loader image
El tiempo - Tutiempo.net

El alumnado del CP San Juan Bautista visitó la Biblioteca Municipal por el Día Internacional del Libro.

Durante la semana del 16 al 23 de Abril, por motivo del Día Internacional del Libro, el alumnado del Colegio Público San Juan Bautista visitó la Biblioteca Municipal “Miguel de Cervantes” de Campos del Río.

El alumnado de infantil y 1º curso de primaria pudieron disfrutar de la proyección del cuento “Los tres cerditos” seguido de la realización de un marca páginas infantil que pudieron llevarse a casa.

El alumnado de 2º hasta 6º de primaria participó en el juego de la oca gigante de cuentos clásicos donde cada grupo ganador, tras acertar las preguntas realizadas sobre los diferentes libros, recibió por parte del Ayuntamiento un pequeño obsequio.

A todos los grupos, antes del inicio de la actividad, se les dio la bienvenida a la biblioteca y se les explicó el horario de la misma, libros que podían encontrar, películas, juegos de mesa, ordenadores con conexión a internet y distribución de la biblioteca.

Para finalizar, desde la corporación municipal se anima a todas las personas y en especial a niños y niñas a visitar más asiduamente la biblioteca municipal, encontrar las novedades más recientes y buscar en los libros los mejores compañeros de viaje.

La Escuela Infantil Municipal celebra la Semana del Libro.

La celebración del día del libro se remonta a principios de siglo concretamente al año 1930. El día 23, corresponde al día que fallecía Miguel de Cervantes y Shakespeare, también ese día nacieron escritores eminentes como Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo.

Del 23 al 27 de abril de 2012 la escuela infantil ha organizado unas actividades dirigidas a niñ@s, padres y madres, abuel@s y todos los familiares y amig@s que hayan podido participar con la narración de un cuento.

La semana del libro empieza con la ambientación de las aulas, decoración del Rincón de los Cuentos en el pasillo, lugares que se utilizarán posteriormente para realizar las actividades.

Del Lunes 23 a jueves 26 de abril, se realizó en cada clase un libro con los niños, que más tarde se encuaderna y se archiva junto al resto de cuentos del aula. Todas las tardes a partir de las 16:00 h., los padres y madres invitados acudieron al centro a contar un cuento.

Para clausurar la semana los niños de 2 y 3 años representaron el cuento “La llave verde”, poniendo a prueba sus capacidades artísticas.

Durante toda la semana se han  realizado fotos de las distintas actividades que se expondrán a modo de cuento, junto con los cuentos realizados por los niños en semanas posteriores a la Semana del Libro.

Con estas actividades queremos desarrollar en el niñ@  el respeto por la escucha, el interés por la lectura,  el desarrollo de la imaginación, el fomento la expresión corporal. La lectura desarrolla los sentidos y nos ayuda a mejorar el lenguaje, la expresión oral  así como corporal. Animo a todos y a leer.

La Escuela Infantil Municipal celebró la Semana Santa 2012.

La Escuela Infantil también ha celebrado la Semana Santa y para ello hicieron acto de presencia los nazarenos.

La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.

Durante ese período tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones con los nazarenos y, en algunos casos, los tradicionales caramelos.

Durante los días 26 y 27 de marzo los niñ@s realizaron caramelos y los envolvieron para regalárselos a sus padres y madres.

La receta utilizada para estos dulces fue la siguiente:

  1. Por cada 25 gramos de azúcar hay que echar 1 cucharada de agua fría. Para que el caramelo quede más líquido y pueda extenderse mejor, un buen truco es agregar un chorrito de zumo de limón al agua.
  2. Utilizar una cazuela baja (o una sartén antiadherente) con el azúcar y el agua y hay que llevarla a ebullición lentamente. Pasará de un espeso “jarabe” a ir adquiriendo una tonalidad oscura.
  3. En el momento que tengamos el caramelo oscuro debemos mover la cazuela -sin utilizar espátula- suavemente para esparcirlo por aquellas partes donde el azúcar no se ha desecho todavía.
  4. Cuando el caramelo adquiera el color deseado (nunca negro, rubio- dorado – oscuro, de lo contrario será demasiado amargo), quitarlo y utilizarlo inmediatamente, antes de que se endurezca.
  5. Si se endurece, un truco para recuperarlo es agregar una cucharada de agua y volver a llevar la mezcla a ebullición suave.

