loader image
El tiempo - Tutiempo.net

LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL SEGURA INCUMPLE SU PROMESA DE CONTESTAR AL AYUNTAMITENTO Y DAR SOLUCIÓN A LOS REGANTES DE CAMPOS DEL RÍO

 

El Ayuntamiento se plantea tomar medidas legales de no solucionarse esta problemática de forma inmediata

El Comisario Adjunto de Aguas de la CHS se comprometió a contestar esta semana a las demandas de los comuneros

El pasado lunes, la Teniente de Alcalde Antonia López junto con la concejala de Sanidad, Isabel Cortés y miembros de la Comunidad de Regantes de Campos del Río mantuvieron una reunión con el Comisario Adjunto de Aguas de la CHS, Sebastián Delgado, donde le han solicitado un riego de socorro urgente para el río a su paso por el municipio, así como le trasmitieron la problemática que viene teniendo el río al carecer de caudal desde el mes de abril por lo que se encuentra el caudal seco.

La reunión concluyó con la promesa por parte de la CHS de estudiar la situación y enviar una respuesta al Ayuntamiento y los Regantes antes de que concluyera esta semana. A día de hoy, viernes 29 de julio, no se ha recibido contestación a estas importantes cuestiones.

Las demandas que se vienen exigiendo por parte del Ayuntamiento y los Regantes en multitud de ocasiones mediante escritos y reuniones con la CHS, la última el pasado lunes, pasan por un urgente riego de socorro del que puedan hacer uso los regantes poniendo los medios necesarios por parte de la CHS.

Vigilancia aguas arriba sobre la explotación de tomas, pozos ilegales y fincas que carecen de derechos de explotación del río mediante concesión así como que se realicen aforos de control cada cierto tiempo para evitar irregularidades.

Que la CHS obligue, aguas arriba, a poner contadores volumétricos a las comunidades de regantes.

Cambio de uso del embalse de Pliego para que se puedan regular las aguas de cuenca teniendo en cuenta las necesidades y derechos de las Comunidades de Regantes aguas abajo y se regule para todos de forma igualitaria.

Que los embalses de cabecera respeten los caudales mínimos ecológicos.

Que se limpie el cauce del río Mula a su paso por el municipio de Campos del Río.

 

Los servicios jurídicos del Ayuntamiento están estudiando los expedientes para denunciar a la Confederación Hidrográfica del Segura al solucionarse esta problemática de forma inmediata

Pérez Cerón: “Necesitamos que el presidente de la CHS dimita de su cargo. Estamos cansados de que se nos ninguneé”

Los servicios jurídicos del Ayuntamiento están estudiando los expedientes para denunciar a Confederación por el riesgo de problemas de salud pública en el cauce del Río, por dejadez y por no suministrar de forma urgente un riego de socorro y realizar un caudal ecológico y sanitario.

Es por todo ello, por lo que la primera edil de Campos del Río, María José Pérez Cerón, ha manifestado de forma contundente que, “los regantes de este municipio y el Ayuntamiento no podemos esperar mas tiempo a que la CHS cumpla con su palabra y ponga solución de forma inmediata a estos problemas que venimos sufriendo desde hace bastante tiempo, no es de justicia que las camperas y camperos seamos los grandes olvidados para la Confederación Hidrográfica del Segura que ni se ha molestado en contestarnos en plazo, tal y como se comprometieron en la última reunión mantenida.

Desde este equipo de gobierno seguimos trabajando sin descanso para defender donde sea necesario los intereses de nuestros regantes comuneros”, aseveraba la alcaldesa.

REUNIÓN COMISARIO ADJUNTO DE AGUAS

La Teniente de Alcalde, la edil de Sanidad y la Comunidad de Regantes de Campos del Río se reúnen con la Confederación Hidrográfica del Segura

Solicitan un riego de socorro al Comisario adjunto de Aguas de la CHS

 

En la mañana de ayer lunes, la Teniente de Alcalde Antonia López junto con la concejala de Sanidad, Isabel Cortés y miembros de la Comunidad de Regantes de Campos del Río han mantenido una reunión con el Comisario adjunto de Aguas de la CHS, Sebastián Delgado, donde le han solicitado un riego de socorro urgente para el río a su paso por el municipio.

Un año más le han trasladado a la Confederación Hidrográfica del Segura la problemática que viene teniendo el río al carecer de caudal desde el mes de abril por lo que se encuentra el caudal seco.

Motivados por esta situación, el consistorio campero ha tenido que desinsectar en dos ocasiones el cauce a su paso por el municipio para evitar las plagas de mosquitos que se generan en las charcas de agua estancada y evitar así la proliferación del mosquito tigre con las correspondientes consecuencias de problemas de salubridad en la zona y por consiguiente de los habitantes del municipio.

Las demandas que se exigieron por parte del Ayuntamiento y los Regantes en dicha reunión pasan por un urgente riego de socorro del que puedan hacer uso los regantes poniendo los medios necesarios por parte de la CHS.

