loader image
El tiempo - Tutiempo.net

Salvador López Valverde es nombrado Hijo Predilecto de Campos del Río.

Fachada-Ayto1A propuesta del Alcalde, Miguel Buendía, se inició hace unos meses el procedimiento para el nombramiento de Salvador López Valverde como Hijo Predilecto de Campos del Río a título póstumo.

La iniciativa surgió por la trayectoria profesional, la humanidad y la generosidad de Salvador. Médico especialista en traumatología infantil, desempeñó su trabajo durante casi 40 años en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Allí atendió a personas de todo tipo, pero prestó especial atención a personas con escasos recursos económicos; derramando así su generosidad con todos, pero especialmente con los más débiles y necesitados de la sociedad.

Esta generosidad se hizo patente también a lo largo de sus múltiples visitas a su pueblo natal, Campos del Río, y al de su esposa, Albudeite, donde hoy residen muchos vecinos y vecinas que pudieron beneficiarse, siempre de forma altruista, de los amplios conocimientos médicos de este gran profesional de la medicina, hijo de nuestro pueblo.

A lo largo del procedimiento de instrucción para su nombramiento como Hijo Predilecto, se han adherido a la iniciativa muchos vecinos y vecinas de Campos del Río y Albudeite, Ayuntamientos como Caravaca de la Cruz y Albudeite, instituciones como el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, así como numerosos profesionales de la medicina que lo conocieron y trabajaron con él.

El proceso para este nombramiento ha culminado con la aprobación de la propuesta del Alcalde por el Pleno de la Corporación, con el voto unánime de todos sus componentes. Está previsto hacer entrega de las insignias que le acreditan como Hijo Predilecto de Campos del Río a los familiares de Salvador el próximo mes de octubre, en un acto solemne y público en el que, a buen seguro, todos nos sentiremos orgullosos de homenajear a un gran Hijo de Campos del Río: Salvador López Valverde.

 

Habrá servicio de urgencias 24 horas durante las fiestas patronales.

 

 

Consejera SanidadEn fechas recientes se ha celebrado una reunión entre la Consejera de Sanidad y Servicios Sociales, María de los Ángeles Palacios, y el Gobierno Municipal, representado por el Alcalde, Miguel Buendía, la Concejala de Servicios Sociales, Juana Sandoval, y la Concejala de Sanidad, Olaya Buendía.

En dicha reunión se trataron diversos asuntos de interés para el municipio de Campos del Río. Entre ellos, en primer lugar, el servicio de urgencias. El Alcalde exigió el restablecimiento del servicio de urgencias durante las 24 horas, tal como estaba hasta el 1 de junio del 2012. Desde esa fecha el servicio de urgencias se mantiene sólo hasta las 22:00 horas. Por este motivo, se pidió a la Consejera que reconsiderara esta cuestión ante los hechos acontecidos en la vecina Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha.

La Consejera se comprometió a analizar la situación siempre que las circunstancias económicas lo permitan. No obstante, el Alcalde y las concejalas acompañantes, pidieron que, en cualquier caso, durante las fiestas patronales fuese restablecido el servicio de urgencias 24 horas.

El Gobierno Municipal considera que durante estos días de fiesta se produce un aumento importante de la afluencia de personas en el pueblo y se realizan diversos eventos que, en muchos casos, se prolongan hasta altas horas de la noche y a los que asiste gran cantidad de gente, por lo que resulta imprescindible disponer de un adecuado servicio de urgencias que garantice la atención sanitaria en todo momento. María de los Ángeles Palacios garantizó que dicho servicio sería restablecido provisionalmente durante las fiestas patronales, que se celebran los fines de semana del 14 al 16 y del 21 al 24 de junio.

Además de este asunto, que es uno de los que más preocupan al Gobierno Municipal, se plantearon otros temas como la necesidad de establecer un sistema de ayudas de urgente necesidad para familias en situación de grave riesgo de exclusión social, la necesidad de agilizar la tramitación en las ayudas a la dependencia o de destinar un educador social para reforzar el programa de familia. Así mismo, se habló de la necesidad de reforzar el servicio de pediatría con algunas horas más de asistencia, así como de los pormenores del convenio de servicios sociales para 2013.

