Esta mañana se ha aprobado, por unanimidad, en la Asamblea General, la moción presentada por el grupo socialista por la recuperación del Río Mula.
Os dejamos algunas fotos:
Esta mañana se ha aprobado, por unanimidad, en la Asamblea General, la moción presentada por el grupo socialista por la recuperación del Río Mula.
Os dejamos algunas fotos:
El Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia dentro de su Programa de Dinamización y puesta en valor de las Vías Verdes de la Región de Murcia, organiza una jornada de convivencia destinada a la revegetación de las zonas más degradadas de la Vía Verde del Noroeste.
Con el objetivo de dar a conocer la Vía Verde y promover la implicación de la población en su cuidado y mantenimiento os invitamos a participar en la actividad el próximo martes 20 de Septiembre.
La salida será desde el Parque de la Estación y nos desplazaremos hasta el tramo de la Vía Verde donde plantaremos diferentes modalidad de planta con el fin evitar la desertización en nuestra zona.
La muestra fotográfica se puede visitar de manera gratuita en el salón de plenos del consistorio campero
Ayer se inauguraba la exposición fotográfica itinerante “Raíles Verdes” organizada por el Consorcio de las Vías Verdes Región de Murcia con la colaboración del Ayuntamiento de Campos del Río. Al acto inaugural asistió la alcaldesa del municipio, María José Pérez Cerón acompañada del concejal de Medio Ambiente, Juan Mateo Floresta y el de Deportes, Salvador Baquero y en la que también estuvo presente el gerente del Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia, Juan Soria.
La muestra consta de una serie de instantáneas del antiguo trazado ferroviario que unía los municipios de Caravaca de la Cruz y Murcia y por el que a día de hoy transcurre la Vía Verde del Noroeste murciano.
La finalidad de la exposición no es otro que el de mostrar el antes y el después de esta infraestructura eco-turística, ponerla en valor y darla a conocer.
La muestra “Raíles Verdes” que recorrerá los municipios por donde transcurre la Vía Verde del Noroeste hace parada hasta mañana jueves 8 de septiembre en el salón de plenos del consistorio campero donde podrá ser visitada de forma gratuita.
Una oportunidad única para conocer las imágenes del pasado de este antiguo trazado y comprender el significado de la actual Vía Verde del Noroeste de la Región de Murcia.
La exposición podrá visitarse en el Salón de Actos del Ayuntamiento hasta mañana jueves a las 11:00 h.
El Consorcio de las Vías Verdes Región de Murcia en colaboración con el Ayto de Campos del Río, organiza una Exposición Itinerante de Fotografía denominada “Raíles Verdes”, que se expondrá al público en el Salón de plenos del Ayto de Campos del Río, los días 6, 7 y 8 de septiembre de 2016.
La inauguración se llevará a cabo el día 6 de septiembre a las 19 horas. A la misma asistirá la Sra. Alcaldesa del Ayto de Campos del Río Dña. Maria José Pérez Cerón y los Concejales de Medio Ambiente y Deportes D. Juan Mateo Floresta Lacal y Salvador Baquero García respectivamente y el Gerente del Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia D. Juan Soria.
La exposición “Raíles Verdes” consta de una serie de fotografías del antiguo trazado del ferrocarril, que unía Caravaca de la Cruz con Murcia, por el que hoy transcurre la Vía Verde del Noroeste, con el fin de mostrar el antes y el después de esta infraestructura eco-turística.
“Raíles Verdes” es una exposición itinerante que recorrerá los Municipios por los que transcurre la Vía Verde del Noroeste.
Cine de verano para todos los públicos jueves 18 a las 21h..
Y al finalizar bingo, lo que se recaude irá a parar a la Plataforma por el Río.
No te lo pierdas y colabora.
Los regidores de Mula, Bullas, Albudeite, Pliego y Campos del Río se unen en defensa de su río
Ayer la alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez Cerón, la alcaldesa de Bullas, María Dolores Muñoz, el alcalde de Albudeite, Jesús García, el alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno y el concejal de Agricultura de Pliego, Manuel Huercal, han visitado el cauce del río Mula a su paso por el municipio campero para comprobar in situ el lamentable estado por el que atraviesa esta infraestructura vital para comarca.
Los regidores municipales junto a los medios de comunicación fueron testigos del abandono en el que se encuentra el cauce del río donde se pueden ver peces muertos en un cauce totalmente seco y con aspecto desértico, cañas y ramas de gran tamaño y así como fango acumulado en algunas zonas.
La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez Cerón, actuaba de portavoz enumerando las reivindicaciones que desde los cinco consistorios de la comarca afectados vienen reclamando desde hace un año a la Confederación Hidrográfica del Segura.
