El Alcalde de Campos del Río, junto con el Alcalde de Albudeite y representantes de regantes de ambos municipios, ha conseguido que el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Miguel Ángel Rodenas, se comprometa a que el día 1 de julio próximo, de la orden de desembalsar medio millón de metros cúbicos de agua de la presa de retención de avenidas de Pliego.
El desembalse se realizará de una forma continuada durante quince días, aproximadamente, hasta que se desembalsen el medio millón de metros cúbicos. Esta agua aliviará las cuencas del Río Pliego, desde Pliego hasta su desembocadura en el Río Mula, y la del río Mula desde La Puebla hasta su desembocadura en el Río Segura. Proporcionará un caudal ecológico suficiente para mantener la flora y fauna de las cuencas y servirá para riegos de socorro en las huertas de Albudeite y Campos del río, así como para la limpieza del cauce de ambos ríos en los tramos por donde discurra el agua.
El Gobierno Municipal seguirá trabajando para conseguir que mejore la situación precaria que padece el Río Mula y que éste puede disponer de ese caudal mínimo ecológico de forma permanente, petición que también formuló el Alcalde de Campos del Río, Miguel Buendía, al Presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, así como que se intensifique la lucha contra las extracciones ilegales de agua y el control volumétrico de las concesiones vinculadas al Río Mula.
El Presidente de la Comunidad visita Campos del Río.
El pasado 7 de mayo, visitó nuestro pueblo el nuevo Presidente de la Región de Murcia, Alberto Garre. El Presidente quiso desplazarse al municipio, a las pocas semanas de tomar posesión del cargo, para conocer de primera mano los problemas y dificultades por las que atraviesa Campos del Río, sus gentes y su Ayuntamiento.
El Presidente se hizo acompañar por el Consejero de Obras Públicas, Manuel Campos, y ambos fueron recibidos por el Alcalde, Miguel Buendía, a la entrada del Consistorio. Posteriormente los acompañó hasta el salón de plenos donde saludaron a los miembros de la Corporación presentes, Esteban Guillamón, Olaya Buendía, Antonio Pérez, Jerónimo Gómez y Juana Sandoval, y departieron con ellos unos breves instantes.
Acto seguido, se celebró una intensa reunión de trabajo entre el Alcalde y el Presidente en la que Miguel Buendía, en nombre de su Gobierno, trasladó al Presidente las inquietudes los habitantes del municipio y los problemas económicos del Ayuntamiento. Expuso como prioridades la necesidad de acometer políticas que incentiven y animen el empleo así como la importancia de contar con el apoyo regional para alcanzar soluciones en grave situación de Halcón Foods S.A.
Así mismo, el Alcalde traslado la importancia de acometer a la mayor brevedad posible las obras de acondicionamiento de la carretera de Alguazas, que ya cuenta con un presupuesto importante para iniciar el primer tramo en este año. Además se habló de otras obras importantes, como el acondicionamiento de la carretera de Los Rodeos, el desarrollo del polígono industrial de Los Brazos o el impulso de proyectos residenciales como Campos de Murcia o Cañada Luna.
También expuso el Alcalde al Presidente de importancia de seguir contando con el apoyo regional para combatir la elevada deuda municipal con ayudas al gasto corriente y seguir manteniendo los servicios básicos y el funcionamiento del Ayuntamiento, al tiempo que se va reduciendo la elevada deuda poco a poco.
El Presidente se comprometió a trabajar codo con codo con Campos del Río para impulsar y sacar adelante los proyectos planteados y que el pueblo necesita para crecer y desarrollarse, propiciando así la generación del empleo que tanto necesitamos.
Mucha participación en la Semana del Medioambiente 2014.
Con motivo del Día Internacional del Medioambiente, 5 de Junio, la Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Campos del Río ha desarrollado un programa de actividades destinadas a concienciar a la población sobre la importancia del reciclaje, contaminación atmosférica y acústica y cuidado de la naturaleza, entre otras actuaciones favorables al cuidado del planeta.
El día 3 de junio se realizó el Taller de Jardinería, que consistió en plantar en una maceta una planta de aloe vera. Al terminar el taller se sortearon tres árboles.
