loader image
El tiempo - Tutiempo.net

Campos del Río en el día Nacional de las Vías Verdes.

LA NATURALEZA TE ATRAPA DE NUEVO.

Bajo este lema más de 700 personas se dieron cita en Molina de Segura el pasado 5 de mayo para celebrar el Día Nacional de las Vías Verdes.

El acto contó con la asistencia del Director General de Turismo, el gerente del Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia, los alcaldes de Molina, Bullas, Campos del Río, Alguazas y representantes de la Fundación Cajamar y ALVERDES.

En el acto se entregaron los premios del I Concurso de Dibujos Infantiles “plantANDO en la Vía” organizado por el Consorcio de las Vías Verdes en el que participaron más de 167 escolares de los municipios por los que discurre la Vía.

Quienes asistieron a este encuentro participaron en el sorteo de numerosos premios y pudieron plasmar en un panel gigante sus impresiones. Durante la actividad se habilitó un punto de información turística sobre los recursos del municipio, la Vía Verde del Noroeste y la recién estrenada red de albergues de la Vía.

 La excursión, de siete kilómetros, arrancó desde la antigua estación de tren del municipio para llegar hasta el túnel de la Ribera y volver al inicio del recorrido. No hubo límites de edad para los participantes y hubo quien desde su carrito también disfrutó del camino.

El I concurso de dibujos infantiles “plantANDO en la vía verde” entra en su segunda fase.

Desde el día 9 y hasta el 30 de abril,  podréis votar los dibujos que más os gusten en el perfil de facebook de la Vía Verde del Noroeste (http://www.facebook.com/ViaVerdedelNoroeste). Los dibujos, presentados en forma de fotografía, reflejan los colores que 167 escolares de 7 municipios han puesto a la experiencia vivida durante la I Semana de la Revegetación de la Campaña “Verde que te quiero, Vía Verde” organizada por la Fundación Cajamar y el Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia.

El concurso forma parte de las actuaciones recogidas en el Programa de Dinamización y puesta en Valor de la Vía Verde del Noroeste y tiene como objetivo desarrollar la capacidad de expresión y comunicación  a la vez que fomenta el conocimiento y la valoración de este patrimonio.  La iniciativa cuenta con el apoyo de los Ayuntamientos de Caravaca de la Cruz, Cehegin, Bullas, Campos del Río, Albudeite, Molina de Segura y Alguazas, la Fundación Cajamar, la Fundación de Ferrocarriles Españoles y la Sociedad Cartagena Puerto de Culturas.

Habrá dos premios, uno correspondiente al voto del Jurado y otro al voto popular, esto es, el dibujo más votado en el perfil de facebook. La entrega de premios se celebrará el 5 de mayo con motivo de la celebración del Día Nacional de las Vías Verdes.

 

El Gobierno Regional quiere impulsar el desarrollo de la industria minera en el interior de la Región.

El Gobierno Regional quiere impulsar el desarrollo  de la industria minera a través del conocimiento de los recursos mineros explotables en la Región y de las zonas protegidas por su interés ambiental, paisajístico y cultural, para que la actividad extractiva sea compatible con las políticas de desarrollo de cada municipio. Así lo ha explicado el Consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, a los representantes politicos de gobierno municipales de ayuntamientos de las comarcas del Río Mula, Valle del Ricote y Vega alta del Segura.

Ballesta ha presentado las Directrices y el Plan de Ordenación Territorial de los Recursos Minerales de la Región de Murcia, con el fin de recoger sus sugerencias y aportaciones e integrarlas en la planificación regional del sector minero. Así, durante el mes de marzo, el consejero y los técnicos responsables del área de minas, han venido manteniendo encuentros con el resto de municipios.

Los ayuntamientos han ido dando a la Consejería información relativa a los recursos existentes en la zona, la planificación y normativa urbanística municipal, el procedimiento local de protección, parámetros definitorios de las distintas funciones urbanas, así como información estadística relativa a las licencias de actividad del sector y su evolución, entre otros.

Este Plan ampliará y complementará la normativa regional sobre extracción de minerales contibuyendo al desarrollo de esta actividad productiva de la Región.

El Consejero ha dicho a los representantes municipales que “con este mapa minero bien desarrollado y conociendo las potencialidades y limitaciones de la Región, desde el Gobierno autonómico se trabaja en el desarrollo de un marco jurídico que regule la actividad extractiva y permita abastecer las demandas de materia prima por parte de sectores como la industria y la construcción, favoreciendo, asimismo, la modernización productiva, organizativa y tecnológica del sector minero, a la misma vez que la seguridad en las explotaciones y la mejora del entorno ambiental donde se desarrollan estas actividades”.