El Alcalde y el Concejal de Agricultura se reunieron con el Consejero de Agricultura, Antonio Cerdá, y el Director General de Regadíos, Julio Bernal, para abordar la situación de la agricultura y la ganadería en el municipio, como alternativas de empleo para Campos del Río. Especial atención recibieron los regadíos tradicionales, para los que el Gobierno Municipal pidió el apoyo de la Consejería con el fin de estudiar las posibilidades de mejorar y modernizar estas pequeñas explotaciones y convertirlas en fuente de empleo y recursos económicos.
El Consejero se comprometió a poner a disposición del Ayuntamiento el apoyo técnico necesario para analizar esta situación como una alternativa más que ayude a Campos del Río a salir de la grave crisis que sufre.
Además, se habló de las nuevas ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores al sector agrario y el Alcalde solicitó la colaboración e intercesión de la Consejería de Agricultura ante la Confederación Hidrográfica del Segura con el fin de asegurar un cauce ecológico en el río Mula o destinar la presa de Los Rodeos para el aprovechamiento del agua en los riegos tradicionales.
El pasado viernes 21 de junio a las 21 horas se celebró en el salón del Ayuntamiento el acto benéfico para la presentación del libro “Ingenios en Murcia: 365 entrevistas a gente con talento”, que corrió a cargo de D. Manuel Herrero Carcelén, con la pretensión recaudatoria para la escolarización en el pueblo Paraguayo. Los ejemplares se pueden adquirir en el Ayuntamiento de Campos del Río.
El acto estuvo amenizado con la actuación del pianista D. Pedro Egio y la cantante Dña. Ángela Marco.
Al evento asistieron, entre otros, el Director de la UNESCO Murcia, D. Pablo Reverte, y la Secretaría General, Mª Carmen Hidalgo, así como representantes de la Fundación FADE, autoridades, personas relevantes y vecinos y vecinas.
Se homenajeo por su labor a la causa al Alcalde, así como al Concejal de Urbanismo y Medioambiente de Campos del Río.
Como el año anterior, por motivo del Día Internacional del Medioambiente, 5 de Junio, la Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Campos del Río organizó un programa de actividades destinadas a concienciar a la población sobre la importancia del reciclaje, contaminación atmosférica y acústica, cuidado de la naturaleza, entre otras actuaciones favorables al cuidado del planeta.
Por ello el día 3 de Junio, la Asociación Proyecto Abraham, ofreció unas actividades dinámicas sobre el reciclaje de la basura destinado a la población infantil. Desarrollado en el Parque de la Estación, los niños y niñas realizaron dos murales sobre el medioambiente que se pueden ver en la página web y facebook de la asociación, y una competición por grupos donde tenían que depositar la basura en los contenedores de los diferentes colores, explicando con anterioridad a qué están destinados los mismos.
Los días 4 y 6 de Junio se organizó una concentración de pintura y dibujo en el mirador de la Iglesia Santuario. La actividad contó con un nutrido grupo de artistas locales que plasmaron en lienzos la belleza natural del paisaje de la huerta del municipio, sorprendiendo a todas las personas que se acercaban a observar el gran potencial artístico que tienen los habitantes de Campos del Río y descubriendo en la pintura una gran afición personal.
El miércoles 5, se llevó a cabo la ruta en bicicleta por el sendero del río donde Antonio García Guillamón explicó la flora y fauna que podemos encontrar durante todo el recorrido culminando con la historia y vida del famoso “Pino” que es único en la localidad.
Desde la corporación agradecemos a todas las personas su colaboración y participación en las actividades programadas por la Semana del Medioambiente.
Enmarcada en el programa de prevención del absentismo escolar, tuvo lugar la charla “Importancia de la educación en valores en épocas de crisis, educación para la paz y la solidaridad” que fue impartida por el párroco D. José Rodriguez.
El ponente comenzó con unabreve introducciónsobre los puntos más importantes en los cuales basó el contenido del resto de la intervención. Describió a la personadesde el punto de vista de la dignidad que le confiere su papel de hombre en la sociedad o por ser hijo de Dios. También define al hombre como un ser social por naturaleza.
