loader image
El tiempo - Tutiempo.net

Actualizada la ordenanza reguladora del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica.

El Pleno municipal aprueba la modificación de la ordenanza reguladora del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica. Esta ordenanza precisaba de una revisión en profundidad debido a que la actualmente vigente data de 1989 y sólo fue modificada en 1999. En consecuencia, estaba redactada conforme a la antigua Ley de Haciendas Locales de 1988 y seguía expresándose en pesetas. Por tanto, era necesario adaptar dicha ordenanza a la nueva regulación establecida por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Así mismo, resultaba necesario actualizar las tarifas aplicables hasta la fecha, teniendo en cuenta que no se actualizaban desde hacía 13 años y que la grave situación económica y financiera del Ayuntamiento requería de un incremento, contemplado por otra parte en el Plan de Ajuste aprobado en Pleno de 15 de junio de 2012, para afrontar las obligaciones del Ayuntamiento derivadas de sus necesidades de gasto corriente y funcionamiento de los servicios públicos básicos, así como para restablecer el equilibrio presupuestario y responder a las exigencias de la reciente normativa sobre sostenibilidad financiera y estabilidad presupuestaria. El aumento de las tarifas aprobado varía según el tipo de vehículo y su cilindrada, caballos fiscales o carga útil.

La modificación entrará en vigor el 1 de enero de 2013, ayudará a equilibrar las cuentas municipales deficitarias que dejó el gobierno anterior, ya que posibilitará un incremento de los ingresos municipales de unos 18.000 euros anuales, y facilitará el sostenimiento de los servicios públicos que todos disfrutamos.

Alumnos del “San Juan Bautista” reciben formación en prevención de incendios y terremotos.

El Ayuntamiento de Campos del Río, el Cuerpo de Bomberos con sede en Mula y la Policía Local han coordinado una unas charlas destinadas a alumn@s de 1º a 6º de primaria del C.P. San Juan Bautista, relacionadas con la prevención de incendios y terremotos.

En estas charlas, aperturadas por el Alcalde de Campos del Río, Miguel Buendía, los alumnos pudieron conocer de cerca el trabajo que desarrollan los bomberos en tareas de extinción de incendios y ayuda en caso de terremotos, al tiempo que aprendieron lo que hay que hacer en estos casos para no sufrir daños o para ayudas a otras personas.

Los alumnos pudieron satisfacer su curiosidad, preguntando todas sus dudas al término de la charla, que el sargento de bomberos encargado de impartirla contesto muy gustoso.

Campos del Río se manifiesta en contra de la Violencia de Género.

Con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, el pasado viernes 23 de noviembre se realizó, en la puerta del Ayuntamiento, una concentración ciudadana con el fin de expresar el apoyo de nuestra sociedad a todas aquellas mujeres que sufren la violencia de género, en cualquiera de sus manifestaciones.

Una de las claves es trabajar en la prevención implicando al conjunto de la sociedad en la transmisión y promoción de valores de igualdad, justicia, democracia y paz desde edades tempranas.

La tarea educativa se convierte en el medio más válido para luchar contra cualquier tipo de violencia y más concretamente el ejercido a las mujeres y niñas. Es apremiante la necesidad de desarrollar actitudes y comportamientos incompatibles con el sexismo y la violencia. Por ello, el Colegio Público San Juan Bautista participó en el acto con el fin de sensibilizar activamente sobre el fomento de la igualdad y la defensa de los derechos de las mujeres.

En dicha concentración, además del centro educativo, participaron numerosos vecinos y vecinas, todo el personal del Ayuntamiento y las presidentas de la Asociación de Mujeres Juana Calderón y la Asociación de Viudas de Campos del Río que, junto con representantes municipales, impusieron lazos blancos a todos los presentes.

Para finalizar, el alcalde, D. Miguel Buendía Prieto, acompañado del concejal de medio ambiente, Esteban Guillamón, y la concejala de Cultura y Festejos, Olaya Buendía, dió lectura al manifiesto institucional invitando a seguir participando y trabajando de manera responsable para acabar con la violencia de género, porque disfrutar de una vida libre de violencia es un derecho fundamental, no un privilegio.

Para concluir, se guardó un minuto de silencio en apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género y se agradeció la asistencia a todas las personas presentes.

Nuevo centro de salud: próxima apertura.

El Director General de Planificación Sanitaria, José Antonio García Córdoba, ha visitado Campos del Río y, junto con el Alcalde, la Concejala de Sanidad y el resto de concejales del equipo de Gobierno, ha supervisado las instalaciones del nuevo centro de salud, ubicado en la calle Escuelas, junto al Colegio Público San Juan Bautista.

