ha sido, Josefa Salas Chico de Guzmán S.L.U., ha realizado una inversión de 303.499,41 €, y ha recibido una ayuda del Leader 121.399,76 €. El proyecto ha consistido en la creación de un restaurante en Campos del Río, de nueva construcción, con salón para celebraciones, así como todo el equipamiento necesario para el desarrollo de dicha actividad. Se trata de una promotora joven, que viene desarrollando la actividad de la hostelería en diversos locales alquilados desde 2002, pasando en 2011 a constituir la Sociedad Limitada Unipersonal.
Actualmente el restaurante tiene 4 puestos de trabajo fijos, llegando en momentos puntuales de celebraciones, a aumentar a 12-14 trabajos eventuales.


Centro Fabricación de Piensos “El Bombón de Mula”, en Campos del río
Otro de los proyectos es un Centro de recuperación de subproductos agrícolas, alimentarios y otros biosolidos para fabricación de piensos para alimentación animal y enmiendas agrícolas. El promotor es “El Bombón de Mula S.L.”, que ha realizado una inversión de 486.241,25 € y ha recibido una ayuda del Leader 243.120,63 €. El proyecto consiste en la creación de un centro de recuperación y valorización de residuos, de subproductos agrícolas de bajo valor en productos de alto valor añadido, alimentarios y otros biosólidos para la fabricación de piensos para alimentación animal y enmiendas agrícolas en Campos del Rio. Abastecer a las explotaciones ganaderas y explotaciones agrícolas de la Comarca del Noroeste, Río Mula y toda la Región de Murcia, de piensos naturales y enmiendas agrícolas respetuosas con el medio ambiente. La actividad principal es la recogida de restos vegetales de frutas, hortalizas, etc., (cáscara de naranja y otros productos) transformando mediante el ensilado o el compostaje. El proyecto cuenta actualmente con 6 trabajadores.


Bodega Vinícola “Jorge Piernas”, en Mula
También se ha llevado a cabo la visita a la bodega familiar de elaboración, crianza y embotellado de vino en Mula. El promotor es “Jorge Piernas Bodegas y Viñedos Soc. Coop.”, ha realizado una inversión de 150.160,90 € y ha recibido una ayuda del Leader 75.080,45 €. Se trata de la creación de una pequeña bodega familiar en régimen cooperativo, que se ha creado en el polígono industrial de Mula, produciendo vinos de variedades autóctonas de gran calidad, de viñedo propio. Las instalaciones creadas, cuentan con zona de elaboración, depósitos de maduración y zona de crianza. El proyecto actualmente cuenta con 3 puestos de trabajo fijos y 2 eventuales.


Albergue Centro turístico y de Deportes de Casas Nuevas, en Mula
Otro proyecto de interés turístico y deportivo ha sido la adecuación de la antigua casa forestal de Casas Nuevas como “Centro de Deportes de Montaña”. El promotor ha sido el ayuntamiento de Mula que ha realizado una inversión de 192.900,00 € y recibido una inversión del Leader 192.900,00 €. El proyecto ha consistido en la adecuación y acabados de la antigua casa forestal de Casas Nuevas como centro de deportes de montaña. Se ha llevado a cabo la rehabilitación del edificio, desde donde se promociona y se facilitan los medios para la práctica de senderismo, bicicleta de montaña y la escalada. La casa dispone de 54 camas en literas tripes, situadas en dos módulos para el alojamiento de grupos, y de dos habitaciones con capacidad para 4 personas cada uno, para monitores. El albergue dispone también de zonas comunes (sala de juegos, Salón de actividades, cocina etc. Las instalaciones también disponen de zonas deportivas, talleres y lavadero de bicicletas, zona de acampada, pista polideportiva y área recreativas. Actualmente este centro está siendo gestionado por el propio Ayuntamiento, y tiene contratados los servicios de mantenimiento y organización de actividades, que han supuesto el alta de 2 autónomos, contrataciones de 5 monitores, 1 cocinera y para el desarrollo de determinadas actividades muy específicas, se cuenta con empresas del sector de turismo activo especializadas en el tipo de actividad.


Restauración “Hotel Alcazar”, de Mula
Y por último gracias a estas ayudas del Leader se ha llevado a cabo la Reforma y adaptación de “Hotel Alcázar”, en Mula, el promotor es la empresa “Alcázar Siglo XX S.L.” que ha realizado una inversión de 427.416,60 € y ha recibido una ayuda del Leader 166.873,81 €. El proyecto de mejor del Hotel Alcázar, ha consistido en la remodelación de todo el edificio mejorando la calidad del mismo, tanto en la parte de habitaciones como de restaurante, bar y cocina. También han sido eliminadas barreras arquitectónicas, adaptando las instalaciones para el uso de discapacitados. El hotel dispone actualmente de 23 habitaciones totalmente remodeladas y adaptadas. Con esta inversión, se ha conseguido consolidar los 8 puestos de trabajo existentes y se han creado 2 nuevos puestos de trabajo fijos.

DIVERSOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN EL HOGAR DEL PENSIONISTA

Las altas temperaturas de estos días no son motivo suficiente para dejar de atender las necesidades de los vecinos.

En el día de ayer se llevaron a cabo diversas tareas de mantenimiento en el hogar del pensionista.

Entre ellas se han cambiado los desagües y la reparación de diversas piezas en los aseos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estos arreglos eran muy necesarios ya que impedían el correcto funcionamiento de un servicio muy demandado por el colectivo de pensionistas.

Con los arreglos llevados a cabo este centro municipal seguirá prestando sus servicios con total normalidad.

COMIENZAN LAS OBRAS EN EL CEIP SAN JUAN BAUTISTA

En el día de ayer se dieron comienzo los ya anunciados trabajos de reparación y remodelación en el CEIP San Juan Bautista, tras la visita de los técnicos de la Consejería de Educación y del Ayuntamiento hace unas semanas donde se hacían los preparativos necesarios.

Los trabajos, que finalizarán antes del inicio del próximo curso escolar, consistirán en la sustitución de ventanas y puertas del pabellón del centro, donde se encuentran las aulas de educación infantil que se encuentran deterioradas.

Concretamente se van poner 27 nuevas ventanas de aluminio y vidrio monocapa junto con un sistema compacto compuesto por persiana y ventana con cristales tipo climalit y 7 puertas  que dan acceso a diferentes aulas y pasillos.

Unos trabajos muy necesarios que se venían reclamando desde el comienzo de la legislatura de la Edil y Concejala de Educación , Dña. María José Pérez Cerón, dando así fruto a las diferentes reuniones mantenidas Consejería de Educación.

REPARACIÓN Y REMODELACIÓN EN EL CEIP SAN JUAN BAUTISTA DE CAMPOS DEL RÍO

En los próximos días darán comienzo los trabajos de reparación y remodelación en el CEIP San Juan Bautista

Técnicos de la consejería de Educación se han desplazado esta mañana el centro educativo

Esta mañana el colegio público San Juan Bautista de Campos de Campos del Río ha recibido la visita de técnicos de la consejería de Educación y del ayuntamiento para dar comienzo a los trabajos preparativos para que en los próximos días den comienzo las obras de reparación y remodelación en un módulo pabellón del centro, concretamente en el que se encuentran las aulas de educación infantil.

Los trabajos que finalizarán antes del inicio del próximo curso escolar, consistirán en la sustitución integral de las ventanas que se encontraban deterioradas desde hace años y que serán sustituidas por 27 nuevas de aluminio y vidrio monocapa junto con un sistema compacto compuesto por persiana y ventana con cristales tipo climalit.

La actuación se completará con la sustitución de las puertas que se encontraban deterioradas y que dan acceso a diferentes aulas y pasillos, por lo que se cambiarán por un total de 7 nuevas.

La alcaldesa y edil de Educación de Campos del Río, María José Pérez Cerón ha mostrado esta mañana su satisfacción por el inminente comienzo de las obras, que calificaba de “unos trabajos muy necesarios que veníamos reclamando desde hace dos años a la consejería de Educación mediante diferentes reuniones mantenidas y que ahora dan sus frutos, ya que durante este periodo estival la renovación de puertas y ventanas va a ser una realidad en nuestro colegio, cuestión esta que agradezco a la consejería”. Aún así, – la alcaldesa ha recordado – que “son muchas las mejoras que necesita el centro educativo ya que por su antigüedad de construcción es necesario acometer un mantenimiento y reformas permanentes, trabajos que seguiremos solicitando a la consejería de Educación, ya que entendemos que la colaboración y entendimiento entre la administración regional y el ayuntamiento es fundamental para conseguir estas metas” concluía Pérez Cerón.

Ayuntamiento de Campos del Río

Avenida de la Constitución, Nº 11

30191 Campos del Río – Murcia

T. 968 650 135

www.camposdelrio.es

comunicacion@camposdelrio.es

LA PRÓXIMA SEMANA CONCLUIRÁN LOS TRABAJOS DE PINTURA DE LA ERMITA DE SAN JUAN BAUTISTA

La próxima semana concluirán los trabajos de pintura de la Ermita de San Juan Bautista

La fachada de la “Iglesia Vieja” está siendo restaurada y lucirá un nuevo blanco en los próximos días

Esta semana han comenzado los trabajos de restauración y pintura de la fachada de la ermita de San Juan Bautista de Campos del Río, popularmente conocida como “Iglesia Vieja”.

Las actuaciones se están centrando en el saneamiento de la fachada y su posterior pintado conservando el color blanco original del templo.

