loader image
El tiempo - Tutiempo.net

Campos del Río apoya a los regantes en la necesidad de mantener los caudales del trasvase Tajo-Segura

Campos del Río apoya a los regantes en la necesidad de mantener los caudales del trasvase Tajo-Segura

Piden un Plan Hidrológico Nacional adecuado a las necesidades de territorios como el sureste español donde cada gota se reutiliza, canaliza y se paga

Esta reducción no afectaría sólo a la agricultura sino también a la industria y el abastecimiento de las familias

14.05.21. La alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez, ha mantenido un encuentro con Juan Antonio Martínez López y Antonio García Abenza, presidente y miembro la directiva de la Comunidad de Regantes el Acueducto, y con Faustino Ortiz Irigaray y Miguel López Sevilla, presidente y miembro de la directiva de la Comunidad de Regantes de Campos del Río y Los Rodeos para mostrarles el apoyo del Ayuntamiento en que se mantengan los caudales necesarios para cubrir las necesidades de los regantes. En el mismo encuentro también ha participado Francisco Pérez, concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Campos del Río y el diputado regional socialista Fernando Moreno quien ha aportado la postura del PSRM-PSOE en esta materia.

Los regantes han trasladado la necesidad de que los políticos deben estar unidos para pedir el agua no sólo para los agricultores sino para todas las personas que viven en esta Región. Así han resaltado que si el agua se encarece no lo hace sólo para ellos, sino que todo el mundo se verá afectado.

Entre los recursos hídricos indispensables para llevar a cabo la actividad agrícola, no sólo para el regadío sino también para el abastecimiento humano, se encuentran el agua del río Tajo, que llega a través de la infraestructura del Trasvase Tajo-Segura, que durante más de 40 años ha servido de herramienta para el progreso y prosperidad del sureste español enarbolando los valores de la unidad y solidaridad entre territorios y sirviendo para alcanzar la cohesión social.

La revisión de las actuales normas de explotación del trasvase, encaminadas a la reducción de los caudales actualmente trasvasables en torno a un 40 por ciento pone en peligro la continuidad de esta infraestructura y de la actividad agrícola dependiente de los mismos, así como de las actividades e industrias afines y complementarias. Esta medida encarecerá en recibo del agua de todos los hogares. Por eso se pide unidad y coherencia para con una de las zonas más afectadas por la deficiencia hídrica

Es por este motivo por el que se pide que el agua que venga del Tajo tenga en 70 y 80 hectómetros cúbicos para poder vivir en la Región de Murcia y que aguas arriba, donde no se haga un buen uso del agua se les penalice. Aquí se canaliza y se reutiliza el agua, cada gota cuenta y cada gota se paga.

Reclaman que se elabore un Plan Hidrológico Nacional adecuado donde desde todas esas vertientes y espacios donde sobra agua pueda canalizarse y llegar a aquellas zonas que realmente lo necesitan. Además, piden que se faciliten otras estructuras que tengan un coste económico que pueda ser asumible.

Necesitamos que todas las fuerzas políticas, todas, de todos los colores políticos por encima de sus ideologías den la seguridad hídrica del trasvase Tajo-Segura en esos 80 hectómetros cúbicos que se piden para todos los sectores, industriales, agrícolas y por supuesto familiares

El trasvase

Las aguas del Trasvase Tajo-Segura son esenciales para garantizar el suministro de más de 2,5 millones de personas y el regadío de unas 150.000 hectáreas en el levante español y más de 46 millones de árboles. De estas aguas depende el empleo de más de 100.000 personas y las actividades ligadas a las mismas superan los 3.000 millones de euros de aportación al PIB nacional.

Campos del Río anula cualquier actividad pública y cierra edificios y espacios públicos ante el aumento de incidencia de casos Covid

Campos del Río anula cualquier actividad pública y cierra edificios y espacios públicos ante el aumento de incidencia de casos Covid

14.05.21. El Ayuntamiento de Campos del Río ante las incidencias por el aumento de casos de Covid-19 en el municipio ha emitido un Bando de Alcaldía donde anuncia que a partir de este momento se anula cualquier actividad pública en el municipio y se cierran edificios y espacios públicos para evitar en la medida de lo posible mayores contagios.