Vigilancia aguas arriba sobre la explotación de tomas, pozos ilegales y fincas que carecen de derechos de explotación del río mediante concesión así como que se realicen aforos de control cada cierto tiempo para evitar irregularidades.

Que la CHS obligue, aguas arriba, a poner contadores volumétricos a las comunidades de regantes.

Cambio de uso del embalse de Pliego para que se puedan regular las aguas de cuenca teniendo en cuenta las necesidades y derechos de las Comunidades de Regantes aguas abajo y se regule para todos de forma igualitaria.

Que los embalses de cabecera respeten los caudales mínimos ecológicos.

Que se limpie el cauce del río Mula a su paso por el municipio de Campos del Río.

Por su parte, el Comisario de Aguas le ha trasmitido a la comitiva de Campos del Río, que estudiará estas peticiones, los expedientes relativos a estas actuaciones y que transmitirá una respuesta a los Regantes y Ayuntamiento antes de la finalización de esta semana.

Ya en la tarde del lunes, se celebró una Asamblea en el ayuntamiento de la localidad donde las ediles transmitieron a los Regantes los pormenores de la reunión de la mañana.

La próxima Asamblea se celebrará el jueves 4 de agosto.

IMG_20160725_201217

LICITACIÓN EDAR CAMPOS DEL RÍO

El Ayuntamiento informa de la licitación del proyecto de aprovechamiento de Aguas Residuales de la EDAR de Campos del Río

Los concesionarios de este agua son las Comunidades de Regantes El Acueducto y La de Campos del Río – Los Rodeos

 

El consistorio de Campos del Río informa que se ha publicado en el BORM el anuncio de licitación del proyecto para el aprovechamiento de las aguas residuales provenientes de la estación depuradora del municipio.

Tras su adjudicación, las obras con un presupuesto total de 636,817,14 € tienen un periodo de ejecución de tres meses, tras los cuales los regantes de la localidad podrán beneficiarse de esta agua aptas para el riego de cultivos.

En concreto, los beneficiarios serán los comuneros de El Acueducto y los de Campos del Río y Los Rodeos que verán paliada en gran medida la falta de agua para seguir produciendo en sus tierras.

Fue a finales del mes de septiembre del pasado año cuando la alcaldesa de la localidad, María José Pérez Cerón, acompañada de Matías Valverde, vicepresidente C.R. Campos del Río y Los Rodeos, Faustino Ortiz, Presidente C.R. Campos del Río y Los Rodeos y Juan García, secretario C.R. El Acueducto, asistió a una reunión con la Dirección General de Agua donde obtuvo el compromiso de realizar las obras por parte de sus representantes, Andrés Martínez Francés, Director General de Agua, y David Belarde, Jefe de Servicio Dirección General del Agua de la Consejería de Agricultura, Agua, Medio Ambiente.

Para la alcaldesa campera, “este es un proyecto muy esperado por los comuneros de Campos del Río” y al conocer el anuncio de licitación de las obras, destaco que “es fruto del trabajo conjunto y reivindicativo tanto por parte de este equipo de gobierno como por los comuneros del municipio que esperaban esta importante noticia desde hace años, ya que en un breve plazo de meses podrán hacer uso del aprovechamiento de las aguas de la estación depuradora del municipio algo muy necesario para los regantes de Campos del Río”.

Por último, la alcaldesa de Campos del Río quiso destacar públicamente su agradecimiento a la Dirección General del Agua y a la consejera de Agricultura, Agua y Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia por el interés que han mostrado en la resolución de esta petición histórica por parte de los regantes de la localidad y necesaria para el riego de nuestros campos.

En la foto aparecen de izquierda a derecha: Matías Valverde vicepresidente C.R. Campos del Río y Los Rodeos, Mª José Pérez Cerón, Alcaldesa de Campos del Río, Andrés Martínez Francés, Director General de Agua, Faustino Ortiz, Presidente C.R. Campos del Río y Los Rodeos, David Belarde, Jefe de Servicio Dirección General del Agua y Juan García secretario C.R. El Acueducto.

 

ASAMBLEA POR NUESTRO RÍO

  1. ASAMBLEA SOBRE NUESTRO RIO
  2. El jueves 21 de julio ha tenido lugar la Asamblea para ver los siguientes pasos que se van a seguir para solucionar la problemática de nuestro río.
  3. Esta es una de tantas reuniones que están llevando a cabo tanto la Comunidad de Regantes como el Ayuntamiento.
  4. Tras la negativa de CHS de recibirnos y de no tratar de solucionar el problema que hay en nuestro río desde hace años, se están haciendo una serie se actuaciones: recogidas de firmas, notas de prensa, se va a crear una plataforma.
  5. Al final hemos logrado que el lunes 25 nos reciba a la Comunidad de Regantes y a parte de la Corporación de este Ayuntamiento el subcomisario de aguas, según el término de esta reunión se tomarán las medidas oportunas a seguir para la pronta solución de este problema.
  6. IMG_20160721_203436

DESINSESTACIÓN DE MOSQUITOS

Tras la Fumigación de cucarachas, se llevó a cabo el proceso de el primer tratamiento para la desinsestación de mosquitos.