El ponente explicóa la persona desde tres aspectos: como cuerpo, como mente y como espíritu. A partir de aquí, D. José propusovarias actividades que ayudan al cuerpo (hábitos saludables), disertó sobre la necesidad de tener un proyecto de vida y explicó que cuando las tres partes (cuerpo, mente y espíritu) están en consonanciaes cuando aparecen los valores que posibilitan al individuouna realización personal, la empatía, el respeto, la solidaridad, la austeridad, el esfuerzo, el sacrificio, la creatividad, la capacidad de reflexión, el sosiego, la calma, etc.
Todos estos valores alimentan nuestra mente, curan nuestro cuerpo y equilibran nuestro espíritu. Según D. José es importante cuidar de uno mismo de una forma integral para sentirse bien con uno mismo y con los demás.
Con esta ponencia concluye el programa de prevención del absentismo escolar 2012-2013, que ha contado con la participación de numerosas personas interesadas y con la aportación de ilustres colaboradores locales que han contribuido a que todos estemos un poco mejor preparados para combatir el absentismo escolar.
En fechas recientes se ha celebrado una reunión entre la Consejera de Sanidad y Servicios Sociales, María de los Ángeles Palacios, y el Gobierno Municipal, representado por el Alcalde, Miguel Buendía, la Concejala de Servicios Sociales, Juana Sandoval, y la Concejala de Sanidad, Olaya Buendía.
En dicha reunión se trataron diversos asuntos de interés para el municipio de Campos del Río. Entre ellos, en primer lugar, el servicio de urgencias. El Alcalde exigió el restablecimiento del servicio de urgencias durante las 24 horas, tal como estaba hasta el 1 de junio del 2012. Desde esa fecha el servicio de urgencias se mantiene sólo hasta las 22:00 horas. Por este motivo, se pidió a la Consejera que reconsiderara esta cuestión ante los hechos acontecidos en la vecina Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha.
La Consejera se comprometió a analizar la situación siempre que las circunstancias económicas lo permitan. No obstante, el Alcalde y las concejalas acompañantes, pidieron que, en cualquier caso, durante las fiestas patronales fuese restablecido el servicio de urgencias 24 horas.
El Gobierno Municipal considera que durante estos días de fiesta se produce un aumento importante de la afluencia de personas en el pueblo y se realizan diversos eventos que, en muchos casos, se prolongan hasta altas horas de la noche y a los que asiste gran cantidad de gente, por lo que resulta imprescindible disponer de un adecuado servicio de urgencias que garantice la atención sanitaria en todo momento. María de los Ángeles Palacios garantizó que dicho servicio sería restablecido provisionalmente durante las fiestas patronales, que se celebran los fines de semana del 14 al 16 y del 21 al 24 de junio.
Además de este asunto, que es uno de los que más preocupan al Gobierno Municipal, se plantearon otros temas como la necesidad de establecer un sistema de ayudas de urgente necesidad para familias en situación de grave riesgo de exclusión social, la necesidad de agilizar la tramitación en las ayudas a la dependencia o de destinar un educador social para reforzar el programa de familia. Así mismo, se habló de la necesidad de reforzar el servicio de pediatría con algunas horas más de asistencia, así como de los pormenores del convenio de servicios sociales para 2013.
La Consejera mostró su disposición a estudiar con detenimiento todos estos temas e intentar colaborar en la mejora de la sanidad y los servicios sociales del municipio, dentro de lo que permita la grave situación económica existente. En la reunión estuvo presente también el Secretario General de la Consejería, Martín Quiñonero.
Las fiestas patronales en honor a San Juan Bautista y la Virgen del Rosario tiene como pistoletazo de salida la gala de coronación de las reinas de las fiestas, acto que tendrá lugar el próximo viernes, siete de junio, a las diez de la noche en el Parque de la Estación y que será abierto por el pregón de fiestas que este año corre a cargo de D. Joaquín Ricardo Buendía Gómez, hijo del pueblo y Director General de Recursos Humanos y Calidad Educativa de la Región de Murcia.