Como pueden imaginar los padres y madres de alumn@s de la Escuela Infantil, sus pequeños cocineros trabajaron muy bien  y regalaron unos sabrosos caramelos a sus familias.

Expectación y participación en la I Hora del Tambor de Campos del Río.

El pasado sábado 31 de marzo, con motivo de la llegada de la Semana Santa, se realizó la 1ª edición de La Hora del Tambor, una iniciativa sociocultural promovida y organizada por el Ayuntamiento de Campos del Río.

El inicio de La Hora del Tambor tuvo lugar a las 11:30 horas en la Plaza del Reloj, con la concentración de más de un centenar de personas entre acompañantes y participantes, entre los que era mayoría la población infantil del municipio.

A las 12 horas se inició el toque de tambor y el recorrido por las calles más céntricas de Campos del Río. El paso de los tambores despertó la expectación y sorpresa de los vecinos. A las 13:30 horas finalizó la tamborada en el Parque de la Estación, donde el Ayuntamiento ofreció un refresco a todas las personas participantes.

El encuentro tuvo unos participantes de excepción: varios tamboristas de Mula hicieron acto de presencia y una auténtica exhibición de redobles. También estuvo presente el Alcalde de Campos del Río, Miguel Buendía, junto con otros representantes del Gobierno municipal.

La inciativa volverá a repetirse el próximo año, el sábado anterior a Domingo de Ramos, para volver a anunciar la llegada de la Semana Santa e introducir y afianzar la cultura del tambor en el municipio. Desde aquí se quiere animar a todos los ciudadanos del municipio a prepararse y participar en La Hora del Tambor 2013.

El mercadillo “Maravedí” prosigue con éxito en su 2ª edición.

Tres meses más tarde vuelve a brillar de nuevo el mercadillo “Maravedí”, organizado por el Ayuntamiento de Campos del Río en su 2ª edición y que tuvo lugar el domingo 25 de marzo en la distinguida Plaza del Reloj de Campos del Río, alcanzando un nuevo éxito de participación y una reconocida satisfacción con las ventas alcanzadas por los 34 comercios de diferentes sectores que ofrecieron sus productos en horario de 10 a 14 horas.

El Maravedí también contó con un recinto de animación infantil y con la actuación del grupo de percusión “Paradile”, que amenizó alegremente la visita al mercadillo de cientos de personas y que más tarde recorrió las calles centrales del municipio haciendo parada en los distintos bares y restaurantes de la ruta de la tapa.

A las 14:00 horas y como clausura del Maravedí, la organización del Ayuntamiento de Campos del Río procedió al sorteo de un viaje a Mojácar para dos personas cuyo nº premiado fue el 434, siendo la persona ganadora vecina del municipio que estando allí presente en el momento del sorteo, recogió su regalo de parte Miguel Buendía, Alcalde de Campos del Río. Para optar a este premio previamente se repartieron papeletas y cartillas de rifa por la compra en los puestos del mercadillo y por 2 consumiciones en la ruta de la tapa.

El Alcalde de Campos del Río, Miguel Buendía, estuvo presente junto con los representantes del Gobierno Municipal, desde el inicio del Maravedí hasta la clausura, agradeciendo nuevamente la participación de todos los comercios, artesanos y asociaciones del municipio.

El nuevo éxito alcanzado en el mercadillo se ha visto reflejado en la noticia que ha publicado hoy lunes 26 de marzo, el periódico La Verdad de Murcia, y que se puede leer pinchando aquí.

Buen tiempo, buen ambiente y mucha participación en las fiestas de San José de Los Rodeos.

Con una misa huertana cantada por la peña huertana “La Yerbagüena” y la procesión en honor a San José, culminaron unas estupendas fiestas patronales en Los Rodeos. El buen tiempo y una gran participación de la población han sido los elementos indispensables para vivir un estupendo ambiente festivo.

