loader image
El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno municipal se reúne con la Confederación Hidrográfica del Segura.

El Alcalde y el Concejal de Medio Ambiente se reúnen con el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Miguel Angel Ródenas, con el fin de analizar en profundidad la grave situación que atraviesa el Río Mula a su paso por los municipios de Campos del Río y Albudeite, donde este pasado verano ha permanecido totalmente seco.

En este sentido nuestras autoridades municipales, exigieron a la CHS que adopte las medidas necesarias para garantizar un caudal mínimo que permita el sostenimiento de la flora y la fauna propias del río y su entorno, evite el encharcamiento y la proliferación de plagas de insectos.

En la misma reunión se trataron también asuntos relacionados con actuaciones de prevención con posibles desprendimientos en los márgenes del río en el entorno de los badlans, así como los daños sufridos por los caminos próximos al río tras las últimas lluvias torrenciales.

En la reunión estuvieron presentes el Alcalde y el Concejal de Medio Ambiente de Albudeite, pues los asuntos tratados constituyen causa común de ambos municipios.

Servicio de atención domiciliaria de personas mayores y dependientes: fisioterapia.

Durante los meses de noviembre y diciembre se va a prestar el Servicio de Fisioterapia en el domicilio a las personas mayores y dependientes del municipio que lo solicitaron en su día.

Este servicio se enmarca dentro del Proyecto de Atención Social de Proximidad para el Medio Rural dirigido a personas mayores y dependientes que realiza Solidaridad Intergeneracional en colaboración con el Ayuntamiento de Campos del Río y está financiado por el Ministerio de Sanidad y Política Social.

Este servicio contempla dos actuaciones en el domicilio. Por una lado, atención psicológica que se llevó a cabo durante los meses de junio y julio del presente año y que se centró en la intervención con la persona mayor dependiente, con el propósito de alcanzar el mayor grado de funcionalidad y de bienestar físico, psicológico y social, a través de la rehabilitación cognitiva, programas de estimulación física y programas de apertura e inserción comunitaria.

Por otro lado, fisioterapia que se está realizando actualmente y pretende atender las lesiones y/o enfermedades que afectan a las personas mayores tales como enfermedades cardiovasculares, músculo-esqueléticas, neurológicas y procesos degenerativos derivados de la avanzada edad.

Los objetivos que se pretenden con estos servicios son favorecer la permanencia en el domicilio, con calidad de vida de personas dependientes, facilitar la permanencia de las personas mayores en su entorno habitual, prestar servicios domiciliarios de calidad y proximidad y facilitar el acceso a los servicios en igualdad de condiciones.

Jornada agridulce para nuestros equipos federados en fútbol sala.

El domingo, 4 de noviembre, se celebró en nuestro pabellón municipal Guatazales la 3ª jornada de la fase de grupos de las categorías benjamín e infantil de fútbol sala federado.

En categoría benjamín nuestro equipo se enfrentó al club Cieza f.s. y el resultado final fue de 2 goles a 5 a favor del equipo visitante, aunque el partido fue muy disputado de principio a fin y nuestros jugadores desplegaron un buen juego durante todo el encuentro.

En categoría infantil nuestro equipo se enfrentó al club vecino Amigos de Albudeite y nuestros deportistas lograron una gran victoria  por 10 goles a 2, en un partido trepidante en el cual nuestra afición disfrutó de buen juego y de goles de bellísima factura. Nuestro equipo infantil se encuentra clasificado como 1º de grupo con 9 puntos y espera afianzar su liderato el próximo domingo 11 de noviembre a las 18:30 h. en nuestro pabellón municipal contra Caravaca de la Cruz.

Vuelve el programa “Aurora”.

Como continuidad al programa “Aurora” iniciado el año pasado, durante el último trimestre del 2012 se va retomar el proyecto con el fin de promover la participación social y la empleabilidad de las mujeres en el ámbito rural.

La finalidad del programa es la mejora del empleo de las mujeres del municipio a través de la participación de las mismas en unos itinerarios mixtos (formación y empleo) diseñados teniendo en cuenta las necesidades personales, familiares y laborales de las propias participantes en el proyecto.

Durante el proceso del programa se atenderá a las mujeres que participaron el año pasado, así como las nuevas incorporaciones que estén interesadas en trabajar sobre su proyecto personal y profesional elaborando su itinerario de inserción sociolaboral.

