loader image
El tiempo - Tutiempo.net

Los vecinos interesados en apoyar la iniciativa para el Mar Menor pueden hacerlo en el Ayuntamiento

Los vecinos interesados en apoyar la iniciativa para el Mar Menor pueden hacerlo en el Ayuntamiento

Se ha habilitado un espacio para la recogida de firmas que puedan dotar a la laguna salada de personalidad jurídica

30.08.21. Ya están disponibles en el Ayuntamiento de Campos del Río las hojas de recogida de firmas para apoyar la iniciativa para que se dote de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor.

Campos del Río se adhiere así a la iniciativa popular que están respaldando muchas instituciones y organismos tanto de la Región de Murcia como de fuera de ella para conseguir las 500.000 firmas que se necesitan para dotar de recursos al Mar Menor y poder frenar el ecocidio que está sufriendo la laguna, uno de los espacios naturales, turísticos y económicos más importantes de la Región.

Así, todos los vecinos que quieran unirse a la causa y apoyar esta iniciativa pueden hacerlo a través de su firma en el espacio habilitado en el Ayuntamiento de Campos del Río.

Campos del Río muestra su malestar ante el mal estado y la dejadez de la Vía Verde a su paso por el municipio

Campos del Río muestra su malestar ante el mal estado y la dejadez de la Vía Verde a su paso por el municipio

La falta de mantenimiento provoca que la vía no sea segura para los usuarios

En el caso de Campos del Río se han registrado varios incidentes con lesiones, el último de ellos este jueves con la caída de un ciclista

12.08.21. El Ayuntamiento de Campos del Río muestra su malestar ante el mal estado de la Vía Verde a su paso por el municipio.

La falta de mantenimiento y dejadez en el tramo que discurre por Campos del Río ha ocasionado diversos incidentes entre los usuarios, el último de ellos durante la mañana de este mismo jueves cuando un ciclista que practicaba deporte por la vía ha sufrido un accidente ocasionándole lesiones en una pierna.

El tramo de la Vía Verde en Campos del Río cuenta con desprendimientos en algunos de sus laterales que han sido señalizados con un hierro clavado en el suelo y una cinta que en la mayoría de los casos se ha desprendido por el viento dejando el hierro en medio del camino sin ningún tipo de señalización.

En el caso del accidente sufrido esta mañana por un ciclista, éste ha tropezado con el hierro sin señalizar lo que ha ocasionado que cayera de su bicicleta y sufriera lesiones en una pierna.

Desde el consistorio muestran su malestar ante el abandono de la Vía Verde ya que no es el primer incidente de este tipo que se produce y, la falta de señalización, puede ocasionar incidente más graves.

El hierro ha sido ya retirado por Policía Local para evitar nuevos accidentes y se va a notificar urgentemente al Consorcio de la Vía Verde para que se tomen las medidas oportunas en la vía a su paso por el municipio ya que, “en caso de seguir en este estado el Ayuntamiento se plantea dejar de formar parte del Consorcio de la Vía Verde”, ha expresado el concejal de Medio Ambiente, Francisco Pérez.

Finaliza el Programa de Prevención, Seguimiento y Control del Absentismo Escolar en Campos del Río

Finaliza el Programa de Prevención, Seguimiento y Control del Absentismo Escolar en Campos del Río