El viernes comenzaron las fiestas con el pregón a cargo del nuevo Alcalde-pedáneo, Juan Simón Lázaro, y un sentido homenaje a Diego Ruiz Gómez tras 24 años de Alcalde-pedáneo. Diego fue obsequiado con una placa conmemorativa, un video-montaje con fotos de su larga trayectoria y un ramo de flores para su mujer. Al acto asistieron sus hijos y muchos familiares y amigos.

El sábado, Los Rodeos despertaron con el ruido de una concentración de paramotores y recibieron a más de medio centenar de aficionados a la bici que realizaron una ruta cicloturista desde Campos del Río hasta la pedanía, donde tomaron un bocadillo y disfrutaron del entorno. Después dió comienzo el tradicional concurso de gachasmigas, en el que todos los participantes compartieron experiencias culinarias en la elaboración de este plato tan nuestro. Por la tarde, el público infantil pudo disfrutar de juegos para niños y de las atracciones instaladas en el recinto. La jornada culminó con un macroconcierto de rock a cargo de cuatro estupendos grupos de este estilo musical que hicieron vibrar al numeroso público joven que se dió cita en la carpa instalada para todas las fiestas.

El domingo fue un día intenso. La jornada se inició con un concurso de tiro al plato organizado por la Sociedad de Cazadores San Juan Bautista, al tiempo que se instalaba el mercadillo Río de la Miel, que contó con 10 puestos artesanales. A medio día hubo paella para todos los asistentes, seguida de un desfile de carrozas. Llegada la noche tuvo lugar el concurso “Tú sí que vales”, en el que hubo tres partipantes, obteniendo el premio ganador el grupo “girls love”. El concurso contó la actuación estelar del cantante Sergio Almagro y el guitarrista Noel Almagro, ambos fuera de concurso. La noche culminó con la actuación de David Andreu, que consiguió poner a bailar a todo el público asistente.

Han sido unas fiestas intensas que el Ayuntamiento y el Gobierno Municipal, presente en todo momento, quieren potenciar y mejorar en años sucesivos.

Onda Regional anuncia las fiestas de Los Rodeos en honor a San José.

El programa “Paso a paso” de Onda Regional se emitió entre las 10 y las 12 horas de este viernes, 16 de marzo, desde nuestra querida pedanía de Los Rodeos, con motivo del inicio de sus fiestas patronales en honor a San José.

El programa ha sido ameno y entretenido y ha servido para hacer un recorrido por diferentes aspectos de la vida social, económica y cultural de Los Rodeos, al tiempo que se ha hablado de su historia y de proyectos de futuro.

A lo largo de dos horas de programa intervinieron varios vecinos de la pedanía sobre diferentes temáticas. Joaquina García Peñalver, como artesana y artista explicó algunas de sus técnicas y la posibilidad de adquirir algunas de sus obras en los mercadillos artesanales en los que participa, especialmente en el Mercadillo Maravedí de Campos del Río.

Juan García Peñalver, es un consumado obrero de la construcción especializado en obras de rehabilitación de viviendas y casas cuevas, muchas de las cuales aún pueden apreciarse en el entorno de los tres Rodeos (Huatazales, De Enmedio y De Los Tenderos).

Teófilo Martínez García, ilustró a los oyentes sobre su trabajo en la explotación de cabras de raza murciano-granadina de la que es propietario y de la que se siente muy orgulloso, siendo la suya una de tantas explotaciones ganaderas de esta especie caprina que hay en el municipio de Campos del Río.

También intervinieron Mª Carmen Alonso Paniagua como regente del local social “El Chiringuito”, único en la pedanía, que sirve de lugar de encuentro y contribuye de forma muy significativa a dinamizar la vida social de la localidad rodera.

El programa contó con la presencia del Alcalde pedáneo actual, Juan Simón Lázaro, y el anterior pedáneo, Diego Ruíz Gómez. Este último fue homenajeado por su trayectoria como pedáneo en el acto oficial de inicio de las fiestas.

Finalmente, estuvieron también presentes el cronista oficial de Campos del Río, D. Matías Valverde y el Alcalde de Campos del Río, D. Miguel Buendía Prieto, que ha deseado a todos unas felices fiestas de San José 2012, invitando a todos los ciudadanos de la Región de Murcia a visitar la pedanía en esos días.