Al día siguiente la Asociación Proyecto Abraham junto con la colaboración de la Asociación juvenil Atenea de Campos del Río, ofreció unas actividades lúdico-educativas sobre el reciclaje. Los niños y niñas realizaron dos murales sobre el medioambiente, y también pudieron disfrutar con el castillo hinchable.
El día 5 de Junio se organizó un Taller de Reciclaje donde los niños y niñas construyeron con dos yogures vacios, alubias y lentejas, unas estupendas maracas que decoraron con gomet.
Todas las actividades se han realizado en el Parque de la Estación y han estado dirigidas a la población infantil.
Como finalización de la celebración de la Semana del Medioambiente, el sábado 7 de junio se realizó la actividad de Rafting-descenso por el Río Segura, destinada a la población a partir de 12 años.
Las actividades han contado con la presencia del Concejal de Medioambiente, Esteban Guillamón y el Alcalde, Miguel Buendía, quienes agradecen a todas las personas su colaboración y participación en la celebración de la Semana del Medioambiente.
4 eventos ineludibles: Coronación Reinas, Mercadillo Maravedí, Ruta de la Tapa y Carrera Popular.
Este fin de semana tendrán lugar 4 eventos ineludibles en Campos del Río: Pregón de Fiestas y Coronación de las Reinas, Mercadillo Maravedí, Ruta de la Tapa y Carrera Popular.
Hoy viernes en el Parque de la Estación a las 22:00 horas comenzarán las Fiestas Patronales 2014 con el Pregón de mano de Juan Carlos Ruiz López, Consejero de Industria, Empresa y Turismo de la Región de Murcia. Seguidamente se dará paso a la Coronación de la Reinas.
Mañana sábado 7 de junio en horario nocturno, Mercadillo “Maravedí” en el Parque de la Estación que acogerá lo mejor del comercio y la artesanía local y comarcal.
Alrededor de 30 puestos se darán cita en este mercadillo que viene celebrándose con vocación trimestral. Fundamentalmente se nutre de comerciantes locales que ven en el mercadillo una oportunidad más de promocionar su negocio; pero también tiene una gran participación la incipiente artesanía local, que muchos pretenden potenciar como complemento de renta, lo que adquiere una marcada importancia en las actuales circunstancias de crisis económica. Además, tienen un papel relevante las diversas asociaciones sin ánimo de lucro del municipio que aprovechan este evento para promocionar su actividad y recabar el apoyo ciudadano para sus fines altruistas. El mercadillo se complementa con la participación de artesanos procedentes de la comarca del río Mula y otros municipios limítrofes.
Como complemento al mercadillo se organiza también la Ruta de la Tapa con la colaboración indispensable e imprescindible de los bares y restaurantes del municipio. Bar 7 hermanos, Mesón El Paseo, Bar Deportivo, Café-Bar Vía Verde, Cafetería Boulevard, Cafetería Ango y Cafetería La Chimenea darán lo mejor de sí mismos durante los días 7 y 8 de junio para que todos tengamos tiempo de degustar todas las extraordinarias y variadas tapas preparadas especialmente para la ocasión.
También se celebra la X Carrera Popular Anual “Villa de Campos del Río” a las 18:45 horas. La salida tendrá lugar desde la Avenida de la Constitución. Los Premios: (incluye camiseta conmemorativa), gran bolsa de corredor para quienes finalicen la prueba; trofeos para los 3 primeros clasificados de cada categoría y primer/a local, un jamón para el club más numeroso y premio en metálico de 100 € para el ganador y la ganadora de la última carrera (6.560 mts. categoría absoluta).
Informe anual Centro Local de Empleo de Campos del Río.
Las Redes de Centros Locales de Empleo para Mujeres de la Región de Murcia, están subvencionadas en parte por la Consejería de Sanidad y Política Social, para el funcionamiento de centros locales de empleo para mujeres, y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.
La finalidad del Centro Local de Empleo para Mujeres (CLEM) es la prestación de un servicio de información laboral, preformación y orientación profesional a mujeres del municipio, que impulse y facilite el acceso de éstas al mercado de trabajo, mejorando su empleabilidad, su inclusión social, y en definitiva, la igualdad entre hombres y mujeres.
