loader image
El tiempo - Tutiempo.net

Inaugurada la exposición “Horizonte Igualitario”.

Con la inauguración de la exposición “Horizonte Igualitario” a dado comienzo la Semana de la Mujer en Campos del Río, en  conmemoración al 8 de Marzo, Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

La inauguración a tenido lugar en el salón de actos del Ayuntamiento de Campos del Río, de manos del Alcalde y la Concejala de Mujer, Miguel Buendía y Juana Sandoval respectivamente.

El Alcalde ha agradecido la participación y colaboración de l@s artistas del municipio y ha reconocido la alta calidad artística de sus obras.

Hasta el próximo viernes, 9 de marzo, se podrá disfrutar de esta interesante exposición de manualidades, pinturas y artesanías varias, de artistas y artesanos/as del municipio en horario de 9 a 14 horas.

Durante esta semana, la Concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Campos del Río, en colaboración con el Centro de la Mujer y las Asociaciones de Mujeres del municipio, realizarán diferentes actividades dirigidas tanto a mujeres como a hombres, jóvenes y población infantil.

Las actividades a realizar durante la semana son: Jornada “Promocionar la Salud Física y Emocional en las Mujeres: una visión en perspectiva de género”, juego de petanca, juegos online sobre igualdad de género, reparto de lazos, juegos de mesa, concurso de poesía, automaquillaje, chocolatada, concurso de repostería, charla “El importante papel de la Mujer en el Medio Rural”, construcción de igualias, taller de teatro, poesía y degustación de tapas donde los/las participantes elaboran una tapa y comparten con el grupo.

Desde la corporación y, en especial, desde la Concejalía de Mujer se invita a todas las personas a participar en las actuaciones y a visitar la exposición, para que toda la población de Campos del Río sea protagonista de la Semana de la Mujer 2012.

LA IGUALDAD ES COSA DE TOD@S.

Para descargar el programa de la Semana de la Mujer pincha aquí.

Campos del Río celebra la Semana de la Mujer 2012.

La próxima semana se conmemora el 8 de Marzo, Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. Por ello, la Concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Campos del Río, en colaboración con el Centro de la Mujer y las Asociaciones de Mujeres del municipio (Asociación de Mujeres Juana Calderón y Asociación de Viudas), ha programado durante toda la semana diferentes actividades dirigidas tanto a mujeres como a hombres, jóvenes y población infantil.

La Concejalía de Mujer se propone el reto de trabajar para conseguir una sociedad realmente igualitaria, donde hombres y mujeres tengan igualdad de oportunidades sin diferencia de género. La implicación de todos y todas, hacer realidad el mundo que deseamos, respetar, decidir y tolerar figuran entre los principales objetivos.

Las actividades a realizar durante la semana son: Jornada “Promocionar la Salud Física y Emocional en las Mujeres: una visión en perspectiva de género”, juego de petanca, juegos online sobre igualdad de género, reparto de lazos, juegos de mesa, concurso de poesía, automaquillaje, chocolatada, concurso de repostería, charla “El importante papel de la Mujer en el Medio Rural”, construcción de igualias, taller de teatro, poesía y degustación de tapas donde los/las participantes elaboran una tapa y comparten con el grupo.

Por último destacar que durante toda la semana en el salón de actos del Ayuntamiento estará la Exposición “Horizonte Igualitario” donde se presentan pinturas, manualidades, artesanía, etc. de artistas del municipio. El horario de visita será del 5 al 9 de Marzo de 9.00 h a 14.00 h. Además el martes 6 de Marzo el Consorcio de la Vía Verde ha programado un Encuentro “Mujeres en la Vía” en el Niño de Mula donde se llevará a cabo la plantación de árboles y participaran las mujeres de la localidad (inscripciones en el Ayuntamiento).

Desde la corporación y, en especial, desde la Concejalía de Mujer se invita a todas las personas a participar en las actuaciones y a visitar la exposición, para que toda la población de Campos del Río sea protagonista. de la Semana de la Mujer 2012. LA IGUALDAD ES COSA DE TOD@S.