El programa puede escucharse íntegro en el siguiente enlace http://www.orm.es/servlet/rtrm.servlets.ServletLink2?METHOD=DETALLEALACARTA&sit=c,5,ofs,10&serv=BlogPortal2&orden=1&idCarta=66&mOd=16142&autostart=RADIO

El Taller de Ajedrez desarrolla la creatividad en la juventud de Campos del Río.

El Taller de Ajedrez destinado a la juventud del municipio finalizó el pasado miércoles 7 de Marzo realizándose dos tardes a la semana desde el 13 de Febrero y con la participación de jóvenes de edades comprendidas entre 12 y 14 años.

El taller, enmarcado dentro de un programa de Prevención de Drogodependencias subvencionado por la Consejería de Sanidad y Política Social de la Región de Murcia, ha sido elaborado con los objetivos de ofrecer alternativas de ocio y tiempo libre, favorecer la comunicación entre iguales y desarrollar la creatividad de la juventud del Campos del Río.

Desde el Gobierno Municipal se quiere animar a tod@s l@s jóvenes a participar en los talleres que se van organizando desde el Centro de Información Juvenil. Todas las actividades son publicadas en la web del Ayuntamiento, redes sociales (facebook y tuenti: “Juventud Campos del Río”) y carteles publicitarios.

Comienza la 2ª parte del Programa CONVIVE, destinado a jóvenes.

La Concejalía de Juventud, a través del Centro de Información Juvenil, pone en marcha este jueves, 8 de marzo, la 2ª parte  del programa CONVIVE en este curso escolar. Las nuevas actividades programadas se realizarán los jueves de 17.00 a 19.00 horas, en el Edificio Biblioteca. El programa está destinado a la población juvenil a partir de 12 años.

En esta edición se han incluido como nuevas actividades la construcción de igualias y el juego “muévete con las igualias” aprovechan la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, además de talleres de interpretación de lengua de signos y senderismo.

Con el programa CONVIVE se quiere crear un espacio de diversión y entretenimiento, compartir conocimientos y destrezas, navegar por ámbitos atractivos y diferentes, valorar el trabajo de uno mismo y de los demás, vivir el minuto como tiempo para el aprendizaje y  valorar el conocimiento como riqueza compartida.

Por ello, desde la Concejalía de Juventud se anima a tod@s los/as jóvenes a participar en un programa donde disfrutar del momento sea nuestra mayor satisfacción.

Carnaval infantil por las calles de Campos del Río.

El pasado viernes 17 de febrero los alumn@s de educación infantil del Colegio Público San Juan Bautista y la Escuela Infantil Municipal participaron en el tradicional desfile de carnaval por las calles del municipio. Los alumn@s de la Escuela Infantil iban disfrazados para la ocasión de Wally, combinándolo con  escenarios como el mundo de los dinosaurios, la playa, el espacio, etc.. Los alumn@s del colegio completaban este abanico de situaciones donde se podía buscar a Wally con el mundo de los astros: estrellas, lunas y soles.

El desfile contó con la participación de padres y madres, de profesores y profesoras y de acompañantes fieles como son los abuelos y las abuelas.

Con motivo del Carnaval, dentro de la programación educativa de la Escuela Infantil, se realizó un calendario de actividades con la temática “¿Dónde está Wally?”. Así, el lunes día 13, bajo el nombre “el circo de Wally”, los alumn@s buscaron a Wally por todas las dependencias del centro de educación infantil, que estuvo decorado con globos de circo. El martes 14, buscaron a Wally en un mural de la playa. El miércoles 15, la búsqueda de Wally se realizó en la selva, que estuvo instalada en el patio del centro infantil. Y, finalmente, el jueves 16, buscaron a Wally en el espacio, que estuvo instalado en el aula dormitorio.

Con estas actividades l@s escolares han alcanzado los conocimientos perseguidos. En el área del lenguaje, han trabajado la comunicación y representación en los distintos escenarios que les rodean. En el área de conocimiento del entorno, y con la celebración del carnaval, han experimentado las tradiciones populares y culturales con una actitud positiva. Y por último, en el área de conocimiento de sí mismos y de autonomía personal, han trabajado las partes del cuerpo y su reconocimiento.

Las actividades han sido muy divertidas y se han desarrollado grupalmente.