La Consejera mostró su disposición a estudiar con detenimiento todos estos temas e intentar colaborar en la mejora de la sanidad y los servicios sociales del municipio, dentro de lo que permita la grave situación económica existente. En la reunión estuvo presente también el Secretario General de la Consejería, Martín Quiñonero.

Inaugurado el nuevo consultorio de atenciГіn primaria de Campos del RГ­o.

El presidente de la Comunidad AutГіnoma, RamГіn Luis ValcГЎrcel, el Alcalde de Campos del RГ­o, Miguel BuendГ­a y la Consejera de Sanidad, MarГ­a ГЃngeles Palacios, han inaugurado hoy el nuevo Consultorio de atenciГіn primaria en Campos del RГ­o, que ha supuesto una inversiГіn de mГЎs de medio millГіn de euros por parte del Gobierno Regional y del Ayuntamiento.

Campos del RГ­o tiene en la actualidad 2.226 habitantes, pero el nuevo centro ha sido construido con la previsiГіn de poder acoger y ofrecer asistencia sanitaria hasta el doble de su poblaciГіn actual, hasta unas 4.000 personas.

El consultorio dispone de un total deВ 375 metros cuadrados Гєtiles, distribuidos en una planta, en donde se ubican todos los servicios asistenciales.

AsГ­, cuenta con seis consultas, de las cuales dos son de medicina de familia, dos de enfermerГ­a, una de pediatrГ­a y otra especГ­fica para extracciones y curas, en donde se prestan los mismos servicios de que disponen todos los centrosВ  de la RegiГіn de estas caracterГ­sticas.

De igual forma, ha sido dotado de una red de datos interna para todo el edificio, que posibilita la utilizaciГіn de la historia clГ­nica informatizada de todos los pacientes, y que permite tambiГ©n derivar esta informaciГіn a cualquier centro sanitario y hospital de referencia en donde pueda ser asistido el paciente.

Nuevo centro de salud: próxima apertura.

El Director General de Planificación Sanitaria, José Antonio García Córdoba, ha visitado Campos del Río y, junto con el Alcalde, la Concejala de Sanidad y el resto de concejales del equipo de Gobierno, ha supervisado las instalaciones del nuevo centro de salud, ubicado en la calle Escuelas, junto al Colegio Público San Juan Bautista.

El Director, que estuvo acompañado de gran parte de su gabinete y equipo técnico, pudo comprobar la terminación de las obras y el equipamiento instalado en el centro, verificando que el mismo se encuentra en condiciones adecuadas para su uso y puesta en funcionamiento.

La visita se produce una vez que el Gobierno Municipal ha realizado todas la gestiones necesarias para ponerlo en marcha. Gestiones que no han sido sencillas ya que el centro está ubicado en una zona de actuación urbanística que, por no estar urbanizada, carecía del suministro eléctrico adecuado para su funcionamiento. Ha sido necesaria una intensa negociación con Iberdrola para llegar a un acuerdo que se materializó en la aprobación de un convenio, por el Pleno del Ayuntamiento, para llevar a cabo un proyecto de canalización de la red electrica hasta esta unidad de actuación urbanística y construir allí un centro de transformación que dote de suministro eléctrico a dicha zona.

El Director General y su equipo se mostraron muy satisfechos del trabajo realizado y se espera que en unas semanas el nuevo centro de salud comience a funcionar.

El curso “Auxiliar de Atención Sociosanitaria” destinado a mujeres entra en su fase final.

A principios de agosto comenzó la 2ª fase del curso “Auxiliar de Atención Socio-sanitaria” (la primera fase tuvo lugar a mediados del mes de julio). El curso lo están realizando con gran aprovechamiento 15 mujeres de Campos del Río y se imparte en un aula del Edificio de la Biblioteca Municipal, estando previsto que finalice el próximo mes de diciembre.

Esta formación es subvencionada a través de la Federación de Asociación de Mujeres Rurales de la Región de Murcia (FADEMUR) en colaboración con el Ayuntamiento.

Con una duración de 600 horas, el curso se divide en 480 horas teóricas donde se imparten los contenidos de los diferentes módulos y 120 horas de prácticas en centros de día, residencias, ayuda a domicilio o empresas que se dedican a dicho ámbito. Durante la segunda parte las alumnas pondrán en práctica la formación teórica que han recibido.

En la presentación del curso se contó con la presencia del Alcalde, Miguel Buendía Prieto, que transmitió a las alumnas la importancia de seguir formándose en el sector socio-sanitario abriendo con ello nuevos caminos laborales y expectativas de futuro.

