
Reunión de Agentes de Desarrollo de la Comarca para hablar sobre oportunidades, ideas y actuaciones que generen empleo en el sector turístico.

El pasado dos de mayo, a las ocho de la tarde, se celebró en el Salón de Usos Múltiples, una Asamblea Informativa sobre la próxima convocatoria de ayudas del Programa Leader.
La jornada fue organizada por COAG-IR, conjuntamente con el Ayuntamiento de Campos del Rio, en ella se presentó a la asociación ASAEMU, entidad de asesoramiento al sector agrario creada desde COAG-IR Murcia, la cual ha puesto en marcha un “Servicio Innovador para la Dinamización, Asesoramiento y Acompañamiento para la Diversificación de Actividades por las Unidades Familiares de los Titulares Agrarios, en especial Mujeres y Jóvenes”, para el que se ha concedido una subvención por parte del Grupo de Acción Local “Asociación Integral, Sociedad para el Desarrollo Rural”, dentro de las ayudas del enfoque “Leader”.
La idea de este servicio de asesoramiento, que resultará gratuito para los usuarios, es la de informar, orientar, ayudar, apoyar y realizar un acompañamiento a todos aquellos agricultores o ganaderos de esta comarca LEADER que se planteen poner en marcha cualquier tipo de iniciativa de diversificación de rentas de sus explotaciones agrarias, tanto por sí mismos o con participación, en su caso, de otros miembros de su unidad familiar, como sus cónyuges o hijos, que vengan a complementar las rentas familiares. Lógicamente se prestaría especial atención a aquellas iniciativas que puedan acogerse a la próxima convocatoria de ayudas LEADER que saldrá en el presente ejercicio.
La tipología de iniciativas de diversificación sería toda aquella recogida en estas actuaciones LEADER, tales como la transformación y mejora de la comercialización de los productos de sus explotaciones, turismo rural, agroturismo u otras actividades de ocio y tiempo libre, fomento de la artesanía local, incluida la alimentaría, puesta en marcha de establecimientos de restauración o gastronómicos para difundir los productos y tradiciones locales, etc.
El tema central de la 5ª sesión de escuela de padres y madres ha sido la comunicación entre padres e hij@s, aunque entremezclándose con temas de refuerzo positivo y refuerzo negativo.
La sesión empezó con la distinción entre los principales medios de comunicación, diferenciando la comunicación verbal de la comunicación no verbal como podrían ser los gestos y expresiones. Se centro en la dificultad que tienen los padres para contestar a las preguntas de los niñ@s sobre todo de índole sexual. Algunos participantes decían sentirse a veces avergonzados con las preguntas de sus hijos y no saber de que manera darles una respuesta.
Es necesario adecuar el lenguaje, las palabras, a la edad de los niños. A veces la dificultad para comunicarse se produce por una mala utilización del lenguaje apropiado y de la expresión adecuada.
Otro de los puntos de los que se hablaron fue la necesidad de dar respuestas coherentes a las preguntas de los niñ@s porque, de lo contrario, utilizarán otros canales de información distintos a los familiares, como el grupo de iguales, herman@s, televisión, internet, etc. Esta información normalmente no ofrece una visión real, sencilla y adecuada a la edad del niñ@ de las cosas sino que, a veces, puede ser desproporcionada o inadecuada.
También se habló de la comunicación en la pareja: si la comunicación es fluida los hij@s estarán más acostumbrados a relacionarse, por lo que se supone que la familia se relacionará mejor con los hij@s. Si, por el contrario, la relación entre los padres es escasa y cuando hablan están continuamente discutiendo, el modelo de comunicación que se ofrecerá a los hij@s va a ser de “hablar poco y discutir mucho”.