Las destinatarias del proyecto son principalmente mujeres que viven en el medio rural, desempleadas o en mejora de empleo y prestando especial atención a las mujeres rurales en riesgo de exclusión social o que pretendan llevar a cabo una iniciativa empresarial.

Entre las actividades a realizar se encuentra la realización de talleres de búsqueda activa y motivación para el empleo, pre-formación laboral personal y formación para el empleo.

Desde la corporación municipal se anima a todas las mujeres interesadas en el programa a inscribirse al mismo, potenciando así las competencias personales y profesionales de cada una para marcar su itinerario de inserción laboral.

12 personas aprenden el oficio de zapatero remendón en Campos del Río.

Ha comenzado en Campos del Río el curso “Zapatero remendón” que imparte la Asociación Proyecto Abraham en colaboración con el Ayuntamiento. Este curso está destinado a hombres y mujeres del municipio y tiene una duración de 40 horas de formación laboral que se realizan durante todo el mes de noviembre en un aula del edificio municipal de usos múltiples.

En este periodo formativo el alumnado aprenderá a reparar y sustituir piezas en el calzado (medias suelas de cuero y plástico, tapas y tacones, cosido a máquina y a mano, plantillas, alzas, punteras, cambrillones, cremalleras, horma, cambio y forro de tacones, cuñas, reparación y tratamiento de bolsos, cinturones, fundas, carteras, etc) utilizando las herramientas y maquinaria de zapatero remendón, conociendo las características, aprovechamiento y utilización de materiales adhesivos y estudiando las distintas técnicas de tratado y cuidado del calzado.

El Alcalde de Campos del Río, Miguel Buendía ha inaugurado el curso y ha animado al alumnado a que lo realicen con aprovechamiento, pues el oficio de zapatero está teniendo actualmente mucha demanda y puede ser una posible vía para obtener un complemento de renta, montar una empresa o buscar trabajo en este sector.

El programa medioambiental “Hoja por hoja” llega a Campos del Río.

El Programa “Hoja por Hoja” ha sido  puesto en marcha por la Fundación Cajamar en colaboración con el Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia y los ayuntamientos de  Molina de Segura, Alguazas, Campos de Río, Albudeite, Mula, Bullas, Cehegín y Caravaca de la Cruz y coordinado por la dirección del Taller de Empleo “Vía Verde del Nooroeste”.

El  objetivo de este programa es  contribuir a la concienciación sobre los problemas de la desertización y de las formas de combatirla. Se realiza con dos tipos de actividades de educación ambiental dirigidas a los escolares de los municipios por los que discurre el trazado  de la Vía Verde.

La primera  actividad se ha orientado hacia la enseñanza de los aspectos esenciales de la restauración ambiental en las zonas típicas del sureste y se ha desarrollado a base de jornadas impartidas en el curso anterior en los colegios, donde se habló a los alumnos de los problemas de la sequía así como de  los tipos de plantas aptos para hacer repoblaciones.

La segunda actividad denominada “plantación” se realizó ayer viernes, 26 de octubre, en un tramo de la Vía Verde de Campos del Río, donde un grupo de escolares del Colegio Público San Juan Bautista del municipio ha tenido la oportunidad de plantar árboles, arbustos y matorrales. Han estado acompañados por el personal del Taller de Empleo “Vía Verde del Noroeste” que les han indicado dónde y cómo realizar la plantación.

A esta plantación ha asistido Miguel Buendía, Alcalde de Campos del Río, Esteban Guillamón, Concejal de Medio Ambiente, Juan Soria Martínez, Gerente del Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia, los responsables de Cajamar  y el  equipo del Centro de Innovación Agroalimentaria y Sostenibilidad de la Fundación Cajamar: Miguel Ángel Domene Ruiz, Químico. José Luís Racero Luque-Romero, Geólogo. Lola Buendía Guerrero,  Ambientóloga, todos ellos pertenecientes al departamento de Agricultura y Medio Ambiente y al departamento de transferencia.

Hasta el 31 de octubre cobraran especial protagonismo los más de 1.200 escolares procedentes de centros de Cehegín, Caravaca, Bullas, Campos del Río, Albudeite, Alguazas y Molina de Segura. Serán ellos quienes plantarán especies autóctonas (romero, acebuche, pino, Mirto, salvia, etc.) cultivadas de forma especial para este evento en una maceta biodegradable que contiene una enmienda realizada a base de compost de residuo agrícola y de zeolita, empleada con éxito por la Fundación Cajamar en su programa de restauración medio ambiental.