Bando de la Alcaldía: NO al abandono de excrementos caninos en la vía pública.

Con el fin de incentivar entre todos los ciudadanos el cuidado del nuestro entorno, el Ayuntamiento de Campos del Río ha iniciado una campaña de sensibilización con la publicación de un Bando del Alcalde sobre el abandono de excrementos caninos en la vía pública. El Alcalde, Miguel Buendía, recuerda que todas las personas propietarias de animales domésticos deben dar estricto cumplimiento a las normas contenidas en la Ordenanza Municipal sobre Tenencia de Animales de Compañía del municipio de Campos del Río, aprobada por el Pleno de la Corporación en el año 2010.

El Ayuntamiento viene recibiendo frecuentes quejas vecinales por la presencia de excrementos caninos en aceras, parques, jardines y determinados espacios públicos del municipio, tales como accesos al pueblo por la vía verde, entorno del colegio y nuevo centro de salud. Esto hace que pasear y transitar por las vías públicas sea algo desagradable, molesto, insalubre e incluso peligroso si los mismos se encuentran en zonas de recreo frecuentadas por menores.

Por ello, la Alcaldía del Ayuntamiento de Campos del Río, ha considerado oportuno y necesario publicar un BANDO en el que se recuerda a los propietarios de animales domésticos que en las vías públicas los animales de compañía deberán ir debidamente identificados y sujetos por correa o cadena con collar, circulando con bozal aquellos cuya peligrosidad sea razonablemente previsible dada su naturaleza y características o tengan antecedentes de mordeduras y, en todo caso, cuando accedan a parques, jardines, espectáculos públicos, ferias, mercados y similares.

La Ordenanza municipal prohíbe que los animales de compañía realicen sus deposiciones sobre aceras, zonas verdes  y restantes elementos de la vía pública destinados al paso o estancia de los ciudadanos. El propietario del perro o cualquier otro animal de compañía y, de forma subsidiaria, la persona que lo lleve, será responsable del ensuciamiento de la vía pública producido por aquél. Además, se establece que, en caso de que las deposiciones se produzcan, deberán ser recogidas y retiradas de la vía pública, debiendo ser depositadas, dentro de bolsas perfectamente cerradas, en papeleras o contenedores o incluirse en las basuras por medio de la bolsa de recogida habitual, quedando prohibida la limpieza, lavado o alimentación de animales en la vía pública si ello origina suciedad en la misma.

Finalmente, el Alcalde recuerda que el incumplimiento de la Ordenanza Municipal sobre Tenencia de Animales de Compañía puede ser objeto de denuncia por la Policía Local, pudiendo ser sancionado con multa de hasta 120 euros. Por este motivo, en las próximas semanas, la policia local realizará labores de información y prevención con el fin de evitar posibles sanciones y, sobre todo, concienciar a la población de lo importante de cumplir estas normas para mejorar nuestro entorno y medioambiente y evitar problemas de higiénicos y sanitarios

La Ordenanza Municipal sobre Tenencia de Animales de Compañía puede ser consultada en la web municipal.

¡ACREDITA TU EXPERIENCIA! Proceso de reconocimiento, evaluación, acreditación y registro (PREAR) para obtener las CUALIFICACIONES PROFESIONALES.

Se ha abierto en Murcia el procedimiento para el reconocimiento, evaluación, acreditación y registro (PREAR) de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y/o vías no formales de formación, para las unidades de competencia que corresponden a las CUALIFICACIONES PROFESIONALES ofertadas. Los plazos de inscripción según cualificación profesional son los siguientes:

  • Atención sociosanitaria a personas en el domicilio, nivel II: del 1 al 16 de octubre de 2012.
  • Transporte sanitario, nivel II: del 2 al 17 de noviembre de 2012.
  • Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes, nivel II: del 2 al 17 de noviembre de 2012.
  • Operaciones básicas de cocina, nivel I: del 2 al 17 de enero de 2013.

Los Requisitos de las cualificaciones profesionales de nivel I son la experiencia laboral de al menos 2 años (1.200 horas trabajadas) en los últimos 10 años y/o formación de al menos 200 horas e los últimos 10 años.