El Director, que estuvo acompañado de gran parte de su gabinete y equipo técnico, pudo comprobar la terminación de las obras y el equipamiento instalado en el centro, verificando que el mismo se encuentra en condiciones adecuadas para su uso y puesta en funcionamiento.

La visita se produce una vez que el Gobierno Municipal ha realizado todas la gestiones necesarias para ponerlo en marcha. Gestiones que no han sido sencillas ya que el centro está ubicado en una zona de actuación urbanística que, por no estar urbanizada, carecía del suministro eléctrico adecuado para su funcionamiento. Ha sido necesaria una intensa negociación con Iberdrola para llegar a un acuerdo que se materializó en la aprobación de un convenio, por el Pleno del Ayuntamiento, para llevar a cabo un proyecto de canalización de la red electrica hasta esta unidad de actuación urbanística y construir allí un centro de transformación que dote de suministro eléctrico a dicha zona.

El Director General y su equipo se mostraron muy satisfechos del trabajo realizado y se espera que en unas semanas el nuevo centro de salud comience a funcionar.

El Pleno Municipal aprueba los Presupuestos de 2012.

Los Presupuestos municipales para 2012 han sido aprobados por el Pleno de la Corporación con el voto a favor del Grupo Municipal del PP, que ostenta la mayoría absoluta, y los votos en contra del PSOE.

Estos Presupuestos vienen marcados por un año muy complicado en la economía española, las graves dificultades financieras de todas las administraciones públicas y la difícil situación de las finanzas públicas municipales de Campos del Río, dada la elevada deuda financiera y no financiera que soporta el Ayuntamiento, heredada de legislaturas anteriores, y la falta de ingresos para hacer frente a los gastos de personal y al gasto corriente.

Los desajustes económicos encontrados y la nueva normativa encaminada al control del gasto, la reducción del déficit público y la sostenibilidad financiera de la administración pública ha obligado a llevar a cabo políticas de ajuste presupuestario muy potentes, hasta el punto de ser necesaria la elaboración de un presupuesto más restrictivo que en el ejercicio 2011 con el fin de no gastar más de lo que se puede ingresar.

El Presupuesto del Ayuntamiento asciende a 2.051.034 €, tanto en el Estado de Ingresos como en el Estado de Gastos. Se ha reducido, por tanto, en 239.717 euros respecto a 2011 (un 10,46% menos).

En el estado de ingresos destacan los procedentes de la incorporación de nuevos inmuebles, como el Residencial Club de Campos, al padrón del Impuesto de Bienes Inmuebles, así como los procedentes de la recaudación por el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras por obras realizadas que no habían satisfecho dicho impuesto. También destacan los ingresos procedentes de la liquidación complementaria de tasas por licencias urbanísticas prevista por la construcción de la cárcel en el municipio.

Igualmente destacan, en el estado de ingresos, los procedentes de la participación en los tributos del Estado que se incrementan en 55.700 euros, un 22,28% más que en 2011, gracias al compromiso del actual Gobierno de España por ayudar a los Ayuntamientos a paliar los efectos de la crisis.

En el estado de gastos hay que destacar la disminución de un 11,51% en gastos de personal, al eliminarse los sueldos para altos cargos, lo que supone un ahorro para las arcas municipales superior a los 100.000 euros respecto a ejercicios anteriores. Esto se debe a que ningún concejal del equipo de Gobierno esta liberado y, por tanto, ninguno de ellos cobra sueldo por su dedicación a las tareas de gobierno. Esto, en palabras del Alcalde, “refleja el compromiso de este gobierno con el pueblo de Campos del Río y sus habitantes, en momentos tan necesarios como los actuales, en los que se pretende dar ejemplo de esfuerzo, sacrificio, austeridad y eficiencia en la gestión.”

Así mismo, se suprimen los gastos de protocolo y representación asignados a las labores de gobierno, se eliminan las dietas y se reducen en un 25% los gastos en concepto de locomoción de los miembros del gobierno. Se suprimen también las indemnizaciones por asistencia a oposiciones y pruebas selectivas del personal funcionario y se reducen sustancialmente las partidas destinadas dietas y locomoción del personal municipal en un 50% y un 33,33% respectivamente. También se reducen los gastos en la inmensa mayoría de partidas relativas al gasto corriente entre un 15% y un 90%.

Se suprimen también todas las subvenciones directas a asociaciones, lo que no impide el desarrollo de su importante labor social, a la que este Ayuntamiento y el gobierno que lo dirige  presta toda su colaboración y apoyo, así como los medios materiales y humanos disponibles. Se ha mantenido, sin embargo, aunque en menor medida que otros años, la subvención a la Asociación Atlética Municipal en una clara apuesta por el deporte y la juventud de Campos del Río a pesar de las difíciles condiciones económicas que se soportan.