A raíz del tema de la comunicación se comentaron los problemas de comunicación en la pareja. Según el grupo, surgen sobre todo por problemas relacionados con las tareas domesticas. Todavía se observa cierta diferenciación entre las tareas apropiadas para cada uno de los padres y madres y a la mujer le sigue tocando el mantenimiento de la casa (en algunos casos en todos los sentidos incluido el económico). Este tema remueve al grupo que vuelve a retomar el tema de los modelos y el de la autoestima. Realmente la mujer piensa que si algo no funciona en la casa los demás van a pensar que ella es la responsable: si el hijo acude sucio al centro escolar, si su habitación no está ordenada los demás pensarán que la madre es una desordenada, etc…
La mujer sigue viviendo pensando que el orden y la limpieza es su dominio y que ella es la responsable por lo que se preocupa de la imagen que tendrán los demás de ella si no cumple con sus “obligaciones”. Esta necesidad de orden y limpieza a veces es motivo de las disputas más importantes en la vida familiar.
A raíz de esta sesión se plantea organizar en un futuro un grupo de autoayuda para poder tratar temas personales y afrontar los problemas de la vida cotidiana.
Los Alcaldes de Campos del Río y La Unión, Miguel Buendía y Francisco Bernabé respectivamente, así como el Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Librilla, se reunieron el pasado lunes con la Consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Mª. Angeles Palacios, ante la problemática suscitada hace algunas semanas por la noticia publicada por algunos medios de comunicación sobre la posible supresión del servicio de urgencias en los tres municipios.
Los representantes municipales expresaron su preocupación por la incertidumbre generada por la noticia y trasladaron su desacuerdo ante la mera posibilidad de que se pueda adoptar esta medida. Así mismo, se puso en conocimiento de la Consejera el desconcierto y rechazo que la posible supresión del servicio ha generado entre la población de sus respectivos municipios.
La Consejera, que en todo momento estuvo acompañada por el Secretario General de la Consejería, Martín Quiñonero, escuchó con mucho interés y atención las reivindicaciones de los Alcaldes y reiteró que desde su consejería se está trabajando en una reorganización de la sanidad pública regional y, por tanto, todo el sistema sanitario está siendo objeto de revisión con el fin de reducir costes y poder cumplir con los objetivos de déficit previstos.
Mª. Angeles Palacios manifestó que la situación es muy complicada para todos los españoles y para la Región de Murcia. Expresó la necesidad de optimizar los recursos para que todos los ciudadanos puedan seguir disfrutando de una asistencia sanitaria adecuada y con las debidas garantías. Son momentos muy difíciles que exigen medidas duras pero necesarias. No obstante, el objetivo principal es que todos los murcianos sigan teniendo acceso a una sanidad pública y gratuita, siendo esto algo irrenunciable.
En relación a la supuesta supresión del servicio de urgencias en los municipios de Campos del Río, Portmán (La Unión) y Librilla, manifestó que no se ha adoptado aún ninguna decisión al respecto y, en consecuencia, se desconoce todavía si este servicio se verá afectado o no. Se comprometió a tener en cuenta todas las consideraciones que realizaron el Alcalde de Campos del Río y el resto de asistentes a la reunión, que mostraron una vez más su deseo de que los ciudadanos de sus respectivos municipios sigan disfrutanto de este servicio sanitario en las mejores condiciones posibles.
Durante la semana del 16 al 23 de Abril, por motivo del Día Internacional del Libro, el alumnado del Colegio Público San Juan Bautista visitó la Biblioteca Municipal “Miguel de Cervantes” de Campos del Río.
El alumnado de infantil y 1º curso de primaria pudieron disfrutar de la proyección del cuento “Los tres cerditos” seguido de la realización de un marca páginas infantil que pudieron llevarse a casa.
El alumnado de 2º hasta 6º de primaria participó en el juego de la oca gigante de cuentos clásicos donde cada grupo ganador, tras acertar las preguntas realizadas sobre los diferentes libros, recibió por parte del Ayuntamiento un pequeño obsequio.