Del mismo modo se aconseja e invita a toda la población a mantenerse lo más aislado posibles y evitar, en la medida de lo posible, relacionarse socialmente, e intentar preservar a todas las personas que no están vacunadas.
“El virus no se ha ido y debemos seguir cuidándonos y extremando las precauciones”, destaca el Bando haciendo saber que, aunque se haya recibido la primera dosis, “no significa que estemos libres de contagios ni de contagiar”.
Desde el Ayuntamiento se han puesto contacto con la Dirección General de Salud para informar de las medidas, dado que se trata de un pueblo pequeño y con mucha vida familiar y social, y también a la Federación Regional de Fútbol Sala por la suspensión del partido de Juvenil que tenía que celebrarse este fin de semana en el municipio.
Las medidas establecidas son las siguientes:
– Se prohíben las reuniones de más de 6 personas no convivientes tanto en espacios abiertos como en establecimientos públicos o privados (medidas restrictivas tomadas por el Gobierno regional tras el fin del estado de alarma)
– Queda cerrado el acceso a espacios recreativos infantiles al aire libre, así como a instalaciones deportivas y de esparcimiento (Parque infantil de la Estación y pistas polideportivas)
– Se recuerda la obligación legal del uso de mascarilla, tanto en espacios abiertos como en todo tipo de establecimientos y la recomendación de respetar la distancia de 2 metros en todo momento.
– Se ruega encarecidamente a todos los vecinos que se limiten al máximo los contactos físicos, para evitar en lo posible la transmisión comunitaria de este brote.
– En el regreso al hogar aplicar las medidas de desinfección personal para evitar contagios entre familiares.
Es importante la responsabilidad individual de cada uno de los vecinos. Debemos proteger al máximo a nuestros mayores y a todas las personas que no han sido vacunadas.

Abre el plazo de admisión en el Centro de Educación de Adultos

Abre el plazo de admisión en el Centro de Educación de Adultos

Campos del Río acoge la modalidad semipresencial para la obtención del título de Educación Secundaria Obligatoria para el curso 2021/2022

Las solicitudes podrán presentarse hasta el 11 de junio en el Ayuntamiento o en el Centro de Formación

11.05.21. Abierto el plazo de admisión en el Centro de Educación de Adultos. Las solicitudes podrán realizarse hasta el próximo día 11 de junio en el Ayuntamiento o el Centro de Formación (antiguo consultorio).

La oferta formativa disponible para Campos del Río es para la obtención del título de Educación Secundaria Obligatoria para el curso 2021/2022 en modalidad semipresencial.

El Centro de Educación de Adultos oferta para realizar en Mula las siguientes enseñanzas:

Pruebas de Acceso a la Universidad y Ciclos formativos de Grado Superior.

Taller de Informática

Inglés A2 y B1.

Español para extranjeros

Todas las personas interesadas en recibir más información sobre estos cursos pueden hacerlo en el Centro de Formación, en el Ayuntamiento de Campos del Río o a través del teléfono 968 63 70 30.

Campos del Río apoya la campaña 200.000 kilos de alimentos del Banco de Alimentos del Segura

Campos del Río apoya la campaña 200.000 kilos de alimentos del Banco de Alimentos del Segura

Durante la pandemia, esta entidad social colaboró con la donación de alimentos de primera necesidad a Servicios Sociales para su distribución entre las familias más vulnerables del municipio de Campos del Río

En el año 2020 atendió a más de 55.000 personas en riesgo máximo de pobreza

11.05.21. El Ayuntamiento de Campos del Río, a través de la concejalía de Servicios Sociales, apoya la campaña promovida por el Banco de Alimentos del Segura mediante la que se proponen recoger 200.000 kilos de alimentos destinados a las personas más desfavorecidas de nuestra sociedad.

El Banco de Alimentos del Segura es una entidad social que durante la pandemia colaboró con la donación de alimentos de primera necesidad a Servicios Sociales para su distribución entre las familias más vulnerables del municipio de Campos del Río.

La crisis sanitaria incrementó el número de familias necesitadas de esta ayuda enormemente. El Banco de Alimentos atendió en el año 2020 a más de 55.000 personas en riesgo máximo de pobreza por lo que piden a la sociedad, en la medida de las posibilidades de cada uno, colaboración en esta campaña.

Para ello proponen dos formas de ayuda, una comprando virtualmente en el Mercado Solidario disponible en la página web del Banco de Alimentos del Segura: http://www.basmur.org/supermercado-solidario, y otra haciendo una aportación a través de Bizum con código 00922.