 

CALENDARIO  DE LA PLANTACION

MunicipiosFechasHORARIO
Campos del Río26/10/2012 9:00-10:30
Albudeite26/10/201210:30-11.45
Mula26/10/201212:00-13:30
Cehegín29/10/201210:00-11:30
Caravaca de la Cruz29/10/201212:00-13:30
Alguazas30/10/201210:00-11:30
Molina de Segura30/10/201212:00-13:30
Bullas31/10/201210:00-…

 

 

Puesta en marcha de los Consejos Comarcales de Empleo 2012-2013.

El Ayuntamiento ha iniciado la contratación de trabajadores agrícolas, una vez que el SEF concluyó el proceso de selección. Para poder participar en estos programas es requisito imprescindible haber cotizado 540 días en el Régimen Especial Agrario durante toda la vida laboral, solicitar participar en dichos programas en el período en que se abre la convocatoria para ello, estar empadronado en el municipio en el que se desee participar y encontrarse en alguna de las siguientes situaciones: alta en el Régimen Especial Agrario o estar percibiendo la prestación por desempleo, el subsidio por desempleo, RAI, PRODI o estar participando como trabajador en activo en alguna de las obras incluidas en la convocatoria de Consejos Comarcales de Empleo del año 2011.

Para llevar a cabo la ejecución de este programa el Ayuntamiento cuenta con una subvención 34.280 euros, con los cuales contratará a un total de 12 trabajadores, distribuidos en periodos de dos trabajadores cada dos meses. Esto llegar a más familias necesitadas de empleo y cubrir los servicios de mantenimiento de espacios públicos municipales desde septiembre de 2012 a junio de 2013.

Finalizan las obras de mejora y renovación de la Calle Juan XXIII.

Los vecinos y visitantes de Campos del Río ya disfrutan de las obras de mejora y renovación de la Calle Juan XIII.

Ésta es una de las vías más concurrentes de nuestro municipio, ya que da acceso al Colegio Público “San Juan Bautista” y al nuevo centro de salud. La actuación ha conseguido adaptar el vial a las necesidades reales de los ciudadanos de nuestro municipio a fin de aumentar los criterios de seguridad vial y de los usuarios de esta vía. La pavimentación de la calle se encontraba en mal estado, con tramos muy parcheados y en general bastante deteriorada, existiendo incluso tramos donde las aceras contaban sólo con bordillo sin ni siquiera pavimentación.

Por ello se ha procedido a la reposición de las aceras, extendido de capa de aglomerado en vial, señalización viaria, así como a la colocación del primer tramo de canalización eléctrica para el desarrollo de la futura unidad de actuación UA/D2.

En respuesta a la demanda de los ciudadanos, se ha conseguido dejar sin resaltos la unión entre el vial, la plaza de la Iglesia Parroquial y la biblioteca municipal, consiguiendo así un entorno adaptado para los usuarios que disponen de limitaciones en su movilidad.

Para el desarrollo de la misma, se ha contado con una inversión de 60.103 euros, en base al Plan de Obras y Servicios 2011.

El Gobierno municipal expresa su deseo de que las molestias ocasionadas durante la ejecución de la obra hayan sido mínimas y que las mismas ya sean un vago recuerdo. Ahora es momento de usar, cuidar y disfrutar de esta obra que mejora la calidad de vida de nuestro pueblo y sus vecinos.

El Gobierno regional aprueba el Anteproyecto de Ley de Apoyo a los Emprendedores y a las pequeñas y medianas empresas.

El Ejecutivo regional ha aprobado el Anteproyecto de Ley de Apoyo a los Emprendedores y a la Competitividad e Internacionalización de las Pequeñas y Medianas Empresas.

Con esta Ley, el Gobierno regional pretende promover la actividad económica, la iniciativa empresarial y la creación de empleo a través de tres puntos clave: la reducción de las barreras administrativas y el apoyo financiero a los emprendedores, el asesoramiento y la planificación de las políticas de fomento de la actividad emprendedora y la formación temprana a los jóvenes en creación de empresas.