29.06.21 Finaliza el programa de prevención, seguimiento y control del absentismo escolar y reducción del abandono escolar desarrollado en Campos del Río.
El programa, subvencionado por la Consejería de Educación y el Fondo Social Europeo ha sido llevado a cabo por Estefanía Sánchez, profesora con experiencia en absentismo escolar e Isabel Navarro, coordinadora de dicho programa.
Coincidiendo con el fin del programa se ha presentado el video ‘A través de sus miradas’, realizado por los alumnos de 5º y 6º de Primaria del CEIP San Juan Bautista. La actividad esta enmarcada dentro de este Programa de Prevención, Seguimiento y Control de Absentismo Escolar y Reducción del Abandono Escolar.
Para la elaboración de este video, los alumnos han realizando entrevistas a sus abuelos para la recuperación de la memoria escolar de sus mayores.
La actividad ha resultado ser muy motivadora, tanto para los entrevistadores como los entrevistados, pues los alumnos han realizado un gran trabajo en equipo, han podido comparar su experiencia educativa con las de sus abuelos, y ver las diferencias. Además, ha servido para recoger experiencias de los sabios consejos que regalan nuestros mayores, y una vez más les damos las gracias por compartir con nosotros sus miradas.
La concejala de Educación en el Ayuntamiento de Campos del Río, Mari Carmen Macías, agradece enormemente “a todos los alumnos, a los profesores del centro escolar por su colaboración y participación en el programa de prevención del absentismo, por su entrega y por hacerlo todo tan fácil. Sin vosotros nada seria igual. También dar las gracias al equipo directivo que colabora siempre y facilita el trabajo de mi concejalía con el centro escolar. Finalmente es necesario dar las gracias a las personas mayores que han participado en el video y también a todos los mayores del municipio. Este ha sido especialmente duro para este colectivo, teniendo que sufrir los efectos más duros de la pandemia, y pasando mucho tiempo en soledad, sin poder ver a sus seres queridos, sin poder salir, a la calle por el miedo al contagio por Covid. Espero que este video sirva de homenaje para todas las personas que han tenido que sufrir la soledad”, explica.

Finaliza la Campaña de apoyo al comercio local ‘La Buena Compra’ con el sorteo de tres cheques por valor de 100, 200 y 250 euros

Finaliza la Campaña de apoyo al comercio local ‘La Buena Compra’ con el sorteo de tres cheques por valor de 100, 200 y 250 euros

Tres vecinas del municipio, Pepi Moreno, Ginesa de Ramonejo y Juana Pérez han sido las ganadoras del sorteo

23.06.21. Las vecinas de Campos del Río Pepi Moreno, Ginesa de Ramonejo y Juana Pérez, son las ganadoras de los tres cheques de 100, 200 y 250 euros sorteados con motivo de la campaña de fomento de apoyo al comercio local ‘La Buena Compra’.

A través de los tickets por las compras realizadas en el comercio adherido a la campaña, los participantes entraban en el sorteo de unos cheques en agradecimiento al apoyo por el comercio de la localidad.

La campaña daba comienzo el pasado mes de abril y finalizaba el 12 de junio contando con un importante apoyo de los vecinos de Campos del Río.

La iniciativa ‘La Buena Compra’ ha sido promovida por el Ayuntamiento de Campos del Río y la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía, a través de la Dirección General de Comercio e Innovación Empresarial para programas de actuaciones para promoción, dinamización y reactivación de los comercios de la Región de Murcia.

Durante el sorteo de los cheques, celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, también estuvieron presentes los responsables de Confitería Yamara y Mercería Juanita, dos de los establecimientos participantes, así como dos vecinos de municipio, María Ángeles Hernández y Juana Cortés.

Desde el Ayuntamiento se agradece enormemente la gran acogida que han mostrado los vecinos con esta campaña y les animan a seguir apoyando al comercio de la localidad como motor de desarrollo social en el municipio.

Campos del Río solicitará al Gobierno regional que no se permita el cierre de sucursales bancarias en los municipios pequeños

Campos del Río solicitará al Gobierno regional que no se permita el cierre de sucursales bancarias en los municipios pequeños

El grupo municipal socialista presentará una moción al Pleno pidiendo que se tomen medidas para no dejar abandonados a los vecinos en estos servicios

Además, desde el Ayuntamiento se están recogiendo firmas para que, el único banco que queda en el municipio, no cierre

22.06.21. El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Campos del Río va a presentar una moción al Pleno del mes de junio solicitando al Gobierno Regional que no se permita que, en los municipios de menos de 5.000 habitantes, como es el caso de Campos del Río, el cierre de las sucursales bancarias y que los vecinos no cuenten con un servicio financiero básico.

Desde el Ayuntamiento, según explica la alcaldesa de la localidad, María José Pérez, se están recogiendo firmas entre los vecinos para que el municipio no se quede sin sucursal bancaria.

“Creemos que es un servicio imprescindible para estos municipios. Contar con unos servicios acordes a las necesidades es vital para frenar la despoblación. Es por ello por lo que exigimos que se nos garantice la permanencia de éstos del mismo modo que desde los ayuntamientos seguimos trabajando para cubrir todas aquellas necesidades que están a nuestro alcance”.

