loader image
El tiempo - Tutiempo.net

CONVOCATORIA DE PRENSA

 

RUEDA DE PRENSA

Los alcaldes y alcaldesas de Mula, Juan Jesús Moreno, Albudeite, Jesús García, Bullas, María Dolores Muñoz y Campos del Río, María José Pérez Cerón, informan sobre el deteriorado estado del cauce del río Mula a su paso por estos municipios.

JUEVES 11 DE AGOSTO

12:00 HORAS

PUERTA AYUNTAMIENTO DE CAMPOS DEL RIO

REUNIÓN COMISARIO ADJUNTO DE AGUAS

La Teniente de Alcalde, la edil de Sanidad y la Comunidad de Regantes de Campos del Río se reúnen con la Confederación Hidrográfica del Segura

Solicitan un riego de socorro al Comisario adjunto de Aguas de la CHS

 

En la mañana de ayer lunes, la Teniente de Alcalde Antonia López junto con la concejala de Sanidad, Isabel Cortés y miembros de la Comunidad de Regantes de Campos del Río han mantenido una reunión con el Comisario adjunto de Aguas de la CHS, Sebastián Delgado, donde le han solicitado un riego de socorro urgente para el río a su paso por el municipio.

Un año más le han trasladado a la Confederación Hidrográfica del Segura la problemática que viene teniendo el río al carecer de caudal desde el mes de abril por lo que se encuentra el caudal seco.

Motivados por esta situación, el consistorio campero ha tenido que desinsectar en dos ocasiones el cauce a su paso por el municipio para evitar las plagas de mosquitos que se generan en las charcas de agua estancada y evitar así la proliferación del mosquito tigre con las correspondientes consecuencias de problemas de salubridad en la zona y por consiguiente de los habitantes del municipio.

Las demandas que se exigieron por parte del Ayuntamiento y los Regantes en dicha reunión pasan por un urgente riego de socorro del que puedan hacer uso los regantes poniendo los medios necesarios por parte de la CHS.

Vigilancia aguas arriba sobre la explotación de tomas, pozos ilegales y fincas que carecen de derechos de explotación del río mediante concesión así como que se realicen aforos de control cada cierto tiempo para evitar irregularidades.

Que la CHS obligue, aguas arriba, a poner contadores volumétricos a las comunidades de regantes.

Cambio de uso del embalse de Pliego para que se puedan regular las aguas de cuenca teniendo en cuenta las necesidades y derechos de las Comunidades de Regantes aguas abajo y se regule para todos de forma igualitaria.

Que los embalses de cabecera respeten los caudales mínimos ecológicos.

Que se limpie el cauce del río Mula a su paso por el municipio de Campos del Río.

Por su parte, el Comisario de Aguas le ha trasmitido a la comitiva de Campos del Río, que estudiará estas peticiones, los expedientes relativos a estas actuaciones y que transmitirá una respuesta a los Regantes y Ayuntamiento antes de la finalización de esta semana.

Ya en la tarde del lunes, se celebró una Asamblea en el ayuntamiento de la localidad donde las ediles transmitieron a los Regantes los pormenores de la reunión de la mañana.

La próxima Asamblea se celebrará el jueves 4 de agosto.

IMG_20160725_201217

ASAMBLEA POR NUESTRO RÍO

  1. ASAMBLEA SOBRE NUESTRO RIO
  2. El jueves 21 de julio ha tenido lugar la Asamblea para ver los siguientes pasos que se van a seguir para solucionar la problemática de nuestro río.
  3. Esta es una de tantas reuniones que están llevando a cabo tanto la Comunidad de Regantes como el Ayuntamiento.
  4. Tras la negativa de CHS de recibirnos y de no tratar de solucionar el problema que hay en nuestro río desde hace años, se están haciendo una serie se actuaciones: recogidas de firmas, notas de prensa, se va a crear una plataforma.
  5. Al final hemos logrado que el lunes 25 nos reciba a la Comunidad de Regantes y a parte de la Corporación de este Ayuntamiento el subcomisario de aguas, según el término de esta reunión se tomarán las medidas oportunas a seguir para la pronta solución de este problema.
  6. IMG_20160721_203436

DESINSESTACIÓN DE MOSQUITOS

Tras la Fumigación de cucarachas, se llevó a cabo el proceso de el primer tratamiento para la desinsestación de mosquitos.

Hoy se ha efectuado el segundo tratamiento para los mosquitos.

Esperamos que paséis buen verano

Y recordaros que para prevenir contra el mosquito tigre, no se debe tener agua estancada, como en platos de macetas ni en recipientes,  ni en jarrones con flores.

DESINSECTACIÓN DEL ALCANTARILLADO

El miércoles 29 de junio se empezó a realizar un tratamiento de choque para el control de insectos rastreros que va a durar varios días.

Dicho tratamiento se está llevando a cabo a través de la red de saneamiento (alcantarillado) y va dirigido fundamentalmente a las cucarachas.

Aprovechando el tratamiento indicado se está realizando también la desratización del alcantarillado  del municipio y la pedanía de Los Rodeos.

 

 

MARÍA JOSÉ PÉREZ CERÓN “LOS VECINOS DE CAMPOS DEL RÍO NO PUEDEN PASAR NI UN DÍA MÁS SIN TENER EN SU PUEBLO EL SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS

La alcaldesa reclama a la consejería de Sanidad que ponga solución de inmediato a esta grave situación y cumpla el mandato de la Asamblea Regional que viene recogido en los presupuestos

 

La alcaldesa de Campos del Río reclama a la consejería de Sanidad la puesta en marcha de manera inmediata del servicio de urgencias medicas 24 horas en el municipio y recuerda que la localidad es una unidad de especial aislamiento debido a su geografía y distancia con el servicio 24 horas más próximo que se sitúa en el municipio de Mula.