A todos los grupos, antes del inicio de la actividad, se les dio la bienvenida a la biblioteca y se les explicó el horario de la misma, libros que podían encontrar, películas, juegos de mesa, ordenadores con conexión a internet y distribución de la biblioteca.
Para finalizar, desde la corporación municipal se anima a todas las personas y en especial a niños y niñas a visitar más asiduamente la biblioteca municipal, encontrar las novedades más recientes y buscar en los libros los mejores compañeros de viaje.
La celebración del día del libro se remonta a principios de siglo concretamente al año 1930. El día 23, corresponde al día que fallecía Miguel de Cervantes y Shakespeare, también ese día nacieron escritores eminentes como Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo.
Del 23 al 27 de abril de 2012 la escuela infantil ha organizado unas actividades dirigidas a niñ@s, padres y madres, abuel@s y todos los familiares y amig@s que hayan podido participar con la narración de un cuento.
La semana del libro empieza con la ambientación de las aulas, decoración del Rincón de los Cuentos en el pasillo, lugares que se utilizarán posteriormente para realizar las actividades.
Del Lunes 23 a jueves 26 de abril, se realizó en cada clase un libro con los niños, que más tarde se encuaderna y se archiva junto al resto de cuentos del aula. Todas las tardes a partir de las 16:00 h., los padres y madres invitados acudieron al centro a contar un cuento.
Para clausurar la semana los niños de 2 y 3 años representaron el cuento “La llave verde”, poniendo a prueba sus capacidades artísticas.
Durante toda la semana se han realizado fotos de las distintas actividades que se expondrán a modo de cuento, junto con los cuentos realizados por los niños en semanas posteriores a la Semana del Libro.
Con estas actividades queremos desarrollar en el niñ@ el respeto por la escucha, el interés por la lectura, el desarrollo de la imaginación, el fomento la expresión corporal. La lectura desarrolla los sentidos y nos ayuda a mejorar el lenguaje, la expresión oral así como corporal. Animo a todos y a leer.
LA NATURALEZA TE ATRAPA DE NUEVO.
Bajo este lema más de 700 personas se dieron cita en Molina de Segura el pasado 5 de mayo para celebrar el Día Nacional de las Vías Verdes.
El acto contó con la asistencia del Director General de Turismo, el gerente del Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia, los alcaldes de Molina, Bullas, Campos del Río, Alguazas y representantes de la Fundación Cajamar y ALVERDES.
En el acto se entregaron los premios del I Concurso de Dibujos Infantiles “plantANDO en la Vía” organizado por el Consorcio de las Vías Verdes en el que participaron más de 167 escolares de los municipios por los que discurre la Vía.
Quienes asistieron a este encuentro participaron en el sorteo de numerosos premios y pudieron plasmar en un panel gigante sus impresiones. Durante la actividad se habilitó un punto de información turística sobre los recursos del municipio, la Vía Verde del Noroeste y la recién estrenada red de albergues de la Vía.
La excursión, de siete kilómetros, arrancó desde la antigua estación de tren del municipio para llegar hasta el túnel de la Ribera y volver al inicio del recorrido. No hubo límites de edad para los participantes y hubo quien desde su carrito también disfrutó del camino.
El plan de ajuste presentado por el Ayuntamiento de Campos del Río para obtener un crédito que permita pagar a los proveedores ha sido informado de forma desfavorable por el Ministerio de Hacienda porque considera que no existen ingresos suficientes para hacer frente a los gastos corrientes y a la amortización de las operaciones de endeudamiento. Dicho de otro modo, tenemos un Ayuntamiento insostenible.
No obstante, los proveedores cobrarán. Esta es la principal conclusión de una reunión de urgencia mantenida por el Alcalde, Miguel Buendía, con el Subdirector General de Estudios y Financiación de Entidades Locales, Gabriel Hurtado.