Campos del Río cuenta en estos momentos con una única sucursal, su cierre supondría una merma importante para los vecinos ya que tendrían que desplazarse hasta otros municipios, tratándose en su mayoría personas de avanzada edad quedando abandonados por la deslocalización de estos servicios.

“Nos parece injusto que los Gobierno regionales y nacionales no apoyen a los municipios en estos servicios dejándolos a su suerte y ocasionando graves problemas a la población”, explica Pérez.

Finaliza el Cuentacuentos ‘Eloísa, la princesa perezosa’ enmarcado en el Programa de Prevención del Absentismo Escolar

Finaliza el Cuentacuentos ‘Eloísa, la princesa perezosa’ enmarcado en el Programa de Prevención del Absentismo Escolar

El objetivo de esta actividad, dirigida al 2º Ciclo de Educación Infantil, ha sido fomentar aspectos positivos para afrontar la rutina matinal y habituarse a madrugar

22.06.21. Finaliza el Cuentacuentos de ‘Eloísa, la princesa perezosa’ dirigido al 2º Ciclo de Educación Infantil del CEIP San Juan Bautista, enmarcado dentro del Programa de Prevención, Seguimiento y Control de Absentismo Escolar y Reducción del Abandono Escolar, y cuyo objetivo ha sido fomentar en los alumnos aspectos positivos para afrontar la rutina matinal y habituarse a madrugar.

Este cuentacuentos ha resultado ser muy motivante para los más pequeños, pues no ha sido la forma tradicional de contar un cuento, para ello, se ha utilizado un foco de luz negra y papel continuo, sobre el que se iba contando y dibujando la historia con rotuladores fluorescentes, después los niños lo han coloreado. Sin duda, este cuentacuentos ha resultado ser una experiencia innovadora, pero sobre todo educativa.

Finaliza el taller de español para extranjeras celebrado en Campos del Río

Finaliza el taller de español para extranjeras celebrado en Campos del Río

Se han beneficiado del mismo mujeres árabes contribuyendo a una mejor comunicación en sus actividades cotidianas, favorecer la integración social y el intercambio de culturas

21.06.21. Finaliza el taller de español para extranjeras celebrado en Campos del Río. Celebrado en el Centro de Formación y dirigido para mujeres árabes residentes en el municipio, el taller ha dotado de conocimientos de español a las participantes con la finalidad de poder comunicarse con fluidez en las actividades de la vida cotidiana, favorecer la integración social e intercambio de culturas.

Se han beneficiado del mismo mujeres árabes desde el pasado 20 de abril hasta este lunes día 21 en horario de 10 a 11.30 horas.

El proyecto está enmarcado dentro de la subvención a ayuntamiento para el desarrollo de actuaciones de apoyo a la familia e infancia del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y gestionado por la Consejería de Mujer, Igualdad, LGBTI, Familias y Política Social de la CARM.

El Ayuntamiento de Campos del Río se ilumina de verde con motivo del Día Mundial de la ELA

El Ayuntamiento de Campos del Río se ilumina de verde con motivo del Día Mundial de la ELA

En conmemoración a las personas afectadas de Esclerosis Lateral Amiotrófica y a sus familias la fachada del consistorio lucirá de verde la noche de este lunes

21.06.21. El 21 de junio se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). El Ayuntamiento de Campos del Río, para dar visibilidad a esta enfermedad, colabora con la Asociación ELA de la Región de Murcia iluminando de color verde la fachada del consistorio este lunes a partir de las 22.30 horas.

La ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) está catalogada como una de las enfermedades más devastadoras a las que se puede enfrentar cualquier persona y cualquier familia, de ahí que sea importante darle visibilidad y que la sociedad comprenda a qué se enfrentan los enfermos y sus familias ante este fatal diagnóstico.

Es por este motivo por el que se desarrollan las acciones #LuzporlaELA para seguir dando a conocer la enfermedad a través de la colaboración de instituciones y edificios emblemáticos de todo el país solidarizándose con las personas afectadas y dejando constancia de que ‘La ELA existe’.

En 2020, 250 municipios de las 17 comunidades Autónomas participaron iluminando de verde 400 monumentos y edificios emblemáticos de toda España, todo un logro de participación y colaboración conjunta de todos, apoyo de agradecen enormemente desde las asociaciones de afectados.