Dentro de las medidas para la reducción de obstáculos a la constitución de nuevas empresas el Anteproyecto de Ley incluye la reducción de los trámites administrativos y el desarrollo de un Sistema de Tramitación Telemática de Creación de Empresas. También contempla la creación de los Puntos de Activación Empresarial para Emprendedores (PAEE), así como una Plataforma del Emprendedor donde se concentrará toda la información sobre los servicios de apoyo financiero y asesor que tienen a su disposición los emprendedores.

En el aspecto financiero, la Ley articulará medidas novedosas como la apertura de un mecanismo de compensación de deudas entre los empresarios y la Administración regional, que podrá hacerse extensivo a los ayuntamientos. Igualmente, se promoverán acuerdos periódicos con entidades financieras para la apertura de instrumentos específicos de apoyo a los emprendedores y se potenciarán otros medios de agilización del crédito a través de empresas de capital riesgo, sociedades de garantía recíproca o la creación de una red de ‘Business angels’ dispuestos a invertir en empresas jóvenes.

Asimismo, la ley prevé actuaciones específicas en materia de internacionalización, a través del diseño de programas personalizados para aquellas empresas que deseen exportar. Se fomentará la transferencia de tecnología y el desarrollo de incentivos fiscales y mecanismos de financiación para favorecer los proyectos de investigación e innovación empresarial.

Para la coordinación de las políticas de emprendedores, se creará el Consejo del Emprendimiento de la Región, que elaborará el Plan de Apoyo al Emprendedor, con una vigencia de cuatro años. El objetivo será promover un marco jurídico, económico y social que facilite la creación de empresas, que regeneren el actual tejido económico y mejoren la competitividad y productividad de las empresas murcianas.

La normativa prevé también la colaboración de Administración regional y ayuntamientos para el fomento de la actividad empresarial de los emprendedores, reemprendedores y pymes, para lo que se han desarrollado iniciativas tendentes a estimular el desarrollo empresarial local y de un entorno propicio para la creación de empresas.

El texto del Anteproyecto de Ley ha incorporado las aportaciones que han hecho los organismos a los que se les ha dado trámite de audiencia, entre los que se encuentran las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de Murcia, Cartagena y Lorca, la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de la Región de Murcia (CROEM), la Federación de Municipios de la Región de Murcia (FMRM), las asociaciones de empresas de economía social UCOMUR y AMUSAL, la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos en Murcia y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Murcia y Cartagena, los sindicatos más representativos, UGT y CCOO y las universidades de la Región, entre otros.

El Gobierno Municipal prepara la automatización de la biblioteca “Miguel de Cervantes”.

El pasado lunes el Director de la Biblioteca Regional y todo un equipo técnico mantuvo una reunión con el Alcalde, Miguel Buendía, y la Concejala de Cultura, Olaya Buendía, en la biblioteca municipal “Miguel de Cervantes”, con el fin de programar los trabajos para la completa automatización de la biblioteca. Esta actuación tendrá lugar después de que el Alcalde se reuniese, el pasado mes de junio, con el Director General de Bienes Culturales, Francisco Giménez para pedirle apoyo en la puesta en valor de la biblioteca.

El equipo técnico se desplazará un día a la semana para revisar todo el fondo bibliográfico con el fin de actualizar el mismo, desechar el material desfasado, crear un depósito y detectar posibles ejemplares catalogables como fondo antiguo.

Está previsto que el trabajo se desarrolle a lo largo de más de tres meses sin coste alguno para el Ayuntamiento. Al termino del mismo, la biblioteca municipal contará con un fondo superior a 7.000 ejemplares perfectamente catalogados y clasificados mediante un programa informático que facilite el control de altas y bajas, así como la gestión del préstamo de libros. Además, se instalará un ordenador desde el que el usuario podrá consultar todos los libros existentes en la biblioteca.

Una vez concluyan estos trabajos, la biblioteca municipal podrá integrarse perfectamente en la red regional de bibliotecas de modo que los usuarios de Campos del Río tendrán acceso a los fondos bibliográficos de las bibliotecas de toda la región.

El Gobierno Municipal pretende con esto poner en valor la biblioteca e incentivar el uso de este espacio y de sus fondos bibliográficos. Para ello está previsto, además de esta actuación, realizar una serie de actividades que comenzarán en breve con un programa denominado bibliotalleres, que se desarrollará hasta finales de año entre los más pequeños. Además se elaborará un listado semanal de lecturas recomentadadas para que los usuarios vayan conociendo lo que pueden encontrar en su biblioteca.