Con estos ingresos se atenderán las necesidades de las personas en riesgo de pobreza o de exclusión social a través de las Entidades Benéficas de toda la Región de Murcia asociadas a nuestro Banco de Alimentos.

Campos del Río acoge dos charlas destinadas a las familias sobre la educación de los hijos

Campos del Río acoge dos charlas destinadas a las familias sobre la educación de los hijos

‘Tiene que asistir a clase’ y ‘Valores de Corresponsabilidad’ son las temáticas sobre las que se centrarán las charlas

Se realizan en el Centro de Formación con inscripción previa en el Ayuntamiento

10.05.21. Durante este mes de mayo se van a realizar unas jornadas destinadas a las familias en relación a la educación de sus hijos.

Las sesiones serán impartidas en el Centro de Formación (antiguo consultorio) y para asistir es necesario la inscripción previa en el Ayuntamiento debido a la limitación de aforo.

El 18 de mayo a las 9.30 horas y el 21 de mayo a las 17.00 horas, la técnica del programa de Prevención, Seguimiento y Control del Absentismo Escolar, Estefanía Sánchez, será la encargada de impartir la charla ‘Tiene que asistir a clase’ una interesante ponencia para que se han establecido dos fechas con dos horarios distintos para facilitar la asistencia.

Esta charla, incluida en el Programa de Prevención, Seguimiento y Control del Absentismo Escolar está enmarcado en la subvención de la consejería de Educación de la Región de Murcia y financiada por el Fondo Social Europeo.

Los días 25 de mayo y 1 de junio, a las 9.30 horas, tendrá lugar la charla sobre ‘Valores de Corresponsabilidad’, dividida en dos sesiones, y que impartirá Carmen María Méndez, promotora de Igualdad de Género.

Estas jornadas están enmarcada dentro de la subvención de Pacto de Estado en materia de Violencia de Género de 2020 financiadas por el Ministerio de Igualdad y la Secretaría de Estado de Igualdad.

La gymkana cultural por el Día del Libro lleva a conocer al cronista Matías Valverde y a los escritores Miguel Gómez y Javi Guillamón

La gymkana cultural por el Día del Libro lleva a conocer al cronista Matías Valverde y a los escritores Miguel Gómez y Javi Guillamón

Participaron en la actividad una treintena de niños de Campos del Río que jugaron a seguir las pistas que les llevaban hasta los autores

La actividad está enmarcada dentro del programa por el Día del Libro

06.05.21. Treinta niños de Campos del Río participan en la Gymkana Cultural ‘Autores Locales’ celebrada durante la tarde del miércoles con motivo de la celebración del Día del Libro.

La gymkana tenía punto de partida en el colegio, desde allí se iban descubriendo pistas hasta llegar a las viviendas de los autores locales.

La primera visita fue al cronista del municipio, Matías Valverde, donde expuso los diferentes libros que había escrito como cronista y a nivel personal.

La segunda pista les hizo llegar hasta Miguel Gómez, pintor y escritor de ‘Badlands o Desierto de Campos del Río’, basada a través de ejemplos básicos del registro fósil de la zona, así como formas de la dosificación, de aquellos animales marinos que surcaron por donde hoy habitamos.

La última pista tuvo en las cuatro esquinas, lugar donde reside Javi Guillamón, nuestro autor más joven. Él les enseñó su libro y sorprendió con un cuento sobre la imaginación.

Desde la Concejalía de Cultura agradecemos a todos los colaboradores su implicación en la gymkana, autores, concejala de educación y monitoras de actividades extraescolares. “Seguimos apostando por la cultura, el aprendizaje, la educación de los más pequeños”.

Campaña Recicla Esperanza

Campaña Recicla Esperanza

03.05.21 Consulta en el enlace que se incluye las bases del concurso de la Campaña Recicla Esperanza de Ecoembes en el que participa Campos del Río.
Presentando las iniciativas que se hayan desarrollando durante la pandemia puedes conseguir importantes premios!!

BASES DEL CONCURSO

Campos del Río se une a la campaña de Ecovidrio ‘Recicla Esperanza’

Campos del Río se une a la campaña de Ecovidrio ‘Recicla Esperanza’

La campaña de sensibilización para el reciclaje de vidrio dará visibilidad a todas las iniciativas surgidas durante la pandemia a nivel municipal, de ciudadanos o asociaciones u organizaciones

Las iniciativas que se presenten a la campaña podrán ser votadas y premiadas

03.05.21. Campos del Río se adhiere a la campaña ‘Recicla Esperanza’ puesta en marcha por Ecovidrio en pro de la lucha contra el cambio climático y la Covid-19.