El pasado año 2013, el CLEM del Ayuntamiento de Campos del Río, obtuvo una subvención de la Consejería de Sanidad y Política Social en cofinanciación con el Fondo Social Europeo de 42,56 % del gasto total solicitado. El número total de mujeres atendidas en 2013 fue de 287, de las cuales 211 fueron mayores de 30 años y 76 jóvenes menores de 30 años. Los hombres atendidos hacen un total de 88. La finalidad del CLE es la atención a mujeres, aunque el Ayuntamiento de Campos no discrimina entre género y también se atienden a hombres.
Conclusión del Taller de Costura desarrollado por Proyecto Abraham.
10 personas del municipio han recibido una formación de 40 horas en el “Taller de Costura y Reparación de Prendas” desarrollado por la Asociación Proyecto Abraham en colaboración con el Ayuntamiento de Campos del Río.
El pasado 5 de mayo tuvo lugar la entrega de diplomas que certifica la superación del taller. El acto se celebró en el salón de plenos del Ayuntamiento y estuvo presidido por Don Miguel Ángel Miralles González-Conde, Director General de Pensiones, Valoración y Programas de inclusión del IMAS y el Alcalde de Campos del Río, D. Miguel Buendía Prieto, acompañado por el Concejal de Medio Ambiente, Esteban Guillamón. La representación de la Asociación Proyecto Abraham, estuvo a cargo de Antonia Villarino Martínez.
Las participantes en el taller han adquirido los conocimientos básicos sobre costura y reparación de prendas obteniendo una formación básica que puede contribuir a la adquisición de un futuro empleo.
Proyecto Abraham trabaja junto con el Ayuntamiento de Campos del Río en la lucha contra la exclusión social. La asociación realiza en el municipio distintas actividades a lo largo del año entre las que destacan: charlas de concienciación medioambiental en los centros educativos del municipio, talleres de formación socio-ocupacional y actividades de ocio y tiempo libre.
Mercadillo Maravedí, II Encuentro de Encajeras de Bolillo y Bordado y Ruta de la Tapa en Campos del Río.
El Ayuntamiento de Campos del Río organiza el próximo domingo 30 de marzo, el Mercadillo “Maravedí”, que se podrá visitar en horario de 10 a 14 horas en la Avenida Constitución, y que acogerá lo mejor del comercio y la artesanía local y comarcal.
Como complemento al mercadillo se organiza también la Ruta de la Tapa con la colaboración de los bares y restaurantes del municipio, durante los días 29 y 30 de marzo, todo el fin de semana para que todos tengamos tiempo de degustar las extraordinarias y variadas tapas preparadas especialmente para la ocasión.
Tanto por la participación en la ruta de la tapa como por la compra de productos en el marcadillo “Maravedí”, se pueden obtener unos números para sorteos.
También contará el Maravedí con el II Encuentro de Encajeras de Bolillo y Bordado, y como invitada estará la Asociación de Mujeres Progresistas de La Algaida (Archena). Este evento está enmarcado dentro del programa de actividades del Día Internacional de la Mujer, organizado por la Concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Campos del Río, en colaboración con la Asociaciones de Mujeres y Viudas del municipio.
El Gobierno municipal anima a todos a participar en estos eventos y a disfrutar de un día de fiesta. ¡¡Que nadie se lo pierda!!
El Gobierno Municipal pone en marcha bonificaciones en el recibo del agua potable.
Con el fin de ayudar a los sectores de población más necesitados, el Gobierno Municipal ha aprobado el establecimiento de bonificaciones en el recibo del agua que han comenzado a ponerse en marcha en los últimos meses. Así, los usuarios del servicio que reúnan los requisitos establecidos y previo informe de los servicios sociales, pueden obtener una bonificación del 100% de la cuota de servicio, lo que puede representar entre un 10% y un 40% de ahorro en la factura del agua cada dos meses, según los casos.
De esta medida pueden beneficiarse familias numerosas, jubilados y pensionistas, así como unidades familiares con todos sus miembros en paro, siendo ésta la primera medida de este tipo que se adopta en el Ayuntamiento de Campos del Río. De hecho ya se benefician de esta bonificación más de 30 unidades familiares.