Para descargar el programa de la Semana de la Mujer pincha aquí.

Puesta en marcha de la Escuela de Madres y Padres.

El Alcalde de Campos del Río, Miguel Buendía, inauguró el jueves, 1 de marzo, la Escuela de Madres y Padres. Como Alcalde y como padre, Miguel resaltó la importancia que tiene el asistir a estas sesiones formativo-didácticas que sirven como guía en la díficil y, a la vez, gratificante tarea de la educación de los hijos. Así mismo animó a los padres y madres presentes en la charla a seguir contando con ellos en las sucesivas sesiones y a que animasen a otros padres a participar.

La escuela de padres y madres es un servicio que ofrece el Ayuntamiento de Campos del Río para ayudar a los progenitores en la difícil tarea de  educar. Va dirigida a todos aquellos padres y madres de alumn@s que sientan la necesidad de dar respuestas a ciertas conductas  y situaciones de la vida cotidiana con las que se encuentran y que les plantean grandes dilemas a la hora de tomar una decisión.

Los objetivos que se pretenden conseguir con el apoyo en formación a padres y madres, son sobre todo  evitar el abandono temprano de la escuela, fenómeno que se produce con un porcentaje bastante alto en nuestro municipio. Otro de los objetivos sería el de paliar la falta de motivación  por el aprendizaje y por la formación personal de los alumn@s y apoyar a los adultos en su tarea diaria de educar.

Este programa tiene un carácter preventivo y formativo. Estos serán los pilares  fundamentales  del plan de trabajo,  aunque también será necesario describir un plan de actuación práctico para la solución de problemas educativos con los que las familias se encuentran con más frecuencia.

Durante la primera sesión: “El grupo familiar: su importancia educativa” se han planteado temas como la  importancia de la familia en el proceso educativa y en el aprendizaje de hábitos de vida saludables basados en la adquisición de normas, horarios en cuanto a alimentación, sueño e higiene. También se ha hecho hincapié en las diferencias de comportamiento  que se producen en el niñ@ en el colegio y en la familia.

La participación de los asistentes ha sido el hilo conductor de esta primera sesión en la que ya se observa una gran motivación por aprender y por resolver los problemas educativos que se producen en la familia diariamente.

Para descargarte el programa de sesiones de la Escuela de Madres y Padres pincha aquí.

Seguridad ciudadana: la Consejería de Presidencia autoriza la creación del Cuerpo de Policía Local.

El Gobierno Municipal da un paso más para mejorar la seguridad ciudadana en Campos del Río. El pasado mes de octubre el Alcalde y el Concejal de Seguridad Ciudadana mantuvieron una reunión con el Consejero de Presidencia, Manuel Campos, entre otras cosas para impulsar la creación del Cuerpo de Polícia Local que el Ayuntamiento viene reclamando desde hace varios años.

Esta reunión ha servido para avanzar en la tramitación del expediente, que ha finalizado con la Orden del Consejero por la que se permite al Ayuntamiento de Campos del Río crear el Cuerpo de Policía Local con un cabo y 4 agentes. Hasta ahora la legislación vigente exigía un sargento, un cabo y 6 agentes para poder conformar el Cuerpo de Policía Local, pero se contemplaba la posibilidad de rebajar esta exigencia en municipios de poca población como es el caso de Campos del Río.

Ahora corresponde al Gobierno Municipal iniciar los trámites legales para conformar el Cuerpo, con la modificación de plantilla y la puesta en marcha de un proceso de promoción interna entre los auxiliares de polícia que actualmente tiene el Ayuntamiento.

La creación del Cuerpo de Policía Local se enmarca dentro del conjunto de medidas del Gobierno Municipal para mejorar e incrementar la seguridad ciudadana en Campos del Río, ya que los agentes podrán ir armados.