Los requisitos de las cualificaciones profesionales de nivel II son experiencia laboral de al menos 3 años (2.000 horas trabajadas) en los últimos 10 años y/o formación de al menos 300 horas en los últimos 10 años.

Las personas interesadas en cualificar profesionalmente y que cumplan los requisitos anteriores, podrán presentar en las fechas indicadas la solicitud de inscripción a través de ventanilla única del Ayuntamiento de Campos del Río aportando la siguiente documentación: DNI, curriculum vitae europeo, vida laboral, certificado de empresa (anexo III, BORM 30 de julio de 2012) y certificados de la formación realizada.

 

Para más información:

Servicio de urgencias las 24 horas durante las Fiestas Patronales.

Desde la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Campos del Río se han realizado gestiones para que durante los días de las fiestas patronales los ciudadanos dispongan de un servicio de urgencias de 24 horas.

Teniendo en cuenta que son días en los que se multiplica la afluencia de personas en el municipio para disfrutar de las fiestas y que estas se prolongan hasta altas horas de la madrugada, la Consejería de Sanidad ha accedido a reforzar el servicio de urgencias durante las 24 horas los días 22, 23, 24 y 25 de junio de 2012.

A partir del 26 de junio se restablece el horario habitual de 8:00 h. de la mañana a 22:00 horas de la noche de lunes a domingo.

Felices Fiestas.

ASISTENCIA SANITARIA: EL SERVICIO DE URGENCIAS SE MANTIENE EN CAMPOS DEL RIO.

Según comunicado de la Consejería de Sanidad, el servicio de urgencias se mantiene en Campos del Río de lunes a domingo hasta las 22:00 horas. En consecuencia, los ciudadanos de Campos del Río tendrán asegurada la asistencia sanitaria todos los días del año entre las 8 de la mañana y las 10 de la noche.

Desde que, a mediados de abril, saltara a los medios de comunicación la noticia de la posible supresión del servicio de urgencias en Campos del Río y otros municipios de la Región de Murcia, el Gobierno Municipal ha trabajado intensamente para intentar mantenerlo. Entre las gestiones realizadas se han sucedido los contactos telefónicos con la Gerencia del Servicio Murciano de Salud, altos cargos de la Consejería de Sanidad y la Presidencia regional.

Así mismo se han mantenido diversas reuniones para tratar esta cuestión. Primero con Alcaldes de otros municipios afectados, especialmente Librilla y La Unión, y con el Secretario General de la Consejería de Sanidad, Martín Quiñonero. Después, estas gestiones llegaron a su punto más álgido con la reunión mantenida con la propia Consejera, Mª. Angeles Palacios. De todo ello se ha informado puntualmente desde esta página web.

Esta mañana la Consejera de Sanidad informaba personalmente al Alcalde de la decisión finalmente adoptada. El mantenimiento del servicio garantiza la atención sanitaria de urgencias en el municipio en la práctica totalidad de los casos, ya que en la franja horaria nocturna apenas se produce demanda del servicio. La medida entra en vigor a partir del próximo 1 de junio.

El taller de graffiti finaliza con una gran calidad artística de l@s participantes que ha sido reflejada en los murales realizados.

Ha finalizado el taller de graffiti que se inició en febrero subvencionado por la Consejería de Sanidad y Política Social de la Región de Murcia, a través de la Dirección General de Atención al Ciudadano y Drogodependencias y enmarcado dentro de un programa de prevención de drogodependencias.

La Concejalía de Servicios Sociales y la Concejalía de Sanidad y Juventud pusieron en marcha, de forma conjunta el taller, destinado a la juventud de Campos del Río y donde los y las jóvenes han podido disfrutar de un tiempo de convivencia, aprendizaje y entretenimiento. Los contenidos preventivos de esta actividad han sido los siguientes: ofrecer alternativas de ocio y tiempo libre, favorecer la comunicación entre iguales en situaciones positivas de aprendizaje y desarrollar la creatividad.

El Taller de Graffiti se ha estado realizando todos los sábados de 11.00 a 13.00 horas distribuido en cinco sesiones teóricas y cinco sesiones prácticas. En la segunda parte el alumnado ha podido plasmar en una pared del municipio los bocetos elaborados en las primeras horas de teoría pudiéndose comprobar un resultado muy satisfactorio tanto por parte de los jóvenes como por parte de los monitores.

La corporación municipal sigue animando a todos los/as jóvenes a participar en los talleres programados.