Además el ayuntamiento junto con los establecimientos del municipio ha organizado una“Ruta de la Tapa”, en la que se podrán saborearespecialidades de la tierra como la pimpirrana, y otras exquisiteces, a unos precios muy, muy módicos, durante los días ocho y nueve de junio, coincidiendo con el mercadillo Maravedi, quevuelve a instalarse el sábado ocho a las veinte y treinta horas.
El ya tradicional mercadillo se ubica en esta ocasión en el Parque de la Estación. Uno de los lugares más emblemáticos del municipio ya que recibe su nombre de la antigua estación de ferrocarril, convertida ahora en un estupendo albergue para peregrinos del camino de la Vera Cruz junto a la Via Verde del Noroeste y en pleno centro el casco urbano.
Más de 40 puestos se darán cita en este mercadillo de periodicidad trimestral, que se nutre principalmente de comerciantes y artesanos locales y de la comarca del Río Mula. El Maravedí ofrecerá, a todos los que quieran disfrutar de sus bondades, una gran variedad de productos alimenticios, embutidos, panadería y repostería, lectura, pintura, bisutería, crochet, belenes, quesos de cabra, cerámicas, esparto, artesanía y mucho más. Además contará con actividades lúdicas para los niños. Tanto por la ruta de la tapa como por la compra de productos en el mercadillo se entra en un sorteo de regalos.
Además, el sábado ocho de junio tiene lugar la novena edición de la Carrera Popular Villa de Campos que viene organizando con éxito año tras año la Asociación de Amigos del Atletismo con la colaboración del Ayuntamiento. Más de 300 corredores de diversas categorías recorrerán las calles del pueblo en una carrera que cada supera las expectativas.
La Biblioteca Municipal “Miguel de Cervantes” de Campos del Río, tiene como finalidad potenciar la lectura desde edades tempranas. Por ello, el 31 de Mayo organizó una Fiesta de Pijamas destinada a los niños y niñas de 6, 7 y 8 años. Los objetivos de la actividad fueron: despertar el interés por la lectura, conocer la lectura desde un ambiente lúdico y grupal, y fomentar el uso de la biblioteca municipal, tanto en préstamos como en aumento de lectores.
A la actividad asistieron un total de 15 usuarios/as donde pudieron disfrutar de lectura de libros, elaboración de un cuento, manualidad de un lapicero, proyección de una película y conexión a internet. Para culminar la noche, los/as niños/as trajeron sus pijamas y sacos de dormir donde pudieron disfrutar de una noche de ensueño entre los libros.
Los cuentos elaborados por grupos trataron sobre el medioambiente, en conmemoración al 5 de Junio, Día Mundial del Medioambiente. Los mismos se encuentran colgados en el tablón de anuncios de la biblioteca.
La Consejería de Educación, Formación y Empleo a través del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región de Murcia y el Excmo. Ayuntamiento de Campos del Río han desarrollado un año más la Campaña Crece en Seguridad de la Región de Murcia, dirigida al alumnado de 5º de Primaria del CEIP San Juan Bautista.
Esta campaña ha tenido comoobjetivo informar a los escolares de los riesgos que tienen en su entorno, el colegio, en sus casas y en los trayectos de casa al colegio. Así han podido conocer que en sus actividades diarias están sometidos a accidentes como consecuencia de posibles caídas, quemaduras, carga de trabajo, contacto con productos tóxicos, riesgo eléctrico, golpes y choques, cortes, heridas y rozaduras, incendios y explosiones, asfixia y obstrucciones respiratorias.
Las charlas informativas con una duración de 45 minutos han sido impartidas por personal técnico del Instituto de Seguridad y Salud Laboral. El material empleado de forma didáctica, lúdica y fácil de usar, adaptado a los alumnos, utilizando comic participativos en los que el alumno además de observar situaciones divertidas, ha podido detectar los peligros que le rodean en su quehacer diario.
