El próximo domingo, 22 de Noviembre, tendrá lugar una Jornada de Exposición de Medios Materiales de Protección Civil.
El Servicio de Emergencias del Noroeste y otras personas destacadas relacionadas con la Seguridad Ciudadana se darán cita en este evento.
Si el tema te interesa, nos vemos en el Parque de la Estación a las 10:00 h.
El alumnado de 5º de Primaria recibe los premios de la Campaña Crece en Seguridad del curso escolar 2012/2013.
La Consejería de Educación, Formación y Empleo a través del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región de Murcia y el Excmo. Ayuntamiento de Campos del Río han desarrollado un año más la Campaña Crece en Seguridad de la Región de Murcia, dirigida al alumnado de 5º de Primaria del CEIP San Juan Bautista.
Esta campaña ha tenido como objetivo informar a los escolares de los riesgos que tienen en su entorno, el colegio, en sus casas y en los trayectos de casa al colegio. Así han podido conocer que en sus actividades diarias están sometidos a accidentes como consecuencia de posibles caídas, quemaduras, carga de trabajo, contacto con productos tóxicos, riesgo eléctrico, golpes y choques, cortes, heridas y rozaduras, incendios y explosiones, asfixia y obstrucciones respiratorias.
Las charlas informativas con una duración de 45 minutos han sido impartidas por personal técnico del Instituto de Seguridad y Salud Laboral. El material empleado de forma didáctica, lúdica y fácil de usar, adaptado a los alumnos, utilizando comic participativos en los que el alumno además de observar situaciones divertidas, ha podido detectar los peligros que le rodean en su quehacer diario.
Reunidos el miércoles 15 de mayo en el salón del Ayuntamiento de Campos del Río, el Alcalde de Campos del Río, Miguel Buendía y el Director del Instituto de Seguridad y Salud Laboral, Tomás Pérez, acompañados por el Concejal de Seguridad Ciudadana y la Concejala de Cultura y Juventud de Campos del Río, el responsable de divulgación de la campaña, así como, el Director y Profesorado del CEIP San Juan Bautista, han hecho entrega de 16 diplomas de participación de la Campaña Crece en Seguridad al alumnado de 5º de Primaria, y de los premios de los 6 alumnos ganadores del concurso de dibujo que por orden de clasificación han recibido dos cámaras de fotos, dos mp4 y dos equipaciones deportivas.
Todos los dibujos presentados han puesto de manifiesto que los niños conocen los riesgos a los que pueden verse sometidos y las medidas de prevención que tienen que utilizar, lográndose así el objetivo de la campaña, que no es otro que concienciar a la sociedad de la importancia de adoptar hábitos seguros en sus actuaciones, para conseguir ambientes de trabajo seguros en el que ningún trabajador vea alterada su integridad física.
El Delegado del Gobierno preside la Comisión Local de Seguridad celebrada en Campos del Río.
El Delegado ha destacado la magnífica coordinación entre la Benemérita y la Policía Local.
El Delegado del Gobierno en Murcia, Joaquín Bascuñana presidió el 17 de abril la Comision Local de Seguridad de Campos del Río, en la que el Alcalde, Miguel Buendía, le ha trasladado las inquietudes de su municipio con respecto a la seguridad ciudadana.
Joaquín Bascuñana ha hecho un llamamiento a la población a sentirse segura, y ha enviado un mensaje de tranquilidad, dado que se ha incrementado la presencia de Guardia Civil en el municipio.
A este respecto, el Delegado del Gobierno ha recordado que actualmente se encuentra en la zona un grupo especial y muy preparado de la Benemérita, denominado MIR, que está en toda la zona del valle del Río Mula. Su cometido es reforzar y dar apoyo a las unidades territoriales de la Guardia Civil que se encargan de la prevención de la seguridad ciudadana.
Asimismo, Bascuñana ha destacado la perfecta coordinación entre la Guardia Civil y las Policía Local de Campos del Río, lo que ha dado lugar a excelentes resultados en cuanto a actuaciones policiales y prevención.
El Alcalde de Campos del Río, Miguel Buendía, ha subrayado que la seguridad en su municipio ha mejorado sustancialmente desde la última vez que se reunió la Comisión Local del Seguridad gracias a la colaboración con la Delegación del Gobierno y ha aprovechado sus declaraciones para felicitar a la Guardia Civil y Policía Local por la excelente labor que están realizando.