Desde el Ayuntamiento de Campos del Río apuestan por esta visibilidad uniéndose a esta iniciativa.

El Ayuntamiento de Campos del Río expone las actuaciones más destacadas del municipio en una Asamblea Informativa vecinal

El Ayuntamiento de Campos del Río expone las actuaciones más destacadas del municipio en una Asamblea Informativa vecinal

Se trató sobre actuaciones integradas en el POS, las afectadas por la DANA, así como los servicios básicos del municipio como alumbrado público, recogida de residuos y mantenimiento.

17.06.21. El Ayuntamiento de Campos del Río organizaba este jueves una Asamblea Informativa para todos los vecinos donde se trataron diversos temas de interés para el municipio como proyectos, actuaciones y situación de las mejoras en la RM-531, entre otras cuestiones.

La alcaldesa de la localidad, María José Pérez, explicaba a los asistentes cada una de las actuaciones que se estaban desarrollando y las pendientes a ejecutar en un acto celebrado en la puerta del Ayuntamiento y donde los participantes pudieron exponer sus preocupaciones e interés sobre estos proyectos.

Respecto al Plan de Obras y Servicios (POS), las actuaciones incorporadas son las reparaciones de filtraciones en la plaza de la ermita San Juan Bautista, acondicionamiento del parque y zona verde de la Calle de la Ermita y reestructuración del parque de la Estación. Estas obras se realizarán entre junio y octubre de 2021 y ascienden a 148.804 euros.

En el apartado de actuaciones por muros dañados por la DANA, se va a ejecutar la reparación de la cimentación, adecuación de barandillas, regeneración del firme y peldañeado y ejecución de drenajes en el muro del paseo de las Palmeras y la calle el Águila. Las obras están ya iniciadas y cuentan con un presupuesto de 27.811 euros.

En los próximos meses, además se van a iniciar las obras para la ejecución de una cubierta bioclimática dotada de escenario fijo en la pedanía de Los Rodeos con el fin de crear un espacio sociocultural. El presupuesto asciende a 48.297 euros y cuenta con una parte financiada por los fondos europeos Leader.

En el acto se informó a los asistentes de cómo estaba realizándose el mantenimiento de alumbrado público, gestión de residuos y mantenimiento. Así, Elecnor es actualmente la empresa encargada del mantenimiento del alumbrado público, STV la empresa gestora de los residuos y recogida de mobiliario y el Ayuntamiento el que se encarga de la limpieza y mantenimiento diario del municipio.

La asamblea fue muy bien acogida por los asistentes donde tuvieron oportunidad de mostrar su opinión sobre dichas actuaciones.

Para la alcaldesa, María José Pérez, estas asambleas son muy importantes por el contacto con los vecinos y para mejorar las actuaciones que se desarrollan en el municipio.

Concluye el servicio de conciliación ‘Actividades extraescolares’ del que han beneficiado 25 familias del municipio

Concluye el servicio de conciliación ‘Actividades extraescolares’ del que han beneficiado 25 familias del municipio

El servicio se ha realizado con la finalidad de poder conciliar la vida familiar y laboral de los padres y madres trabajadoras

16.06.21. Concluye el servicio de conciliación ‘Actividades extraescolares’ que se ha desarrollado desde el mes de octubre en Campos del Río.

El pasado lunes finalizaba el servicio del que se han beneficiado un total de 25 familias del municipio.

Éste se realiza con la finalidad de poder conciliar la vida familiar y laboral de los padres y madres trabajadoras y ha contado con diversidad de actividades para los más pequeños, entre ellas refuerzo escolar, talleres, manualidades, excursiones o fiestas temáticas.

Coincidiendo con la clausura de las actividades tuvo lugar una fiesta de agua donde los asistentes disfrutaron de una tarde de juegos en torno al agua coincidiendo con las altas temperaturas de ese día.

La concejala de Educación, Mari Carmen Macías, participaba en el acto de clausura y agradecía al personal que ha compuesto el servicio de conciliación todo el trabajo realizado durante estos meses.

La actividad ha sido realizada a través de la subvención para la prestación de servicios de conciliación de la vida laboral y la vida privada, cofinanciadas por el Fondo Social Europea y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Región de Murcia.