Se mantienen las actividades deportivas, culturales, medioambientales, lúdicas y festivas con menor coste, pero con más calidad gracias a la implicación directa y personal del Gobierno Municipal y a la colaboración de asociaciones y ciudadanos del municipio. Así mismo, aunque el gasto es menor que en ejercicios anteriores, se mantienen todos los servicios sociales (ayuda a domicilio, dependencia, comida a domicilio, teleasistencia y otros). Además, se incrementa el gasto en educación un 122% y se prevé un aumento del gasto en programas relacionados con la juventud (un 28% más que en 2011), gracias al compromiso del Gobierno Regional por mantener este año las ayudas en esta materia para municipios de menos de 5.000 habitantes y a la gestión del Gobierno municipal para obtener ayudas para programas de juventud a través de los convenios entre la FEMP y el INJUVE.

El presupuesto municipal se consolida con el presupuesto de la empresa pública PROSUVICAM S.L. que asciende a 1.677.492 euros, tanto en gastos (derivados del vencimiento de los préstamos bancarios en esta anulidad más los intereses que éstos devengan) como en ingresos (derivados de la previsible enajenación de bienes inmuebles). Está prevista la liquidación de esta sociedad que ha permanecido sin actividad prácticamente desde su creación en el año 2005.

En palabras del Alcalde, que hizo un detallado análisis del presupuesto aprobado, “el Gobierno municipal ha hecho, está haciendo y hará todos los esfuerzos necesarios para sanear las cuentas públicas y poder crear las condiciones necesarias para relanzar la actividad económica en el municipio, mantener un adecuado nivel de bienestar en los ciudadanos y unas condiciones óptimas en los servicios públicos básicos, buscando mejorar en calidad y en eficiencia.”

La población infantil participa en los bibliotalleres.

La biblioteca municipal “Miguel de Cervantes” realiza, desde el mes de octubre, el programa “Bibliotalleres”, actividades destinadas al público infantil y promovido por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Campos del Río.

El objetivo  de dichas actividades es animar a la lectura y asegurar a los niños y niñas el acceso a una amplia gama de recursos y servicios, de los que dispone la biblioteca, y habituarlos a la utilización de la misma con finalidades recreativas, informativas y de educación permanente.

Entre los talleres a realizar se encuentra cuentacuentos, teatro, manualidades, elaboración de títeres y calabazas para Halloween, juegos de mesa educativos, actividades navideñas y proyección de películas.

Hay que destacar que para la realización de algunas de las actividades se cuenta con la colaboración desinteresada de personas y asociaciones del municipio. Tal es el caso de la Asociación de Mujeres “Juana Calderón” y Carmen y Juani Peñalver, que participaron en las sesiones de cuentacuentos, haciendo las delicias de todos los niños asistentes. Desde la Corporación Municipal se agradece su colaboración y participación y anima a seguir haciéndolo, ya que con ello se consigue un doble objetivo: organizar actividades lúdicas y educativas para niños y jóvenes del municipio, al tiempo que se potencia la labor social del tejido asociativo del municipio.

Los bibliotalleres se realizan todos los martes durante el último trimestre del 2012, en horario de 17.00 a 19.00 h. y para su participación es necesario inscribirse, con anterioridad, con el fin de completar aforo y dar el mejor servicio posible.

El concierto de la Soprano, Antonia Sandoval, puso el broche final a la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores.

Desde el día 1 al 19 de octubre, la Concejalía de Servicios Sociales, Mayores y Mujer del Ayuntamiento de Campos del Río, ha realizado en nuestro municipio un variado programa de actividades entre las que destacan el homenaje realizado a la centenaria Dña. Mercedes Peñalver, la gerontogimnasia, juegos de mesa, concurso de repostería y baile, ofrenda floral a la Virgen del Rosario y posterior misa cantada por la Peña Yerbagüena, jornada de informática y la convivencia entre abuelas y nietas.

El broche final al programa de actividades, tuvo lugar el viernes 19 de octubre en la Iglesia Parroquial San Juan Bautista, donde más de 300 personas asistieron al concierto de la Soprano Antonia Sandoval, que estuvo acompañada por Mª Consuelo Yagües al piano y por la bailarina Carmen Contreras, todo un lujo al escenario donde un público emocionado, se sumergió en el magnífico espectáculo que proporcionaron las tres artistas.

La Concejalía de Servicios Sociales, Mayores y Mujer, agradece la gran participación con la que han contado todas las actividades desarrolladas y anima a toda la población y, en especial, a los más mayores a que continúen formando parte de estos eventos.