El Director General de Administración Local visita Campos del Río.
El director general de Administración Local y Relaciones Institucionales, José Antonio Blasco, visitó ayer miércoles 13 de febrero, el municipio de Campos del Río para conocer in situ el estado de las diferentes actuaciones realizadas por la Comunidad, a través de la Consejería de Presidencia, que ha invertido 1.028.597 euros en esta localidad en los últimos años.
Blasco mantuvo una reunión con el alcalde, Miguel Buendía, y su equipo de Gobierno municipal para conocer de primera mano las necesidades del municipio en infraestructuras y evaluar los daños causados en varias calles y vías del municipio por las inundaciones del pasado mes de septiembre.
La visita también sirvió para supervisar las obras que la Consejería de Presidencia ha venido realizando en este último año con cargo a Plan de Obras y Servicios (POS) 2011, consistentes en la pavimentación y mejora de infraestructuras en la calle Juan XXIII, cuyo presupuesto asciende a 60.103 euros y que contó con una subvención autonómica de 54.093 euros.
A lo largo de estos últimos años, Campos del Río ha contado con financiación autonómica para realizar actuaciones y proyectos de obras de reposición y saneamiento del servicio de agua potable y pavimentación en las calles Reyes Católicos, Mediterráneo y Goya y obras de mejora de pavimento en las calles Constitución y Paco Rabal. Actuaciones contempladas en los Planes de Obras y Servicios, dotados con 158.155 euros.
Asimismo, la Administración regional ha financiado la electrificación rural, la supresión de barreras arquitectónicas para minusválidos, la colocación de resaltos en viales, la ejecución de un aparcamiento en una zona deportiva y de un parque natural ajardinado. El total invertido en estas obras ascendió a 169.758 euros.
El Director General también se interesó por la complicada y díficil situación económica y financiera que atraviesa el municipio y ofreció toda su colaboración al Gobierno Municipal en la búsqueda de soluciones.
Más seguridad vial: resaltos en la travesía de la MU-531.
La Dirección General de Carreteras ha realizado 3 resaltos en la travesía de la MU-531 que une Campos del Río con Alguazas. Estos resaltos contribuyen de manera significativa a la disminución de la velocidad en este tramo de la carretera que atraviesa el centro urbano de Campos del Río.
La medida, que implica un aumento en la seguridad vial del municipio, es la primera de las consecuencias de la visita que el pasado mes de octubre realizó al municipio el Consejero de Obras Públicas, Antonio Sevilla, con el fin de mantener un encuentro con el Gobierno Municipal y tomar conciencia de los problemas y necesidades del municipio, aprovechando la celebración de su Consejo de Dirección.
Entre las necesidades expuestas por el Alcalde y su equipo de Gobierno estuvieron el acondicionamiento de la carretera MU-531 hasta Alguazas y de la carretera a Los Rodeos, algo que es absolutamente prioritario para el desarrollo del municipio, y la instalación de resaltos en la travesía, lo que acaba de materializarse.
Con la instalación de los resaltos, que venían siendo muy demandados por los vecinos ante el peligro provocado por el exceso de velocidad de muchos vehículos, se ha aprovechado para repintar toda la travesía entre las rotondas que hay tanto a la entrada como a la salidad del municipio y señalizar debidamente este tramo, siendo éste el punto de partida de todo un plan municipal para señalizar todo el casco urbano del pueblo.
Simulacro de incendio en el CEIP “San Juan Bautista”.
El pasado 17 de diciembre de 2012, a las once y cuarto de la mañana, en el C.E.I.P. San Juan Bautista, se realizó un simulacro de incendio, tal y como recoge el plan de autoprotección escolar.
Colaboraron con el colegio la policía local y protección civil de Campos del Río y los bomberos de Mula. Estos últimos simularon el rescate de un alumno.
Tras el simulacro los bomberos enseñaron los camiones a l@s niñ@s y les dejaron utilizar la manguera y el casco, mostrándose cercanos a ellos y enseñándoles que están para ayudarnos cuando los necesitamos.
Unas semanas antes del simulacro, a cargo de los bomberos y la policía local, se organizaron charlas informativas a l@s alumn@s para explicarles las normas básicas de autoprotección en caso de incendio.
El Ayuntamiento y el Instituto de Seguridad de la Región, presentan la campaña “Crece en Seguridad” al alumnado de 5º primaria.