Tras un año de intentos de contactar y de alguna que otra reunión con la consejera de Sanidad del Gobierno Regional, esta situación no se ha resuelto y la alcaldesa denuncia que sus vecinos no pueden pasar ni un día más sin tener este servicio de atención sanitaria imprescindible, ya que “a los habitantes de Campos del Río no se les puede tratar como ciudadanos de tercera y esto ya no se puede aguantar más, es necesario que de una vez por todas se ponga en funcionamiento este servicio con la misma celeridad que se tuvo por parte de la consejería en la anterior legislatura para clausurarlo” afirmaba de forma contundente Pérez Cerón.

La alcaldesa de Campos del Río, recordaba que “la atención sanitaria existente en la localidad deja mucho que desear, ya que se presta de forma irregular y los camperos se tienen que desplazar hasta Mula cuando necesitan que se les atienda de forma urgente”. Pérez Cerón denuncia que incluso ocurre a veces, que el personal sanitario de urgencias de Mula se tiene que desplazar a atender las urgencias del centro penitenciario Murcia II situado en Campos del Río, dejando en ese momento desatendidos a los vecinos de la zona cuando se producen estas situaciones de urgencias, “algo que merma la atención sanitaria a los habitantes de la zona”.

Por último, la alcaldesa le recuerda a la consejera de Sanidad que la puesta en funcionamiento de este servicio se recoge en los presupuestos de la comunidad y que parte de un mandato de la Asamblea Regional que se está incumpliendo por parte del Gobierno Regional. María José Pérez Cerón se mostraba contundente en sus declaraciones, finalizando con que, “los camperos y camperas quieren y necesitan este servicio de urgencias 24 horas de una vez y que el tiempo de las concesiones hacia la consejería por parte del Ayuntamiento ya se ha acabado”.

 

DESINSECTACIONES DE MOSQUITOS Y CUCARACHAS PARA EVITAR PLAGAS

Se informa a los ciudadan@s de este municipio que ayer, a través de la concejalía de medio ambiente, se llevó a cabo la desinsectación de MOSQUITOS que se lleva a cabo todos los años en estas fechas con motivo de su proliferación por la subida de temperaturas.

Así mismo,  se comunica, que la concejalía de sanidad ha realizado las gestiones para  que a partir del día 27 de este mes de junio se proceda también a la desinsectación anual de CUCARACHAS a través del alcantarillado,  tanto en el municipio como en la pedanía de los Rodeos.

 

CHARLA DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Gran éxito en la charla de alimentación saludable celebrada el pasado lunes.

Gracias a la ponente Patricia Esteras, nutricionista y tecnologa de alimentos de la Consejería de Sanidad.

Aquí os dejamos algunas fotografías del acto.

IMG-20160518-WA0045

CHARLA SOBRE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Como es bien sabido, la alimentación es fundamental para nuestra salud, por eso desde la concejalía de sanidad de este ayuntamiento hemos querido dar respuesta a preguntas como: qué y cómo comer, los beneficios o perjuicios que esto puede tener nuestra salud, cómo evitar enfermedades comunes y no tan comunes…

El próximo lunes a las 17:30 h de la tarde, en el Centro de Formación (antiguo consultorio médico) tendrá lugar una charla sobre alimentación saludable,  que será impartida por una nutricionista y tecnóloga de la Consejería de Sanidad.

 

LA ALCALDESA DE CAMPOS DEL RÍO SE REÚNE CON CON LA COSEJERA DE SANIDAD


Pérez Cerón solicitó el restablecimiento del servicio de Urgencias 24 horas y la ampliación de la especialidad de Pediatría en el municipio

 

La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez Cerón, se reunió esta semana con la consejera de Sanidad del Gobierno Regional, Encarna Guillén. En la reunión también estuvo presente el director del Servicio Murciano de Salud, Francisco Agulló y la concejal de Sanidad del consistorio campero, Isabel Cortés junto con Matías Valverde, en representación de los vecinos de Campos del Río.

Matías Valverde, acompañó a la alcaldesa de Campos del Río, “como muestra de lo que significa la transparencia y participación ciudadana de los vecinos del municipio en todas y cada una de las acciones que emprende este equipo de Gobierno para que las conozcan de primera mano y sean participes de ellas” afirmo Pérez Cerón minutos antes del comienzo de la reunión.

La alcaldesa solicitó a la consejería la puesta en marcha del servicio de Urgencias 24 horas, una reivindicación histórica y muy necesaria para la población de Campos del Río ya que la localidad está reconocida como “punto de especial aislamiento” por lo que se hace imprescindible contar con este servicio durante las 24 horas del día y más teniendo en cuenta la distancia a la que se encuentra la pedanía de Los Rodeos del propio centro de salud del municipio y donde residen de forma estable unas 200 personas. Pérez Cerón argumentaba que “la mayoría de la población de Campos del Río tiene una media de edad bastante alta por lo que se justifica con mayor motivo el disponer de una atención sanitaria rápida, eficaz y de calidad para darle a nuestros vecinos una seguridad y garantía durante las 24 horas”.

Otra de las cuestiones importantes que la alcaldesa le planteó a la consejera fue la ampliación de los días de consulta de la especialidad de pediatría en la localidad que hasta ahora es de dos jornadas por semana con tres horas por día. La alcaldesa pidió que este servicio se amplié a cinco días por semana para atender las necesidades de los 300 niños que residen en la localidad.

Por su parte, la consejera de Sanidad, Encarna Guillén se mostró receptiva a dar solución a estas importantes cuestiones comprometiéndose a estudiar los asuntos tratados en la reunión.