Ayudas para paliar los daños por lluvias torrenciales.

Se ha publicado el Real Decreto 1505/2012, de 2 de noviembre, por el que se amplía el ámbito de aplicación del Real Decreto-ley 25/2012, de 7 de septiembre, por el que se aprueban medidas urgentes para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales ocurridos en varias comunidades autónomas.

La finalidad de esta norma es paliar los daños que tanto particulares, como empresas y administraciones públicas (Ayuntamientos) han sufrido como consecuencias de las lluvias acaecidas en la Región de Murcia el pasado 28 de septiembre.

El Alcalde de Campos del Río estuvo presente, el pasado 5 de noviembre, en la reunión celebrada con el Delegado del Gobierno y el Subsecretario General del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, con el fin de conocer los detalles de la normativa que regula estas ayudas y los mecanismos habilitados por el Gobierno de la Nación para hacerlas efectivas.

El plazo para solicitar las ayudas es de dos meses, a contar desde el pasado 3 de noviembre de 2012. El Ayuntamiento proporcionará asesoramiento y apoyo a todos aquellos que lo precisen para presentar y tramitar la solicitud de ayuda.

Hoy viernes se va a mantener una reunión técnica en la Delegación del Gobierno de Murcia, con el fin de analizar de forma pormenorizada el procedimiento de tramitación de medidas urgentes para paliar dichos daños.

Lecturas recomendadas en la Biblioteca “Miguel de Cervantes”.

La Biblioteca municipal “Miguel de Cervantes”, dependiente de la Concejalía de Cultura, pone en marcha una nueva iniciativa par fomentar la lectura e incentivar el uso de este espacio cultural y sus fondos bibliográficos: mensualmente la biblioteca realizará una lista de sugerencias de libros de actualidad y sobre los más leídos por los usuarios. Dicha lista será publicada en los tablones de anuncios de los edificios públicos y en la web del Ayuntamiento de Campos del Río  a través del enlace  “Centros municipales-biblioteca”.

Entre los títulos de más actualidad que se proponen a los adultos para este mes de noviembre se encuentran “Los pilares de la tierra” y “La caida de los gigantes” de Ken Follet, “La reina en el palacio de las corrientes de aire” de Stieg Larsson o “Amanecer” y “Crepúsculo” de Stephenie Meyer.

El público infantil también tiene su espacio y sus propuestas. Los niños podrán encontrar títulos como “La montaña parlante”, “La historia interminable” o “La princesa de los hielos”. También tienen a su disposición películas infantiles en DVD como “Manolito gafotas”, “Asterix y Cleopatra” o “Marco”.

El Gobierno Municipal pretende poner en valor nuestra entrañable biblioteca y que los ciudadanos y ciudadanas de Campos del Río puedan disfrutar de un estupendo fondo bibliográfico que contiene libros de consulta, lectura clásica y títulos de máxima actualidad para todas las edades.

Estas propuestas de lecturas recomendadas se suman a la iniciativa “Bibliotalleres” y otras actividades promovidas con el objetivo de estimular en los niños y niñas, así como en los jóvenes y las personas adultas el hábito de la lectura y la pasión por el saber.

Campos del Río celebra Halloween con los más pequeños.

El pasado día 31 de octubre el Parque de la Estación se llenó de pequeños vampiros, brujas, fantasmas y demás personajes de terror con el fin de celebrar Halloween.

Por ello, desde la Concejalía de Juventud, se organizó una gymkana destinada a niños y niñas de edades comprendidas entre 3 y 11 años. Entre todos los participantes se organizaron cuatro grupos que tuvieron que realizar diferentes pruebas divertidas y graciosas: comer en parejas una manzana en el menor tiempo posible; búsqueda de calabazas por el parque, consiguiendo el mayor número de golosinas; elaboración de una telaraña humana pasando entre los miembros del grupo un ovillo de lana; cazafantasmas rodando un globo blanco entre ellos con el fin de quedar solamente una persona del grupo; adivinanza de las partes del cuerpo donde los/as niños/as introducían las manos en unas cajas adivinando qué podría ser y disfrazar de momia a una persona del grupo utilizando papel higiénico.

Una vez sumadas las puntuaciones de las pruebas se determinó el grupo ganador obsequiando a todos ellos con un pequeño detalle por su participación en la actividad. La actividad se consideró muy satisfactoria, pues participaron más de un centenar de personas, incluidos algunas adultas. Por parte del Gobierno Municipal, presente en el acto a través de la Concejala de Juventud y Cultura y el propio Alcalde, se agradeció a las monitoras y madres de los niños su participación de forma altruista, consiguiendo con ello que la actividad fuera un éxito.