El Alcalde, que el pasado jueves, 3 de mayo, viajó a Madrid con motivo de su asistencia a la Comisión de Juventud, Deportes y Ocio de la Federación Española de Municipios y Provincias de la que forma parte, contactó con el Ministerio de Hacienda y mantuvo esta reunión urgente y no prevista con el fin de encontrar soluciones a la grave situación económica del municipio.
En dicha reunión se hizo una valoración más detallada de los motivos que han llevado al rechazo del plan, cuya elaboración defendió Miguel Buendía como muy correcta y ajustada a la realidad. La consecuencia inmediata es que el Ayuntamiento no podrá concertar una operación de crédito para pagar a sus acreedores, pero aquéllos que se hayan acogido al sistema de pago a proveedores cobrarán sus deudas, por lo que desde el Gobierno Municipal se quiere transmitir un mensaje de tranquilidad.
El pago a los proveedores se realizará de un forma distinta a la prevista con el plan de ajuste: el Ministerio de Hacienda pagará las deudas de conformidad con la información facilitada por el Ayuntamiento y lo pagado será descontado de la participación municipal en los tributos del Estado mediante la retención del 50% de los ingresos que el Ayuntamiento percibe por este concepto.
A pesar de todo, sigue siendo necesario acometer reformas y ajustes en el funcionamiento del Ayuntamiento con el fin de reducir gastos e incrementar los ingresos, con el objetivo de cumplir con el principio de estabilidad presupuestaria y favorecer la viabilidad económica del Consistorio.
En este sentido, el Gobierno Municipal seguirá trabajando y dando pasos firmes para mejorar la situación municipal. Y lo hará en colaboración con otras Administraciones. Así, el Alcalde, además de la reunión mantenida con el Subdirector General de Estudios y Financiación de Entidades Locales, está en contacto directo con el portavoz popular en la Comisión de Hacienda del Congreso, Vicente Martínez Pujalte, y prevé reunirse en breve con el Consejero de Economía y Hacienda y Vicrepresidente regional, Juan Bernal, así como con el Secretario de Estado de Administraciones Públicas, Enrique Ossorio.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia (UPA) ofreció al Ayuntamiento de Campos del Río la realización del curso de primeros auxilios con 10 horas de duración y destinado a trabajadores/as ocupados/as en régimen general.
Dicho curos se llevó a cabo la semana pasada con la participación de 12 personas del municipio, en horario de tarde y en el edificio de la biblioteca municipal.
Las personas participantes recibieron al inicio del curso una mochila, dossier de contenidos, cuaderno, bolígrafos y libro con el temario con el fin de ayudarles a comprender, de la mejor manera, todas las actuaciones a realizar en caso de una emergencia inmediata hasta la llegada de los servicios sanitarios.
Además de dicho curso, UPA también ha impulsado un curso de textos Word de 30 horas de duración y destinado a 20 personas, de las que 17 tienen que ser trabajadores ocupados y 3 desempleados.
La corporación municipal agradece la colaboración de la Unión de Pequeños Agricultores, ya que con dichos cursos se favorece la formación de los habitantes de Campos del Río.
El pasado viernes 20 de abril el Concejal de Personal del Ayuntamiento de Campos del Río, Antonio Pérez Guerrero, presidió la entrega, al personal de la Escuela Infantil Municipal, de los babis que la Asociación de Mujeres “Juana Calderón” confeccionó de manera desinteresada para dicho personal. En total fueron 6 prendas las que realizaron combinando los colores y mezclando las telas, dando como resultado unos divertidos babis, muy apropiados para el lugar en el que se van a utilizar.
La entrega se realizo en las dependencias del centro infantil, los niñ@s fueron testigos y partícipes de este evento. El Concejal, Antonio Pérez, y el personal de la escuela agradecen a la Asociación de Mujeres “Juana Calderón” su colaboración en estos momentos de crisis económica, que afecta a todos los sectores de nuestro Ayuntamiento.