Hoy se ha efectuado el segundo tratamiento para los mosquitos.

Esperamos que paséis buen verano

Y recordaros que para prevenir contra el mosquito tigre, no se debe tener agua estancada, como en platos de macetas ni en recipientes,  ni en jarrones con flores.

JUNTA DE GOBIERNO DEL CONSORCIO DE RESIDUOS SOLIDOS

Hoy 21 de julio han asistido a la convocatoria de la Junta de Gobierno del Consorcio de Residuos Sólidos las concejalas Isabel Cortés y Antonia López en el salón de actos de la Consejería de Agua, Agricultura, y Medio Ambiente.

Sólo se ha podido llevar a cabo el tercer punto, que trataba de la prórroga del contrato actual con la Concesionaria UTE CETRASE para seis meses más, aprobándose por unanimidad.

Los demás puntos no se han podido ver por no llegar la información oportuna a tiempo. Acordando verlos en la proxima convocatoria de septiembre.contendor residuos

CURSO FITOSANITARIOS BÁSICO

El miércoles 20 de julio dio comienzo el Curso de Fitosanitarios Básico.

El cual se está realizando en el Centro de Ocio.

Ha habido mucha demanda de este curso y se han hecho dos grupos, el primero que comenzó ayer y el otro que se impartirá en septiembre.

LIMPIEZA DE HUERTOS

Desde aquí dar las gracias a todos los dueños de los huertos que han sido limpiados correctamente.

Así mismo invitar a los dueños de los que quedan que sean limpiados lo antes posible, para evitar incendios, plagas y mala imagen de nuestra huerta.

Gracias.

EL AYUNTAMIENTO DE CAMPOS DEL RÍO APOYA LAS REIVINDICACIONES DE LA COMUNIDAD DE REGANTES DEL MUNICIPIO Y DE LA PEDANÍA DE LOS RODEOS

La alcaldesa de Campos del Río denuncia que la CHS no atiende las demandas de los regantes.

 

El Ayuntamiento de Campos del Río se une a sus regantes para reivindicar ante la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) que ponga solución a la problemática que tiene el Río Mula a su paso por Campos del Río.

En concreto, los regantes de Campos del Río y de la pedanía de Los Rodeos denuncian que durante varios meses al año, el río no trae caudal y lo achacan a los más de 20 pozos que se han realizado en la cabecera e incluso en el curso alto del mismo. Otro de los problemas existentes en la cuenca es el que se pudiera deber al recrecimiento del embalse de La Cierva en unos seis metros con la consiguiente división del Río Mula en dos tramos diferentes en cuanto a su ecosistema.

También influye directamente en el cauce del río Pliego y Mula, el cambio de uso de la presa de Pliego que antes se utilizaba para la contención de avenidas y defensa y ahora de abastecimiento de regadío.

Ante estas circunstancias, desde la Comunidad de Regantes de Campos del Río y Los Rodeos junto a su ayuntamiento proponen a la CHS que tenga en cuenta las siguientes medidas para paliar estos problemas y que pasarían por realizar un estudio específico de los recursos hidrológicos de las partes media y baja del Río Mula a su paso por Albudeite, Campos del Río, Los Rodeos y Alguazas, ya que en un estudio realizado con anterioridad, no se refleja la problemática real de estos municipios.

Ayuntamiento y regantes también solicitan que se tomen las medidas oportunas y necesarias para el control y regulación de los pozos y extracciones de aguas superficiales de ambos ríos. Por último, proponen que el nuevo pantano de Pliego, regule durante los meses de verano un caudal sanitario abarcando la limpieza de charcas de peces muertos e inmundicias para evitar problemas de salubridad a la población, la restauración de un caudal ecológico con el objetivo de salvar y conservar la flora y la fauna existente y también la creación de un caudal de riego de socorro que permita que no desaparezca la huerta de Campos del Río.

Por su parte la alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez Cerón, ha reclamado de forma urgente, poder ser recibida por la Confederación Hidrográfica del Segura para tratar de dar una solución definitiva a estos problemas tan importantes y otros que llevan sucediéndose en el cauce del río a su paso por el municipio, “tal y como se solicitó desde esta alcaldía hace ya algún tiempo sin que hasta ahora, Confederación haya accedido a reunirse con nosotros y escuchar los problemas que tienen los regantes en particular y los ciudadanos del municipio en general”, afirmaba la primera edil de Campos del Río.

 

 

 

DESINSECTACIONES DE MOSQUITOS Y CUCARACHAS PARA EVITAR PLAGAS

Se informa a los ciudadan@s de este municipio que ayer, a través de la concejalía de medio ambiente, se llevó a cabo la desinsectación de MOSQUITOS que se lleva a cabo todos los años en estas fechas con motivo de su proliferación por la subida de temperaturas.

Así mismo,  se comunica, que la concejalía de sanidad ha realizado las gestiones para  que a partir del día 27 de este mes de junio se proceda también a la desinsectación anual de CUCARACHAS a través del alcantarillado,  tanto en el municipio como en la pedanía de los Rodeos.