En esta misma línea, el pasado 31 de enero, el Alcalde y otros miembros del Gobierno Municipal mantuvieron una reunión con el Delegado del Gobierno en Murcia para pedirle mayor presencia de la Guardia Civil en Campos del Río, así como un aumento de efectivos de este cuerpo en Mula, con el fin de atajar las olas de robos que se vienen produciendo en la zona. Además, se propuso la convocatoria, en próximas fechas, de la Junta Local de Seguridad para impulsar la coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Local con este mismo fin.

Por otra parte, el Alcalde mantiene reuniones de trabajo periódicas con el Concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Pérez, la Policía Local y miembros de Protección Civil en orden a revisar los protocolos de actuación y mejorar la coordinación de todos los servicios municipales implicados. El objetivo es trabajar para que todos los ciudadanos de Campos del Río estén y se sientan cada vez más seguros.

Carnaval infantil por las calles de Campos del Río.

El pasado viernes 17 de febrero los alumn@s de educación infantil del Colegio Público San Juan Bautista y la Escuela Infantil Municipal participaron en el tradicional desfile de carnaval por las calles del municipio. Los alumn@s de la Escuela Infantil iban disfrazados para la ocasión de Wally, combinándolo con  escenarios como el mundo de los dinosaurios, la playa, el espacio, etc.. Los alumn@s del colegio completaban este abanico de situaciones donde se podía buscar a Wally con el mundo de los astros: estrellas, lunas y soles.

El desfile contó con la participación de padres y madres, de profesores y profesoras y de acompañantes fieles como son los abuelos y las abuelas.

Con motivo del Carnaval, dentro de la programación educativa de la Escuela Infantil, se realizó un calendario de actividades con la temática “¿Dónde está Wally?”. Así, el lunes día 13, bajo el nombre “el circo de Wally”, los alumn@s buscaron a Wally por todas las dependencias del centro de educación infantil, que estuvo decorado con globos de circo. El martes 14, buscaron a Wally en un mural de la playa. El miércoles 15, la búsqueda de Wally se realizó en la selva, que estuvo instalada en el patio del centro infantil. Y, finalmente, el jueves 16, buscaron a Wally en el espacio, que estuvo instalado en el aula dormitorio.

Con estas actividades l@s escolares han alcanzado los conocimientos perseguidos. En el área del lenguaje, han trabajado la comunicación y representación en los distintos escenarios que les rodean. En el área de conocimiento del entorno, y con la celebración del carnaval, han experimentado las tradiciones populares y culturales con una actitud positiva. Y por último, en el área de conocimiento de sí mismos y de autonomía personal, han trabajado las partes del cuerpo y su reconocimiento.

Las actividades han sido muy divertidas y se han desarrollado grupalmente.

Comienzan los Talleres de Grafiti y Ajedrez destinados a jóvenes.

La Consejería de Sanidad y Política Social de la Región de Murcia, a través de la Dirección General de Atención al Ciudadano y Drogodependencias, ha subvencionado al Ayuntamiento de Campos del Río un programa de Prevención de Drogodependencias donde se ofrecen diversas actuaciones dirigidas a  distintos colectivos del municipio.

Con este programa, la Concejalía Servicios Sociales y la Concejalía de Sanidad y Juventud han puesto en marcha, de forma conjunta, dos talleres destinados a la juventud de Campos del Río donde los y las jóvenes podrán disfrutar de un tiempo de convivencia, aprendizaje y entretenimiento. Los contenidos preventivos de esta actividad son los siguientes: ofrecer alternativas de ocio y tiempo libre, favorecer la comunicación entre iguales en situaciones positivas de aprendizaje y desarrollar la creatividad.

El Taller de Grafiti está destinado a jóvenes a partir de 14 años y se celebrara durante los meses de febrero, marzo y abril los sábados de 11.00 a 13.00 h. con una duración de 22 horas.

En cuanto al Taller de Ajedrez se ha organizado para jóvenes a partir de 12 años durante el mes de febrero,  los lunes y miércoles de 17.00 a 19.00 horas en el Edificio de la Biblioteca.

El Gobierno Municipal quiere animar a tod@s l@s jóvenes a participar en los talleres inscribiéndose en el Centro de Información Juvenil.