La medida, además, se enmarca dentro de una reestructuración global del sistema tarifario del servicio de abastecimiento de agua potable, en el que se han reducido los bloques de consumo de 4 a 2. El primer bloque es común para la inmensa mayoría de los usuarios, de modo que todos pagan el agua al mismo precio, dado que era injusto que pagaran más cara el agua las unidades familiares con más miembros y, por tanto, con más necesidades, que aquellas otras con sólo uno o dos miembros. Se establece un segundo bloque que pretende gravar el consumo excesivo de agua.
Así mismo, se ha pasado de un período de facturación trimestral a otro bimestral. Esto permite un mayor control de averías y un mayor fraccionamiento del gasto, lo que ayuda también a dosificar el esfuerzo de las familias para hacer frente a este tipo de gastos.
Este tipo de medidas beneficiosas para muchos ciudadanos y ciudadanas de Campos del Río no serán las únicas. El Gobierno Municipal pretende incluir medidas parecidas en otros servicios y en otros impuestos y tasas, según vaya permitiéndolo la grave situación económica del Ayuntamiento y con el fin de ayudar a las familias camperas a superar la actual situación de crisis económica.
Clausurada la 3ª edición de la exposición artística “Horizonte igualitario”.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, el Ayuntamiento de Campos del Río viene organizando todo un programa de actividades para las mujeres del pueblo, en colaboración con la Asociación de Mujeres Juana Calderón y la Asociación de Viudas.
Entre estas actividades se celebra anualmente una exposición que, bajo el título “Horizonte igualitario”, reúne en cada edición un gran número de obras de arte, principalmente pintura y dibujo, realizadas por artistas del municipio. En esta ocasión la exposición ha contado con las aportaciones de los alumnos de la escuela privada de pintura de Carmen Sánchez y con obras de los más renombrados artistas del municipio: Juan Santoyo, Pepa Blanco y Miguel Gómez, cuyas obras han sido exhibidas en exposiciones de diversa índole fuera del ámbito municipal.
La exposición ha contado además, con la colaboración especial de la Asociación “El Jardincico” de Cehegín con exhibición de refajos y otras prendas de diversa naturaleza pintados a mano. También han tenido cabida los dibujos realizados por los alumnos del Colegio Público San Juan Bautista en el marco de un concurso para promover el valor y la importancia de la igualdad entre los más jóvenes del municipio.
Esta exposición, que cada año supera las expectativas, ha clausurado su 3ª edición con la entrega de premios a los ganadores del citado concurso y un obsequio a todos los participantes. El acto ha contado con la presencia de miembros del Gobierno Municipal y con las intervenciones de la Concejala de la Mujer, Juana Sandoval, el Alcalde de Campos del Río, Miguel Buendía, y el Director General de Política Social, Leopoldo Navarro Quilez, que han cerrado el acto con palabras de aliento a todos los presentes y agradecimiento a todos los participantes.
El programa de actividades por el Día Internacional de la Mujer 2014 concluirá el próximo 30 de marzo con la celebración del Mercadillo Maravedí de primavera que incluye una nueva edición de la ruta de la tapa y el 2º encuentro de bolilleras.
I Certamen de Bandas de Cornetas y Tambores en Campos del Río.
Como apertura del programa de actividades del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, las Concejalías de Urbanismo y de la Mujer del Ayuntamiento de Campos del Río organizan el I CERTAMEN DE BANDAS DE CORNETAS Y TAMBORES que tendrá lugar el sábado 1 de marzo en la Avenida Constitución a las 17:00 horas. Está prevista la participación de seis Bandas de Cornetas y Tambores: Santísima Cruz de los Espejos de Archena, Nuestra Señora de la Piedad y San Juan Evangelista de las Torres de Cotillas, Pasión de Cristo de Sangonera la Verde, Virgen del Carmen de Alguazas y Santa María Magdalena y Jesús del Amor despojado de Blanca.
Este certamen está patrocinado por Cafetería El Refugio y tiene como fin benéfico colaborar con la Asociación Española Contra el Cáncer.