El concejal de Obras y Servicios del consistorio campero, Salvador Barquero visitaba la ermita para supervisar los trabajos y destacó que “avanzan a buen ritmo y su conclusión está prevista para los primeros días de la próxima semana coincidiendo con la celebración de los actos centrales de nuestras fiestas patronales”. Barquero apuntaba la necesidad de acometer estos trabajos de restauración y pintura, ya que “los mismos se enmarcan dentro de una serie de actuaciones que desde el Ayuntamiento queremos llevar a cabo para la conservación de nuestro patrimonio cultural y que afecta a edificios emblemáticos del municipio, que como la Iglesia Vieja necesitaba una respuesta urgente”.

Esta actuación es fruto de las gestiones emprendidas por parte del consistorio campero con el director gerente de la empresa Limcamar, Pedro Cánovas que ha donado al pueblo de Campos del Río, el presupuesto necesario para acometer estos trabajos. Motivo por el cual desde el Ayuntamiento de Campos del Río han querido hacer público su agradecimiento al señor Cánovas por su desinteresada y generosa colaboración en la recuperación de edificios emblemáticos mediante el mercenazgo cultural en los municipios.

La ermita de San Juan Bautista

La ermita de San Juan Bautista o Iglesia Vieja, data del siglo XVIII y está situada en la plaza de la iglesia del municipio. Se trata de una construcción que dispone de una nave central dividida en cinco tramos con capillas laterales a ambos lados y carente de crucero.

Al exterior la iglesia es sencilla con parámetros lisos pintados en blanco donde sólo resalta la reja de la ventana del coro. A la izquierda de la fachada principal se encuentra la torre campanario accediéndose por su escalera al coro que se emplaza sobre la entrada del templo. La torre campanario es de planta cuadrada con cubierta a cuatro aguas y termina en un capitel sobre el que se erige una cruz de forja. El cuerpo alto de la torre está encuadrado entre pilastras que soportan una cornisa.

Hasta 1.984, año en el que se construyó la iglesia nueva, fue sede de la parroquia de San Juan Bautista.

Ayuntamiento de Campos del Río

Avenida de la Constitución, Nº 11

30191 Campos del Río – Murcia
T. 968 650 135

www.camposdelrio.es

FOLLETOS INFORMATIVOS DE RECOGIDA SELECTIVA DE BASURA

Desde el Ayuntamiento de Campos del Río estamos orgullosos de iniciar un nuevo servicio de recogida selectiva, convencidos de la necesidad de la colaboración ciudadana, por eso en breve se repartirán por las viviendas folletos informativos.

Pretendemos que todos  los vecinos colaboren en mantener un pueblo más limpio, con lo que contribuirá a vivir mejor, con nuestros espacios públicos limpios y contribuyendo entre todos al mantenimiento del planeta. aportando cada uno su granito de arena.

Esta iniciativa no sería posible sin la ayuda fundamental de la empresa que gestiona la recogida y tratamiento de residuos, STV, empresa que cree en la eficiencia medioambiental y económica, trabajan para conseguir que los resultados del reciclaje de envases crezca año tras año.

STV incorpora dentro de este servicio un programa continuado de concienciación ciudadana, con el objetivo de sensibilizar a la población acerca de la separación de residuos, sus ventajas y sus implicaciones sociales y medioambientales.

       

 

AVERÍAS Y ATRANQUE EN LA RED DE AGUA POTABLE EN LOS BRAZOS Y LOS RODEOS

Desde hace unos días empezó a bajar la presión en la red de agua del Taibilla de Los Brazos a Los Rodeos,y al dejar de llegar agua, Aqualia estuvo ayer nueve de junio buscando averías y dieron con un atranque, el cual solucionaron, y al seguir sin agua han empezado a hacer catas y han dado con otro atranque y una avería en una válvula.
Siguen haciendo las catas por lo que seguirá el agua cortada hasta solucionar bien el problema.
Disculpen las molestias.



AVERÍA DE AGUA EN AVENIDA PRINCIPE DE ASTURIAS DE LOS RODEOS

Se comunica a la población, que la merma en la cantidad de agua potable de suministro en Los Rodeos es debida a una avería localizada en la Avda. Príncipe de Asturias.

Ya se está trabajando en ella y se espera que en aproximadamente dos horas esté solcionado el problema.

Rogamos disculpen las molestias que esto pueda ocasionar y esperamos su pronta resolución.

CARTELES EXPLICATIVOS DE LOS CONTENEDORES DE RECICLAJE SELECTIVO

Como ya se adelantó, esta semana se ha iniciado la recogida selectiva de basura por parte de la empresa STV, concesionaria de gestión residuos sólidos urbanos en el municipio.

Como consecuencia de ello, se están instalando contenedores nuevos, con una novedad, tenemos ahora un contenedor de color amarillo que se agrega al azul y al verde que ya teníamos.

Ante las dudas generadas en la población, se adjuntan carteles explicativos de los residuos a depositar en cada uno de los contenedores de reciclaje.