Reunidos el miércoles 15 de mayo en el salón del Ayuntamiento de Campos del Río, el Alcalde de Campos del Río, Miguel Buendía y el Director del Instituto de Seguridad y Salud Laboral, Tomás Pérez, acompañados por el Concejal de Seguridad Ciudadana y la Concejala de Cultura y Juventud de Campos del Río, el responsable de divulgación de la campaña, así como, el Director y Profesorado del CEIP San Juan Bautista, han hecho entrega de 16 diplomas de participación de la Campaña Crece en Seguridad al alumnado de 5º de Primaria, y de los premios de los 6 alumnos ganadores del concurso de dibujo que por orden de clasificación han recibido dos cámaras de fotos, dos mp4 y dos equipaciones deportivas.
Todos los dibujos presentados han puesto de manifiesto que los niños conocen los riesgos a los que pueden verse sometidos y las medidas de prevención que tienen que utilizar, lográndose así el objetivo de la campaña, que no es otro que concienciar a la sociedad de la importancia de adoptar hábitos seguros en sus actuaciones, para conseguir ambientes de trabajo seguros en el que ningún trabajador vea alterada su integridad física.
La Biblioteca Municipal de Campos del Río, a través de la Educación de Adultos Río Mula, pone a disposición de toda la ciudadanía de Campos del Río una amplia oferta educativa para el curso escolar 2013/2014, para que puedan verse cumplidas las expectativas formativas de cualquier persona interesada y éstas puedan adquirir los conocimientos deseados o el título académico necesario.
Pueden acceder a la Educación de Personas Adultas los mayores de dieciocho años y quienes cumplan esta edad en el año en que comience el curso, sin perjuicio de los requisitos específicos exigidos en cada caso.
La finalidad de la educación de adultos es ofrecer a todas las personas adultas la posibilidad de adquirir, actualizar, completar o ampliar sus conocimientos y aptitudes para su desarrollo personal y profesional, a través de enseñanzas formales, no formales y certificados de profesionalidad impartidos en régimen presencial y a distancia.
El plazo para solicitar dicha oferta finaliza el 16 de mayo de 2013, inclusive. Y la oferta formativa impartida en la Biblioteca de Campos del Río es la siguiente: Curso preparatorio de la prueba para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria,Proyecto Aula Mentor (cursos de diversas temáticas a través de internet) yTaller de informática. A esto hay que añadir un extensa oferta formativa en Mula de la que las personas interesadas pueden obtener más información en esta misma web o en la biblioteca municipal.
La complicada situación del sector ganadero, fundamentalmente caprino, existente en el municipio ha centrado la reunión que representantes del Gobierno municipal de Campos del Río, concretamente el Alcalde, Miguel Buendía, y el Concejal de Agricultura y Ganadería, Esteban Guillamón, han mantenido con la Directora General de Ganadería, Carmen Teodora Morales.
Entre las cuestiones que se han debatido ha estado presente la necesidad de impulsar un sector que está también en crisis por la falta de financiación y la falta de relevo generacional en explotaciones históricas. En relación con la primera se ha visto la necesidad de salvar de una vez por todas las dificultades de acceso a determinadas líneas de ayudas que tienen estas explotaciones por carecer de licencia de actividad. Problema que va a aparejado al hecho de que la mayoría de estas explotaciones no son compatibles con el planeamiento. De ahí la importancia de establecer las previsiones urbanísticas que sean necesarias en el futuro Plan General de Ordenación Urbana, de modo que haga compatible el desarrollo de la actividad ganadera con dicho planeamiento.
Por otro lado, la Directora General ofreció todo su apoyo técnico para impulsar los programas de sanidad animal y mejora genética con el fin de ganar en competitividad y en calidad, así como para incentivar el asociacionismo como mecanismo que garantice mejoras en la comercialización de la leche y el sostenimiento de las explotaciones de cara al futuro.
En la reunión participaron también miembros de distintos servicios técnicos de la Dirección General.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia, mejorar el rendimiento y realizar análisis. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.