La Consejería de Educación, Formación y Empleo a través del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región de Murcia y el Excmo. Ayuntamiento de Campos del Río han presentado hoy 19 de diciembre de 2012 las 11:30 horas, en el salón de actos del Ayuntamiento, la campaña Crece en Seguridad de esta localidad.
La Campaña ha sido presentada por el Alcalde de Campos del Río, Miguel Buendía y el Director del Instituto de Seguridad y Salud Laboral, Tomás Pérez que han estado acompañados, por el Concejal de Seguridad Ciudadana, la Concejala de Servicios Sociales y el Concejal de Urbanismo de Campos del Río, así como, el Técnico de Personal de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, y la Jefa de Estudios y el Profesor y alumnado de 5º de primaria del CEIP “San Juan Bautista”.
Esta campaña dirigida a los alumnos de 5º de primaria, tiene por objeto informar a los escolares de los riesgos que tienen en su entorno, el colegio, en sus casas y en los trayectos de casa al colegio.
A través de la misma queremos que conozcan que en sus actividades diarias están sometidos a accidentes como consecuencia de posibles caídas, quemaduras, carga de trabajo, contacto con productos tóxicos, riesgo eléctrico, golpes y choques, cortes, heridas y rozaduras, incendios y explosiones, asfixia y obstrucciones respiratorias.
Este año hemos cambiado la imagen de la campaña y los protagonistas de la misma. Este papel lo asume una familia, la familia López Gil y su mascota el gato prevenix, porque somos conscientes que un aspecto esencial de la formación y el aprendizaje de los niños son sus familias. Además hemos observado, en otras ediciones de la campaña, que los niños, cuando reciben por primera vez la charla sobre prevención de riesgos, la comentan con sus padres y estos, a su vez, reflexionan sobre los riesgos que estos tienen en sus actividades diarias y esto lo podemos considerar como una de las causas de que en el momento actual tengamos la tasa de siniestralidad laboral más baja de nuestra historia.
Las charlas informativas tienen una duración de 45 minutos y las mismas serán impartidas por personal técnico del Instituto de Seguridad y Salud Laboral. Como material didáctico, lúdico y fácil de usar, adaptado a los alumnos, se utilizan comic participativos en los que el alumno además de observar situaciones divertidas, podrá detectar los peligros que le rodean en su quehacer diario.
Este año, la campaña cuenta con una página web, www.creceenseguidad.com., en la que todos los seguidores de la campaña podrán, además de jugar, conocer tanto los contenidos como la actualidad de la campaña y con presencia en facebook, twitter, rss y you tube, desde donde mantendremos informados a todos los que les guste la campaña y lo manifiesten en las redes sociales.
Atractivos premios se facilitarán a los que participen en los concursos de dibujo que se realizarán tanto a nivel local y regional, como son bicicletas, consolas portátiles, cámaras fotográficas, mp4 y libros y demuestren que han aprendido cuales son los riesgos a los que están sometidos.
Esta campaña se va a ofrecer a los 16 alumnos que cursan estudios de 5º de primaria en el CEIP “San Juan Bautista” de Campos del Río.
Seguridad ciudadana: más presencia de la Guardia Civil en Campos del Río.
El Alcalde de Campos del Río y el Concejal de Seguridad Ciudadana mantuvieron una reunión con los máximos responsables de la Guardia Civil del puesto de Mula, con el fin de aunar esfuerzos para incrementar los niveles de suguridad ciudadana en el municipio.
Desde hace algunas semanas, como resultado de los distintos encuentros del Gobierno Municipal con la Delegación del Gobierno, se han incrementado los controles en el municipio para prevenir hechos delictivos. En dichos controles también ha participado la policía local de Campos del Río y Albudeite en colaboración permanente con la Guardia Civil.
Sin embargo, los últimos actos contra la propiedad (robos y hurtos) sufridos por distintos vecinos de Campos del Río, han impulsado esta última reunión con la Guardia Civil de Mula para intensificar los controles y la presencia de miembros de la benemérita en el pueblo.
Durante la reunión se puso de manifiesto la importancia de la colaboración ciudadana para poder perseguir debidamente estas conductas, de las que puede ser víctima cualquier ciudadano. Es necesario que tanto los afectados como todos aquéllos ciudadanos que tengan conocimiento de un hecho delictivo y conozcan a quienes lo realizan presenten la correspondiente denuncia. Sólo así podremos hacer frente a estos hechos y erradicarlos de nuestra sociedad, castigando debidamente a aquellos que los realizan.