Jornadas de Educación Vial en el Colegio Público San Juan Bautista.

La Concejalía de Seguridad Ciudadana del Exmo. Ayuntamiento de Campos del Río y la Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia han promovido la realización de las Jornadas de Educación Vial 2012 en el Colegio Público San Juan Bautista.

Las jornadas han sido llevadas a cabo por la Policía Local de Campos del Río, con la colaboración de Protección Civil. Éstas han constado de dos partes, una teórica y audiovisual, impartida por miembros de la Policía Local y una práctica realizada en el parque móvil de tráfico cedido por la Jefatura Provincial.

La finalidad de estas jornadas es remarcar a los niños desde edades tempranas la importancia de los buenos hábitos en el ámbito de la  prevención de accidentes de tráfico.

Desde este Ayuntamiento se quiere hacer hincapié en que, aunque es indiscutible el beneficio de estas jornadas para la seguridad de los niños, es fundamental que desde la familia se colabore diariamente en esta tarea dando ejemplo y enseñando, desde pequeños, costumbres de carácter obligatorio y que deberíamos entender como inherentes a la conducción. Es importante hacer entender que las normas de tráfico existen por una causa y su cumplimiento, por parte de todos, puede salvarnos la vida en unos casos y, en otros, no poner en riesgo injustamente la de los demás usuarios y conductores.

Las Jonadas de Educación Vial han sido clausuradas por el Alcalde de Campos del Río, Miguel Buendía y el Concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Pérez, que han estado acompañados por varios concejales del Gobierno Municipal, así como la Policía Local y el personal docente del Colegio. En este acto de clausura se han entregado unos simbólicos carnés de conducción al alumnado del colegio como reconocimiento a su buena y exitosa formación teórico-práctica en educación vial.

Reunión de la red Punto PYME, en la que está integrado Campos del Río, para iniciar nuevos proyectos Comarcales de Desarrollo.

El municipio de Bullas acogió ayer 14 de febrero una reunión de trabajo en la que participaron los componentes de la Red de Entidades Colaboradoras del Instituto de Fomento (PuntoPyme) en las comarcas de Noroeste y Rio Mula. Este encuentro al que han asistido Esteban Guillamón, Concejal de este Ayuntamiento, e Isabel Rodríguez, Agente de Desarrollo Local de nuestro municipio, tiene como objeto realizar un primer contacto para establecer proyectos relativos al ámbito del desarrollo económico y empresarial de la comarca y fijar las prioridades para su realización durante el año actual.

Este grupo de trabajo conformado por las Agencias de Desarrollo Local de los Ayuntamientos de Campos del Río, Mula, Bullas Moratalla, Albudeite, Pliego y  Cehegin, junto con la oficina de la Cámara de Comercio de Murcia en Caravaca de la Cruz, FECONORM, Centro Tecnológico del Mármol, etc. tiene la misión de diagnosticar la situación comarcal y detectar las principales necesidades del tejido económico con la finalidad de elaborar un Proyecto Estrella de desarrollo territorial que ayude al fortalecimiento de las empresas y mercados de la zona. En este  sentido, la Concejalía de Empleo y Formación a través de su Agencia de Desarrollo apuesta, con su participación como entidad colaboradora del Instituto de Fomento, por el apoyo a las empresas de nuestro municipio.

Cabe recordar que la Red Punto Pyme, surgida a través de una iniciativa del INFO, es la más amplia red de información y servicios para la pequeña y mediana empresa, así como para los emprendedores. La Red de Entidades Colaboradoras del Instituto de Fomento de la Región de Murcia esta compuesta por 105 entidades e integra a las principales organizaciones que están en contacto con la pequeña y mediana empresa y con las iniciativas de autoempleo y creación y promoción del tejido empresarial de cada comarca.

Forman parte de ella el INFO, Cámaras de Comercio, Universidades y las Concejalías y Agentes de Desarrollo Local de los distintos Ayuntamientos. A través de la Red Punto Pyme se ofrece información periódica sobre programas de ayuda del INFO, información sobre subvenciones, programas y proyectos de la Unión Europea, disponibilidad de suelo industrial, servicios de logística y localización empresarial, eventos y actividades de interés para los empresarios, etc.….