La adecuación del cauce del río, que a día de hoy no existe.
La solicitud de un caudal sanitario y ecológico permanente que limpie y sanee de inmundicia el entorno.
Riego de socorro para nuestra Comunidad de Regantes
La alcaldesa apuntaba que “la fumigación que realiza el consistorio no puede paliar esta problemática que es muy preocupante para la población en general ya que de no solucionarse de manera inmediata, se pueden producir problemas de salubridad derivados por la inmundicia, peces y animales muertos en el cauce del río…”.
Es por ello por lo que en este mismo miércoles, en representación del consistorio campero, se personaba en las dependencias del Servicio de Protección de la Naturaleza de la 5ª Zona de la Guardia Civil de Murcia (SEPRONA) para interponer una denuncia que recoge el grave estado en el que se encuentra el cauce del río Mula a su paso por el municipio de Campos del Río.
Acciones conjuntas a emprender en defensa del río
Por último Pérez Cerón anunció que de no recibir una solución inmediata a esta serie de problemas por parte de la CHS, a partir de Septiembre se tiene previsto una manifestación frente a la puerta de la Confederación en la que participaran los vecinos de estos cinco municipios afectados junto con los alcaldes y alcaldesas de la comarca “con el claro objetivo de seguir reclamando por derecho la salvaguarda de nuestro entorno natural, ecosistema y cauces fluviales” apuntaba la primera edil de Campos del Río.
Por su parte y de forma particular, en el municipio campero se seguirán realizando acciones dentro de la campaña de información y concienciación ciudadana junto con la plataforma de vecinos del municipio que esta noche llevará a cabo una proyección de imágenes que ilustran el estado actual del río. Será en el Parque de la Estación a partir de las 22 horas, donde Ayuntamiento y Comunidad de Regantes, expondrán de forma detallada a todos los vecinos, la problemática por la que pasa el río Mula a su paso por el municipio, las consecuencias que se producen por esta dramática situación derivada de la negativa por parte de la Confederación Hidrográfica del Segura a solucionar de forma urgente las cuestiones demandadas, y las acciones legales y reivindicativas que se están llevando a cabo y las que se emprenderán en los próximos días en defensa de la recuperación del río.
Esta mañana la alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez Cerón, en representación del consistorio campero, se personaba en las dependencias del Servicio de Protección de la Naturaleza de la 5ª Zona de la Guardia Civil de Murcia (SEPRONA) para interponer una denuncia que recoge el grave estado en el que se encuentra el cauce del río Mula a su paso por el municipio de Campos del Río.
En la denuncia se pone de manifiesto el estado de abandono del cauce del río que de no solucionarse de forma urgente por las autoridades competentes, puede derivar en problemas de salubridad para la población de Campos del Río, por lo que se viene solicitando limpieza del cauce, un riego de socorro y un caudal ecológico permanente que palie esta situación.
Desde el Ayuntamiento de Campos del Río se recuerda a la población las demandas que se vienen exigiendo a la Confederación Hidrográfica del Segura por parte del consistorio y los regantes y que la propia CHS ha denegado por escrito.
Las soluciones a esta problemática pasan por un urgente riego de socorro del que puedan hacer uso los regantes poniendo los medios necesarios por parte de la CHS.
Cambio de uso del embalse de Pliego para que se puedan regular los caudales sanitarios y ecológicos propios de la sostenibilidad de nuestro ecosistema.
Que se cuiden y respeten los caudales mínimos ecológicos.
Desde el consistorio de Campos del Río se hace un llamamiento a los vecinos de la localidad para que acudan mañana jueves 11 de agosto, a una acción informativa que se llevará a cabo en el Parque de la Estación a partir de las 22 horas donde Ayuntamiento y Comunidad de Regantes, expondrán de forma detallada a todos los vecinos, la problemática por la que pasa el río Mula a su paso por el municipio, las consecuencias que se producen por esta dramática situación derivada de la negativa por parte de la Confederación Hidrográfica del Segura a solucionar de forma urgente las cuestiones demandadas, y las acciones legales y reivindicativas que se van a llevar a cabo en los próximos días en defensa de la recuperación del río.
RUEDA DE PRENSA
Los alcaldes y alcaldesas de Mula, Juan Jesús Moreno, Albudeite, Jesús García, Bullas, María Dolores Muñoz y Campos del Río, María José Pérez Cerón, informan sobre el deteriorado estado del cauce del río Mula a su paso por estos municipios.