Tanto el Gobierno municipal como la Guardia Civil mostraron su total disponibilidad para intensificar los controlos y los trabajos de prevención de hechos delictivos en el municipio con el fin de que la población de Campos del Río esté y se sienta cada vez más segura.
Alumnos del “San Juan Bautista” reciben formación en prevención de incendios y terremotos.
El Ayuntamiento de Campos del Río, el Cuerpo de Bomberos con sede en Mula y la Policía Local han coordinado una unas charlas destinadas a alumn@s de 1º a 6º de primaria del C.P. San Juan Bautista, relacionadas con la prevención de incendios y terremotos.
En estas charlas, aperturadas por el Alcalde de Campos del Río, Miguel Buendía, los alumnos pudieron conocer de cerca el trabajo que desarrollan los bomberos en tareas de extinción de incendios y ayuda en caso de terremotos, al tiempo que aprendieron lo que hay que hacer en estos casos para no sufrir daños o para ayudas a otras personas.
Los alumnos pudieron satisfacer su curiosidad, preguntando todas sus dudas al término de la charla, que el sargento de bomberos encargado de impartirla contesto muy gustoso.
Bando de la Alcaldía: NO al abandono de excrementos caninos en la vía pública.
Con el fin de incentivar entre todos los ciudadanos el cuidado del nuestro entorno, el Ayuntamiento de Campos del Río ha iniciado una campaña de sensibilización con la publicación de un Bando del Alcalde sobre el abandono de excrementos caninos en la vía pública. El Alcalde, Miguel Buendía, recuerda que todas las personas propietarias de animales domésticos deben dar estricto cumplimiento a las normas contenidas en la Ordenanza Municipal sobre Tenencia de Animales de Compañía del municipio de Campos del Río, aprobada por el Pleno de la Corporación en el año 2010.
El Ayuntamiento viene recibiendo frecuentes quejas vecinales por la presencia de excrementos caninos en aceras, parques, jardines y determinados espacios públicos del municipio, tales como accesos al pueblo por la vía verde, entorno del colegio y nuevo centro de salud. Esto hace que pasear y transitar por las vías públicas sea algo desagradable, molesto, insalubre e incluso peligroso si los mismos se encuentran en zonas de recreo frecuentadas por menores.
Por ello, la Alcaldía del Ayuntamiento de Campos del Río, ha considerado oportuno y necesario publicar un BANDO en el que se recuerda a los propietarios de animales domésticos que en las vías públicas los animales de compañía deberán ir debidamente identificados y sujetos por correa o cadena con collar, circulando con bozal aquellos cuya peligrosidad sea razonablemente previsible dada su naturaleza y características o tengan antecedentes de mordeduras y, en todo caso, cuando accedan a parques, jardines, espectáculos públicos, ferias, mercados y similares.
La Ordenanza municipal prohíbe que los animales de compañía realicen sus deposiciones sobre aceras, zonas verdes y restantes elementos de la vía pública destinados al paso o estancia de los ciudadanos. El propietario del perro o cualquier otro animal de compañía y, de forma subsidiaria, la persona que lo lleve, será responsable del ensuciamiento de la vía pública producido por aquél. Además, se establece que, en caso de que las deposiciones se produzcan, deberán ser recogidas y retiradas de la vía pública, debiendo ser depositadas, dentro de bolsas perfectamente cerradas, en papeleras o contenedores o incluirse en las basuras por medio de la bolsa de recogida habitual, quedando prohibida la limpieza, lavado o alimentación de animales en la vía pública si ello origina suciedad en la misma.
Finalmente, el Alcalde recuerda que el incumplimiento de la Ordenanza Municipal sobre Tenencia de Animales de Compañía puede ser objeto de denuncia por la Policía Local, pudiendo ser sancionado con multa de hasta 120 euros. Por este motivo, en las próximas semanas, la policia local realizará labores de información y prevención con el fin de evitar posibles sanciones y, sobre todo, concienciar a la población de lo importante de cumplir estas normas para mejorar nuestro entorno y medioambiente y evitar problemas de higiénicos y sanitarios
La Ordenanza Municipal sobre Tenencia de Animales de Compañía puede ser consultada en la web municipal.