La campaña de sensibilización para el reciclaje de vidrio pretende dar visibilidad a todas las iniciativas municipales, ciudadanas, o de asociaciones u organizaciones de la Región de Murcia que han nacido durante la pandemia, en pro de la lucha contra la Covid-19, aportando su grano de arena para ayudar a mejorar la situación actual producida por la pandemia, y mostrar la implicación que tienen con este problema, con la sociedad y con el medio ambiente.

Ecovidrio y la Comunidad Autónoma han ideado una campaña que se llevará a cabo de manera simultánea en todos los municipios de la Región hasta el próximo 30 de junio, y que consistirá en la instalación 45 iglús personalizados con motivo de la campaña, como reclamo para la participación en la misma, y una campaña de comunicación en medios, para hacer partícipe a todos los ciudadanos de la Región, haciendo que el mensaje sensibilizador del reciclaje, se extienda más rápido que el virus.

La campaña se divide en dos fases, una primera fase hasta el 31 de mayo y en la que los ciudadanos podrán inscribir sus iniciativas en la web oficial de la campaña, www.reciclaesperanza.es, y una segunda fase de participación ciudadana en las que todos los ciudadanos que lo deseen, podrán votar a la iniciativa que más les guste en esta misma plataforma, del 1 al 30 de junio.

Las iniciativas más votadas serán premiadas con 1.500€ la primera, 1.000€ la segunda, y 500€ la tercera.

 

Programa Aliquam 2021 Campos del Río

Programa Aliquam 2021 Campos del Río

Se ofertan tres cursos formativos durante el mes de mayo

30.04.21. El próximo 3 de mayo comienzan tres cursos de formación no ocupacional a través del Programa Aliquam de empleabilidad gestionado por Copedeco S. Coop y en colaboración con el Ayuntamiento de Campos del Río a través de la Concejalía de Servicios Sociales.

Estos cursos van dirigidos a los participantes del programa Aliquam de intervención sociocomunitaria: personas en situación de vulnerabilidad social por lo que se trabaja en estrecha colaboración con las trabajadoras sociales del Ayuntamiento.

Las acciones formativas que se van a realizar en el municipio durante el mes de mayo son:

Autogestión a través de las TIC.

Competencias sociales y personales para el empleo.

Competencias prelaborales.

Requisitos para formar parte de los Consejos Comarcales de Empleo 2021

Requisitos para formar parte de los Consejos Comarcales de Empleo 2021

El plazo máximo para presentar las solicitudes concluye el próximo 10 de mayo

30.04.21. Abierto el plazo para participar de los Consejos Comarcales de Empleo 2021. El trabajador que desee inscribirse en este programa deberá solicitarlo desde este momento hasta el 10 de mayo como fecha máxima.

Podrán participar del programa las personas trabajadoras eventuales de la agricultura y las pertenecientes al colectivo de fijos discontinuos del sector, siempre que en tal condición no superen los 92 días durante el año 2020.

Toda la información necesaria sobre el modelo de solicitud, formulario de declaración de cargas familiares, lugares de presentación, requisitos necesarios, nuevos criterios de baremación y publicación de las listas en su momento, se encuentra a disposición de los interesados en el portal de empleo del SEF www.sefcarm.es/consejoscomarcales

Los requisitos para participar son:

Estar empadronado en el municipio en el que se desea participar, con una antelación mínima de 6 meses a dicha fecha

Haber cotizado por cuenta ajena en el Régimen Especial Agrario o Sistema Especial Agrario por Cuenta Ajena un mínimo de 540 días

Encontrarse en alguna de las siguientes situaciones: estar de alta en el Sistema Especial Agrario por Cuenta Ajena o estar percibiendo la prestación por desempleo, el subsidio por desempleo, RAI, encontrarse en el mes de espera previo a la solicitud de subsidio por desempleo, por el agotamiento de la prestación contributiva, haber cotizado al menos un día en el Sistema Especial Agrario CA en el periodo de 1 de enero a 22 de abril de 2021 o estar participando como trabajador en activo en alguna de las obras incluidas en la convocatoria de 2020.