JUEVES 11 DE AGOSTO
12:00 HORAS
PUERTA AYUNTAMIENTO DE CAMPOS DEL RIO
La alcaldesa convoca a todos los vecinos de Campos del Río a la proyección de un documental sobre el estado actual del río
El consistorio campero junto con la Comunidad de Regantes de Campos del Río sigue avanzando en la planificación de acciones reivindicativas en defensa de la recuperación del cauce del río Mula a su paso por la localidad.
Desde el Ayuntamiento de Campos del Río se hace un llamamiento a los vecinos de la localidad para que acudan este próximo jueves 11 de agosto a una acción informativa que se llevará a cabo en el Parque de la Estación a partir de las 22 horas donde Ayuntamiento y Comunidad de Regantes, expondrán de forma detallada a todos los vecinos, la problemática por la que pasa el río Mula a su paso por el municipio, las consecuencias que se producen por esta dramática situación derivada de la negativa por parte de la Confederación Hidrográfica del Segura a solucionar de forma urgente las cuestiones demandadas, y las acciones legales y reivindicativas que se van a llevar a cabo en los próximos días en defensa de la recuperación del río.
En este importante encuentro vecinal se proyectará un documental que servirá para ilustrar con imágenes la situación actual del cauce del río con el que se pretende concienciar a la población sobre esta la problemática. El documental está realizado por Matías Valverde, Cronista Oficial de Campos del Río y se enmarca dentro de las acciones de la campaña de concienciación que se van a llevar a cabo en las próximas semanas.
Desde el Ayuntamiento de Campos del Río se recuerda a la población las demandas que se vienen exigiendo a la Confederación Hidrográfica del Segura por parte del consistorio y los regantes y que la propia CHS ha denegado por escrito.
Las soluciones a esta problemática pasan por un urgente riego de socorro del que puedan hacer uso los regantes poniendo los medios necesarios por parte de la CHS.
Vigilancia aguas arriba sobre la explotación de tomas, pozos ilegales y fincas que carecen de derechos de explotación del río mediante concesión así como que se realicen aforos de control cada cierto tiempo para evitar irregularidades.
Que la CHS obligue, aguas arriba, a poner contadores volumétricos a las comunidades de regantes.
Cambio de uso del embalse de Pliego para que se puedan regular las aguas de cuenca teniendo en cuenta las necesidades y derechos de las Comunidades de Regantes aguas abajo y se regule para todos de forma igualitaria.
Que los embalses de cabecera respeten los caudales mínimos ecológicos.
Que se limpie el cauce del río Mula a su paso por el municipio de Campos del Río.
Ante la negativa de la CHS, los servicios jurídicos del Ayuntamiento están ultimando los informes y expedientes necesarios para interponer denuncia contra la Confederación por el riesgo de problemas de salud pública en el cauce del Río, por dejadez y por no suministrar de forma urgente un riego de socorro y realizar un caudal ecológico y sanitario.
Llamamiento a la unidad y la movilización en defensa de nuestro río
La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez Cerón, ha realizado esta mañana un llamamiento a la población en general para que acuda de forma masiva a este encuentro vecinal informativo del próximo jueves, argumentando que, “la grave situación por la que pasa nuestro río nos afecta de una manera u otra a todos los vecinos de Campos del Río y es por ello por lo que ahora y sin espera, tenemos que estar todos unidos para defender nuestros intereses y salvar el cauce de nuestro río”. Pérez Cerón apuntaba que el estado del río ha ido cambiando en estos últimos 20 años y achaca la situación actual a “la mala gestión por parte del CHS que ha estado sirviendo a interese políticos y empresariales y no se ha preocupado de las necesidades medioambientales e hidrológicas de nuestra comarca y concretamente las de Campos del Río”.
El pasado martes 26 de julio nos visita el Consorcio de las Vías Verdes con el juego “Súbete al tren y conoce la Vía” donde ha asistido el alumnado de la escuela de verano del municipio para participar de una experiencia educativa, divertida, lúdica y atractiva.
La actividad se realizó en el Parque de la Antigua Estación de Ferrocarril comprobando y aprendiendo sobre la vía verde, fiestas, gastronomía, historia, flora y fauna que podemos encontrar durante todo el recorrido de ésta magnífica ruta que transcurre por nuestra localidad.
Desde el Ayuntamiento agradecemos al Consorcio su iniciativa y la puesta en práctica de este tipo de actividades tan amenas y divertidas para la población con el objetivo de proteger y descubrir las vías verdes.
Las fotos pueden ser visionadas en el siguiente enlace: http://www.viaverdedelnoroeste.com/noticias/38/estacion-de-verano-en-campos-del-rio.html