En Campos del Rio este servicio esta disponible a través de la Agencia de Desarrollo Local, ubicada Avda Constitución nº 11, teléfono 968650135.

La Escuela Infantil municipal celebra el día de San Valentín.

El día de San Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantado en otros países como España a lo largo del siglo XX. Es la fecha en la que los enamorados, novios, esposos expresan su amor y cariño mutuo. Se celebra el 14 de febrero, onomástica de San Valentín, fecha en la que fue ejecutado por el emperador romano Claudio II por practicar la religión cristiana.

Más tarde se recupero la historia de San Valentín y lo canonizaron como patrón de los enamorados.

En la Escuela Infantil hemos querido ser participes de esta tradición y aprovechar  este día para la realización de actividades que ofrecen la posibilidad de plantear unos objetivos  cercanos a la realidad. Estos objetivos tienen que ver con el aprendizaje del color rojo, con el fomento de la amistad y la participación en las tradiciones culturales actuales.

Las actividades que se han desarrollado han sido las siguientes: elaboración de una tarta en forma de corazón para celebrar con los compañeros un día señalado para acordarse del amor entre iguales; otra de las actividades ha sido la elaboración de un San Valentín con materiales de reciclaje; la escuela se ha adornado con corazones rojos. Todo perfecto para una celebración de amor.

El Alcalde de Campos del Río es designado vocal de la Comisión de Deportes, Juventud y Ocio de la FEMP.

Se ha celebrado en Madrid, en la Sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la reunión constitutiva de la Comisión de Deportes, Juventud y Ocio, a la que ha asistido como miembro de ésta el Alcalde de Campos del Río, Miguel Buendía.

La Comisión de Deportes, Juventud y Ocio, que preside Elías Bendodo, Presidente de la Diputación de Málaga, está constituida por 25 miembros que representan a los distintos Municipios, Islas, Provincias y otros Entes Locales a nivel nacional. Miguel Buendía, ha sido designado miembro vocal de esta comisión, y ha expresado grata y satisfactoriamente “que pondrá todo su esfuerzo y empeño en la consecución de los objetivos que se han planteado en este encuentro nacional”.

Acceso universal a la práctica del deporte.

El acceso universal a la práctica deportiva en las mejores condiciones y la incorporación efectiva de los jóvenes a la vida del municipio, centran los trabajos de la Comisión de Deportes, Juventud y Ocio.

Esta Comisión será el instrumento de la FEMP para aplicar en el ámbito local las medidas e iniciativas contenidas en el Plan Integral para la Actividad Física y Deporte, incrementando la práctica de la ciudadanía e incorporando, en el diseño de los espacios públicos, el concepto de actividad física como motivación de una vida activa y saludable. En concreto, prestará especial atención a la potenciación del deporte en edad escolar y la promoción de los hábitos saludables entre las personas mayores.

Para lograr estos objetivos, impulsará la coordinación intermunicipal en materia deportiva, mediante el intercambio de información y la creación de un Observatorio del Deporte Municipal. Al mismo tiempo, la FEMP seguirá colaborando con el Consejo Superior de Deportes (CSD) en todas aquellas actuaciones que incidan en la política deportiva local y apoyará la aplicación de criterios de sostenibilidad medioambiental en las instalaciones deportivas.

En materia de juventud, la Comisión promoverá iniciativas de participación para los jóvenes, a través de las concejalías de estas áreas, y recomendará la elaboración de planes locales que contemplen acciones integrales y transversales entre los distintos departamentos municipales para buscar soluciones a las necesidades de este segmento de población, en materias como el empleo o el ocio, así como las políticas que favorezcan la emancipación y el acceso a la vivienda.

En la reunión de constitución de la Comisión se ha acordado la elaboración de una moción de apoyo a la Candidatura de Madrid a los Juegos Olímpicos de 2020.

Miembros de la Comisión de Deportes, Juventud y Ocio.